Home Blog Page 477

EN VIDEO | Tecate Bajío conquista la región con grandes artistas

0

León, Gto., 5 de noviembre de 2022.- Teniendo como recinto principal el Autódromo de León, Tecate Bajío dió inicio este sábado y congregó a miles de festivaleros, quienes esperan este sábado escuchar a bandas mexicanas como Fobia o Panteón Rococo, pero también a los ‘headliners’ de esta edición 2022: The Rasmus y The Cardigans.

Con un clima agradable para caminar entre escenarios y disfrutar de las activaciones, el festival con toda la energía y la música de Neptuna y S7N, así como las presentaciones de Chucho Rivas y Mcklopedia, además de la primera lucha estelar de la tarde, preparando todo para la gran fiesta que el bajío ya esperaba con ansias.

El día parecía irse como agua, y es que uno a uno agrupaciones como Beta o la ascendente Bratty, así como Los Estrambóticos y los legendarios Aterciopelados, iban intercalándose en los escenarios Original y Bajío, y parecía que nada detenía la música en ningún momento, lo cual era una “lástima” hasta cierto punto, ya que nadie quería que el día avanzara tan rápido, pues cada momento de música llenaba de más y más energía el Autódromo.

Para la caída de la noche, Little Jesus y Carla Morrison hicieron vibrar al público, preparando a todos para una noche enérgica y poderosa que sin duda nadie en León podría olvidar.

Ya con la oscuridad como cómplice de la noche y la música, Fobia no desaprovechó la oportunidad para llenar de magia el escenario Bajío con su material acústico que les ha traído grandes ovaciones en cada concierto que han ofrecido a lo largo de toda la república mexicana.

Uno de los momentos más esperados por la audiencia fue la presentación de la siempre recordada banda The Cardigans, que llenó el ambiente de nostalgia y felicidad, dando lo mejor de sí en el escenario durante toda la hora de su presentación, que aunque estuvo acompañada del frío que comenzaba a imperar, éste no pudo arruinarlo ante el gran calor que los mexicanos le ofrecieron en todo momento.

Fue el momento de Zoé para llegar al escenario Bajío, agrupación que actualmente vive uno de sus mejores momentos musicales al haber logrado grandes ‘sold out’ en los escenarios más importantes de nuestro país y alistando una gira que va más allá de las fronteras.

La energía explotó cuando Panteón Rocco y Los Pericos hicieron suyo el escenario Tecate Original, y puso a todos a brindar y bailar en todo momento, haciendo que el frío quedara en segundo plano, pues no había una sola alma que no se ‘encendiera’ con sus temas.

Mientras tanteo, para ir cerrando la noche, The Rasmus hizo lo prio en el escenario Bajío, con sus temas más icónicos como “In The Shadows”, pero sin olvidar canciones que se han convertido en emblemas de la cultura pop, como es el tema clásico de la cinta “CAzafantasmas”, entre otros.

Finalmente, Plastilina Mosh se apoderó del escenario y del festival, al dar el merecido cierre que Tecate Bajío 2022 esperaba.

Isaías Rosado / Sociales 3.0

Descubre más sobre ‘El camino al Mictlán’ desde el CEART

0

Querétaro, Qro., 5 de noviembre de 2022.- Conoce más acerca de «La leyenda del Mictlan:lugar del descanso eterno» en el Centro de las Artes de Querétaro.

Ahora podrás conocer el Mictlán a través de una instalación donde se plasma la leyenda mexicana en la que México ve a la muerte y el inframundo de las culturas prehispánicas.


Pero ¿Sabes qué es el Mictlán?, de acuerdo a la leyenda, el Mictlán es el sitio del descanso eterno creado por los dioses para las almas de quienes se nos han adelantado en el camino.
Se cuenta que para llegar a ese descanso se tiene que atravesar por 9 niveles que descienden de manera vertical en el espacio y el tiempo.

Al terminar el viaje se encuentran las puertas del Mictlán donde nos reciben el señor de la muerte Mictlantecuhtli y la diosa Mictlancihuatl.


