Home Blog Page 396

Ha-Ash, “Las Reinas del Sold Out”, anuncian su nueva fecha en Querétaro

0

Querétaro, Qro., 6 de marzo de 2023.- Hanna y Ashley regresan a los escenarios de Querétaro en su mejor momento. Con “30 de Febrero” (2017), su anterior disco, realizaron poco más de 150 shows completamente agotados en Estados Unidos, Europa, México, Centro y Sudamérica. Impusieron récords de asistencia en los recintos más grandes y emblemáticos de 15 países y se coronaron como “Las Reinas del Sold Out”. 

Tan solo en Facebook, Twitter e Instagram suman más de 23 millones de seguidores, esto sin contar sus casi 10 millones de suscriptores en plataformas de streaming.  

Las hermanas volverán a los escenarios con una gran producción, orgullosas y felices de reencontrarse con su público, y justo por eso, su nueva gira lleva por nombre Mi Salida Contigo, pues estos conciertos serán un date con sus fans. 

Los boletos para la nueva gira de Ha*Ash estarán a la venta por Eticket.

Redacción Sociales 3.0

Espectáculo “Aratiri. La noche oscura” tendrá 6 funciones

0

Querétaro, Qro,. 06 de marzo 2023.- En el Museo de la Ciudad de Querétaro se presentarán seis funciones de “Aratiri. La noche oscura”, un espectáculo multidisciplinario que, a través de la danza, el teatro y la música, narra el tránsito que una adolescente de 13 años debe andar para ayudar a sus ancestros, su madre y a sí misma a liberarse del yugo de la culpa que los ha atormentado a lo largo de generaciones por ser quienes son.

Se trata de un proyecto concebido a finales de 2019 por los creadores Rayito Zamudio Niño y José Raúl Rodríguez Peña, y que ha contado con el apoyo del Centro de las Artes de Querétaro con espacios para los ensayos.

La puesta en escena es producto de la necesidad de volver a mostrar al público queretano un espectáculo escénico que le sirva de estímulo y puente para reconectarse con la familia, el desarrollo de las potencialidades humanas y el reconocimiento del individuo como parte fundamental de la comunidad y la sociedad.

Y es que Aratiri es resultado del trabajo creativo realizado durante los dos años de encierro por la pandemia. La dirección y coreografía está a cargo de Zamudio Niño y la dirección escénica y producción es de Rodríguez Peña.

De acuerdo con los creadores, Aratiri aspira a colaborar con la generación y formación de púbicos que disfruten de espectáculos de calidad, en los cuales puedan verse reflejados e identificados, al tiempo que se sientan inspirados desde su individualidad y círculo familiar a colaborar en beneficio de la comunidad.

La obra dura 50 minutos y hay siete artistas en escena: Irma Monterrubio, Omar Bass, Beatriz Juan Gil, Carlota Dessire, Fernando Medina, Carlos Cortés y Francisco Peralta; la música es original de Ernesto Martínez y del cantautor colombiano Alejandro del Castillo.

“Aratiri. La noche oscura” se presentará en el Foro Múltiple del Museo de la Ciudad los días 9, 10, 11, 30 y 31 de marzo y el 1 de abril próximos, a las 20:00 horas. Los boletos pueden adquirirse vía whatsapp en el número 442 498 15 97.

MariLú Meza/Sociales 3.0

Comienza en Querétaro la segunda edición del festival “Inasible”

0

Querétaro, Qro., 6 de marzo de 2023.- La Secretaría de Cultura del estado llevará a cabo la segunda edición del festival artístico “Inasible, reflexiones actuales de mujeres en las artes”, del 6 al 11 de marzo, con el objetivo de revisar las maneras en que se conforma para cada una y para todas, la presencia de la mujer y su hacer en las artes.

“Inasible” es un espacio para abordar cuestionamientos profundos que permitan a las participantes responderse desde la lealtad, para asumirse como mujeres que, desde el autocuidado, la crianza y las economías solidarias, resisten para seguir politizando lo personal.

La edición 2023 del festival tendrá como sedes los diversos espacios del Centro de las Artes de Querétaro (CEART) y del Centro Queretano de la Imagen (CQI) e incluye actividades como talleres, convivencias, proyección de cortometrajes, exposiciones y conversatorios, entre otras.

Durante la inauguración, se impartirá el taller “Feminismo en las 7 esquinas”, que consiste en un acercamiento al arte de las mujeres en el mundo para conocer su genealogía, explorar su historia y dar herramientas para escribir la propia. También se proyectarán los cortometrajes Koltavanej, de Chiapas; El surcir de las olas, de Guerrero; Tita. Tejedora de raíces, de Oaxaca, y Magda o el pueblo de los pescados, de Oaxaca.

