Home Blog Page 471

¡Este es el cartel de artistas para la temporada navideña en El Marqués!

0

Querétaro, Qro 15 de noviembre de 2022.- El Instituto del Deporte y Cultura El Marqués prepara la celebración para una de las épocas más esperadas del año: al temporada navideña.

Por ello se presentó la cartelera artística que se llevará a cabo del 26 de noviembre al 20 de diciembre, con música y demás actividades, aquí te contamos.

Para comenzar con la temporada, el grupo «Los Terrícolas» encenderá el escenario el 26 de noviembre en el Barrio San Jose, La Cañada.

La fiesta continúa el domingo 4 de diciembre en el Barrio del Socavón de La Cañada con «La Sonora Santanera». Con su increíble ritmo se presentan «Los Ángeles Negros» en el Barrio La Presa el día 11 de diciembre.

En la Plaza San Pedro se llevará a cabo la «inauguración de Pista de Hielo» el día 15 de diciembre. Griss Romero también será partícipe de esta fiesta con su hermosa voz, llegando al Barrio El Pinito para presentarse en el Foro El Capulín, el sábado 17 de diciembre.

Para cerrar la cartelera artística «Mi Banda El Mexicano» conquistará con todos sus éxitos la Plaza San Pedro el día 20 de diciembre.

Todas las actividades son gratuitas, darán inicio en punto de las 20:00 horas, a excepción de la inauguración de la pista de hielo que se llevará a cabo a las 19:00 horas.

MariLu Meza/Sociales 3.0

Vive esta clase magistral de música barroca para violinistas, en el CEART

0

Querétaro, Qro., 15 de noviembre de 2022.- Aún estás a tiempo de inscribirte a la «Clase magistral de interpretación barroca para violinistas modernos» en el Centro de las Artes (CEART) de Querétaro.

Con la finalidad de otorgar las bases para una exploración históricamente informada del repertorio barroco, se realiza esta clase para ser complementada con la interpretación, sonoridad, y exploración de fuentes originales.

Durante la clase se abordarán los conceptos de estilo como ligaduras, acentos, articulaciones, elementos estructurales y su efecto del barroco en violín y viola.

La clase será impartida por Diego Velazco Yount, violinista mexicano. Su pasión por la música lo ha llevado a desarrollar interés por el repertorio para violín sin acompañamiento y la pedagogía.

En esta ocasión, la clase está dirigida a violinistas o violistas con interés en ampliar su visión del repertorio barroco o clásico, y que cuenten con instrumento propio.

Se llevará a cabo el próximo 18 de noviembre de 2022 en un horario de 10:00 a 15:00 horas en el Auditorio del Centro de las Artes de Querétaro. La cuota para participantes activos de 400 pesos, mientras que para oyentes es de 150 pesos.

Estrecha Querétaro vínculos con programadores de festivales de otras entidades

0

Querétaro, Qro,. 14 de noviembre 2022.- El estado de Querétaro participó en Feria Internacional de la Música de Guadalajara 2022 (FIM GDL), en donde el coordinador de Promoción de Festivales de la Secretaría de Cultura del estado, Luis Rodrigo Real Pérez, entabló nuevas relaciones con programadores de festivales de otras entidades y ciudades como Aguascalientes, Sonora, Durango, Mérida, Monterrey, Zacatecas y Ciudad de México.

Con la representación de la secretaria de Cultura, Marcela Herbert Pesquera, Real Pérez participó en mesas de trabajo sobre temas como la programación, presupuestos y financiamiento, difusión, alianzas estratégicas, creación de marca de los festivales, creación de nuevos públicos, descentralización, y la importancia del voluntariado y del trabajo interinstitucional, entre otros.

Las y los participantes acordaron estrechar vínculos para llevar a cabo nuevos encuentros en otras sedes fuera de Guadalajara el año próximo y para dar continuidad a la promoción de los Festivales, compartir carteras artísticas y para replicar buenas  prácticas.    

Real Pérez asistió a conferencias como “Strems vs Live”, “¿Cómo la música mexicana se apodera de Latinoamérica?”, “La música mexicana conectando con nuevas generaciones”, “Grupo Frontera: De lo viral al éxito”, y participó en actividades como el Encuentro de Festivales Públicos, Indie Music Networking, Showcases FIMPro, Showcases Sounds from Spain y Showcases Canadá (CIMA + SODEC).

