Home Blog Page 393

Constantino Llaca Nieto, una historia para contar en el ‘Lunes de cronistas’

0

El próximo lunes de cronistas en Relatos de Querétaro y su Patrimonio Cultural se hará en reconocimiento del 144 aniversario del nacimiento del ilustre Cadereytense Constantino Llaca Nieto, quien fue Gobernador de Querétaro de 1925 a 1927.

En su historia de vida se conoce que cuando Constantinto Llaca era joven fue agricultor en su municipio. Además de ser abogado, entre sus actividades políticas destaca que participó en la Revolución Mexicana.

El lunes de cronistas contará con la participación de Heidy Wagner, del Dr. Edmundo Gonzalez Llaca y el Dr. Jaime Zúñiga Burgos.

Se llevará a cabo el próximo lunes 13 de marzo a las 12:00 horas en el salón deCoro Bajo del Centro de las Artes de Querétaro. ¡No te lo pierdas!

MariLu Meza / Sociales 3.0

Realizarán ‘Festival manos de bruja’ en Juriquilla

0

Querétaro, Qro., 11 de marzo de 2023.- Transfórmate en Hada, Bruja, Gnomo o en un caballero para la próxima edición del Festival Manos de Bruja y se parte del evento más mágico en Queretaro.

Como en cada edición, el Festival Manos de Bruja se convierte en un espacio destinado para las creadoras de arte con una oferta extensa de productos. Además habrá talleres, danza, mercado místico, y podrás concursar al transformarte en un ser mágico.

Cualquier pretexto es bueno para divertirse y disfrazarse, en esta ocasión el festival te invita a transformarse en Bruja, Hada, Caballero, Hobbit o en cualquier personaje que haga volar tu imaginación.

Los tres mejores disfraces recibirán un premio, al primer lugar se le entregará $1000 y un regalo de patrocinadores, al segundo la cantidad de $500 más un regalo de patrocinadores y por último al tercer lugar se le hará la entrega de un regalo de patrocinadores.

Manos de Bruja se llevará a cabo los días 18 y 19 de marzo en un horario de 12:00 a 20:00 horas en el hermoso Jardín de La Noria en Juriquilla

Si deseas participar deberás registrarte previamente, comunícate a través de las redes sociales del Festival Manos de Bruja.

MariLu Meza / Sociales 3.0

Disfruta de la “Cosmovisión Wixárica Huichol” en la Casa de Cultura Dr. Ignacio Mena

0

Querétaro, Qro., 11 de marzo de 2023.- Durante el mes de marzo la Casa de Cultura Dr. Ignacio Mena recibe la exposición “Cosmovisión Wixárica Huichol” una colección del artista, dibujante y muralista Jesús Santoyo originario de Acaponeta Nayarit.

La obra está inspirada en las creencias religiosas, mitológicas, ceremonias, leyendas, obras en chakira o estambre de los Huicholes con un toque y estilo propio del expositor.

Es realizada dentro de las corrientes pictóricas del realismo fantástico, costumbrista y figurativo, muestra la visión de la cultura étnica Wixarica.

Su permanencia será hasta el día 31 de marzo en la Casa de Cultura Dr. Ignacio Mena, ubicada en 5 de mayo #40, Centro Histórico, Qro.

MariLu Meza / Sociales 3.0

Jinetes de Cuernos Chuecos realizarán firma de autógrafos y convivencia en Querétaro este sábado

0

Querétaro, Qro., 11 de marzo de 2023.- A tan solo una semana de celebrar el “Aniversario XXIII” en la Gran Plaza de Toros Santa María, Cuernos Chuecos invita a sus fanáticos a una convivencia y firma de autógrafos.

Cuernos Chuecos celebra 23 años de historia el próximo fin de semana, en el marco del festejo se agregan más disciplinas del rodeo, además de una participación destacada de las mujeres.

Es considerada la mejor producción de rodeo en México, con más de 20 años de historia, cuenta con la actuación de jinetes experimentados, quienes se sumergen en una competencia constante.

Cada año se organiza un circuito de rodeo donde el deporte se vuelve un espectáculo para los seguidores, con una serie de competencias que llevan a la gran final. El deporte está debidamente reglamentado, además de ofrecer recompensas a los participantes.

Este sábado 11 de marzo el elenco del próximo ruedo estará presente para una convivencia y firma de autógrafos en punto de las 16:00 horas en El Jerezano, ubicado en C. Independencia #21, Col. Centro.

MariLu Meza / Sociales 3.0

EN VIDEO | El Compa Charly lanza su nuevo sencillo “Aquí sigues”

0

Querétaro, Qro,. 10 de marzo 2023.- “Aquí sigues” es el nuevo sencillo del cantautor y locutor El Compa Charly, quien ahora incursiona en el ámbito de la música regional mexicana, conocido en los últimos 20 años por su faceta de locutor de estaciones gruperas, ahora ha decidido tomar el camino de la música con esta melodía que fue producida en Zacatecas y ahora se da a conocer mediante las redes sociales del artista.

