Home Blog Page 472

Asiste al «Evento Canino Navideño» que se realizará dentro de la Feria de Querétaro 2022

0

Querétaro, Qro., 13 de noviembre de 2022.- En el marco de la Feria de Querétaro 2022 se celebra el «Evento Canino Navideño».


Ven a conocer hermosos y talentosos perritos amaestrados. Asimismo puedes traer a tu perrito y participar en los diferentes concursos como el de disfraces o cuál se parece más a su dueño.

Además, habrá un desfile de razas caninas, perros de guardia y protección, perros de la policía, pastores para ganado y por supuesto podrás recibir información de clínicas de obediencia y agilidad.

 Asiste con toda tu familia los días 4 y 5 de diciembre en un horario de 12:00 a 20:00 horas en la Nave Canina ubicada junto al Palenque de La Feria de Querétaro, para más información puedes comunicarte al WhatsApp 442 236 0087.

Marilú Meza /Sociales 3.0

El Teatro La Pirámide te invita a disfrutar de «Tecolotito», una experiencia única

0

Querétaro, Qro., 13 de noviembre de 2022.- Tecolotito es una obra que llega desde Guadalajara dirigida a niños y niñas de 2 a 5 años donde además de divertirse aprenderán acerca de la vida de un famoso animal mexicano.

La puesta en escena cuenta la historia de un ornitólogo curioso de conocer sobre la vida de un ave mexicana que ha estado presente en cuentos, leyendas y canciones desde tiempos antiguos: el Tecolotito.

Cuando logra encontrar al tecolote intenta descubrir qué hace, dónde vive, qué le gusta, qué come, durante la obra tienen una relación de amistad en la que ambos aprenden.

Una experiencia que tienen que vivir los más pequeños del hogar, el costo de los boletos en preventa es de $150 para un niño o niña y un adulto, en taquilla el costo es de $200.

La única fecha es el próximo sábado 19 de noviembre con dos funciones a las 12:30 y 13:30 horas en el Teatro La Pirámide. Para compra de boletos o recibir más información pueden comunicarse al WhatsApp 442 186 2776.

Marilú Meza/Sociales

¡Crea tu propio nacimiento de barro!

0

Querétaro, Qro., 13 de noviembre de 2022.- El Museo de Arte de Querétaro invita a la niñez a participar en el “Taller Infantil de Nacimientos en barro”.

Una de las temporadas más coloridas del año se acerca: la Navidad. En esta celebración se utilizan diversos objetos y elementos que plasman la esencia de esta fiesta, uno de ellos es el nacimiento, una de las costumbres más populares en México.

En este taller podrán elaborar su nacimiento de barro modelado a mano con la técnica tradicional. Únicamente está dirigido a niños y niñas de 4 a 10 años de edad, pero es necesario que sean acompañados por un adulto.

La cuota de recuperación es de 500 pesos por cada niño y cada adulto participante por las tres sesiones, la cuota incluye el material. El costo de la quema de las piezas se cobrará aparte.

El taller se impartirá durante 3 sábados a partir del día 19 de noviembre en un horario de 10:30 a 12:30 horas en el Museo de Arte de Querétaro. Para más informes e inscripciones pueden comunicarse a través del correo [email protected] o al WhatsApp 442 104 1620.

MariLu Meza/Sociales 3.0

Participa en el diplomado de danza, en Jalpan de Serra

0

Querétaro, Qro., 13 de noviembre de 2022.- El arte de la danza es expresión que fortalece e incentiva las costumbres y tradiciones de nuestro país y la región serrana, por ello el Municipio de Jalpan de Serra te invita a participar en el «Primer Diplomado en Danza».

Con la finalidad de certificar a instructores, instructoras, promotores, promotoras culturales, grupos artísticos independientes, casas de cultura, centros culturales, etcétera, participarán diferentes instancias educativas en este diplomado.

Con un total de 120 horas de trabajo práctico y académico repartidas en 4 módulos de 30 horas cada uno, se abordarán temas como el acondicionamiento físico, técnicas de zapateado, historia de la danza, montaje de repertorio, entre otros.

