Home Blog Page 476

“Volver al corazón”, el álbum con que Leiden pisará el escenario del TrovAbierta 2022

0

Querétaro, Qro., 7 de noviembre de 2022.- “Querétaro ha sido una ciudad que ha abrazado muchísimo mi música y mi proyecto artístico, he ido en varias ocasiones para varios festivales y eventos diversos y en esta ocasión no voy a ir fullband como en otras ocasiones, voy a ir en formato cuarteto pero con muchos deseos de compartir con mi público”, así es como la cantautora Leiden se prepara para venir a Querétaro en el marco del Festival TrovAbierta 2022

En entrevista para Sociales 3.0 y ADN Informativo, la intérprete cubano-mexicana nos cuenta que este escenario será el lugar en donde compartirá partes de su nuevo material discográfico ‘Volver al corazón’, un proyecto que como lo dice el nombre muestra parte del corazón de las mujeres que se encuentran privadas de su libertad.

“Mi presentación va a ser el día 19 (de noviembre) y dos días antes, el día 17 presento en todas las plataformas mi última entrega discográfica que se llama ‘Volver al corazón’ que es un disco que realice durante la pandemia a puerta cerrada con mujeres privadas de su libertad, con mujeres en prisión. Es un disco testimonial y me va a complacer muchísimo que el primer lugar en donde voy a compartir algunas de estas canciones y otras de mi carrera, van a ser en una ciudad a la que le tengo tanto cariño y amor.”

Sobre el proceso creativo de este nuevo material, Leiden nos habla sobre las sesiones de creación colectiva en donde un grupo de mujeres compartió su propia inspiración con la cantante en donde hay historias generales de amor, pero también de justicia. 

“Es bastante sui generis porque lo que vamos a escuchar son letras y las historias que ellas quisieron contar, a pesar de lo que pudiera yo haber esperado en este proyecto, no hay una revictimización de sus propios procesos sino un deseo bastante genuino de conectar tanto con el público general como con la sociedad civil, e incluso con sus familiares (…) No soy yo dándoles voz o contando, sino cantando sus historias que compusieron colectivamente conmigo”.

Explicó que a través de estas historias musicalizadas de personas “que han sido abandonadas en al menos tres ocasiones por el sistema de justicia que al menos el 85% de las mujeres que están en prisión en México no han sido procesadas debidamente, muchas están de manera injustamente abandonadas por la sociedad civil porque nos olvidamos de ellas y de sus historias, abandonadas por su familia que es el abandono que más les duele”

Destaca que en este disco los géneros juegan entre sí desde las raíces de la música regional, la música norteña, la experimentación, los nuevos cantos y la música cubana le dejan desarrollar el proyecto. 

Dos patrias, una inspiración y un espacio para compositoras

Leiden también nos cuenta sobre como sus raíces cubano-mexicanas son parte de el sello de su música.

“Ambas músicas y ambas culturas impactan a menudo muchísimo en mi manera de crear, mi manera de hacer música, de compartirla y de desenvolverme en el escenario también, lo que me ha tocado es lidiar con ambos parajes culturales. José Martí decía -Dos patrias tengo yo Cuba y la noche, o son una las dos-. En mi caso me he apropiado de este verso, Dos patrias tengo yo Cuba y México ¿o son una las dos? y eso se ve reflejadísimo en mi manera de componer y de hacer música. 

Además, nos contó sobre la iniciativa del sello discográfico “Jueves” que fundó junto con la también cantautora Adriana Marroquín, mismo que se consolidó como el primer sello discográfico para mujeres en la música, en México.

“Actualmente alberga alrededor de 15 artistas latinoamericanas y como parte de nuestras iniciativas también realizamos las Sesiones Jueves, que son unas sesiones que se hacen un jueves al mes, en donde un artista Jueves y una artista invitada comparten escenario justamente en estos conciertos que se llaman así”.

“Agradezco que festivales como TrovaAbierta tengan un line up con tantísimo talento, más allá de el género o de quienes estén interpretando y lo que yo voy a compartir es mi trabajo como cantautora autobiográfica, que siente un gran compromiso sobre la canción y sobre el actual género latinoamericano”, concluyó.

