Home Blog Page 470

EN VIDEO | Alejandro Filio presentará una ‘reinvención musical’ en el TrovAbierta 2022

0

Querétaro, Qro., 16 de noviembre de 2022.- Alejandro Filio, uno de los exponentes más importantes de la Trova en nuestro país, cerrará con broche de oro el primer día del Festival TrovAbierta en Querétaro.

Plaza Fundadores será el escenario en donde el cantautor presentará parte de su más reciente material discográfico “FILIO XII”, un proyecto musical en donde grandes canciones del compositor como ‘En esta Inmensidad’, ‘Ojos Verdes’ y ‘Brazos de Sol’, entre otras, se reinventan con un estilo que recuerda la década de los 80’s, con beats y el uso de sintetizadores, con lo que Alejandro Filio explora una faceta diferente.

“En la parte emocional es una deuda con estas canciones, la deuda de poderlas vestir como debieron haber sido desde un principio, me refiero en el tratamiento musical y cómo se pudieron haber abordado. Aunque las canciones por sí mismas han dicho lo que han tenido que decir (…) que la gente sintiera eso que dice el disco, la banda sonora de nuestras vidas, los recuerdos que tenemos, los amores que hemos tenido, los amores que ya no están con nosotros y sobre todo también la esperanza, la alegría, el compromiso.”



Con la producción y arreglos de Alejandro Segovia, director musical de Filio, nos cuentan que en esta nueva propuesta, se busca reflejar el sentimiento popular por medio de las canciones.

“Hay un momento coyuntural que tiene la música electrónica en lo general, está pasando por un momento muy bonito de diversos sonidos que prevalecían en las épocas 80`s y 90’s, entonces ahorita hay todo este regreso del sonido vintage de los sintetizadores analógicos, de los primeros sintetizadores de FM, entonces quisimos recuperar la esencia misma con el que nacen las canciones así como la construcción de esta nueva paleta de colores musicales que tenemos”.

El cantautor, reconoció que aunque las canciones ya fueron apapachadas por el público, con estos cambios también se da la bienvenida a las nuevas generaciones y las reconoce como “los soldados de batalla” de sus concierto.

¿Un disco más?

No obstante, el músico dio a conocer que durante la pandemia aprovechó para escribir diversas letras, en donde la autoreflexión motivada por la pausa que puso la contingencia sanitaria, nos hace replantearnos hacia a dónde vamos y quiénes somos.

“La generación que estamos viviendo esta pandemia, respetando las edades, somos una generación pandémica. Eso Somos. Entonces ese es el tema central del próximo disco, es esa vivencia que se dí en todos nosotros que es una introspección natural porque tuvo que haber un aislamiento necesario debido a las normas de sanidad y entonces hubo un encuentro con nosotros mismos que generó cambios radicales fuertes en nuestras familias, en nosotros mismos, en nuestros hijos, en nuestras parejas incluso para poder reivindicar nuestro destino, nuestro camino”.

Una de estas es la canción “Pasa que pasa”, de la cual nos compartió un fragmento:

Pasa que pasa lo que nunca pensé que pasara, como pasa la luz en los cielos, como pasa el ayer a ser mañana , como todos los recuerdos vuelven a ser y vuelven a juntarse y vuelven a recordarnos quiénes somos.

Este sentimiento, se ve reflejado en cada una de estas melodías en donde también observa el mundo y el cómo se está dejando a las nuevas generaciones. Y aunque a lo largo de sus más de 40 años de música las generaciones han cambiando, el intérprete reconoce que todos los jóvenes pueden mostrar un lado duro y fuerte, pero no han dejado de enamorarse, y por ese sentimiento las nuevas generaciones pueden encontrarse con la trova en el camino, pues la trova nace del sentimiento y del corazón.



Fabiola Mendoza / Sociales 3.0

¡Una raya más! INKED Tour llega al QCC en diciembre

0

Querétaro, Qro., 16 de noviembre de 2022.- Para los amantes de la tinta «Querétaro INKED Tour» llevará a cabo su primera edición en el Centro de Congresos.

Si eres fan de los tatuajes, este evento es para ti. Durante dos días podrás disfrutar de grandes exponentes en la modificación corporal, desde perforaciones, expansiones, conocer cómo se realiza una lengua bífida y mucho más.

También contarán con grandes invitados que son reconocidos debido a su apariencia modificada como «Alien»; para amenizar contarán con grandes grupos musicales como «Psychoss 442», conformado por talento queretano.