“Es una rola, un poquito más movida, había estado sacando algunas canciones más baladeras, ahora estamos incursionando en el ámbito grupero, norteño-banda, y le estamos apostando a esta rola que se llama “aquí sigues”, hablando de las relaciones tóxicas que ahora están muy mentadas, pero siempre han existido”, mencionó El Compa Charly.

La canción estará disponible este viernes 10 de marzo, tanto en Instagram, Facebook, YouTube y Tik Tok, bajo el nombre @elcompacharlyoficial.

“Ya lo pueden pedir también en La mejor FM 92.7, y en la Z 97.1, no habrá un disco en físico, pero está disponible en todas las redes sociales, yo espero que haya unas algunas colaboraciones en un futuro, ya tenemos un dueto con Nicho Hinojosa, que vengan nuevas oportunidades de hacer algún dueto con alguna agrupación o algún solista”, puntualizó.

Entre otras producciones musicales del compa Charly está el tema “Tus Desprecios” del autor Pepe Treviño, y el tema “Soy Bohemio” con Nicho Hinojosa, y “Mi Tuit de Amor”, compuesta también por Nicho Hinojosa, “él me da esta canción para grabarla de hecho él es el productor ejecutivo de esta canción y también un videíto en Youtube”, finalizó.

David Alcántara/Sociales 3.0

Realizarán Bajío Beer Fest en San Juan del Río

0

Querétaro, Qro,. 10 de marzo 2023.- El municipio de San Juan del Río -a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, Empresarial y Turismo- llevará a cabo el Bajío Beer Fest del 31 de marzo al 2 de abril en Foro Reto Río, ubicado a un costado del Parque Paso de los Guzmán sobre la ribera del Río San Juan, donde se realizarán diferentes actividades culturales y musicales.

De acuerdo con el secretario de Desarrollo Económico, Empresarial y Turismo, José Francisco Landeras Layseca, en el evento se instalarán más de 60 stands comerciales, entre cervecerías artesanales, gastronómicos, de quesos y de vinos. Estimó que Bajío Beer Fest generará una derrama económica de más de 3 millones de pesos y una afluencia de más de 15 mil personas.

“El apoyo de Gobierno del Estado, a través de nuestra secretaria (de Turismo), Adriana Vega, en la promoción, en los stands para nuestros artesanos y, sobre todo, en la mención de Cervecería Primus como patrocinador del Bajío Beer Fest. Es un evento familiar, de eso se trata, es un evento de San Juan para México y más allá de nuestras fronteras”, puntualizó.

El director de Turismo municipal, Eduardo Guillén Romero, detalló que la entrada al evento será gratuita y se desarrollará en un horario de 12 a 22 horas durante los tres días; sin embargo, el sábado 1 de abril, a partir de las 14 horas, el ingreso tendrá un costo de 100 pesos, ya que en esa fecha se presentarán diferentes agrupaciones musicales, entre ellas, Jenny and the Mexicats.

“Hemos trazado el tema de poder empezar a dar realce a lo que es la producción de la cerveza artesanal, que también son bastantes productores los que hay en el estado, aquí en el municipio hay algunos, y bueno, en ese sentido, tuvimos pláticas con la gente de Primus para poder establecer una alianza y empezar a colocar este tema como un tema prioritario en la gastronomía de San Juan del Río”, refirió.

En su intervención, el fundador y director de la cervecería Primus, Rodolfo Andreu Valdés, resaltó que el festival tendrá actividades para el disfrute de los asistentes. Asimismo, agradeció a las autoridades por impulsar el Bajío Beer Fest.

Redacción Sociales 3.0

Paccari, el chocolate ecuatoriano más premiado del mundo llegó a Querétaro

0

Querétaro, Qro., 10 de marzo de 2023.- Reconocido como “El más premiado del mundo”, el chocolate de Paccari, empresa de origen ecuatoriano, busca generar un impacto positivo en el mundo a través de su sabor y calidad.

En el año 2002, Ecuador fue testigo de la fundación de una empresa chocolatera, la cual en tan solo 6 años de historia comenzó a compartir su sabor con el extranjero.

Cada producto es único, logran generar sabores irrepetibles en cada barra con ingredientes innovadores y endógenos del país de origen, con la aportación de las manos selectoras de cada ingrediente.

Desde Ecuador llegó a Querétaro Santiago Peralta, fundador de Paccari, para presentar una cata compuesta por tres tiempos, con una combinación de platillos donde el chocolate es el protagonista.

“Todo lo que comemos viene de un agricultor, viene de una relación entre un campesino y un árbol (…) Hacemos chocolate orgánico desde el árbol a la barra”.

Previo a comenzar la cata de chocolate, el fundador dio un recuento de sus orígenes, acerca de la evolución de la empresa y la elección de los ingredientes que hoy condecoran al chocolate entre los mejores.

“Comenzamos a darnos cuenta de que cada espacio, que cada terruño, tenía un sabor (…) Primer sabor que tengo es la sensación de chocolate con vainilla y leche, después el chocolate diluye y da la sensación que tiene y me sabe a crema de avellana”, agregó al ofrecer el primer trozo de chocolate.

Ha sido reconocido a nivel internacional por diferentes Chefs Michelin, entre ellos Martín Berasategui, quien cuenta con 12 estrellas — “Cuando se prueba su chocolate da sensaciones que no se pueden ni contar”.