En el marco de la FIM GDL se entregó el Premio Música México para la Transformación Social a la fundadora y directora del Grupo Ecológico Sierra Gorda, Martha Isabel (Pati) Ruiz Corzo, por su labor en la conservación de la región queretana, así como por el desarrollo sostenible de la comunidad a través de la educación musical.

Dicho galardón se otorga a artistas y organizaciones que trabajan con la música como motor de cambio social bajo la consigna de un mundo más justo, equilibrado y verde.

La FIM GDL es el encuentro de la industria musical con mayor relevancia en México y Latinoamérica; se trata de un espacio en el que se desarrollan diversas actividades que propician acuerdos y negocios entre los creadores locales y los programadores de eventos nacionales e internacionales.

Redacción Sociales 3.0

Juan Carreón, música y poesía desde la introspección

0

Querétaro, Qro., 14 de noviembre de 2022.- Con cerca de 30 años de trayectoria, el cantautor y poeta queretano Juan Carreón nos habla de su próxima participación en el festival TrovAbierta 2022, en donde  pondrá el nombre  de su tierra en alto.

“Yo tengo mis cariños y algunas personas a quienes les gusta mi trabajo en mi propia tierra, entonces es un aliciente, un orgullo, un motivo de felicidad en general para mi carrera y para mi propia vida. Estar en el Festival, que también es la primera edición y espero que haya muchos. Todos los foros que hayan para que la voz del cantautor suene y resuene me parecen maravillosos.”

La propuesta artística de Juan es única, no se puede encasillar a lo que fluye según la inspiración que le motive, y si bien, la escritura es de lo que más le apasiona, no se puede negar su talento en diversas áreas en donde las tendencias y las modas son elementos que no se consideran, pues la inspiración proviene de más adentro.

“No me importa tanto que estén componiendo en otros lados ni cuál sea la tendencia o la moda porque no creo en tendencias ni en modas, porque la primera cualidad de cualquier artista es ser original y honesto. La única manera de construir artísticamente es no ver lo que está ocurriendo afuera sino lo que está ocurriendo adentro”.

Recientemente ha colaborado con el también cantautor Sergio Félix en donde las décimas de su poesía puedan ser musicalizadas, pero también otros dos proyectos musicales, uno de los cuáles cuenta con ideas surgidas desde los talleres que Carreón ha impartido a lo largo de todo el país y dos libros que podrían ver la luz en 2023.

Tanto la escritura como la composición surgen con naturalidad por el origen del artista, quien desde sus primeros años respiró las artes en el hogar, y aunque las habilidades que ha desarrollado para compartir e impulsar la creatividad en otros, Juan Carreón no se detiene en ello, sino que ha concluido esta semana  la carrera de Pedagogía para acrecentar las herramientas y complementar los elementos que le llevan a hacer lo que más disfruta.

“Es un taller que de alguna manera nací con él porque mi mamá es escritora, y mí más dura correctora de estilo. Y mi padre es músico lírico pero ha tocado bien el violín, bien el piano, bien la guitarra y también es un feroz lector, entonces yo nací en un lugar en donde hay crítica en relación a lo que se escucha y se lee (…) Llevamos ese taller de la sala de mi casa a la Sala de la casa Hugo Gutiérrez Vega y de ahí a las calles y centros de desintoxicación”

“Tener un taller en donde podamos encontrarnos más a nosotros mismos, poder definirnos de una manera menos violenta, más pacífica y empática. Es a lo que me dedico y soy muy feliz de haber terminado”, concluyó.

Recuerda que podrás escucharlo el próximo sábado 19 de noviembre en el escenario de el TrovAbierta 2022 en punto de las 17:30 horas.

Fabiola Mendoza / Sociales 3.0

Por primera vez se realizará el festival “Mi pueblo La Cañada” en El Marqués

0

Querétaro, Qro,. 14 de noviembre 2022.- El próximo sábado 19 y domingo 20 de noviembre se llevará a cabo el primer festival “Mi pueblo La Cañada”, en la plaza San Pedro, de la cabecera municipal de El Marqués.

“Tendremos una muestra gastronómica y de los artesanos qué son los cantereros y en dónde también podrán encontrar platillos típicos cómo son las gorditas de maíz, el mole, las enchiladas y tradicionales nieves de la Cañada”, manifestó José Altamirano, representante del grupo por amor a La Cañada.

Entre los eventos culturales que se presentarán será; el sábado la presentación del grupo cultural Ciudad Maderas a mediodía, posteriormente la presentación de los queretanos huapangueros, la estudiantina infantil incluyente, por la noche estará a las 20:00 horas, la presentación de la danza guerreros aztecas.