El costo del diplomado es de $3,500, los horarios de inscripción son de lunes a sábado de 9:00 a 15:00 horas. Para mayor información o inscripción pueden comunicarse al número 441 296 0815 del SNTE Jalpan.

La sede será la Escuela Secundaria Técnica N° 3, Jalpan de Serra, Querétaro.

MariLu Meza/Sociales 3.0

Lety Servín abrirá tercer día del TrovAbierta

0

Querétaro, Qro., 12 de noviembre de 2022.- El próximo fin de semana se llevará a cabo la primera edición del “TrovAbierta” en la capital queretana, donde Lety Servin será la encargada de abrir el escenario en el tercer día del festival.

Leticia Servin es cantante, compositora, conductora, productora y actriz mexicana, se ha destacado en la interpretación de diversos instrumentos como piano y guitarra. Fue organizadora del 1er. Festival Internacional de Títeres en Morelia, demás de haber presentado su primer disco “Leticia Servin” en abril de 1999.

Ha participado en varios festivales culturales y de cantautores, como el 1.º Festival Latinoamericano de Trova y Canción Urbana “Cantares”, realizado en 2019 en las islas de Ciudad Universitaria en CDMX.

Ahora Leticia Servín es una de las personalidades destacadas que componen la cartelera del “TrovAbierta”en Querétaro.

“Tengo mucha alegría en invitar al público de la ciudad de Querétaro y alrededores a que me acompañen”, expresó por medio de un video donde extiende su invitación.

El próximo 20 de noviembre será la encargada de abrir el escenario en el tercer día del festival donde compartirá el escenario con grandes exponentes de la trova, la cita es en Plaza Fundadores a partir de las 16:30 horas, la entrada es libre.

MariLu Meza/Sociales 3.0

“Los Bukis” están emocionados de reencontrarse con sus fanáticos

0

Querétaro, Qro., 12 de noviembre de 2022.- Tras 25 años de no presentarse juntos, “Los Bukis” preparan muchas sorpresas para su público mexicano en su gira “Una historia cantada”.

En el año de 1975 se presentó al mundo por primera vez “Los Bukis”, la agrupación mexicana de música romántica. Tras un descanso de 25 años regresan para volver a conectar con su público.

En rueda de prensa, Roberto Guadarrama, en representación de sus compañeros, compartió algunos detalles respecto a su regreso a los escenarios.

 “La verdad nos da mucho gusto, todo ha salido perfectamente bien (…) la gente está con nosotros, cantan, recuerdan y la verdad algo muy importante que son tres generaciones las que están asistiendo a todos nuestros conciertos”.

Para los conciertos que tienen preparados, Roberto asegura que será una gran experiencia, con toda la preparación y cariño que su público merece.

Tras 25 años de espera, se siente muy contento de poder observar a las nuevas generaciones disfrutar de su música en esta etapa de reencontrarse.

“Nos da mucha alegría y nos da satisfacción(…) ahora jovencitos y niños chiquitos les gustan las canciones de Los Bukis, las cantan y la verdad eso es algo muy grande para nosotros, es una bendición de poder ver esa música de nosotros no en una época en un tiempo nada más sigue y va a quedar para siempre”.

Roberto comparte que durante la pausa que tuvo la agrupación nunca dejó de escuchar su música en la radio, en fiestas y eventos. Sin más detalles, asegura que vienen muchas sorpresas por parte de la agrupación, entre ellas musicales, videos y más.

“Lo mejor que nos ha pasado es el haber sido bendecido, de tener un lugar muy grande en el corazón de todo el público, de que nuestra música haya sido aceptada”.

Consideran que las presentaciones que brinda a su público es más que un concierto, se convierten en experiencia, como una máquina del tiempo que recuerda aquellos tiempos donde la agrupación comenzaba.

Asimismo, comparte su opinión acerca de los nuevos géneros que han surgido a través de los años, asegurando que respeta el trabajo de todos, ya que todos tienen el derecho.

Se le cuestionó respecto a la nueva generación de Los Bukis, si tienen integrantes o planes respecto a continuar con el legado que ha marcado a muchas generaciones.