Conoce más acerca de la leyenda, puedes visitarla de lunes a sábado en un horario de 8:30 a 19:30 horas en el Centro de las Artes de Querétaro.

MariLu Meza / Sociales 3.0  

¡Conoce más de la música barroca con esta clase magistral!

0

Querétaro, Qro., 5 de noviembre de 2022.- Explora la historia del repertorio barroco en la «Clase magistral de interpretación barroca para violinistas modernos» por Diego Velazco Yount

El objetivo del taller es brindar las bases para una exploración históricamente informada del repertorio barroco en la ejecución de violín, a través de su interpretación, sonoridad, y exploración de fuentes originales. 

Durante la clase se abordarán los siguientes conceptos de estilo: ligaduras, acentos, articulaciones, y elementos estructurales y su efecto en la ejecución de obras originales del barroco en violín y viola.

El Profesor Diego Velazco Yount es violinista nacido en la Ciudad de México, su pasión por la música, especialmente la barroca, lo ha llevado a desarrollar interés por el repertorio para violín sin acompañamiento y la pedagogía.

Esta clase está dirigida a violinistas o violistas con interés en ahondar su visión del repertorio barroco o clásico con instrumento propio y ejecución de una obra barroca o clásica durante la clase. Será impartida el día 18 de noviembre en un horario de 10:00 a 15:00 horas en el Auditorio del Centro de las Artes de Querétaro.

La cuota de recuperación es de 400 pesos, el cupo está limitado a 30 personas. La fecha límite de inscripción es el día jueves 17 de noviembre o hasta agotar el cupo. 

MariLu Meza / Sociales 3.0  

Casa del Faldón realizará “Festival Indígena” este sábado

0

Querétaro, Qro., 5 de noviembre de 2022.- Este sábado acude al «Festival Indígena» en la Casa del Faldón. Durante este día podrás encontrar en un solo lugar la gastronomía, artesanía y presentaciones artísticas con la participación de los pueblos indígenas.

En gastronomía podrás encontrar atole de ceniza, tamales tradicionales, tostadas de arriero, ate de guayaba y productos de la región de Tolimán.

En las artesanías participan los municipios de Amealco, San miguel, Tolimán y Querétaro para que apoyes y conozcas el talento en los artículos realizados por manos queretanas.

Para amenizar esta tarde La Queretana e invitados especiales, Danza Folklórica Luna de México y el grupo Tonantzin.

No te lo pierdas, solo hoy en un horario de 16:00 a 21:00 horas en el Centro Cultural Casa del Faldón, la entrada es libre.

MariLu Meza / Sociales 3.0  

¡Así se vive el Festival del vino queretano!

0

Querétaro, Qro., 5 de noviembre de 2022.- El 2.º Festival del Vino Queretano ha dado inicio con la participación de las casas vinícolas de la región.

El festival marca el fin de la temporada de vendimias, durante los días 5 y 6 de noviembre se podrá degustar y conocer acerca del producto que ofertan, asimismo habrá actividades como mesas de diálogo, cata, maridaje acorde a la gastronomía queretana.

“Experiencias enoturísticas, historias con vino y la delicia de la alta gastronomía de los viñedos que ofertan a sus visitantes” agrego Liliana Cedillo Díaz, Directora del Clúster Vitivinícola de Querétaro, respecto a la oferta de la región.

El evento reúne a todas las casas vinicultoras en un solo lugar, el Centro de las Artes de Querétaro es el recinto que abre sus puertas para disfrutar de la oportunidad de tener la Ruta Arte, Queso y Vino en la capital, con las más de 300 etiquetas que ofrecen los vinos queretanos.

“Cómo sabemos, el vino acompaña al hombre desde tiempo inmemorables(…) hemos demostrado internacionalmente la calidad de los vinos, la unidad yo trabajo constante que dio paso al primer clúster vitivinícola del país” afirmo Eusebio Goyeneche, presidente del Clúster Vitivinícola de Querétaro

En la inauguración la Secretaria de Cultura de Querétaro, Marcela Herbert Pesquera, anuncio el concurso de diseño de etiqueta, la convocatoria abre el día de hoy y permanecerá hasta el 15 de enero de 2023.

