Home Blog Page 394

Con Feria de Carnitas, torneos deportivos y actividades culturales, SRJ celebra su fundación

0


Querétaro, Qro., 10 de marzo de 2023.- En conmemoración del 270° aniversario de la fundación de la delegación Santa Rosa Jáuregui, se elaboró un programa de actividades artísticas, culturales, cívicas y deportivas junto con la tradicional Feria de las Carnitas los días 13, 17, 18, 19 y 22 de marzo. 

“Tenemos como objetivo muy claro conservar las tradiciones de nuestra delegación con la celebración del 270 aniversario de su fundación”, refirió Alejandro Rodríguez Lugo, delegado municipal de Santa Rosa Jáuregui. 

El objetivo es atraer al turismo nacional e internacional para detonar la economía local, impulsando el comercio y promoviendo el platillo típico del lugar que son las carnitas.

El 13 de marzo se llevará a cabo un acto cívico y semblanza histórica del cronista municipal, Lauro Jiménez, para dar pie al pastel tradicional del aniversario. 

El 17 de marzo a las 16:00 horas se realizará una cabalgata conmemorativa al aniversario de la fundación; y el 18 de marzo arrancará la Feria de las Carnitas, se llevará a cabo un torneo de voleibol, presentaciones de grupos artísticos de la delegación 

El 19 de marzo, se realizará otro torneo de voleibol y presentaciones artísticas y culturales; mientras que el 22 de marzo se hará nuevamente una semblanza histórica, un conservatorio entre historiadores y la presentación del coro Santiago de Querétaro. 

Hilda Navarro/ADN Informativo 

“Lost Acapulco” pospone nuevamente su presentación en Querétaro

0

Querétaro, Qro,. 10 de marzo 2023.- El recorrido por las notas tropicales tendrá que esperar, una vez más se pospone la presentación de “Lost Acapulco” en la capital queretana que se llevaría a cabo el próximo sábado.

La banda mexicana Lost Acapulco, pioneros de la escena del rock surf en México, con más de 25 años de trayectoria, mezclan un sonido único con presentaciones en el escenario que los vuelven diferentes a cualquier banda.

Cabe recordar que Lost Acapulco visitaría Querétaro antes de finalizar el 2022; sin embargo, pese a la gran espera de una dosis de rock, surf y lucha libre, la agrupación anuncio que su presentación sería reagendada para este mes de marzo.

Ahora, a tan solo dos días para concretar su concierto, la boletera Eticket anuncio a través de redes sociales que desafortunadamente la fecha tenía que ser reprogramada, así como anunciar su cambio de recinto.

“Debido a motivos ajenos a la banda y al venue, nos vemos en la necesidad de reagendar la fecha programada(…) Los boletos previamente adquiridos serán válidos para la nueva fecha”.

Será el día 1 de abril en Sala Arpa cuando por fin Lost Acapulco pueda reencontrarse con su público, la venta de boletos continua a través de Eticket.

MariLú Meza/Sociales 3.0

Anuncian primera Feria del mármol en Vizarrón, Cadereyta

0

Querétaro, Qro., 10 de marzo de 2023.- El Municipio de Cadereyta presentó el programa de la 1er Feria del Mármol en Vizarrón que se realizará del 17 al 20 de marzo. El alcalde Miguel Martínez Peñaloza dijo que se estima la llegada de 5 mil asistentes y más de 60 expositores en este evento que pretende impulsar tanto artesanos como empresarios relacionados con la producción de mármol.

“Vizarrón es un lugar bendecido con uno de los minerales más apreciados del mundo con el mármol, esperamos a 60 expositores, más de 5 mil personas y una derrama económica arriba de los 5 millones de pesos”, mencionó.

“El conocimiento que puedan tener todas aquellas personas que en algún momento han comprado o que van a comprar mármol en cualquiera de sus derivados y este enlace de negocios que vamos a realizar, es uno de los objetivos principales para detonar la economía y para dar a conocer que el marmol de México se encuentra en Vizarrón y Cadereyta”.