“Yo creo que todos nuestros hijos, les gusta la música, hay algunas sorpresas más delante de la nueva generación”.

Entre los proyectos tras su regreso destaca el ser invitados a participar en la canción oficial de la selección mexicana para el mundial con el tema “Vamos a Qatar”.

“No lo creía (…) es un tema muy alegre, muy pegajoso, con un mensaje muy positivo, está dedicado a todos los equipos”

Entre las ciudades confirmadas hasta el momento en su gira “Una historia cantada” visitarán las ciudades de Tijuana, Guadalajara, Morelia, CDMX y Monterrey.

“A nombre de todos mis compañeros, gracias de todo corazón, a ustedes y a toda la gente, por su cariño, por su espera, por su paciencia y más que nada por tenernos en su corazón”.

MariLu Meza/Sociales 3.0

Asiste a las últimas funciones de “Sanctorum” en la Cineteca Rosalío Solano

0

Querétaro, Qro., 12 de noviembre de 2022.- Este domingo es el último día para disfrutar de «Sanctorum» con dos funciones en la Cineteca Rosalío Solano.

La naturaleza se puede manifestar de muchas maneras, Sanctorum es una cinta escrita y dirigida por Joshua Gil, con una historia que transcurre en un pueblo rural de México, una zona envuelta en violencia y corrupción.

En el pequeño poblado rodeado de montañas vive un niño y su madre con pocas oportunidades de trabajo y sin suficiente dinero para mudarse a un lugar más seguro, la madre debido a la necesidad cultiva marihuana para los cárteles de la zona.

Un día, al no regresar del trabajo, la abuela le indica al niño que se adentre al bosque para rezarle al sol, viento y agua con la petición de que devuelvan a su madre ilesa. Mientras los soldados llegan al pueblo, los aldeanos se preparan para su última batalla, es ahí cuando el impresionante poder de la naturaleza se manifiesta.

Este filme será proyectado por última ocasión el próximo domingo 13 de noviembre con dos funciones a las 17:00 y 20:00 horas en la Cineteca Rosalio Solano de manera gratuita.

MariLu Meza/Sociales 3.0

Celebra UAQ XVII Encuentro Internacional de Tunas y Estudiantinas

0

Querétaro, Qro, 12 de noviembre de 2022.- Se llevó a cabo el XVII Encuentro Internacional de Tunas y Estudiantinas en Querétaro 2022, organizado por la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), a través de la Secretaría de Extensión y Cultura Universitaria (SECU) y la Estudiantina de la Alma Mater queretana –dirigida por el Mtro. Ángel Fernández Nieto-, con el apoyo de la Coordinación de Patrimonio Inmaterial y Fiestas Comunitarias de la Secretaría de Cultura estatal y los Tunos Decanos de Iberoamérica (Tudi).

En el Centro de las Artes de Querétaro (CEART), se contó con la participación de la Estudiantina Incluyente del Municipio de El Marqués, así como de la Estudiantina de la UAQ y la agrupación Tudi, compuesta por tunos de 14 países miembros: Guatemala, El Salvador, Puerto Rico, Panamá, Bolivia, Perú, Chile, Colombia, México, Canadá, Estados Unidos, España, Holanda y Portugal.

En este marco, la Máxima Casa de Estudios de Querétaro y Tudi firmaron un convenio con el cual los Tunos Decanos de Iberoamérica ceden los derechos de Tudi Live, programa de la agrupación, para que pueda ser transmitido a través de TvUAQ.

Al respecto, la rectora de la UAQ, Dra. Teresa García Gasca, aseveró que la Universidad hará todo lo que esté en sus manos para apoyar la iniciativa gestada a nivel internacional por diversas asociaciones para que la tuna sea declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

“Quiero agradecer a Tudi, a todos sus integrantes, esta gran oportunidad para nuestra Universidad Autónoma de Querétaro, que nos permitirá transmitir en exclusiva los contenidos de esta fraternidad y que, desde luego, estarán disponibles para que todas y todos los puedan disfrutar a través de TvUAQ. Gracias por esta confianza, de todo corazón”, agregó.