Posteriormente el día 7 se impartirá un curso de impresión de pañuelos con grabado y al día siguiente se brindará un taller de acercamiento a la lectura para primera infancia, además de que se proyectarán los cortometrajes No quiero decir adios, de Chiapas; Tramas y trascendencias, de Guatemala, y A los once, de Puebla.

Para el 9 de marzo se llevará a cabo el “Taller de acercamiento a la lectura para niñeces”, la exposición “Autorretratos, genealogía femenina”, y se inaugurará la exposición resultada del Taller de Gráfica con Perspectiva Feminista, que permanecerá abierta hasta el 8 de mayo en los pasillos del Claustro del CEART

También se abrirá la muestra inmersiva “De 8 A 5”, de Denisse Calderón, en el árbol del Patio de Novicias del CEART, y el viernes 10 se ofrecerá el “Taller de joyería efímera en barro, cuentas y quimeras”, en el que se modelarán con barro piezas de pequeño formato para que cada participante se lleve la que elaboró.

El mismo viernes se llevará a cabo el conversatorio “Muerte, duelos y transiciones”, un espacio activo de diálogo y contención, además de la experiencia “Mujeres en el arte de hacer vino”, que incluye la cata de tres etiquetas de vino realizadas por mujeres.

Posteriormente para el día 11 se ofrecerá el taller “Juegos y movimiento”, para madres, padres, niñas y niños; se trata de una actividad que busca recuperar el juego como parte de la vida,  sobre todo, para recuperar la manera en que se hace comunidad, y por la noche tendrá lugar el evento “DJ Set”, un espacio de disfrute de música progressive house hecho por mujeres para mujeres.

El programa completo de “Inasible” puede consultarse en la liga: https://bit.ly/3KNKG7B

Redacción Sociales 3.0

Un concierto para ‘morir por tu amor’ llega a Querétaro

0

Querétaro, Qro., 6 de marzo de 2023.- No te pierdas el próximo jueves el concierto “Morir por tu amor”, con grandes temas a cargo del Coro Santiago de Querétaro.

“Morir por tu amor” es un concierto compuesto por un mosaico de canciones de amor de la primera mitad del Siglo XX, con los temas de los emblemáticos compositores Manuel M. Ponce, María Grever, Belisario de Jesús García, entre otros.

El concierto estará a cargo del Coro Santiago de Querétaro, dirigido por el maestro Jesús Almanza y la participación de la pianista Carmen Eloísa Sánchez. Debido al talento que conforman, el grupo logró desde sus inicios la aceptación del público.

El Coro es un importante representante del estado, se formó en 1998 con el nombre de Voces Queretanas. Fue hasta el año 2010 cuando queda bajo la batuta del Maestro Jesús Almanza Castillo, que cambia a su nombre actual, Coro Santiago de Querétaro.

Vive una romántica tarde con el concierto “Morir por tu amor” el próximo jueves 9 de marzo en el Teatro de la Ciudad en punto de las 19:00 horas, la entrada es libre.

MariLu Meza/Sociales 3.0

“Ellas programan”, el ciclo de cine para conmemorar el Día Internacional de la Mujer en Querétaro

0

Querétaro, Qro., 5 de marzo de 2023.- La secretaria de Cultura del Municipio de Querétaro, Teresa García Besné, informó la organización del ciclo de cine “Ellas programan” del 9 al 12 de marzo en el cineteatro Rosalío Solano.

“Nos hemos dado a la tarea de reflexionar y generar todo este pensamiento que está derivando en muchas acciones que puedan hacer remembranza de fechas tan importantes para las mujeres”, señaló. 

Se trata de una serie de películas de seis cineastas distintas quienes retratan temas como la soledad, el amor, las costumbres, la resiliencia, la identidad, el movimiento feminista, entre otros.

Entre estas cineastas se encuentran Diana Garay, Natalia Beristáin, Luciana Kaplan, Mariana Xochiquétzal RiveraMedhin Tewolde Serrano yLucero González.

El ciclo de cine se compone de cintas como “Mi amiga Bety”, “Los adioses”, “La revolución de los alcatraces”, “Flores de llanura”, “Negra” y “La revuelta”, puntualizó la secretaria. 