El mármol se ha convertido en una forma de vida de la localidad con más de 150 empresas relacionadas con la producción tanto de artesanías como de artículos hechos de mármol, producen poco más de 40 mil toneladas al mes de artículos hechos con este mineral, dando empleo a más de 2 mil personas en la localidad y en las comunidades vecinas, advirtió Martín Silvano Leal “en las artesanías, en los laminados y en las gravas trituradas en los diferentes ramos”, concluyó..

Staff Sociales 3.0   

Sentidos Opuestos retrasa su reencuentro con Querétaro

0

Querétaro, Qro., 10 de marzo de 2023.- Se alarga la espera para revivir los éxitos de “Sentidos Opuestos”. A un par de días de su presentación en Querétaro se anunció que el concierto será pospuesto hasta el mes de septiembre.

El dúo mexicano de electro-pop conformado por el talento de Alessandra Rosaldo y Chacho Gaytán, retomó su carrera luego de un periodo de separación, para celebrar sus 30 años de trayectoria.

Los cantantes se presentarían en Querétaro como parte de su “Eternamente tour” el próximo sábado 11 de marzo en elA Josefa Ortiz de Domínguez para celebrar con una gran fiesta junto a su público.

Sin embargo, este jueves se anunció a través de redes sociales la suspensión del concierto: “lamentamos los inconvenientes que esto pueda ocasionar a todo el público”, se aprecia en el comunicado por parte de la empresa promotora.

Asimismo, se agregó que los boletos adquiridos previamente serán válidos para la nueva fecha.  En caso de ser requerido se efectuará el debido reembolso, para ello deberán comunicarse con la boletera encargada de la expedición de boletos.

La nueva fecha del “Eternamente Tour” está reprogramada para el día 9 de setiembre en el Auditorio Josefa Ortiz de Domínguez, las entradas para la nueva fecha ya se encuentran a la venta a través de Super Boletos.

MariLu Meza/Sociales 3.0

Exhibirá el MACQ dos grandes exposiciones “Barro y Arroz” y “Ausencias”

0

Querétaro, Qro., 09 de marzo de 2023.- El Museo de Arte Contemporáneo de Querétaro (MACQ) abrirá al público, este viernes 10 de marzo, las exposiciones “Barro y Arroz”, de Yunuen Díaz, y “Ausencias”, con el trabajo de 16 artistas que presentan carteles con lipogramas sin la letra a.

“Barro y Arroz” tiene como objetivo presentar la cocina como dispositivo cultural de saberes familiares y sororidad, y reúne una serie de obras que hacen reflexionar sobre las practicas alimentarias del estado de Morelos, desde el panorama histórico, político y social.

Como resultado de una extensa investigación y reflexión, la artista visual crea discursos críticos en torno a la complejidad del sistema alimentario que enfrenta la entidad, debido a la desmesurada explotación económica del arroz.

Al mismo tiempo, por medio de las historias de campesinas, alfareras, cocineras, activistas e intelectuales feministas, permite comprender el papel que fungen las mujeres en el desarrollo político y social en la búsqueda de la soberanía alimentaria y la subsistencia de una sociedad más justa.

En lo que respecta a “Ausencias”, la muestra es resultado de la curaduría de Ana Franco Ortuño y Yunuen Díaz, sobre obras de las y los artistas: Carla Faesler, Coral Bracho, Diana Garza Islas, Tania Carrera, Zarení Ochoa, Lalo Barrubia, Anne Gauthie, Elena de Hoyos, Ana Franco Ortuño, Mariana Collares, Karen Cordero, Carol Espíndola, Yunuen Díaz, Maga Mendoza, Brenda Virginia Castro y Fernanda Farjeat.

Son 16 artistas que a través de carteles con lipogramas hacen un ejercicio artístico en el que se elimina o altera de manera sistemática la letra a para cuestionar la invisibilización de las mujeres, la escasez de su registro en la historia oficial, el menosprecio de su trabajo y las violencias cotidianas contra ellas.