Por su parte, el titular de la SECU, Dr. Eduardo Núñez Rojas, afirmó que este convenio permitirá extender la cultura entre la comunidad universitaria y aseguró que “haremos todo lo posible y lo conducente para que la tuna sea nombrada Patrimonio Cultural de la Humanidad; todo lo que podamos y esté en nuestras manos”.

Asimismo, el Mtro. Aurelio Olvera Montaño, fundador de la Estudiantina de la UAQ fue condecorado con la beca de Tudi, mientras que la Dra. García Gasca fue nombrada madrina de la agrupación.

El XVII Encuentro Internacional de Tunas y Estudiantinas en Querétaro 2022 fungió como continuación del primer Congreso de Tudi, celebrado en Cartagena, Colombia, donde esta y las estudiantinas presentes interpretaron canciones como: La Bikina, La Serenata del Estudiante, Fina Estampa, Que Viva España, entre otras.

La Estudiantina de la UAQ fue declarada, en el marco de su 50 aniversario, Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado de Querétaro.

Redacción ADN Informativo 

Vivir Quintana: Acordes por la conciencia, el amor y la sororidad

0

“Mi música no es para nada separatista,
no es nada incendiaria en el sentido violento,
es incendiaría más bien de espíritu,
de alma y de conciencia” – Vivir Quintana-

Querétaro, Qro., 11 de noviembre de 2022.- Una voz fuerte y un mensaje poderoso son características que distinguen a la cantautora Vivir Quintana. En entrevista para Sociales 3.0 y ADN Informativo, nos da una probadita de lo que será su primer proyecto discográfico, nos cuenta de su participación en el soundtrack de la película de Marvel ‘Wakanda Forever’ y también de las canciones sociales, una de las cuales, es parte de la Red Nacional de Refugios.

Pero no solo eso, Vivir será parte del festival TrovAbierta 2022.

“Es mi primera vez en Querétaro y estoy súper contenta porque voy a este festival que es tan grande, tan bonito, van amigas que quiero muchísimo, van amigos que quiero muchísimo y nos vamos a encontrar ahí. Y más que nada es una fiesta de palabra, de canciones, de música y armonía, pero también de mucho discurso”.

Este escenario será el lugar ideal para compartir parte de las canciones de lo que será su primer disco, cuya selección de temas fue impulsada por quienes la escuchan.

“Estoy bien contenta y realmente quien escogió las canciones fue el público, no te lo puedo decir de otra forma porque eso fue, yo empecé desde hace muchos años a cantar, a mostrar mis canciones y la gente fue quién ha ido poco a poco seleccionando las canciones que más les gustan… nunca había tenido los medios ni los recursos económicos para hacerlo y gracias a la vida y al trabajo y a todas estas cosas que han pasado por fin voy a poder grabar un primer álbum y lo voy a hacer con puras compañeras mujeres y eso también me tiene súper emocionada”.

Una voz al servicio de otros

“Siempre digo que yo no soy la voz de otras mujeres, más bien soy el micrófono y la amplificación de la voz de otras compañeras. Entonces lo que yo siento es un agradecimiento de que muchas mujeres confíen en mí y me cuenten historias, que después yo retrato en canciones, que después yo transformo en música (…) también trascienden en compañeros que están levantando sus conciencias para decir -oye tu música también a mí me llena-, porque hay gente que incluso me dicen en mis conciertos -oye pueden ir hombres- y les digo que sí que todos mis conciertos son súper inclusivos y realmente a mí lo que me interesa es que los mensajes se escuchen.

Uno de esos mensajes es que hay algo más allá de la violencia, hecho que queda escrito en la letra de ‘Mi refugio’, una canción de esperanza que compuso para la Red Nacional de Refugios.

“Lamentablemente, vivimos en uno de los países más violentos del mundo en cuanto a la violencia de género se refiere, entonces los refugios para mujeres se necesitan todo el territorio mexicano. La canción de ‘Mi refugio’ es una canción que busca que los refugios sigan teniendo visibilidad, precisamente para que no lleguemos a ‘Canción sin miedo’, para que no lleguemos a que la violencia de género y la violencia doméstica, que existe muchas veces en nuestro país, se convierta en cifras de feminicidio”.

