Home Blog Page 387

¡Aprende Japonés en el CECEQ!

0

Querétaro, Qro., 22 de marzo de 2023.- En el mes de abril comienza el taller de “Japonés Básico” para jóvenes y adultos en el Centro Educativo y Cultural  Manuel Gómez Morin.

El japonés es un idioma que se está difundiendo cada vez debido al aumento de mercados de manga y exposiciones sobre cómics japoneses que atraen cada año más aficionados.  El idioma no se inclina a ningún género (femenino o masculino), no tiene plural y solo cuenta con dos tiempos gramaticales (pasado y presente-futuro).

Su temario abarca Tabla de Hiragana, Tabla de katakana, tipos de escritura, ¿cuántos son? y ¿cómo se utilizan?

Además podrás conocer la forma de presentación personal, saludar, despedirse, expresiones de la vida cotidiana, números, partes del cuerpo, oraciones, etc.


Impartido por María del Rocío Cabello, el taller está dirigido a personas de 15 años en adelante, se llevará a cabo los días sábados en un horario de 15:00 a 17:00 horas en el Aula 2, planta baja del CECEQ.

El taller comenzará el día 1 de abril, la cuota mensual es de 500 pesos. Para mayor información pueden comunicarse al teléfono 442 138 6232.

MariLu Meza / Sociales 3.0

Murió Rebecca Jones a los 65 años de edad

0

Ciudad de México, 22 de marzo de 2023.- En la madrugada de este martes 22 de marzo falleció la aclamada actriz y productora mexicana Rebecca Jones. El deceso fue confirmado por la agencia Prensa Danna, a través de un comunicado compartido en redes sociales.

“Con profunda tristeza queremos informar el fallecimiento de nuestra querida y admirada Rebecca Jones Fuentes (21 de mayo 1957 – 22 marzo 2023)”, dice el comunicado.

Asimismo, sus representantes señalaron que Rebecca Jones murió “acompañada de sus seres queridos y agradecida con el público para el que trabajó durante toda su vida”.

Su lucha contra el cáncer

La actriz de telenovelas como “Cuna de lobos”, “El ángel caído” y “El amor nunca muere” fue diagnosticada en 2017 con cáncer de ovario en etapa 3B. Tras una larga lucha, venció a la enfermedad en 2019. Tres años después, su exesposo Alejandro Camacho aseguró a medios que este mal volvió.

Para noviembre del 2022 trascendió que la actriz se encontraba hospitalizada en estado grave y que requería de donadores de sangre.

A la productora le sobrevive su hijo Maximiliano Camacho Jones, producto de su matrimonio con Alejandro Camacho.

Destacada trayectoria

Rebecca Jones ha recibido múltiples galardones por sus papeles en televisión, por ejemplo, ganó en dos ocasiones los Premios TVyNovelas: primero en 1986 a mejor villana por “El ángel caído” y después en 1995 a mejor actriz protagonista por “Imperio de cristal”.

Por este último programa televisivo también ganó en los Premios El Heraldo de México como mejor actriz.

En 1999 dejó Televisa y pasó a TV Azteca para protagonizar La Vida en el Espejo, junto con  el fallecido Gonzalo Vega y Sasha Sokol, telenovela que fue considerada la versión masculina de Mirada de Mujer.

Posteriormente en 2011, la actriz se llevó el Galardón a los Grandes por su trayectoria artística.

Redacción ADN Informativo

Danny Ocean vuelve a formar parte del line up del Pulso GNP

0

Querétaro, Qro,. 21 de marzo 2023.- Tras pasar unos meses desde su última presentación en la capital queretana, Danny Ocean vuelve a formar parte del line up del Pulso GNP.

Desde Caracas, Venezuela, llega uno de los artistas urbanos más importantes del momento. Danny Ocean alcanzó rápidamente la popularidad con su tema “Me rehusó” el cual lo volvió un fenómeno global.

Su último material discográfico «dannocean» de 2022 se colocó en las principales listas de popularidad con temas como “Fuera del mercado”. Este año 2023 ya cuenta con casi 50 fechas anunciadas para Norteamérica, Latinoamérica, Europa y Querétaro se encuentra en la lista.

Cabe recordar que el intérprete de “Dembow” trajo su buena vibra a la ciudad el pasado mes de octubre, donde tuvo un exitoso concierto en el Auditorio Josefa Ortiz de Domínguez.