El domingo posterior a mediodía estará la presentación del grupo inoxidables, a las 17:00 horas estará el grupo de danza folklórica y Quinto Sol y por la noche se presentará el cantautor Juan Carlos Solalma.

Además de dar a conocer las tradiciones, cultura y gastronomía del municipio de El Marqués, también se pretende reunir fondos para arreglar el techo y muros del templo de San Pedro y San Pablo, edificación del siglo XVIII, qué en sus orígenes fue la escuela de los franciscanos y ahora es reconocido como uno de los templos más antiguos del Estado de Querétaro.

“Estaremos recaudando fondos para la restauración, es urgente la restauración del templo de San Pedro de la Cañada, que presenta un deterioro en su estructura, que de no atenderse, nos preocupa como habitantes que en su momento pudiera colapsar”, mencionó.

Para la restauración del templo se tiene un estimado de 4 millones de pesos, por lo que se espera obtener una parte de los recursos, “la facultad de ingeniería de la UAQ para un estudio previo arrojó la cantidad de 4 millones de pesos, no tenemos todavía el monto total”, mencionó.

David Alcántara/Sociales 3.0

¡Con mucha música!, así celebrarán a Santa Cecilia en la Sierra Gorda queretana

0

Querétaro, Qro., 14 de noviembre de 2022.- Toda la zona serrana de Querétaro tendrá eventos culturales a partir de este próximo viernes hasta el 23 de noviembre, como parte del Tercer Festival Santa Cecilia, organizado por el Museo Histórico de la Sierra Gorda, en celebración de los músicos tradicionales serranos.

El viernes 18 de noviembre, en dicho museo localizado en el Pueblo Mágico de Jalpan de Serra, iniciarán las actividades desde las 19:00 y hasta las 22:00 horas.

Seguido de esto, el sábado 19 de noviembre, en la comunidad de Mesa Palo Blanco, parte del municipio de Arroyo Seco, habrá más de 6 horas de música, comenzando desde las 16:00 horas. Ese mismo día, en San Joaquín, también habrá eventos musicales de las 15:00 a las 20:00 horas en la plaza principal.

Para el domingo 20 de noviembre, será el turno para Agua Zarca, en el municipio de Landa de Matamoros, con un concierto de 16:00 a 22:00 horas; mientras que el martes 22, en la comunidad de Saldiveña en el municipio de Jalpan de Serra, habrá más de 5 horas de música a partir de las 17:00 horas..

Por último, el jueves 24 de noviembre en La Mohonera, comunidad de Pinal de Amoles, habrá música a partir de las 13 hasta las 21 horas.

La fiesta es en honor a Santa Cecilia, “Nos unimos a los músicos tradicionales de la Sierra Gorda de Querétaro para celebrar a la patrona de todos los músicos alrededor del mundo: Santa Cecilia. Huapango arribeño, Huapango huasteco y “Canto a lo Divino” en 8 comunidades, con cientos de músicos locales”, señala el comunicado.

David Alcántara/ADN Informativo

Alejandro Sanz vuelve a México…¡y a Querétaro!

0

Querétaro, Qro., 14 de noviembre de 2022.- Uno de los artistas más importantes a nivel internacional y el más grande de España, Alejandro Sanz, llega a nuestro país para visitar siete ciudades con 12 espectaculares presentaciones, esto como parte de su nueva gira Sanz en Vivo:

9 y 10 de febrero – Auditorio Nacional – CDMX

14 de febrero – Coliseo Centenario – Torreón

16 y 17 de febrero – Auditorio Citibanamex – Monterrey

23 de febrero – Auditorio GNP Seguros – Puebla

25 de febrero – Foro GNP Seguros – Mérida

1o de marzo – Centro de Congreso – Querétaro

3 y 4 de marzo – Auditorio Telmex – Guadalajara

9 y 10 marzo – Auditorio Nacional – CDMX

México es la primera parada del recorrido internacional deSanz en Vivo,un nuevo show con conciertos de más de dos horas de espectáculo donde Alejandro Sanz, además de repasar grandes éxitos de su carrera musical como “Corazón Partío”, “Amiga mía” o “Mi persona favorita”, interpretará algunos de los temas incluidos en su disco SANZ, su último trabajo de estudio, nominado en la categoría Álbum del año en los Latin GRAMMY 2022, es el disco más vendido en unidades físicas del 2021 en España. SANZ entró directo al número 1 en la lista Top 100 Álbumes (Ventas+Streaming) y en las listas Top 100 Álbumes y Top 100 Vinilo.

