Home Blog Page 404

¿Quieres aprender crochet? ¡Toma este taller!

0

Querétaro, Qro., 21 de febrero de 2023.- Súmate a una de las tendencias más relajantes del momento en el Taller de Iniciación al Crochet “Trazando tu historia”, donde aprenderás las puntadas básicas y los materiales necesarios.

Al pensar en el tejido, la gente cree que se trata de algo anticuado; sin embargo, ha evolucionado en cuanto a técnicas y actualmente ha cobrado vida en manos talentosas.

El crochet es el tipo de arte que se puede crear con un hilo y un gancho, con tus manos y diversas técnicas puedes crear prendas, accesorios, juguetes y objetos de decoración personalizados.

“Trazando tu historia” está dirigido a todo el público mayor de 18 años interesado en el aprendizaje del crochet desde cero, donde los asistentes aprenderán las puntadas básicas y materiales para iniciar en este arte del tejido.

Crea tu proyecto con los conocimientos adquiridos, el taller se llevará a cabo todos los viernes a partir del 3 de marzo al 7 de abril en el Aula 6 Acceso A Planta Baja del Centro Educativo y Cultural Manuel Gómez Morin.

El costo del taller es de 600 pesos mensuales, incluye material para tu muestrario, para más información pueden comunicarse al teléfono 442 251 9600.

MariLu Meza/Sociales 3.0

Anuncian festival conmemorativo del Día Internacional de la Lengua Materna

0

Querétaro, Qro,. 20 de febrero 2023.- En el marco del Día Internacional de la Lengua Materna, la Secretaría de Cultura del estado (SECULT) llevará a cabo este 21 de febrero un festival conmemorativo que incluye talleres, danza, lectura dramatizada, proyección de cortometrajes y un homenaje póstumo al lingüista Severiano Andrés de Jesús.

La coordinadora de Patrimonio Inmaterial y Fiestas Comunitarias de la SECULT, Nicte Ha Rico Sosa, explicó que el objetivo es promover y preservar las diversas lenguas originarias del estado de Querétaro.

El programa del festival incluye la lectura dramatizada “Aprendiendo hñöhñö”, a cargo de la Sala de Lectura Tsidoni; habrá lengua, canto y danza, por parte de estudiantes de la Licenciatura en Danza Folclórica de la Facultad de Artes de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), la proyección de cortometrajes realizados en la comunidad hñöhñö de San Miguel Tlaxcaltepec en Amealco de Bonfil, y, para los niños, el taller “Colorea y conoce los nombres de los animales en otomí”, coordinado por Jorge Rodríguez, de Eólica Editorial.

La funcionaria comentó que en México se hablán 68 lenguas y 364 variantes regionales, y que la mayoría está en peligro de extinción, incluso las lenguas que más se hablan, como el náhuatl, el maya y el tseltal. La funcionaria recordó que la población indígena en México, de acuerdo con el INEGI, es de 23.2 millones de personas, que representan el 18.4 por ciento de la población total.

En cuanto a Querétaro, señaló que se hablan 41 lenguas indígenas, entre las que predomina el hñöhñö u otomí, seguido del náhuatl, el mazahua, el zapoteco, el mixteco, el huasteco, el pame, el mixe y el purépecha.

Los eventos del festival de la lengua materna serán de acceso gratuito y se llevarán a cabo a partir de las 17:00 horas en el Coro Bajo del Centro de las Artes de Querétaro, ubicado en la calle de Arteaga, número 89, Centro Histórico.

Redacción ADN Informativo

Alista el MAQRO presentación de la obra fotográfica de Graciela Iturbide

0

Querétaro, Qro., 20 de febrero de 2023.- Del 24 de febrero al 16 de abril, el Museo de Arte de Querétaro (MAQRO) abrirá al público la muestra Enfoque, obra fotográfica de Graciela Iturbide que retrata a la humanidad en sus usos y costumbres, realzando temas como el indigenismo, la identidad y el género.

Con gran realismo, la fotógrafa mexicana invita a visibilizar los mundos latinoamericanos y mexicano, con el afán de despertar el análisis sobre costumbres y prácticas en un paralelismo con otras realidades, para producir un cuestionamiento interno y de la sociedad. 

