Home Blog Page 478

Liuba María Hevia: voz, ritmo y sentimiento presentes en el TrovAbierta 2022

0

Querétaro, Qro., 4 de noviembre de 2022.- Tras una larga trayectoria artística llena de música con letras poéticas e inspiradoras, Liuba María Hevia está lista para presentarse en el escenario del Festival TrovAbierta 2022, en donde no solo nos presentará lo más reciente de su discografía con “Para volverte a ver”  sino que hará un recorrido por sus más grandes éxitos.

“Muy contenta muy honrada por esta oportunidad que tengo de regresar a México, particularmente a Querétaro que es un lugar que quiero muchísimo y en el que tengo amigos entrañables (…) Tengo por supuesto la ilusión de presentar y regalar momentos de mi nuevo disco Para volverte a ver, algunos de los temas que han sido singles del disco y otros temas que ya son parte de mi vida y lo más lindo es la cuestión de la complicidad de compartir con el público diferentes temas que pueden ser de interés común y aprender”.

“Muchas veces el público no sabe que el espectáculo más bello es el que vemos los artistas desde el escenario, es un espectáculo muy diferente al que ellos se imaginan, al que ellos están viendo porque somos nosotros los receptores de lo que está ocurriendo en el público y eso es maravilloso”

La cantautora reconoce que hay muchas razones por las que los cubanos aprecian a México  y su gente, pues aquí es donde se han escrito grandes obras y existe una historia cultural “riquísima en la literatura en el cine en la música y es un honor siempre y una manera de aprender”.

Entre los temas que más la inspiran a componer están aquellos que considera universales como el amor a la familia, los abuelos, los hermanos, los amigos, los sentimientos, pero también algunas preguntas que nos hacemos diariamente, pero todos ellos con uno de los sellos distintivos de su música: los ritmos cubanos que predominan  desde el son hasta la guajira, el chachachá o los ritmos habaneros.

“Yo soy una mujer que adora la música, desde niña estuve en una banda musical fabulosa, gracias a una madre que adoraba la música y que sentía con la radio de aquellos años siempre como cómplice y es por eso precisamente la variedad de géneros, la riqueza de géneros que hay en Cuba es indiscutible géneros muy diversos, muy diferentes, con colores muy distintos y yo creo que me voy dando cuenta cuando escribo las canciones (…) Yo soy una mujer tocada por el deseo de decir, más que todo por la inspiración, respondo más a esa señal, que a la señal de la conciencia”.

Aunque su larga discografía está llena de temas con las que más de uno podemos identificarnos, Liuba María reconoce que aún faltan muchas cosas por escribir, entre las que destacan aquellas relacionadas con los sentimientos más esenciales, muchos de los cuales podremos ver reflejados en su presentación del próximo 19 de noviembre en punto de las 18:50 horas en el escenario del Festival TrovaAbierta. 

¿Estás listo para disfrutar de su música?



Fabiola Mendoza / Sociales 3.0

Albergará el CEART el Festival del Vino Queretano donde se podrán degustar más de 180 etiquetas

0

Querétaro, Qro., 04 de noviembre de 2022.- La Secretaría de Turismo del estado de Querétaro, en conjunto con el Clúster Vitivinícola de Querétaro, anunciaron el Festival del Vino Queretano, un evento que ofrecerá una amplia exposición de todas las bodegas queretanas, en el Centro Estatal de las Artes, los próximos 5 y 6 de noviembre.

En rueda de prensa, la titular de la Secretaría de Turismo estatal, Adriana Vega Vázquez Mellado, recordó que la Región de Vinos de Querétaro, se ha convertido en el segundo producto turístico de mayor relevancia en el estado, con la recepción de cerca de un millón de visitantes cada año. 

Informó que, durante la temporada de vendimias de este año, el estado de Querétaro recibió la visita de más de 350 mil personas en las cerca de 25 fiestas de vendimias en viñedos y vinícolas locales, lo que generó una derrama económica aproximada de 315 millones de pesos; un récord histórico para este sector. 

Vega Vázquez Mellado, agregó que, para dar un cierre a esta exitosa temporada turística, se realizará el 5 y 6 de noviembre el Festival del Vino Queretano, donde participarán todas las casas vitivinícolas de la entidad, además de tener la oportunidad de disfrutar de gastronomía, presentaciones artísticas, catas de vino, conversatorios y talleres. 