El objetivo es dar a conocer el talento artístico a través de la elaboración de un diseño que se colocará en la etiqueta de un nuevo producto con cosecha seleccionada por el CVQ, a efecto de lograr una mancuerna artística con la industria vitivinícola. 

El primer lugar se hará acreedor a 50 mil pesos y su obra se utilizará en la etiqueta del vino de cosecha seleccionada por el CVQ; el segundo lugar obtendrá 25 mil pesos, y el tercer lugar 15 mil pesos; habrá además dos menciones honoríficas.

La temática es “Querétaro y el vino” y las técnicas en las que se puede participar son óleo, acrílico, acuarela, tinta, grafito, carboncillo o similares; la obra registrada deberá ser de la autoría del participante, el formato deberá ser para exposición en las medidas de 60 x 90 o 1.20 x 120 centímetros; la obra debe acompañarse con un texto justificativo sobre el contenido de la idea en 600 caracteres como máximo. 

La convocatoria establece que la recepción de propuestas será del 5 de noviembre de este año al 15 de enero de 2023.

Los participantes deben enviar al Google Forms  https://forms.gle/i7FYde6GbdpKNqiC7 la siguiente información: 

  • Datos personales del artista. 
  • Ficha técnica de la obra. 
  • Foto de la obra en alta resolución. En formato JPEG o PNG, en 300 puntos por pulgada. 
  • Certificado / Documento de autenticidad de la obra. 
  • Cesión de derechos a favor del CVQ.  
  • Firmar términos y condiciones. 
  • Documento comprobante de residencia: Constancia de residencia, acta de nacimiento o copia de INE. 

Los documentos borradores pueden descargarse en el enlace  https://drive.google.com/drive/folders/1EB88YUne3BHnwRlkuETjoDpGblATnVa?usp=sharing o solicitarse al correo [email protected] , antes de la fecha cierre. 


Para mayores informes, dudas o aclaraciones, el medio de contacto es el correo 

[email protected] y el número telefónico 442 251 9850 extensiones 1017 y 1019, y la convocatoria puede consultarse en la liga https://culturaqueretaro.gob.mx/iqca/admin/uploads/convocatorias/7a4ea4d9a4284f3882628c473e72e446.pdf

MariLu Meza / Sociales 3.0  

Teatro del Pueblo seguirá siendo gratis con tu boleto de entrada a la Feria de Querétaro

0

Querétaro, Qro,. 04 de noviembre 2022.- Del 24 de noviembre al 12 de diciembre, los visitantes podrán disfrutar de exposiciones ganaderas, Concursos Gastronómicos y Degustaciones, Show Medieval, Concurso de Escaramuzas y Barrileras, Circo Hermanos Fuentes Gasca, exhibiciones ecuestres, Granjita Infantil, juegos mecánicos y mucho más.

Con su boleto de entrada a la Feria, de 90 pesos, podrán disfrutar de todos los artistas del Teatro del Pueblo como: Julión Alvarez, Max Peraza, Natalia Jiménez, Bronco, Panteón Rococó, Invasores y Cardenales, Kumbia Kings, Eden Muñoz, Yuridia, El Gran Silencio, Banda MS, Piso 21, La Adictiva, Angeles Azules y Pesado.

Cabe mencionar que en un principio se tuvo la propuesta de hacer una zona preferente, sin costo para invitados especiales como personas vulnerables del DIF Estatal y para medios de comunicación, sin embargo, se decidió desactivar esta propuesta debido a que el Teatro del Pueblo, es y seguirá siendo abierto a toda la ciudadanía.

Como cada año, la Feria Internacional Ganadera de Querétaro seguirá con su compromiso social de destinar un día especial a cada grupo como la Tercera Edad, Personas con Capacidades Diferentes, Día del Policía, Día de los Rescatistas (Bomberos, Cruz Roja), entre otros, y por supuesto la preinauguración especial para los medios y sus familias.

Te esperamos a partir del 24 de noviembre en el Eco Centro Expositor. A través de redes sociales como Facebook, tiktok e Instagram estaremos compartiendo la ubicación del Eco Centro, los programas de actividades completos e información sobre rutas de transporte, seguridad, entre otros.