Con una mejora en cada proceso, resguardan su producción orgánica, los han llevado a ganar más de 207 premios a nivel nacional e internacional.

En el año 2012 recibieron el título como el «Mejor chocolate del mundo» evaluado por expertos.“Le devolvemos a Latinoamérica lo que le pertenece el chocolate, comenzamos a ganar y no hemos aflojado de ganar”, dijo Santiago Peralta.

El principal objetivo de la presentación es generar conciencia respecto al pago justo a los agricultores, ofrecer una calidad de chocolate inigualable con un proceso de la mejor mano.

Entre sus variaciones de sabores existen mole, chile, cardamomo, café, uvilla, maracuyá, arándano rojo, entre muchos otros que crean y ofrecen una experiencia diversa para todos los gustos. “Cuando lo prueben que la gente diga este es mi chocolate”, Santiago Peralta.

Marilú Meza/Sociales 3.0

Visita la exposición “Confinados, relatos de una pandemia” del artista Gustavo Villegas

0

Querétaro, Qro,. 10 de marzo 2023.- Visita la exposición “Confinados, relatos de una pandemia” del artista Gustavo Villegas Solís, una experiencia inmersiva dónde el autor realizó una serie de entrevistas durante la pandemia mundial en el Centro de las Artes de Querétaro.

La exposición te hará descubrir la belleza escondida en momentos vacíos y la forma en que estos espacios cobraron protagonismo durante la pandemia.

Compuesta por ilustraciones y audios que constituyen una aproximación acercan a las diversas realidades y las inquietudes de cada una de las historias que compartieron los entrevistados y así convertirse en la representación de la memoria ajena.

Gustavo Villegas plasma las experiencias recolectadas en las piezas que integran la muestra, la cual estará vigente hasta el día 17 de abril.

Conoce “Confinados, relatos de una pandemia” en un horario de 8:30 a 19:30 horas en el CEART ubicado en José María Arteaga # 89, centro.

MariLú Meza/Sociales 3.0

Continúa Foro La Chimenea con la serie ‘Domingo Sobre Trenes’; presenta “El maquinista loco”

0

Querétaro, Qro., 10 de marzo de 2023.- El próximo domingo no te puedes perder de una tarde de teatro en la Antigua Estación del Ferrocarril, con increíbles historias acerca de los trenes.

El recinto continúa con las presentaciones de la primera temporada de 2023 de “Domingos sobre trenes”, las funciones se llevan a cabo cada semana para disfrutar del teatro.

En esta ocasión se presenta la puesta en escena de “El maquinista loco y su tren mágico”, una obra de la compañía Fraktal Teatro. La historia nos acerca a la vida de Carmen y su hermanito Juan, quienes entran a jugar al sótano al desobedecer a sus padres y por accidente, rompen un cuadro que es muy importante y valioso para ellos.

Los niños tratarán de arreglarlo y para eso, llamarán al Maquinista loco y su tren mágico 3056, él los guiará para buscar los misteriosos ingredientes que formarán un pegamento fantástico que podrá reparar el cuadro. Aunque para conseguir todos los ingredientes, viajarán por lugares mágicos donde tendrán que pasar algunas pruebas y conocer otros personajes extraordinarios que los ayudarán.

No te puedes perder esta mágica historia los días 12, 19 y 26 de marzo a las 13:00 horas en el Foro La Chimenea, en la Antigua Estación del Ferrocarril, ¡la entrada es libre!

Marilú Meza/Sociales 3.0

Con Feria de Carnitas, torneos deportivos y actividades culturales, SRJ celebra su fundación

0


Querétaro, Qro., 10 de marzo de 2023.- En conmemoración del 270° aniversario de la fundación de la delegación Santa Rosa Jáuregui, se elaboró un programa de actividades artísticas, culturales, cívicas y deportivas junto con la tradicional Feria de las Carnitas los días 13, 17, 18, 19 y 22 de marzo. 

“Tenemos como objetivo muy claro conservar las tradiciones de nuestra delegación con la celebración del 270 aniversario de su fundación”, refirió Alejandro Rodríguez Lugo, delegado municipal de Santa Rosa Jáuregui. 

El objetivo es atraer al turismo nacional e internacional para detonar la economía local, impulsando el comercio y promoviendo el platillo típico del lugar que son las carnitas.

El 13 de marzo se llevará a cabo un acto cívico y semblanza histórica del cronista municipal, Lauro Jiménez, para dar pie al pastel tradicional del aniversario. 

El 17 de marzo a las 16:00 horas se realizará una cabalgata conmemorativa al aniversario de la fundación; y el 18 de marzo arrancará la Feria de las Carnitas, se llevará a cabo un torneo de voleibol, presentaciones de grupos artísticos de la delegación 

El 19 de marzo, se realizará otro torneo de voleibol y presentaciones artísticas y culturales; mientras que el 22 de marzo se hará nuevamente una semblanza histórica, un conservatorio entre historiadores y la presentación del coro Santiago de Querétaro. 

Hilda Navarro/ADN Informativo