“Esperamos que este gran evento, atraiga a poco más de dos mil personas durante los dos días. Por eso invitamos a todos los turistas y a los propios queretanos a que vengan a vivir esta experiencia enoturística que tenemos en Querétaro y a disfrutar de la cultura del vino”, subrayó. 

En tanto, el presidente del Clúster Vitivinícola de Querétaro, Eusebio Goyeneche, detalló que el Festival del Vino Queretano, es una oportunidad para degustar más de 180 etiquetas de vino producido en el estado. Anunció, que durante este evento se realizará la presentación de la tercera edición del “Vino Q”, mismo que está elaborado de manera conjunta por todos los integrantes del clúster y el cual busca sintetizar en un solo producto, el sabor del vino queretano.  

Como parte de las actividades dentro del Festival, se contempla la exposición de botellas conmemorativas intervenidas de manera artística, un ciclo de cine en la Cineteca Rosalío Solano, conversatorios en torno al vino, gastronomía, degustación y venta de quesos artesanales de la región, talleres sensoriales y música.

Redacción/Sociales 3.0

¿Te gusta el arte urbano? Participa en “Distrito SEJUVE Convocatoria de Grafiti”

0

Querétaro, Qro,. 04 de noviembre 2022.- La Secretaría de la Juventud del Estado de Querétaro convoca a los queretanos que tengan entre 12 y 29 años de edad a participar en la convocatoria “Distrito SEJUVE Convocatoria de Grafiti” con el objetivo de impulsar el talento de las y los jóvenes en la práctica del grafiti, reconocer su esfuerzo y dedicación al arte urbano.

El graffiti consiste en realizar una intervención pictórica con la intención de plasmar su identidad en cada diseño.

La participación será de manera individual, con 1 diseño (1 boceto por participante) basado en la temática «Cultura de paz, tolerancia y respeto», se deberá considerar que el diseño no demuestre contenido denigrante, ofensivo, discriminatorio, agresivo, de lo contrario quedarán descalificados automáticamente.

Se seleccionarán nueve finalistas, quienes en la gran final contarán con material para intervenir las letras «QUERÉTARO». Las inscripciones se llevarán a cabo de manera digital, el cierre de la convocatoria será el día 18 de noviembre a las 23:59 horas, él anunció de los 9 finalistas se publicará el día 28 de noviembre.

Para más información sobre la convocatoria e inscripciones deberán consultarse en el portal sejuve.queretaro.gob.mx

MariLu Meza/ Sociales 3.0

Hombres G celebrará 40 años de carrera con Querétaro

0

Querétaro, Qro., 4 de noviembre de 2022.- Hombres G regresa a Querétaro para celebrar su 40º aniversario, con un concierto único y que ningún fanático se puede perder.

La agrupación española, Hombres G, celebrará 40 años de carrera el próximo año, por lo que la banda integrada por David Summers, Javier Molina, Daniel Mezquita y Rafa Gutiérrez prepara una gran gira que comienza en Madrid. España.

Desde su aparición en 1983, han desatado los clásicos que siguen presentes al día de hoy, pues temas como “Marta tiene un marcapasos”, “Devuélveme a mi chica”, y “El ataque de las chicas cocodrilo” se han vuelto himnos en las reuniones entre familia y amigos.

Hasta el momento Hombres G solo ha revelado cinco fechas en México y por supuesto Querétaro será parte de esta inolvidable celebración. El regreso de la agrupación a tierras mexicanas será uno de los más memorables y especiales, pues el público que los ha seguido desde sus inicios como las nuevas generaciones ansían su regreso.

Ahora tú puedes unirte a esta gran fiesta, la cita en la capital queretana esta programada para el 15 de marzo de 2023 en el Auditorio Josefa Ortiz de Domínguez, ya puedes adquirir tus entradas en Superboletos.

MariLu Meza/Sociales 3.0

¿Por qué los hombres aman a las cabronas? llega al Josefa Ortiz de Domínguez

0

Querétaro, Qro., 04 de noviembre de 2022.- Ahora en teatro disfruta ¿Por qué los hombres aman a las cabronas? con las actuaciones de Consuelo Duval, Marcus Ornellas y Cecilia Galliano.