Fabiola Mendoza / Sociales 3.0

Se exhibe «Pobo ‘Tzu’:Noche blanca» en la Cineteca Rosalío Solano

0

Querétaro, Qro., 07 de noviembre de 2022.- ¿Te imaginas nacer el mismo día que la explosión de un volcán sepultó tu pueblo? Conoce la historia de Trinidad en la función de cine «Pobo ‘Tzu’:Noche blanca», en la Cineteca Rosalío Solano.

El filme mexicano dirigido por Yollótl Alvarado y Tania Ximena Ruiz será proyectado en la sala de la Cineteca.

La narración nos traslada al sur de México, donde la erupción del volcán Chichonal en 1982 sepultó al pueblo indígena zoque de Guayabal. Luego de 38 años, los dueños de Nuevo Guayabal rehacen sus vidas mientras el volcán y la vieja aldea acechan bajo la maleza. 

Trinidad, un poeta nacido el día de la erupción, tiene sueños que provocan un esfuerzo colectivo en su comunidad para desenterrar su antiguo hogar.

Ahora tú podrás conocer esta historia el sábado 26 y domingo 27 de noviembre en la Cineteca Rosalío Solano con dos funciones cada día a las 17:00 y 20:00 horas, la entrada es libre.

Marilú Meza/Sociales 3.0

Visita las «Minas de ópalo» en Tequisquiapan

0

Querétaro, Qro,. 07 de noviembre 2022.- Visita una de las maravillas naturales en Querétaro, las «Minas de ópalo».

En el municipio de Tequisquiapan se encuentran estas imponentes formaciones rocosas. Las minas de ópalo te sorprenderán, pues además de disfrutar su entorno, puedes explorar su interior, así como apreciar el proceso de extracción, pulido y terminado del tesoro que resguarda.

El ópalo es un mineraloide, su composición es parecida a la de los cuarzos; sin embargo, a diferencia de estos, el ópalo se caracteriza porque en su interior se encuentran moléculas de agua.

Las minas de ópalo están abiertas al público, aunque es recomendable hacer el recorrido con un experto en el sitio. En este lugar puedes visitar los talleres donde los artesanos pulen esta piedra hasta formar increíbles productos, como collares, pulseras y demás.

En tu visita recuerda usar ropa cómoda y zapatos adecuados, las minas de ópalo se encuentran a 10 minutos del centro de la comunidad La Trinidad. 

MariLu Meza/Sociales 3.0

Carlos Rivera abre nueva fecha en el palenque de Querétaro y Remmy Valenzuela se une a la cartelera

0

Querétaro, Qro., 7 de noviembre de 2022.- Tal como lo estuvo pidiendo el público de Querétaro, el cantante Carlos Rivera anuncia una fecha más en el Palenque de la Feria Internacional Ganadera de Querétaro. ¡Toma nota!: estará también el 1 de diciembre en el Eco Centro Expositor.

A sólo unos días de haberse anunciado su presentación el 2 de diciembre en el Palenque de Querétaro, el intérprete de “Te soñé” ya había agotado taquilla, por lo que se logró una fecha más para deleite de todos sus fans queretanos y de la región.

Y como una buena noticia nunca viaja sola, también se anuncia la presencia de “El Príncipe del Acordeón”, Remmy Valenzuela el 3 de diciembre, ¡no te lo en puedes perder!

Considerado el mejor acordeonista moderno de México, Remmy Valenzuela llega a la Feria Internacional Ganadera de Querétaro con sus más sonadas canciones para poner a bailar a sus fans toda la noche.

Recuerda que el sábado 26 de noviembre, abre el Palenque de la Feria el gran Pepe Aguilar, y el domingo 27 de noviembre, Randy Ortiz de La Voz Kids, abre la velada para dar paso a Carin León, espectáculos para los que aún hay boletos

Carlos Rivera confirma el jueves 1 y viernes 2 de diciembre, y el domingo 4 de diciembre Bely y Beto, ofrecerán tardeada en el Palenque a partir de las 15:00 horas.

Pancho Barraza estará ese mismo 4 de diciembre por la noche en el Palenque y aún quedan algunos boletos. ¡No te quedes fuera!

Julión Alvarez viene arrasando fuerte en toda la República Mexicana y estará en el Palenque de Querétaro el jueves 8 y viernes 9 de diciembre, con boletos ya agotados en taquilla.