Asimismo, un día previo al evento se llevarán a cabo seminarios con artistas expertos en diversas técnicas de la modificación corporal.

Querétaro INKED Tour se llevará a cabo los días 3 y 4 de diciembre en un horario de 10:00 a 21:00 horas en el Querétaro Centro de Congresos. El costo de entrada general es de 150 pesos por día, asimismo se rifarán 3 tatuajes por día, podrás participar con tu boleto de entrada.

Redacción ADN Informativo

Recibe Querétaro galardón Reed Latino Award, en la categoría de Mejor Campaña de Marca-Ciudad

0

Querétaro, Qro,. 15 de noviembre 2022.- El estado de Querétaro fue acreedor al galardón Reed Latino Award, en la categoría de Mejor Campaña de Marca-Ciudad, Estado, País o Turismo; y considerado uno de los mejores trabajos de comunicación político-electorales en el mundo de habla hispana, generados en el periodo julio 2021- agosto 2022.

Este certamen, organizado cada año por la empresa C&E Campaings and Elections, dio a conocer a través de su página de internet (https://reedlatino.com), que la campaña de promoción turística “Querétaro, y entonces encontré México”, resultó la ganadora luego de la determinación del jurado calificador.

Cabe recordar que la marca turística “Querétaro, y entonces encontré México”, fue lanzada en el mes de febrero de 2022, con el objetivo de atraer nuevos viajeros a través de productos turísticos adaptados a las nuevas necesidades y exigencias del turista; así como generar opciones dentro del destino que permitan “la repetición” en las visitas durante todo el año. Esta marca, busca mostrar a Querétaro como un ícono del México del futuro; consciente, creativo y auténtico, a través de un modelo turístico sustentable.

Se considera como “icónica” a la nueva marca turística del estado de Querétaro, ya que refleja una narrativa contemporánea del estado y proyecta una diversificación de destinos, productos y experiencias de valor único. El slogan de la marca, hace referencia a un cuento corto, una historia que puede ser contada por cada uno de los turistas que “encuentran” algo significativo durante su estancia en la entidad.

“Esta marca tiene el objetivo de ser un puente de comunicación y una herramienta de venta para todo aquel que quiera promocionar a Querétaro. Es una bandera estratégica que genera una comunicación efectiva que se alinea a las necesidades de una nueva era y de segmentos en constante cambio y que crea una gran historia que se perpetúa”, afirma la secretaría de Turismo del estado, Adriana Vega Vázquez mellado, en el documento de exposición para el jurado calificador de los Reed Latino Awards.

Redacción ADN Informativo

Joaquín Sabina rompe relación con Pancho Varona

0

Querétaro, Qro., 15 de noviembre de 2022.- Joaquín Sabina ha roto con Pancho Varona tras cuatro décadas de relación estrecha. Ha sido el propio Varona quien lo ha comunicado en redes sociales.

“Joaquín Sabina ha decidido, contra todo pronóstico, no contar conmigo en su próxima gira”, señala quien ha sido el escudero más fiel de Sabina.

El mensaje hace referencia al propio nombre de la gira que Sabina ha anunciado para 2023, que se llama Contra todo Pronóstico.

“Yo le quiero agradecer de todo corazón las 100 canciones que compusimos juntos, las 40 giras en las que le acompañé y los 15 discos en los fui su productor”, añade Pancho Varona en su comunicado, que subraya la relación de 40 años que ambos habían mantenido hasta ahora. Entre otras, es autor de canciones de referencia en el repertorio de Sabina como Contigo, Y sin embargo, Ruido y Yo me bajo en Atocha.

Pancho Varona es una figura muy querida por los aficionados a Sabina y muy presente en el circuito de conciertos de Madrid. El comunicado acaba con un “Sintiéndolo mucho” que deja claro que la ruptura ha sido amarga para él.

Nacido en Madrid en 1957, Pancho Varona formó parte de Viceversa y desde 1982 ha concentrado su trayectoria profesional en la carrera de Joaquín Sabina hasta que el uno parecía imposible sin el otro.

La gira de Joaquín Sabina arrancará el 25 de febrero en San José de Costa Rica y llegará a España el 20 de abril de 2023, en lo que supondrá su vuelta a los escenarios tres años después de la aparatosa caída que sufrió en plena actuación en Madrid en 2020.

Este viernes se estrena el documental sobre Sabina Sintiéndolo mucho, que ha dirigido Fernando León de Aranoa tras un rodaje intermitente de 13 años.