Redacción Sociales 3.0

Lista la cuarta edición de “Callejoneadas por Tequisquiapan”

0

Tequisquiapan, Qro,. 04 de noviembre 2022.- Se espera una afluencia cercana a las 10 mil personas para la cuarta edición del evento “Callejoneadas por Tequisquiapan”, mismo que habrá de realizarse este sábado 5 de noviembre en el jardín principal Miguel Hidalgo, del pueblo mágico al sur del estado.

Las actividades arrancarán a las 20:00 horas con la presentación de la estudiantina de la Universidad Autónoma de Querétaro, el recorrido por las calles de Tequisquiapan, para posteriormente dar turno a la agrupación internacional Los Tunos Decanos de Iberoamérica.

“La agrupación está conformada por artistas de 9 países; así como: España, Portugal,  Estados Unidos, México, Guatemala, Colombia, Puerto Rico, bolivia y Perú”, cita un textual mediante un comunicado.

Las autoridades municipales señalan qué dentro del evento se busca una convivencia familiar, por lo cual no sé permitirá el consumo de bebidas alcohólicas en las rutas que seguirán los músicos.

“Durante los recorridos no hay consumo de bebidas alcohólicas y se invita a la convivencia con la familia. Es así como se realizan las Callejoneadas por Tequisquiapan en recorridos con baile, Música”, termina cita textual.

David Alcántara/Sociales 3.0

Liuba María Hevia: voz, ritmo y sentimiento presentes en el TrovAbierta 2022

0

Querétaro, Qro., 4 de noviembre de 2022.- Tras una larga trayectoria artística llena de música con letras poéticas e inspiradoras, Liuba María Hevia está lista para presentarse en el escenario del Festival TrovAbierta 2022, en donde no solo nos presentará lo más reciente de su discografía con “Para volverte a ver”  sino que hará un recorrido por sus más grandes éxitos.

“Muy contenta muy honrada por esta oportunidad que tengo de regresar a México, particularmente a Querétaro que es un lugar que quiero muchísimo y en el que tengo amigos entrañables (…) Tengo por supuesto la ilusión de presentar y regalar momentos de mi nuevo disco Para volverte a ver, algunos de los temas que han sido singles del disco y otros temas que ya son parte de mi vida y lo más lindo es la cuestión de la complicidad de compartir con el público diferentes temas que pueden ser de interés común y aprender”.

“Muchas veces el público no sabe que el espectáculo más bello es el que vemos los artistas desde el escenario, es un espectáculo muy diferente al que ellos se imaginan, al que ellos están viendo porque somos nosotros los receptores de lo que está ocurriendo en el público y eso es maravilloso”

La cantautora reconoce que hay muchas razones por las que los cubanos aprecian a México  y su gente, pues aquí es donde se han escrito grandes obras y existe una historia cultural “riquísima en la literatura en el cine en la música y es un honor siempre y una manera de aprender”.

Entre los temas que más la inspiran a componer están aquellos que considera universales como el amor a la familia, los abuelos, los hermanos, los amigos, los sentimientos, pero también algunas preguntas que nos hacemos diariamente, pero todos ellos con uno de los sellos distintivos de su música: los ritmos cubanos que predominan  desde el son hasta la guajira, el chachachá o los ritmos habaneros.

“Yo soy una mujer que adora la música, desde niña estuve en una banda musical fabulosa, gracias a una madre que adoraba la música y que sentía con la radio de aquellos años siempre como cómplice y es por eso precisamente la variedad de géneros, la riqueza de géneros que hay en Cuba es indiscutible géneros muy diversos, muy diferentes, con colores muy distintos y yo creo que me voy dando cuenta cuando escribo las canciones (…) Yo soy una mujer tocada por el deseo de decir, más que todo por la inspiración, respondo más a esa señal, que a la señal de la conciencia”.

Aunque su larga discografía está llena de temas con las que más de uno podemos identificarnos, Liuba María reconoce que aún faltan muchas cosas por escribir, entre las que destacan aquellas relacionadas con los sentimientos más esenciales, muchos de los cuales podremos ver reflejados en su presentación del próximo 19 de noviembre en punto de las 18:50 horas en el escenario del Festival TrovaAbierta. 