La puesta en escena nos cuenta cómo muchos individuos mediocres e inseguros buscan mujeres “buenas” o sin carácter a las que pueden controlar; los hombres que valen la pena se interesan por las “cabronas”, es decir, por mujeres que, sin dejar de ser sensibles y femeninas, se dan a respetar porque saben lo que valen. 

Ahora tú puedes ser una de ellas. Esta obra, basada en el libro de Sherry Argov, revela con humor lo que toda mujer debe saber y lo que algunos hombres preferirían que no se conozca, aprender a dejar atrás la docilidad, sumisión y la dependencia amorosa. 

Este mes de noviembre llega a Querétaro ¿Por qué los hombres aman a las cabronas?, junto a grandes exponentes del humor como Consuelo Duval, Marcus Ornellas y Cecilia Galliano.

La cita es el miércoles 23 de noviembre, con dos funciones a las 19:00 y 21:30 horas en el Auditorio Josefa Ortiz de Domínguez, puedes adquirir tus entradas a través de Superboletos.

Marilú Meza/Sociales 3.0

¡Amantes del Pulque, atención! Este evento en El Marqués te espera

0

Querétaro, Qro., 4 de noviembre de 2022.- El Municipio de El Marqués te invita a disfrutar de «PulQuerétaro», un fin de semana para vivir la tradición y cultura de esta bebida única.

El pulque, también conocido como la “bebida de Dioses”, es una bebida mexicana por excelencia y tras milenios aun conquista paladares, tal como lo hizo entre los dioses en su origen mítico, el cual cuenta que fue un regalo de la diosa náhuatl Mayáhuel para los hombres.

Es una bebida alcohólica de origen prehispánico, se obtiene de las pencas del maguey y se elabora a partir de la fermentación del mucílago popularmente conocido como “aguamiel”.

Se consume en toda la República Mexicana y parte de los Estados Unidos, tradicionalmente se le atribuyen propiedades medicinales, como el alivio de trastornos gastrointestinales, estimula el apetito, combate la debilidad y mejora ciertos padecimientos renales, también recomiendan su consumo a las mujeres en etapa de lactancia para aumentar la secreción de leche y mejorar su calidad.

No te pierdas del “PulQuéretaro Fest” 2022 este 5 y 6 de noviembre en un horario de las 9:00 a 18:00 horas en la Unión de Ejidos Graciano Sánchez en el Municipio de El Marqués, la entrada es libre. Para mayores informes, comunícate al 442 238 8400 ext. 2305.

MariLu Meza/Sociales 3.0

Cambia de sede el concierto de Cultura Profética en Querétaro

0

Querétaro, Qro., 4 de noviembre de 2022.- Por segunda ocasión “Cultura Profética” cambia de sede para celebrar sus 25 años de trayectoria con su “México Tour 2022”, en Querétaro.

Cultura Profética es una banda puertorriqueña de reggae formada en 1996, entre su estilo musical utiliza percusión exótica y una sección de viento de tres piezas. El nombre de la banda se refiere al hecho de que la música es una “voz de la cultura”, y el reggae es “profético”.

Luego de 4 años desde su última gira en México, la banda regresa para la celebración de sus 25 años de historia. Como primera locación en Querétaro se tenía contemplado realizar el concierto en el Centro de Espectáculos Buenavista, debido a temas de comodidad para los asistentes se anunció que el Auditorio Arteaga sería el escenario que recibiría el show.

Sin más detalles, a pocos días de su presentación en la capital queretana, se anuncia por segunda ocasión el cambio de sede para el espectáculo.

Cultura Profética se presentará ahora el próximo 6 de noviembre en Club Latino Querétaro, los  boletos pueden adquirirse a través del sistema funticket.mx

MariLu Meza/Sociales 3.0

Inauguran el Festival de las Naciones en Tequisquiapan

0

Querétaro, Qro,. 03 de noviembre 2022.- Con la participación de 22 país se inauguró el Festival de las Naciones en el parque La Pila en el municipio de Tequisquiapan, para el cordón inaugural asistió, la directora de Turismo de Tequisquiapan, Janet Lozada Gutiérrez, la diputada Federal, Paulina Aguado y el director de turismo en el Estado, Manuel Aguado Romero.