Graciela Iturbide, quien fuera discípula de Manuel Álvarez Bravo, tiene un amplio acervo profesional que la ha llevado, a través de su carrera artística por medio de la fotografía a ser expuesta en México y muchos países de América Latina como Chile, Brasil y Argentina, así como en diversas ciudades de Estados Unidos y Europa.

Su obra fotográfica, en donde las figuras se descomponen en una infinidad de variantes y tonalidades de grises, blancos y negros, sirve como lenguaje que se entreteje con la estética en la producción de nuevos significados, abriendo un espacio de pensamiento crítico.

El Museo de Arte de Querétaro está ubicado enIgnacio Allende Sur, número 14, en el Centro Histórico de Querétaro, con horario de 10:00 a 18:00 horas.

RedaccióN ADN Informativo

Echa “una mirada a los conventos novohispano”, durante este taller

0

Querétaro, Qro., 20 de febrero de 2023.- “Tras la rendija: una mirada a los conventos novohispanos” es el nombre del curso que está por iniciar en el Museo de Arte de Querétaro, centrado en los diversos tipos de conventos que existieron durante la Nueva España.

El curso se llevará a cabo de manera presencial en los espacios del MAQRO.  El objetivo central es analizar y comprender los elementos que componían los tipos de conventos que durante la Nueva España, desde sus características arquitectónicas, las órdenes religiosas que los fundaron, las actividades que se realizaban en ellos, entre más cualidades.

Asimismo, se dará a conocer el patrimonio histórico cultural que representan esos inmuebles, entre ellos incluido el caso de los conventos coloniales de Querétaro. Impartido por la Doctora Patricia Luna Sánchez, el curso “Tras la rendija: una mirada a los conventos novohispanos” se llevará a cabo del 7 al 23 de marzo.

Las clases serán los días martes y jueves en un horario de 11:00 a 13:00 horas. El costo es de 1500 pesos por persona, cubre las 6 sesiones del curso. Para informes e inscripciones pueden comunicarse al WhatsApp 442 250 20 20.

MariLu Meza/Sociales 3.0

En Lunes de Cronistas, en el CEART, Gustavo Pérez presenta “452 años luctuosos de Conín”

0

Querétaro, Qro., 19 de febrero de 2023.- Este Lunes de Cronistas se presenta Gustavo Pérez Lara Hernández con “452 años luctuosos de Conín”, un personaje sumamente importante en la colonización de la región, quien nació como otomí y murió como un Noble Español.

Don Fernando de Tapia, Conín, fue un poderoso cacique quien ayudó a los españoles en la lucha contra las tribus rebeldes, originario de Nopala, en el reino de Jilotepec, actual Estado de Hidalgo. Conín viene de la palabra otomí que significa “Ruido”, su nombre cristiano es Fernando, elegido en agradecimiento al conquistador Hernán Pérez Boca Negra, su apellido lo tomó de Andrés de Tapia, su padrino de bautizo.

Con la caída de la gran Tenochtitlan en 1521 los pobladores de origen otomí emigraron al actual Bajío, se cree que Conín aprovechó su conocimiento en la zona para establecerse en las cercanías de la actual Ciudad de Querétaro. Conín se convirtió al cristianismo, en 1531 como aliado de los europeos obtuvo el permiso de fundar junto a los otomíes y algunos chichimecas cristianizados la población que sería la ciudad queretana.

Este lunes 20 de febrero se presenta “452 años luctuosos de Conín” por Gustavo Pérez Lara Hernández, promotor cultural del municipio de El Marqués. La cita es a las 16:00 horas en el Coro Bajo del Centro de las Artes de Querétaro, ubicado en Arteaga 89, Centro, Querétaro.

Marilú Meza/Marilú Meza

Muere el actor Richard Belzer, conocido por su participación en la serie La Ley y el Orden

0

Querétaro, Qro., 19 de febrero de 2023.- Richard Belzer, conocido por su trabajo en la serie de policías La Ley y el Orden y en el mundo de la comedia de stand up, falleció a los 78 años, de acuerdo con sus amigos cercanos, quienes publicaron en sus redes sociales. 

Richard Belzer es un actor, comediante y escritor estadounidense nacido en Bridgeport, Connecticut en 1944. Belzer comenzó su carrera en el entretenimiento como comediante de stand-up en la década de 1970, realizando actuaciones en clubes de comedia en todo el país. Fue en esta época cuando comenzó a desarrollar el personaje que lo llevaría a la fama, el detective John Munch.