*Con información de El Mundo

Charlene Arián, emoción y energía al compás de una canción

0

Querétaro, Qro., 15 de noviembre de 2022.-  Si de derrochar talento en el escenario se trata, la cantautora Charlene Arián tiene mucho para compartir con el publico queretano durante su participación en el Festival TrovAbierta el próximo 20 de noviembre.

La compositora de ‘Junio en Saturno’ nos contó en entrevista para ADN Informativo y Sociales 3.0 que se encuentra mas que lista para compartirnos sus más grandes éxitos en el escenario de Plaza Fundadores y se dice feliz de volver a Querétaro, sitio en el que ya se ha presentado en otros festivales.

“Estoy feliz porque después de tanto tiempo de pandemia existen canales otra vez para canciones, para discurso y para divertirnos de una forma de emociones profundas. Me parece maravilloso y que mejor que regresar a Querétaro que para mí es emocionalmente importante. Donde en 2015 fui la primera mujer en un festival de trova también y cada vez encuentro más colegas con las que me identifico (…)  creo que este tipo de iniciativas donde se busca equiparar o balancear un cartel ayuda a la conversación de la comunidad, también ayuda a que se empodere el taller de nosotros mismos, de seguir haciendo trabajo de calidad”.

Su pasión por la danza, la música y las letras la ha llevado a grandes escenarios por diversos países, y ha sido la encargada de abrir los conciertos del también cantante Carlos Rivera, en donde la dulzura de su voz y el poder de su música seducen al público, pero donde también su trabajo como bailarina, capitana de baile y algunas coreografías están presentes en el show.  Sin embargo, reconoce que a veces la escena independiente puede ser un poco más difícil, aunque da la satisfacción de hacer cosas con mayor libertad.

“La escena independiente que amo porque me permite una transparencia artística y una libertad de expresión única, puede ser también un poco cuesta arriba en el sentido de que yo agarraba mi guitarra e iba a todas partes pero hay cierta vulnerabilidad también que representa ser mujer, extranjera, no sé hay ciertas cosas qué pueden ser un reto en ese tipo de logística.”

¿Producción en puerta?

Si bien, Charlene Arián nos ha dado grandes álbumes como ‘Oruga’, ‘A ras de Cielo’ y ‘Junio en Saturno’ sus seguidores están a la espera de nueva música, por ello reveló que durante la pausa obligada de la pandemia no ha parado de componer, pero aun tiene que definir qué material podría ser parte de una futura producción.

“Ver la historia a tiempo real con eventos muy drásticos de nuestra humanidad y empecé a traducir todo lo que pude, que es lo que he estado aterrizando. Salieron 300 páginas escritas, más de 170 canciones con las que empecé a jugar con el mood emotivo, pero ahora todo sale también como una forma de improvisación de movimiento,  entonces es mucho material que estoy todavía aterrizando para la próxima propuesta (…) estoy confiando en el proceso. Espero que tenga algo sin prisa pero muy bonito para compartir”.

“Dicen que cuando llega la inspiración, te encuentra trabajando, y por suerte todo va de la mano. Lo que me obliga del trabajo de ir a otros lugares me ha convertido en una observadora afortunada, he podido ir absorbiendo mucho desde adentro de circuitos, de industrias entonces siempre estoy escribiendo la verdad, eso no para en mí”.

La cantautora nos cuenta que con tantas influencias musicales al rededor, ella disfruta de seguir experimentando con géneros, con ritmos  e ideas ante la curiosidad natural al momento de componer.

Una vida entre Puerto Rico y México

Lo que estaba planeado para ser un viaje de 3 meses se ha convertido en 15 años de historias, en donde la borinqueña también ha hecho homenaje a algunas canciones mexicanas.

“Soy un humano de casa compartida (…) tengo lo mejor de las dos tierras estoy sumamente agradecida y creo también que con trabajo y tantos años acá, sí soy muy responsable de generar comunidad de compartir las mejores cosas que tengo en mis facetas de trabajo, entonces si me siento de los dos lugares ya no lo puedo evitar”.

Podrás conocer más de Charlene Arián durante el tercer día del TrovAbierta a partir de las 18:50 horas, en donde se esperan algunas de sus letras más queridas por el público como ‘Quédate aquí’,  ‘Extremadamente fácil’, ‘Tristes cosquillas’, ‘Aviso de Tormenta’ y muchas más. 