En su intervención, la directora de turismo de Tequisquiapan, Janet Lozada Gutiérrez, invitó a los queretanos y principalmente a los tequisquiapense a que visiten este Festival de las Naciones para que degusten y disfruten su gastronomía, su artesanía y principalmente su hospitalidad.

Lozada Gutiérrez, precisó que los asistentes serán partícipes de las diferentes actividades de este festival que promoverá al estado de Querétaro y al municipio de Tequisquiapan, que los llevará al siguiente nivel.

La diputada federal, Paulina Aguado Gutiérrez, felicitó a los organizadores por el evento y sobre todo a los países que traen esa riqueza internacional de los países que representanta, “Son hermanos de los mexicanos, que el mexicano siempre ha sido un gran anfitrión, una persona generosa, una persona amable, sensible. Buena trabajadora y cuando llega que alguien llega a vivir, llega a ser integrante de la comunidad, lo hacemos amigo y le brindamos toda nuestra calidez, hoy más que nunca, hoy somos testigos, somos promotores de la unión, cerrar fronteras y unir lazos”, expresó.

Puntualizó que este tipo de festivales, genera paz social, diálogo, hermandad, partir de los más hermosos que tienen las naciones, como la cultura, la música, la gastronomía, el color, esto es lo que propicia una verdadera paz social.

Miguel Ángel Miguel/Sociales 3.0

Este 6 de noviembre culminará «Disfruta Querétaro en el Gómez Morín»

0

Querétaro, Qro,. 03 de noviembre 2022.- «Disfruta Querétaro en el Gómez Morín» llega a su edición de cierre luego de cinco meses de traer parte de los municipios que componen el Estado de Querétaro para conocer su cultura, tradiciones y artesanías.

“Es importante para difundir las tradiciones culturales que tenemos y es por eso que hemos decidido implementarlo aquí en el centro cultural, en un punto de encuentro para que las familias puedan venir” agregó Emmanuel Contreras Martínez, Director General del Centro Educativo y Cultural “Gómez Morin”.

En esta última edición participan los municipios de Jalpan de Serra, San Joaquín, Tolimán, Landa de Matamoros y por ser una ocasión especial, el Estado de Hidalgo es invitado a participar.

Entre las actividades de cada uno de los municipios también se podrá disfrutar de una coreografía monumental con música en vivo con la intención de que los asistentes participen en ella, acompañada del Trío «Amanecer Huasteco» proveniente de Landa de Matamoros.

El evento se llevará a cabo el próximo 6 de noviembre en un horario de 11:00 a 17:00 horas en el Patio Central del CECEQ.

MariLu Meza/Sociales 3.0

Este jueves, comienza el ciclo «La muerte en persona» en la Cineteca Rosalío Solano

0

Querétaro, Qro,. 03 de noviembre 2022.- Hoy comienza el ciclo «La muerte en persona» que invita a disfrutar de un fin de semana con una recopilación de filmes en torno al Día de Muertos.

Este jueves 3 de noviembre, se proyectarán dos diferentes historias acerca de retar a la muerte misma, aquí te contamos cuáles son:

Jueves 3 de noviembre
17:00 horas | El séptimo sello (1957)
Tras diez años de combates en las Cruzadas, el caballero Antonius Blovk y su leal escudero regresan de Tierra Santa. Blovk es un hombre atormentado y lleno de dudas, en el camino se encuentra con la Muerte, reclama por él, entonces el caballero le propone jugar una partida de ajedrez, con la esperanza de obtener las respuestas a sus cuestiones de la vida: la muerte y la existencia de Dios.

20:00 horas | Macario (1960)
Macario, un aldeano que vive en pobreza junto a su esposa e hijos, se dedica a vender leña en el pueblo. Harto de una vida de miseria manifiesta que su mayor deseo es poder comerse él solo un pavo, sin tener que compartirlo con nadie. La esposa de Macario, confidente de su deseo, decide robar un pavo de la granja de una familia rica. Cuando Macario se dispone a comerlo, Dios, el Diablo y la Muerte se le aparecen para pedirle que lo comparta.

El ciclo «La muerte en persona» se llevará cabo del jueves 3 al domingo 6 de noviembre con un total de cinco películas que se proyectarán en la Cineteca Rosalío Solano en sus respectivos horarios, la entrada es libre.

MariLu Meza/Sociales 3.0