Eliminar la a de las palabras lleva al espectador a preguntarse por estas ausencias. Las curadoras buscan que las palabras, utilizadas como herramienta de comunicación cotidiana, se vean alteradas.

Ambas exposiciones permanecerán abiertas al público, con entrada libre, hasta el 4 de junio próximo, en el MACQ, que se ubica en Manuel Acuña sin número, esquina Reforma, Barrio de la Cruz, en el Centro Histórico de Querétaro, en horario de 12:00 a 18:00 horas, de martes a domingo.

Redacción/Sociales 3.0

Exhibe el cinema del CECEQ “Wonder Woman”, la historia de la princesa guerrera amazona

0

Querétaro, Qro., 09 de marzo de 2023.- Cinema CECEQ presenta la historia de la valientía, destreza y poder de Diana Prince, una princesa guerrera amazona en “Wonder Woman”.

En la protegida y paradisíaca isla tropical de Themyscira, Diana Prince ha sido criada por su madre, la reina Hippolyta, la General Antíope y Menalippe, quienes han entrenado a la princesa guerrera para ser una luchadora invencible. 

Mientras Hippolyta quiere proteger a su hija del mundo exterior, Antíope quiere que esté preparada para salir de la isla. Un día todo cambia cuando el piloto estadounidense, Steve Trevor se estrella por accidente en la isla y le cuenta a Diana la existencia de un conflicto en el exterior.

La amazona emprenderá una aventura en un lugar completamente desconocido para ser parte de la Primera Guerra Mundial, lista para combatir el mal con sus superpoderes y lograr detener la guerra.

Conoce el origen de la famosa superheroína el jueves 30 de marzo a las 19:00 horas en el Patio Central del Centro Educativo y Cultural Manuel Gómez Morin, la entrada es libre.

Marilú Meza/Sociales 3.0

Este jueves comienza el ciclo “Ellas programan” en la Cineteca Rosalío Solano

0

Querétaro, Qro,. 09 de marzo 2023.- Hoy comienza el ciclo “Ellas programan” en reconocimiento y exhibición del talento de Cineastas Mexicanas Contemporáneas.

Del 9 al 12 de marzo serán proyectadas diferentes muestras cinematográficas en la semana que enmarca el Día Internacional de la Mujer para reconocer el talento de aquellas que se encargan de plasmar sus ideas y compartirlas.

Estrenado en el año 2012, este jueves se proyecta el filme “Mi amiga Bety” de la Directora Diana Garay, un documental que reúne los géneros crimen y familia, con una historia que te hará cuestionar la vida de los demás a tu alrededor.

La sinopsis se narra desde la perspectiva de la amiga de Bety, quien fue su amiga de la infancia, ahora es condenada a treinta años de prisión por el asesinato de su madre. La protagonista se cuestiona el porqué si ambas compartieron la misma escuela, los mismos amigos, ¿Qué hace que ella esté en esta situación?.

Una historia que puede ocurrir en cualquier momento y lugar, conoce la historia de “Mi amiga Bety” en punto de las 17:00 horas en la Cineteca Rosalío Solano, la entrada es libre.

MariLú Meza/ Sociales 3.0

“Temporada de patos”, la obra que te enseña sobre reír, llorar, amar y soñar en la enfermedad

0

Querétaro, Qro., 9 de marzo de 2023.- Regresa “Temporada de Patos” a “La Gaviota Teatro”, una historia que te enseñará que a pesar de ser diagnosticado con una difícil enfermedad puedes reír, llorar, amar y soñar.

Desde Morelia llegan “Catexia Arte y Cultura para la Comunidad A.C.” y “Giras y Giros. Gestión Cultura y Producción Escénica” para presentar una vez más esta hermosa puesta en escena.