Hace unas semanas, al revelar las fechas de su gira, se comenzó a rumorar la participación del cantante en el festival, convirtiéndose en uno de los primeros confirmados.

Danny Ocean estará presente en el Festival Pulso GNP, la cita con su buen ritmo está programada para el día 6 de mayo en el Autódromo de Querétaro, adquiere ya tus entradas a través de Eticket.

MariLú Meza/Sociales 3.0

Podrás disfrutar de diferentes conciertos en Querétaro este 22 de marzo

0

Querétaro, Qro., 21 de marzo de 2023.- Este miércoles disfruta de la música con dos increíbles conciertos de la mano de la Banda Sinfónica Juvenil y la presentación del Coro Infantil Juvenil Santiago de Querétaro.

La música es una manifestación artística y cultural, considerada uno de los medios por el cual un individuo expresa sus sentimientos. Cada vez hay más intérpretes, géneros y letras para ofrecer a todo el mundo.

Este miércoles en la capital queretana se presentan dos conciertos para conocer y gozar de las diferentes voces que componen a los coros.

En primer lugar, se llevará a cabo la presentación del “Coro Infantil Juvenil Santiago de Querétaro” a las 18:00 horas en la Casa de Cultura Felipe Carrillo Puerto.

Asimismo, la “Banda Sinfónica Juvenil Santiago de Querétaro” también tendrá su participación a las 19:00 horas en el Teatro de la Ciudad, dirigida por Sandra Kessler con un concierto de música contemporánea.

Disfruta de la oferta musical que se vivirá este próximo miércoles 22 de marzo, la entrada a ambos conciertos es libre.

Marilú Meza/Sociales 3.0

Inicia la primavera y las flores amarillas no pueden faltar como un detalle romántico

0

Querétaro, Qro., 21 de marzo de 2023.- “Él la estaba esperando con una flor amarilla”; en los últimos días se ha vuelto tendencia el obsequiar ‘Flores amarillas’ como un detalle romántico al iniciar la primavera ¿Cuál es el origen? Aquí te lo contamos.

El inicio de las estaciones es determinado por la astronomía, este año 2023 la primavera empezó el pasado lunes 20 de marzo; sin embargo, el día 21 es el que se toma como referencia al cambio de la estación más colorida del año.

La llegada de la primavera se reconoce por diversos cambios en la naturaleza, como el florecer de los árboles, así como algunos animales que despiertan de su hibernación. 

¿Por qué se hizo popular regalar flores amarillas en esta fecha? En redes sociales desde hace algunos días comenzaron a circular imágenes que hacen alusión a este detalle romántico y aunque es una costumbre que lleva años, en los últimos meses ha aumentado la iniciativa.

¿Su origen? La novela argentina de nombre “Floricienta” cuenta la historia de una joven que sueña con recibir muchas flores, mismo deseo que expresa en la canción «Flores amarillas». Hace unos meses debido a que en ese país la primavera comienza en septiembre, en la plataforma de vídeos TikTok se viralizó el trend de obsequiar las flores amarillas y por supuesto ahora México no se podía quedar atrás.

El verso de dicha canción dice lo siguiente:

(…) Ella sabía que él sabía

Que algún día pasaría

Que vendría a buscarla

Con sus flores amarillas (…)

Un significado de las flores es que la persona que te las obsequia quiere decir que pasen la vida juntos y no perder más tiempo, tal como ocurre en la famosa serie y en el video de la canción.

Cabe recordar que “Floricienta” tuvo una versión mexicana de nombre “Lola, érase una vez” donde el tema de «Flores amarillas» es interpretado por la actriz y cantante Eiza González, protagonista de dicha serie.

Marilú Meza/Sociales 3.0

“Vaychiletik” llega al Museo de la Ciudad de Querétaro

0

Querétaro, Qro,. 21 de marzo de 2023.- ¿Hasta dónde llegan las consecuencias de los sueños? Este martes “Ambulante” presenta “Vaychiletik” la historia de José, quien recibe un don otorgado por los dioses; será proyectado en el Museo de la Ciudad de Querétaro.

La onceava edición de “Ambulante” exhibe películas de un catálogo curado con formatos desde el género documental hasta el cine de animación.

“Vaychiletik” narra la historia de José, quien a través de los sueños los dioses le revelan su vocación, ser músico, así como su cargo de tocar en las fiestas sagradas de Zinacantán, un territorio maya tsotsil de los Altos de Chiapas.

Las ceremonias del territorio tienen un papel fundamental en la preservación de la armonía colectiva, los pocos que son elegidos para obtener ese cargo son nombrados de por vida.