¿Estás listo para disfrutar de su música?



Fabiola Mendoza / Sociales 3.0

Albergará el CEART el Festival del Vino Queretano donde se podrán degustar más de 180 etiquetas

0

Querétaro, Qro., 04 de noviembre de 2022.- La Secretaría de Turismo del estado de Querétaro, en conjunto con el Clúster Vitivinícola de Querétaro, anunciaron el Festival del Vino Queretano, un evento que ofrecerá una amplia exposición de todas las bodegas queretanas, en el Centro Estatal de las Artes, los próximos 5 y 6 de noviembre.

En rueda de prensa, la titular de la Secretaría de Turismo estatal, Adriana Vega Vázquez Mellado, recordó que la Región de Vinos de Querétaro, se ha convertido en el segundo producto turístico de mayor relevancia en el estado, con la recepción de cerca de un millón de visitantes cada año. 

Informó que, durante la temporada de vendimias de este año, el estado de Querétaro recibió la visita de más de 350 mil personas en las cerca de 25 fiestas de vendimias en viñedos y vinícolas locales, lo que generó una derrama económica aproximada de 315 millones de pesos; un récord histórico para este sector. 

Vega Vázquez Mellado, agregó que, para dar un cierre a esta exitosa temporada turística, se realizará el 5 y 6 de noviembre el Festival del Vino Queretano, donde participarán todas las casas vitivinícolas de la entidad, además de tener la oportunidad de disfrutar de gastronomía, presentaciones artísticas, catas de vino, conversatorios y talleres. 

“Esperamos que este gran evento, atraiga a poco más de dos mil personas durante los dos días. Por eso invitamos a todos los turistas y a los propios queretanos a que vengan a vivir esta experiencia enoturística que tenemos en Querétaro y a disfrutar de la cultura del vino”, subrayó. 

En tanto, el presidente del Clúster Vitivinícola de Querétaro, Eusebio Goyeneche, detalló que el Festival del Vino Queretano, es una oportunidad para degustar más de 180 etiquetas de vino producido en el estado. Anunció, que durante este evento se realizará la presentación de la tercera edición del “Vino Q”, mismo que está elaborado de manera conjunta por todos los integrantes del clúster y el cual busca sintetizar en un solo producto, el sabor del vino queretano.  

Como parte de las actividades dentro del Festival, se contempla la exposición de botellas conmemorativas intervenidas de manera artística, un ciclo de cine en la Cineteca Rosalío Solano, conversatorios en torno al vino, gastronomía, degustación y venta de quesos artesanales de la región, talleres sensoriales y música.

Redacción/Sociales 3.0

¿Te gusta el arte urbano? Participa en “Distrito SEJUVE Convocatoria de Grafiti”

0

Querétaro, Qro,. 04 de noviembre 2022.- La Secretaría de la Juventud del Estado de Querétaro convoca a los queretanos que tengan entre 12 y 29 años de edad a participar en la convocatoria “Distrito SEJUVE Convocatoria de Grafiti” con el objetivo de impulsar el talento de las y los jóvenes en la práctica del grafiti, reconocer su esfuerzo y dedicación al arte urbano.

El graffiti consiste en realizar una intervención pictórica con la intención de plasmar su identidad en cada diseño.

La participación será de manera individual, con 1 diseño (1 boceto por participante) basado en la temática «Cultura de paz, tolerancia y respeto», se deberá considerar que el diseño no demuestre contenido denigrante, ofensivo, discriminatorio, agresivo, de lo contrario quedarán descalificados automáticamente.

Se seleccionarán nueve finalistas, quienes en la gran final contarán con material para intervenir las letras «QUERÉTARO». Las inscripciones se llevarán a cabo de manera digital, el cierre de la convocatoria será el día 18 de noviembre a las 23:59 horas, él anunció de los 9 finalistas se publicará el día 28 de noviembre.

Para más información sobre la convocatoria e inscripciones deberán consultarse en el portal sejuve.queretaro.gob.mx

MariLu Meza/ Sociales 3.0