La historia reúne a Chino, Cabello, Kelly y Ale, juntos inician un viaje hacia una enfermedad desconocida que le es diagnosticada a Chino. Los personajes luchan contra los estigmas, la discriminación y la desinformación, buscan estrategias para mantenerse juntos.

Aún en la enfermedad anhelamos, tenemos gustos, disgustos, aficiones y sueños, además de valorar el proceso de acompañamiento y cuidado de la familia y amigos, es fundamental para sobrellevar de manera digna procesos de enfermedad.

Únicamente con dos funciones “Temporada de Patos” se presenta los días sábado 11 de marzo a las 20:30 horas y el día domingo 12 de marzo a las 17:00 horas en La Gaviota Teatro. Adquiere tus entradas en lagaviotateatro.boleteatro.com o al 442 332 9455.

MariLu Meza/Sociales 3.0

“Perras” llega al Museo de la Ciudad

0

Querétaro, Qro,. 9 de marzo de 2023.- El Museo de la Ciudad brinda su espacio para apreciar la obra “Perras”, de Guillermo Ríos, con una visión muy cercana a la realidad actual y los actos que se viven día con día.

La historia reúne a un grupo de alumnas, quienes deben permanecer en su salón de clases mientras la policía llega e interroga a cada una de ellas, pues son sospechosas de haber cometido una falta imperdonable en la escuela, en el tiempo que esperan se conocerán los sentimientos y experiencias del grupo.

El texto original de Guillermo Ríos “Perras” ha llegado a plasmarse en la película de 2011 del mismo nombre, ahora será presentado en una obra de teatro que te hará vivir los cambios que viven las alumnas en esta etapa.

La obra es Clasificación B, recomendada para adolescentes de 12 años en adelante. Envuelta en el género Drama y Comedia, la puesta en escena tendrá lugar en diferentes días de marzo y abril.

Se presenta en el Teatrino del Museo de la Ciudad los días 17, 18, 24, 25 y 31 de marzo, así como el 1 de abril. Los días 4, 6 y 7 de abril será presentada en el Foro Experimental del Museo de la Ciudad.

Las funciones serán en punto de las 20:00 horas, el costo de cooperación es de 200 pesos, para INAPAM y Estudiantes es de 180 pesos. Puedes adquirir tu boleto al 442 343 9330.

MariLu Meza/Sociales 3.0

“Testigos en el tiempo: 30 años de Coleccionismo” se exhibirá en el MAQRO

0

Querétaro, Qro., 08 de marzo de 2023.- A partir del 9 de marzo el Museo de Arte de Querétaro (MAQRO) abrirá al público la exposición “Testigos en el tiempo: 30 años de Coleccionismo”, con un importante acervo de obras de diversos y sobresalientes creadores nacionales e internacionales de diferentes épocas y corrientes artísticas, perteneciente a la empresa Desarrollos, Residenciales y Turísticos (DRT).

El coleccionismo particular en México ha conformado ricos, variados y trascendentales acervos artísticos, los cuales se han constituido en verdaderos íconos en el resguardo y difusión de un invaluable legado cultural, entre los cuales el de DRT es de los más importantes.

La muestra, que estará abierta hasta el 11 de junio próximo, es posible gracias a un acuerdo de colaboración entre la Secretaría de Cultura del estado y DRT que facilita parte de su acervo para dar vida a la exposición a través de una interesante curaduría, enfocada en ofrecer al público algunas de sus piezas más importantes. 

Dicha empresa se ha destacado por sus actividades de conservación y difusión del arte, y por poner al alcance del público el disfrute y conocimiento de sus obras. A través de la sinergia con el MAQRO, una institución emblemática en la vida cultural y artística del estado, las piezas seleccionadas encuentran un espacio idóneo para su exhibición.

La exposición se inaugurará este 9 de marzo a las 19:00 horas, en el MAQRO que se ubica en la calle Ignacio Allende sur, numero 14, en el Centro Histórico de Querétaro.

Redacción/Sociales 3.0