El llevar a cabo su tarea lleva a José a tener consecuencias duras, tanto que la tentación de renunciar es cada vez más fuerte; sin embargo, José teme el castigo de los dioses si deja su cargo antes de tiempo.

Estrenado en 2021 Dirigido por Juan Javier Pérez, este filme explora la feroz y hermosa realidad, forjada a partir de los sueños de los pueblos mayas de México.

Vaychiletik será proyectado este martes 21 de marzo a las 18:00 horas en el Auditorio del Museo de la Ciudad, la entrada es libre.

MariLu Meza/Sociales 3.0

Más de 250 voluntarios participarán en El Viacrucis de La Cañada

0

Querétaro, Qro,. 20 de marzo 2023.- Con la colaboración de más de 250 personas, entre actores, organizadores, familias y voluntarios, este 2023, se realizará el tradicional Viacrucis y pasajes bíblicos de la vida, pasión y muerte de Cristo en La Cañada, del 1 al 9 de abril, tiempo en que, presentarán 20 escenas que conforman el libreto que data desde 1865.

Del total 150 son actores y el resto integran la organización, logística y cooperación, cabe resaltar que lo que entre los actores, hay un aproximado de 25 adultos mayores que se han sumado para representar la obra, además de la colaboración de personas originarias del pueblo que regresan en estas fechas para participar y contribuir en la conservación de esta emblemática tradición, tal es el caso de la familia Chávez, que se encarga musicalizar algunas escenas con su banda de viento, de manera presencial.

En conferencia de prensa, Josué Guevara Martínez, presidente del Grupo Tribunales de Jesús, resaltó que es gracias al aporte de los habitantes del pueblo de La Cañada, que esta solemnidad ha perdurado por más de medio siglo, toda vez que son ellos, quienes dan su tiempo para preparar y realizar estas escenificaciones, asumen el costo de insumos, vestuarios, escenarios, y todo lo que implica lograr la realización del viacrucis año con año.

Explicó que cada actor costea su vestuario, la mayoría se dedica a actividades que nada tienen que ver con la actuación, por lo que es importante resaltar que la originalidad y realismo que se logra en las escenificaciones, se debe a la preparación previa que se tiene en los ensayos, por lo que agradeció a todos los participantes su disposición, su tiempo, esfuerzo y aportaciones que realizan para lograr un año más de la solemnidad.

Josué Guevara, también informó que este año se incluyeron dos escenas más a toda la obra y que este comité logró la elaboración de un escenario nuevo, así como la remodelación y reforzamiento de 2 escenarios que ya existían, pero que por el paso del tiempo, requerían mejoramiento, por lo que agradeció también a las personas que entregan gran parte de sus tardes en este trabajo.

En su oportunidad, Carlos López, tesorero del grupo, dio las recomendaciones generales, entre las que están, hidratarse, acudir a los puestos de socorro, no descuidar a los menores y adultos mayores, acudir con gorra, sombrero o cualquier otra forma de cubrirse, evitando las sombrillas para permitir una buena visibilidad de las escenas a todos los visitantes, ya que este año esperan unos 35 mil en suma de todos los días de actividad.

De igual modo, René Blanco, quien representará a Cristo, informó que esta es la segunda ocasión que tiene la oportunidad y que tras 18 años de ausencia, este año le ha implicado mayor preparación, tanto en lo espiritual y lo físico, siendo este último apoyado por especialistas en nutrición y acondicionamiento físico, para lograr un buen desempeño en el viernes santo que es el día que significa un reto, por la duración de la obra, el clima, la representación de los azotes, el trayecto y el peso de la cruz, que en este año calcula que sea alrededor de los 70 kilos.

Finalmente, el párroco de San Pedro La Cañada, Pbro. Gustavo Licón Suárez, hablo de la importancia de la preparación espiritual de todos los participantes para lograr que se cumpla el objetivo de la solemnidad que, es la evangelización.