Hilda Navarro/ADN Informativo

¡Estos serán los mejores eventos de marzo en Querétaro

0

Querétaro, Qro., 5 de marzo de 2023.- Marzo, un mes que inició con grandes personalidades en la música, como Alejandro Sanz, y Danna Paola, quienes tuvieron las primeras presentaciones en la capital queretana, y así continuará.

Una gran cartelera se espera durante marzo, desde música, teatro, eventos taurinos y festivales, serán parte de las actividades de diversión en Querétaro.

El próximo sábado 11 de marzo el dúo “Sentidos Opuestos” llegará al Auditorio Josefa Ortiz de Domínguez, este mismo día luego de una larga espera debido a la suspensión de su presentación, “Lost Acapulco” por fin se reunirá con sus fans en La Glotonería.

Tan solo unos días después se vivirá el regreso de “Hombres G” con su gira para celebrar 40 años de éxitos en el Auditorio Josefa Ortiz de Domínguez, mientras tanto el rapero español “Kase.O” traerá sus mejores rimas a la Plaza de Toros Santa Maria.

Un día después, también se une a la fiesta “ZPU” quien cumple 25 años de rapear e invitó a su público a celebrar sus “Bodas de plata” el próximo 16 de marzo en La Glotonería.

El reggaetón se ha convertido en un género para todas las edades, pues el trío de hermanos que conforman el grupo “PICUS” traerán su talento y flow al Teatro Metropolitano el 18 de marzo.

Por primera vez en Querétaro, el tapatío “Peso Pluma” exponente de los famosos corridos tumbados pisará la gran Plaza de Toros Santa María el día 19 de marzo, donde su público ansía verlo en el escenario.

A tan solo unos meses de su disfrutar de su gira “Blanco & Negro” Ricardo Arjona regresa a Querétaro, esta vez con su tour “Volver 2023” el próximo 22 de marzo al Hípico de Juriquilla.

Para el 24 de marzo, un día de mucha actividad, tres agrupaciones competirán por su público, luego de ser reprogramada su fecha, la “Santa Cecilia” por fin tendrá su cita en Sala Arpa, mientras que la banda “No Te Va Gustar” subirá al escenario de La Glotonería, y por último en la Plaza de Toros Santa Maria “Kabah” pintara su “Mundo Neón”.

Desde Bielorrusia regresa a la ciudad la excentricidad de “Molchat Doma” con la melancolía y crudeza de sus letras se presentarán en el Teatro Metropolitano el día 26 de marzo.

El dúo “Miranda” también regresa a tan solo unos meses de su visita en la ciudad, aunque en esta ocasión será La Glotonería el recinto que reciba la energía de sus canciones el 29 de marzo.

Estas son algunas de las presentaciones musicales que tendrán lugar durante marzo en Querétaro. Asimismo, el XXIII Aniversario de “Cuernos Chuecos” se celebrará el día 18 de marzo en la Plaza de Toros Santa Maria con increíbles actividades taurinas.

Con un fin de semana lleno de sabor, el “Mariachelaa” se llevará a cabo los días 18 y 19 de marzo en el Lienzo Charro Hermanos Ramírez.

Si buscas un momento de romanticismo no te puedes perder “El lago de los cisnes” en ballet el próximo 8 de marzo en el Auditorio Josefa Ortiz de Domínguez o la inquietante puesta en escena de “Siete Veces Adiós” el día 31 para cerrar el mes de marzo en el Teatro de la Ciudad.

MariLu Meza/Sociales 3.0

Celebra el Equinoccio de Primavera 2023 en Corregidora; ¡este es el programa!

0

Querétaro, Qro., 5 de marzo de 2023.- Se acerca la fiesta del Equinoccio de Primavera en Corregidora, momento para dar la bienvenida a la estación más colorida del año con actividades para toda la familia.

Las actividades comenzarán el día 17 de marzo en punto de las 18:00 horas con la pasarela “OMNIPOTENTE EQUINOX”, seguido de la presentación de DJ’s, acompañados de un concepto prehispánico.

El día sábado 18 y domingo 19 de marzo actívate desde muy temprano con la “Sesión de yoga” a las 8:30 horas. Durante ambos días las presentaciones artísticas inundarán la plaza con Danzantes, Actividades lúdicas, Música prehispánica, Temazcal ritual y mucho más. El día sábado cierra Trovarte Qro y el día domingo la Sonora Dinamita.

Comienza la semana con el penúltimo día de actividades, a partir de las 10:00 horas del lunes 20 de marzo, habrá distintas presentaciones de música, danza, exposiciones pictóricas y para concluir se presenta la cantante Griss Romero.