De la lira al cine

Ahora Vivir Quintana está pasando por uno de sus mejores momentos, no solo por su nuevo disco, sino porque su canción “Árboles bajo el mar” fue elegida como parte de la banda sonora de la película ‘Wakanda Forever’, algo que celebra como el logro de años de mucho trabajo.

“Cuando me dieron la noticia de que había quedado mi canción fue mágico. Trabajar para Disney, trabajar para Marvel, que son estas empresas tan grandes que te dan un montón de vitrinas y que te dan un montón de oportunidades (…) Todavía no la saco en vivo porque ni siquiera sabía yo como iba a quedar al final porque el proceso creativo fue muy distinto a otros que yo he hecho, este fue más misterioso”.

Vivir en el TrovAbierta

“Llevo un setlist de todo lo que es mi mundo, de todo lo que veo normalmente, de cómo es mi cotidianidad, entonces eso es lo que yo voy a mostrar. Todas mis canciones, incluida ‘Canción sin miedo’ son canciones que hablan de amor que son un grito desesperado de un amor más sano, lejos de este amor que nos vendieron de que si tú te vas me mato o te mato o yo no soy nadie, más bien un amor de vamos a compartir juntos nuestra libertad, un amor incluso a la casa de mis padres, un amor a mis amigas, un amor a mis amigos de la infancia, un amor hacia la casa en la que viví alguna vez aquí en la Ciudad de México en mi primera casa en la Colonia Escandón que también le hago una canción”.

Y es que para Vivir Quintana, además de temas sociales, también es importante hablar de otras historias en dónde también surge la inspiración y un canto de amor desde lo personal, lo social, la pareja o la familia, y por ello no duda en dar espacio a otras voces.

“Me acompaña una amiga de Mexicali, una cantautora muy talentosa que se llama Zofi Zaro a quién yo le voy a dar parte de mi tiempo, de mi escenario (…) cuando nadie sabía de mí, alguien más como Mon Laferte o como otras amigas me prestaron su escenario, y me dijeron vas con todo. Yo también lo quiero hacer con otras amigas”.

Y por ello agradece también a “su banda de morras” en quienes reconoce un gran apoyo.”Va mi directora musical que es Carmen Ruiz en teclados y acordeón; y va mi guitarrista que es Julia Centeno con guitarra eléctrica country, y en mi crew va Pato Trujillo que es mi personal manager; y va mi ingeniero de audio que es Carolina Antón, una gran ingeniera de audio”, todas mujeres, todas en comunidad.

Fabiola Mendoza / Sociales 3.0

Vive una noche de cabaret con la obra de teatro “Amor de Tres”

0

Querétaro, Qro., 11 de noviembre de 2022.- El Auditorio Josefa Ortiz de Domínguez se transformará en una noche gloriosa de cabaret en México, será el 7 de diciembre que el escenario se vestirá para contarnos la historia de ‘Amor de Tres’ una puesta musical en la cual podremos reír, llorar y bailar.

Los boletos ya se encuentran a la venta a través del sistema Dticket (https://bit.ly/Amorde3Obra) y en Taquillas del Auditorio, van desde los $250 hasta los 700 pesos y podremos disfrutar de dos funciones, a las 18:30 o 20:30 horas.

Conformada por un gran elenco de actores como Mauricio Islas, Ivonne Montero, Julio Camejo, Gaby Ramírez, Mariazel, la cantante panameña Diana Villamonte y el debut de Sebastián Martingaste; el show nos contará la historia de varios personajes de canciones de cumbia y salsa de los años 80 y 90, tales como Juana La Cubana, Pedro Navajas, Sergio el Bailador o el gran Varón, entre muchos más.

Los asistentes podremos disfrutar de buenas coreografías a la par de ser testigos de grandes conflictos por amor, como en la vida real, lleno de sentimientos y un ensamble de bailarines cubanos sin igual. Definitivamente esta producción musical es un éxito rotundo, se siente una gran emoción al albergar una producción de gran nivel y al revivir las grandes noches de cabaret en nuestro país.

 Marilú Meza/Sociales 3.0