El programa para este año, es:


Sábado 1 de abril
7 pm misa de inicio en la parroquia de San Pedro
8 pm velación de Palmas


Domingo De Ramos


Los siguientes pasajes bíblicos:
1- Jesús elige a los doce Apóstoles
2- Las Bienaventuranzas
3- Jesús y la Samaritana
4- Jesús y la mujer Cananea
5- La Mujer Adúltera
6- Jesús y los Niños
7- La Resurrección de Lázaro
8- Jesús entra a Jerusalén
9- Lamentación sobre Jerusalén
10- Jesús expulsa a los vendedores del templo
De las 10:00 a 12:30 hrs
Inicio del recorrido para estos pasajes bíblicos de El Socavón al Templo de San Pedro

Jueves Santo

11- Última Cena
12- Concilio Preliminar
13- El Huerto de Getsemaní

De las 20:00 a las 22:00 hrs

Viernes Santo

14- Casa de Anas
15- Sanedrín de Caifas
16- Prendimiento de Ladrones
17-Primer Juicio de Pilatos
18- Palacio de Herodes
19- Segundo Juicio de Pilatos
20- Viacrucis

De 11:00 a 15:00 hrs en la Plaza San Pedro, el Viacrucis comienza en la plaza San Pedro, por Emilio Zapata, y subir al Cerro de Bautisterio.

Redacción Sociales 3.0

Promueve SECTUR turismo en espectáculos a través de “Lelé”; fue entregada a Alexander Acha y a jinetes de “Cuernos Chuecos”

0

Querétaro, Qro., 19 de marzo de 2023.- Como parte de las diversas acciones de promoción turística del estado de Querétaro, la Secretaría de Turismo del estado de Querétaro, participó con la imagen turística de la marca “Querétaro, y entonces encontré México”, durante el evento “Cuernos Chuecos” en la Capital y el concierto del cantante Alexander Acha, en el marco de las Fiestas del Equinoccio del Pueblo Mágico de Bernal.

Entre las diversas acciones, se realizó la entregó de la muñeca Lelé, Embajadora Cultural de Querétaro, al cantante Alexander Acha y a los jinetes internacionales que participan el espectáculo “Cuernos Chuecos”, con la intención de promover nuestra historia, artesanía y cultura, entre sus seguidores.

Redacción/Sociales 3.0

Death Metal “Dying Fetus” inicia su gira “Latin América Tour 2023” por México en Querétaro

0

Querétaro, Qro., 19 de marzo de 2023.- Querétaro encabeza las fechas en su paso por México de la banda de Death Metal “Dying Fetus”, como parte de su gira “Latin América Tour 2023”.

Originaria de Maryland, Estados Unidos, “Dying Fetus” vio la luz en el año 1991. Es una banda de death metal/grind, actualmente reconocida por su gran habilidad técnica en sus interpretaciones.

Desde el comienzo, se ha destacado en la escena por su ferocidad implacable y los vigorosos recitales que los han visto avanzar victoriosamente hasta volverse uno de los mayores exponentes del género. 

Su sonido brutal y áspero los han vuelto una inspiración para muchas bandas y artistas como Philthy (el frontman a Crassus). Entre sus temas más populares se encuentran “From Womb to Waste”, “One Shot, One Kill”, “Subjected to a Beating”, “Homicidal Retribución”, entre muchos más.

Llegan a Querétaro con una dosis de letras crudas y sonidos duros como parte de su gira “Latín América Tour 2023” el próximo 22 de junio, tomarán el escenario de La Glotonería para una noche de metal.

Los boletos se encuentran a la venta a través del portal Boletia.

Marilú Meza/Sociales 3.0

Llega el “Festival Bach Querétaro” del 21 al 29 de marzo

0

Querétaro, Qro., 19 de marzo de 2023.- Del 21 al 29 de marzo vive el Festival Bach de Querétaro 2023, en conmemoración al 338 natalicio del reconocido compositor del periodo barroco.

Johann Sebastian Bach fue un compositor alemán. Actualmente considerado por muchos como el más grande compositor de todos los tiempos. Nació en el seno de una dinastía de músicos e intérpretes que desempeñó un papel determinante en la música alemana durante cerca de dos siglos, cuya primera mención documentada se remonta a 1561.

El gran festival tendrá lugar en Querétaro para conmemorar el 338 natalicio del gran compositor del periodo barroco. El programa se compone de 2 semanas con masterclasses, una conferencia y conciertos con ponentes nacionales e internacionales.

El concierto de inauguración se llevará a cabo el martes 21 de marzo a las 20:00 horas en el Teatro de la Ciudad con la participación de la Camerata de Santiago y la dirección del Maestro Jesús Almanza Castillo.

El programa completo de “Festival Bach Querétaro” puede consultarse en las redes sociales del Centro Universitario de Estudios Musicales. La entrada a las actividades es libre con registro previo.

Marilú Meza/Sociales 3.0