“Yo creo que todas las formas del arte y la música nos ayuda a generar cosmogonía y con eso me refiero a nuestras ideas de mundo, nuestra ideología y los valores en los que nos conducimos. Creo que no nos damos cuenta pero contagiamos mucho de lo que aprendemos a través de las emociones, entonces siento una gran responsabilidad con ello sobre todo porque uno como intérprete también está cantando, es energía todo el tiempo, entonces tanto para traducir una emoción que quieres liberar como para empoderar una emoción que quieres habitar para seguir caminando hacia adelante, es importante tener esa conciencia de la música que nace para uno y que comparte”, concluyó.

Fabiola Mendoza / Sociales 3.0

Jalpan de Serra realizará el «Concurso de Esferas Navideñas 2022»

0

Jalpan de Serra, Qro,. 15 de noviembre 2022.- El Municipio de Jalpan de Serra invita a participar en el «Concurso de Esferas Navideñas 2022» que serán colocadas en el árbol de navidad del Jardín Principal.

En un inicio los árboles de navidad eran decorados con manzanas rojas en representación de la tentación, actualmente han tornado su simbolismo como los dones de Dios a los hombres, tales como: amor, naturaleza, agradecimiento, sabiduría, fe, alegría, entre otros.

Entre las especificaciones a considerar son el diámetro de la esfera entre 20 centímetros y máximo 30, en caso de utilizar esferas de unicel pueden ser de los números 13,14 o 15.

La convocatoria está dirigida al público en general, el primer lugar recibirá la cantidad de $3000, el segundo lugar recibirá $2000; el tercero y último lugar la cantidad de $1000.

Tienen hasta el día 25 de noviembre para inscribirse, las esferas participantes deberán ser entregadas en la Coordinación Municipal de Juventud en un horario de 8:00 a 15:30 horas.

Las esferas participantes adornarán el árbol navideño municipal, las esferas ganadoras serán exhibidas en un sitio en especial.

Consulta las bases y condiciones en las redes sociales del Municipio de Jalpan de Serra.

MariLu Meza/Sociales 3.0

Inaugura UAQ muestra fotográfica internacional en Fundación Carol Rolland

0

Querétaro, Qro., 15 de noviembre de 2022.- Con La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), a través de la Secretaría de Extensión y Cultura Universitaria (SECU), en colaboración con la Fundación Carol Rolland, inauguró la muestra de la Copa Mundial de Fotografía Universitaria del Festival de Fotografía Internacional en León (FFIEL).

Esta colección reúne el resultado de dos ediciones del concurso: 2020, bajo el nombre “Yo soy mi planeta”, con el objetivo de mostrar la relación que existe entre los seres humanos y en medio ambiente; y 2021, titulada “Coordinadas futuras”, con el propósito de reflexionar sobre el aprendizaje que dejó la pandemia de COVID-19 y la reacción de las personas ante ella.

Conforman la muestra 12 fotografías de 3 mil 531 que participaron en el certamen, por medio de 226 universidades, entre nacionales y extranjeras, siendo 22 los países que se han sumado a la competencia: Camboya, Alemania, Francia, Estados Unidos, Brasil, Colombia, Perú, Cuba, Argentina, Chile, Costa Rica, Ecuador, Uruguay, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Haití, Bolivia, República Dominicana, Venezuela y México.

En las instalaciones de la Fundación Carol Rolland, el Dr. Eduardo Núñez Rojas, titular de la SECU, en representación de la rectora de la Máxima Casa de Estudios de la entidad, Dra. Teresa García Gasca, afirmó que esta muestra es para las y los estudiantes, a quienes exhortó a participar en competiciones como el Concurso Mundial de Fotografía Universitaria.

“Para nosotros es muy importante que la Fundación siga ligada a la Universidad y más ahora que estamos albergando una exposición de talla internacional. La Rectora me externó que cuenten con la Institución, esperemos vernos el próximo año para que podamos estar aquí mismo haciendo otra exposición”, refirió.

Por su parte, la Lic. Susana Ocampo Reséndiz, directora de la Fundación Carol Rolland, aseguró que es un placer y un honor colaborar con la UAQ: “gracias por considerar nuestro espacio para la realización de esta exposición de la Copa Mundial de Fotografía Universitaria”, expresó.