Belzer es conocido por su papel de John Munch en las series de televisión “Homicide: Life on the Street” y “Law & Order: Special Victims Unit”, papel que interpretó durante más de 20 años. También ha aparecido en películas como “Scarface” y “La hoguera de las vanidades”. Además, ha publicado varios libros, incluida su autobiografía “I Am Not a Cop!”.

Comediantes y actores del mundo del espectáculo se han pronunciado a la muerte del actor de La Ley y el Orden, aunque aún no se saben las causas de su muerte. 

*Con información de Excélsior

Te presentamos la cartelera de la semana de la 72 Muestra Internacional de Cine en Querétaro

0

Querétaro, Qro., 19 de febrero de 2023.- Conoce la cartelera de la segunda semana de la 72 Muestra Internacional de Cine disponible en Querétaro, una colección imperdible con talento e historias fascinantes.

El drama, romance, aventuras de historias por todo el mundo se reúnen en la muestra internacional que este año llega para disfrutarse gratuitamente en la capital queretana, tras una semana de éxitos se presenta la segunda y última semana de proyecciones.

Aquí te contamos el programa:

22 febrero | Playground: un mundo (Bélgica)

Nora acaba de entrar a la escuela primaria en un monótono barrio de Bélgica. Cuando se da cuenta de que su hermano mayor, Abel, es víctima de acoso.

23 febrero | Rímini (Austria-Francia-Alemania)

Richie Bravo, una antigua estrella musical, persigue su desvanecida fama en la ciudad costera italiana de Rímini durante el invierno.

24 febrero | Sexo desafortunado o porno loco (Rumania-Luxemburgo-República Checa-Croacia)

Emi es una profesora que ve amenazada su carrera y su reputación después de que en Internet se filtró un vídeo personal con contenido sexual. 

25 febrero | Milagro (Rumania-República Checa-Letonia)

La joven novicia Cristina sale a escondidas de su convento para acudir a una cita urgente en el hospital. Cuando una agresión interrumpe su regreso, el inspector de policía Marius es designado para investigar y seguir los pasos de la chica.

26 febrero | Los caifanes (México)

Paloma y Jaime, una pareja de novios de clase alta, escapan de una fiesta con la intención de tener un encuentro amoroso en un coche abandonado, el cual pertenece al Capitán Gato, quien junto a sus caifanes cambiará los planes de la pareja. 

Los largometrajes que se muestran en esta lista concluyen la 72 MIC en Querétaro. Cada filme estará disponible con dos proyecciones de acuerdo a su día programado, serán a las 17:00 y 20:00 horas en la Cineteca Rosalio Solano, la entrada es libre.

Marilú Meza/Sociales 3.0

Casa de la Cultura Ignacio Mena estrena la obra “Calígula”

0

Querétaro, Qro., 19 de febrero de 2023.- En menos de dos semanas vive el estreno de la obra “Calígula” en la Casa de la Cultura Ignacio Mena.

Durante los viernes de marzo conoce la historia basada en el texto original de Albert Camus, dirigida y adaptada por Guilhem Luycx.

La puesta en escena relata la historia de Calígula, quien ha desaparecido del palacio, tras la muerte de su hermana más querida; su corte lo busca, toda Roma lo busca. 

Cuando vuelve, ha dejado atrás al gobernante inocente, joven y amable, parece haber perdido la cordura, o como él mismo asegura, cree haberla encontrado.

Conoce esta inquietante historia los días viernes 3, 10, 17, 24 y 31 de marzo a las 20:00 horas en la Casa de la Cultura Ignacio Mena, ubicada en Calle 5 de Mayo #40, Centro, Qro.

La cuota de cooperación es de $200, INAPAM y estudiantes $180, adquiere tus boletos al 4423439330. La obra es Clasificación B, recomendada para público de 12 año en adelante.

Marilú Meza/Sociales 3.0

Culmina serie de proyecciones de la película queretana “Sara, Amor y Revolución”

0

Querétaro, Qro., 18 de febrero de 2023.-Autoridades de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), la Secretaría de Cultura del Estado de Querétaro y el gobierno municipal de San Juan del Río concluyeron con la serie de proyecciones de la película “Sara, Amor y Revolución”, coproducida por la Máxima Casa de Estudios queretana, a través de Cinematografía UAQ.