Su nueva gira SANZ en Vivo comenzó el pasado 4 de junio en Madrid: 17 conciertos en grandes recintos, con la que ha visitado 13 ciudades durante los meses de junio y julio, incluyendo paradas muy especiales cómo han sido el concierto en el Wanda Metropolitano de la capital, el Estadio Benito Villamarín de Sevilla o su paraíso personal, Cádiz donde consiguió un récord histórico de asistencia en el Estadio Ramón de Carranza, los dos días que tenía programados.

Entre sus últimos lanzamientos se encuentran “Nasa” con Camilo, “La Despedida” incluida en la BSO de la película Bullet Train, protagonizada por Brad Pitt y Bad Bunny, y “SOY”, junto a Eros Ramazzotti.

Alejandro Sanz vuelve a consolidarse como el artista español más importante del momento, cerrando un año lleno de música y grandes emociones. No te pierdas de esta gira en nuestro país que contempla siete ciudades con 12 fechas. Los boletos para todas las presentaciones estarán en preventa Citibanamex el 23 de noviembre, y un día después los podrás adquirir en las taquillas de los inmuebles o a través de Ticketmaster para Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey; para el resto de los conciertos los podrás conseguir en Eticket.

Redacción Sociales 3.0

¿Qué es un Alaka’i? ¡Descúbrelo en este taller!

0

Querétaro, Qro., 14 de noviembre de 2022.- Conviértete en un Alaka’i, perfecciona tus habilidades de comunicación, liderazgo y lectura con este divertido taller en el Gómez Morin.

¿Qué es un Alaka’i? Representa al líder de un grupo, su forma de ser tiene que estar relacionada siempre con cambiar favorablemente su entorno.

El objetivo del taller es potencializar tus habilidades de comunicación, liderazgo y el fomento a la lectura con el que podrás desarrollarte mientras aprendes.

Este principio afirma que cada persona es quien crea su propia experiencia personal de la realidad. Al cambiar su mentalidad, puede cambiar el mundo.

Impartido por Jose Miguel González y Alfredo Moreno, el taller “¿Cómo convertirme en un Alaka’i?” Se llevará a cabo los sábados de noviembre en un horario de 14:00 a 16:00 horas en la Biblioteca Infantil «El Paralelepípedo», la entrada es libre.

MariLu Meza/Sociales 3.0

Regresa el Museo de las Relaciones Rotas a CDMX

0

Querétaro, Qro., 14 de noviembre de 2022.-Dile adiós a ese vínculo roto, «El Museo de las Relaciones Rotas» abre sus puertas en la CDMX este mes de noviembre.

¿Recuerdas esa sudadera o carta que te regaló tu ex?, aunque no lo creas, estos objetos reviven una relación que posiblemente ya no existe, ahora puedes descubrir las historias que esconden estos objetos.

Todos hemos experimentado una ruptura o pérdida importante, ya sea de una pareja, amigo o incluso un familiar, en muchas ocasiones conservamos algún objeto que revive ese vínculo, es el momento de dejar ir el pasado de una manera significativa y poder cerrar el ciclo para dar paso a una relación sana.

Los objetos exhibidos son resultados de donaciones a nivel internacional acompañadas de sus respectivas historias.

El «Museo de las Relaciones Rotas» en la CDMX se instalará en el Museo del Objeto (MODO), podrás visitarla del 15 de noviembre de 2022 al 26 de marzo de 2023, tiene un costo de 60 pesos la entrada general.

MariLu Meza/Sociales 3.0

Asiste al «Evento Canino Navideño» que se realizará dentro de la Feria de Querétaro 2022

0

Querétaro, Qro., 13 de noviembre de 2022.- En el marco de la Feria de Querétaro 2022 se celebra el «Evento Canino Navideño».


Ven a conocer hermosos y talentosos perritos amaestrados. Asimismo puedes traer a tu perrito y participar en los diferentes concursos como el de disfraces o cuál se parece más a su dueño.

Además, habrá un desfile de razas caninas, perros de guardia y protección, perros de la policía, pastores para ganado y por supuesto podrás recibir información de clínicas de obediencia y agilidad.

 Asiste con toda tu familia los días 4 y 5 de diciembre en un horario de 12:00 a 20:00 horas en la Nave Canina ubicada junto al Palenque de La Feria de Querétaro, para más información puedes comunicarte al WhatsApp 442 236 0087.

Marilú Meza /Sociales 3.0