En su intervención, el Lic. Daniel Alejandro Arroniz Rábago, director del FFIEL, agradeció la suma de la Alma Mater queretana y de la fundación Carol Rolland a la exposición de esta muestra: “esperemos que esta sea la primera de muchísimas exposiciones que llevemos de la mano”, manifestó.

Estuvieron presentes: el Dr. Sergio Rivera Guerrero, director de la Facultad de Artes; Dra. Martha Gutiérrez Miranda, coordinadora de la Maestría en Diseño y Comunicación Hipermedial; la Lic. Teresa González Pacheco, enlace entre la FFIEL y la UAQ; y el Lic. Rosendo Francisco Arroniz Martínez, responsable de Vinculación del FFIEL.

Redacción ADN Informativo

Donovan Morales anuncia concierto en Querétaro

0

Querétaro, Qro., 15 de noviembre de 2022.- El talento de Donovan Morales llega a Querétaro con lo mejor de sus éxitos, para una presentación sumamente íntima.

Donovan Morales es un cantante mexicano que también toca la guitarra, comenzó su carrera musical en un grupo de nombre “Sonsout». Al comenzar a utilizar las redes sociales empezó a ganar seguidores que disfrutaban de su voz con diferentes ‘covers’ que realizaba. Además en la plataforma TikTok realizó contenido que lo hizo ganarse a su público.

Ha publicado diferentes temas entre los que destacan «Fuego», «Chihiro» y «Mitos» que realizó en colaboración con Bruses.

El pasado 10 de noviembre anunció el lanzamiento de su nuevo sencillo «Fui Yo», con el que dio a conocer su fecha en la capital queretana.

La cita es el próximo 26 de noviembre en Sala Arpa a las 19:00 horas, los boletos ya pueden adquirirse a través de la boletera AREMA.MX

MariLu Meza/Sociales 3.0

¡Este es el cartel de artistas para la temporada navideña en El Marqués!

0

Querétaro, Qro 15 de noviembre de 2022.- El Instituto del Deporte y Cultura El Marqués prepara la celebración para una de las épocas más esperadas del año: al temporada navideña.

Por ello se presentó la cartelera artística que se llevará a cabo del 26 de noviembre al 20 de diciembre, con música y demás actividades, aquí te contamos.

Para comenzar con la temporada, el grupo «Los Terrícolas» encenderá el escenario el 26 de noviembre en el Barrio San Jose, La Cañada.

La fiesta continúa el domingo 4 de diciembre en el Barrio del Socavón de La Cañada con «La Sonora Santanera». Con su increíble ritmo se presentan «Los Ángeles Negros» en el Barrio La Presa el día 11 de diciembre.

En la Plaza San Pedro se llevará a cabo la «inauguración de Pista de Hielo» el día 15 de diciembre. Griss Romero también será partícipe de esta fiesta con su hermosa voz, llegando al Barrio El Pinito para presentarse en el Foro El Capulín, el sábado 17 de diciembre.

Para cerrar la cartelera artística «Mi Banda El Mexicano» conquistará con todos sus éxitos la Plaza San Pedro el día 20 de diciembre.

Todas las actividades son gratuitas, darán inicio en punto de las 20:00 horas, a excepción de la inauguración de la pista de hielo que se llevará a cabo a las 19:00 horas.

MariLu Meza/Sociales 3.0

Vive esta clase magistral de música barroca para violinistas, en el CEART

0

Querétaro, Qro., 15 de noviembre de 2022.- Aún estás a tiempo de inscribirte a la «Clase magistral de interpretación barroca para violinistas modernos» en el Centro de las Artes (CEART) de Querétaro.

Con la finalidad de otorgar las bases para una exploración históricamente informada del repertorio barroco, se realiza esta clase para ser complementada con la interpretación, sonoridad, y exploración de fuentes originales.

Durante la clase se abordarán los conceptos de estilo como ligaduras, acentos, articulaciones, elementos estructurales y su efecto del barroco en violín y viola.

La clase será impartida por Diego Velazco Yount, violinista mexicano. Su pasión por la música lo ha llevado a desarrollar interés por el repertorio para violín sin acompañamiento y la pedagogía.

En esta ocasión, la clase está dirigida a violinistas o violistas con interés en ampliar su visión del repertorio barroco o clásico, y que cuenten con instrumento propio.

Se llevará a cabo el próximo 18 de noviembre de 2022 en un horario de 10:00 a 15:00 horas en el Auditorio del Centro de las Artes de Querétaro. La cuota para participantes activos de 400 pesos, mientras que para oyentes es de 150 pesos.