El largometraje —dirigido por Dora Guzmán Treviño y protagonizado por María Menéndez, Javi Bauserman, Ofelia Medina, Julio Bracho y Liah Martínez— se centra en Sara Pérez Romero, activista, política y revolucionaria referente de la Historia mexicana, que ayudó a gestar el inicio de los movimientos democráticos al interior del país.

La función tuvo lugar en las instalaciones del Museo Nacional de Historia, Ciudad de México, recinto que forma parte de la escenografía de la película y que también fue testigo de hechos documentales que involucraron a Sara Pérez Romero y Francisco I. Madero, entre los que destaca la Decena Trágica.

Durante el evento, la rectora de la UAQ, Dra. Teresa García Gasca, resaltó que para la Institución constituye motivo de orgullo y honor el haber formado parte de la película; también, agradeció la confianza de los organismos que colaboraron en la producción de esta.

“La historia nos acerca mucho a quién fue Sara Pérez Romero, a esa mujer fuerte, revolucionaria y activista que luchó también de la mano de Francisco I. Madero por nuestro país al que tanto queremos. Muchas gracias por acompañarnos en este momento tan especial”, mencionó la Rectora.

Por su parte, el Mtro. Diego Prieto Hernández, director General del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) —ente que otorgó apoyo institucional al proyecto—, dijo que el largometraje acredita una sólida sensibilidad, esfuerzo y capacidad de trabajo colectivo entre las distintas voluntades e instituciones que participaron en la elaboración de este; entre las que destaca la UAQ.

“La película es acertada por recuperar el papel de la mujer en la Historia y la construcción de México. Tenemos que regresar a leer la Historia de todas las maneras posibles; los espacios históricos se tienen que recrear, difundir y resignificar”, mencionó el antropólogo.

Sara Pérez Romero —nacida en San Juan del Río, Querétaro, en 1870— fue una ideóloga que ejerció activismo político tras su exilio en Cuba y Estados Unidos, derivado de su participación junto con Francisco I. Madero en las causas antirreeleccionistas de la Revolución Mexicana. Fue la encargada de atender a heridos revolucionarios y alentó a las tropas hasta lograr el triunfo de los Tratados de Juárez, que culminaron en la renuncia del presidente Porfirio Díaz.

En el marco de la proyección de “Sara, Amor y Revolución”, la directora Dora Guzmán Treviño subrayó que la realización del largometraje representa un privilegio y honor para cineastas y recreadores de la historia, en la que participaron más de 35 instituciones públicas y privadas —además de la UAQ— y 45 actores y actrices.

A la proyección también asistieron el secretario Particular de la Máxima Casa de Estudios queretana, Mtro. Luis Alberto Fernández García; el coordinador de Cinematografía UAQ, Mtro. Rodrigo Mendoza; el director del Museo Nacional de Historia, Mtro. Salvador Rueda Smithers; el cronista de San Juan del Río, Mtro. Ubaldo Neftalí Sáenz Bárcenas; así como investigadores y productores del largometraje.

Redacción ADN Informativo

Chumel Torres llega a Querétaro con su sátira política

0

Querétaro, Qro., 18 de febrero de 2023.- Chumel Torres “El blanco de tus burlas”, regresa a Querétaro para contarnos qué hizo durante la pandemia con su toque de humor.

Jose Manuel Torres Morales, conocido popularmente como “Chumel Torres”, es un comediante, presentador y youtuber nacido en Chihuahua. Comenzó en el mundo del YouTube con su canal “El pulso de la república”.

Se dedicó completamente a su desarrollo en las redes sociales, en 2012 debido a un polémico Twitter, el comediante se dio a conocer con un gran alcance por aquella publicación. La sátira política lo llevó a seguir adelante con su proyecto, ya que había encontrado una fuente eterna para la comedia. 

Con 5 temporadas forma parte de la plataforma HBO, con la cual su estilo de trabajar fue aceptado para desarrollar su programa de opinión “Chumel, con Chumel Torres”. Ahora, regresa a los escenarios para contar qué hizo durante la pandemia, el presente y futuro del país, así como uno que otro problema que tuvo con las altas élites.

La cita es el próximo 4 de marzo con dos funciones a las 18:00 y 21:00 horas en el Teatro de la Ciudad. Los boletos se encuentran disponibles a través de Arema.mx

MariLu Meza/Sociales 3.0