Martes 21 de marzo, día que da inicio la primavera, cierra cinco días de fiesta con la participación artística de El Arca AC, Música prehispánica, Grupo Rame y por último la presentación de Martha Juliana.

Vive el Festival Equinoccio Corregidora 2023, las actividades se llevarán a cabo en Plaza Gran Cué del 17 al 21 de marzo, consulta el programa completo en redes sociales del municipio.

MariLu Meza/Sociales 3.0

¿Te gustan los peluches? ¡Aprende a crear el tuyo!

0

Querétaro, Qro., 5 de marzo de 2023.- Sé parte del nuevo taller “Creación de peluches” en los nuevos horarios del Centro Cultural “Aurelio Olvera Montaño”.

El Centro Cultural abre sus puertas en horario vespertino con una amplia oferta de talleres, entre los que se encuentran iniciación artística, manos a la obra, cuenta cuentos, entre muchos más.

Entre sus nuevas propuestas destaca el taller “Creación de peluches”, una increíble actividad que refuerza la creatividad, habilidad manual y que se vuelve un gran momento de diversión y aprendizaje.

Los peluches son juguetes de tela, debido a su suavidad y ternura atraen a cualquier edad, debido a la gran variedad de modelos existentes para todos los gustos, se vuelven un increíble regalo que acompaña por mucho tiempo.

Aprende a elaborar tus peluches en este taller, dirigido a personas de 14 años en adelante. Se llevará a cabo los días viernes en un horario de 16:00 a 18:00 horas en el Centro Cultural Aurelio Olvera Montaño.

La cuota de recuperación por clase es de 50 pesos, los talleres vespertinos darán inicio el día 13 de marzo. Para mayores informes pueden comunicarse al teléfono 442 212 2332 o al WhatsApp 442 437 8204.

MariLu Meza/Sociales 3.0

Pinal de Amoles expondrá licuadora manual de hace 60 años en su Museo Comunitario

0

Querétaro, Qro., 5 de marzo de 2023.- ¿Te imaginas la maquinaria de las primeras licuadoras? El Museo Comunitario de Pinal de Amoles “General Tomás Mejía” presentó la pieza del mes de marzo, fue utilizada cuando no existía la energía eléctrica en la comunidad.

Cada vez son más los objetos que presenta el museo, algunos con increíbles historias, mientras que otros eran empleados hace muchos años y que pasaron de ser comunes a convertirse en algo extraordinario.

La pieza del mes de marzo no está muy alejada de la actualidad, data del año 1960, es la “Licuadora manual” usada cuando aún no se contaba con energía eléctrica en Pinal de Amoles.

En los años 20 comenzó la distribución únicamente a restaurantes o cadenas comerciales de un instrumento para triturar los alimentos, no de forma eléctrica sino mecánica. Fue hasta la década de 1950 cuando se comenzó a popularizar en los hogares.

Conoce acerca del electrodoméstico que dio paso a los que tenemos hoy en casa, permanecerá durante todo el mes de marzo hasta el día 1° de abril. Visita El Museo Comunitario de Pinal de Amoles “General Tomás Mejía” de martes a domingo en un horario de 11:00 a 19:00 horas.

MariLu Meza/Sociales 3.0

Aprende “Técnicas para la creación actoral” en el CEART

0

Querétaro, Qro., 04 de marzo de 2023.- El Centro de las Artes de Querétaro invita al taller “Técnicas para la creación actoral” con el Maestro Víctor Osorio Torres.

El objetivo del taller es brindar entrenamiento actoral para resolver lenguaje visual, vocal, corporal, de pensamiento y sentir del personaje.

Dentro del temario se enfocará en diversas técnicas como: Los tres lenguajes, volumen de la voz, nuestro universo sensible, reconocimiento infinito, el lenguaje de pensar y sentir, entre otros.

Será impartido por Víctor Osorio, quien estudió la carrera de actuación en la Escuela Nacional de Teatro. Ha dirigido alrededor de 50 obras y actualmente imparte cursos de actuación dramática en el país.

Dirigido a personas con formación actoral que busquen profesionalizar su quehacer escénico. Ahora el actor y director en muestras nacionales de teatro, así como en el Festival Internacional Cervantino, compartirá su conocimiento en el CEART.

Técnicas para la creación actoral se llevará a cabo del lunes 27 a viernes 31 de marzo en un horario de 17:00 a 18:00 horas en el Salón de Usos Múltiples del Centro de las Artes de Querétaro. Se requiere de un registro previo debido a que la actividad es gratuita con un cupo limitado a 25 participantes.

Marilú Meza/Sociales 3.0