El sábado 10 de diciembre llega al escenario del Palenque, el gran Emmanuel y cerrarán los espectáculos el domingo 11 de diciembre con Alfredo Olivas.

Los boletos estarán a la venta a partir de este martes, a través de la página www.boletito.com y en el Hotel NH de Paseo 5 de Febrero en Querétaro , de lunes a sábado, de las 10 de la mañana a las 7 de la tarde y los domingos de 10 de la mañana a 2 de la tarde.

Redacción ADN Informativo

No puedes dejar pasar los miércoles de «Astrocinema» en el CECEQ

0

Querétaro, Qro., 7 de noviembre de 2022.- Con una muestra de cine al aire libre para toda la familia, el Club Astronómico de Querétaro Jose Franco A.C. te invita a disfrutar todos los miércoles de la selección que tienen para ti.

Este mes de noviembre podrás disfrutar de la saga «Cosmos», de Carl Sagan, la cual busca concientizar sobre el lugar que ocupa nuestra especie y nuestro planeta en el universo.

Para mayor comodidad se sugiere llevar alguna frazada o almohada, así como algún bocadillo para disfrutar del filme.

Acude los días miércoles 9 y 23 de noviembre en punto de las 20:00 horas en el Jardín Acceso C del Centro Educativo y Cultural “Gómez Morin” la entrada es libre.

MariLu Meza/Sociales 3.0

“DrefQuila” llega por primera vez a Querétaro

0

Querétaro, Qro,. 06 de noviembre 2022.- Por primera vez en Querétaro llega DrefQuila para presentar sus éxitos en vivo.

Claudio Ignacio Montaño Ceura, más conocido como DrefQuila, es cantante, compositor y diseñador chileno. Sus comienzos en la música fue a los 13 años en el místico Valle del Elqui en Chile, su estilo se caracterizaba por hacer un rap más «smooth» o relajado hasta que desde 2015 sus canciones tomaron elementos del género trap y su carrera dio un salto.

Actualmente, es uno de los artistas chilenos más jóvenes en lograr un contrato con Warner Music Group. Cuenta con ocho álbumes publicados, entre los que destacan “Kun”, “una flor en el cemento”, “Claudito sunshine”, ha participado en diferentes festivales como Lollapalooza Chile 2022, el cual fue todo un éxito.

El rapero llega por primera vez a la Ciudad de Querétaro, entre sus sencillos publicados este 2022 podremos disfrutar de “Huella letal”, “Acelero”, “Mala Vida” y el más reciente “Otra Canción de Amor”.

La cita con DrefQuila es el 16 de diciembre a las 20:00 horas en Sala Arpa. Los boletos ya se encuentran disponibles a través del sistema Boletia.

MariLu Meza/Sociales 3.0

Secult abre convocatoria al concurso de «Diseño de etiqueta de vino»

0

Querétaro, Qro,. 06 de noviembre 2022.- La Secretaría de Cultura del Estado de Querétaro, en conjunto con el Clúster Vitivinícola de Querétaro, convocan al concurso de «Diseño de etiqueta de vino».

La temática es “Querétaro y el vino”, las técnicas en las que se puede participar son óleo, acrílico, acuarela, tinta, grafito, carboncillo o similares, con la finalidad de dar a conocer el talento artístico a través de la elaboración de un diseño que se colocará en la etiqueta de un nuevo producto con cosecha seleccionada por el CVQ.

Dirigido a diseñadores, artistas o interesados en el mundo vitivinícola, mayores de 18 años y que radiquen en la entidad, son invitados a participar en el Concurso de Pintura-Diseño para Etiqueta de Vino, en el marco de la segunda edición del Festival del Vino Queretano.

La participación es solamente con una obra, en caso de participar con más de una se descalificará del concurso.  Se premiarán a tres lugares, con diferentes recompensas.

El primer lugar recibirá la cantidad de 50 mil pesos y su obra se utilizará en la etiqueta del vino de cosecha seleccionada por el CVQ; el segundo lugar obtendrá 25 mil pesos, y el tercer lugar 15 mil pesos; habrá además dos menciones honoríficas. 

La convocatoria será vigente con recepción de trabajos del 5 de noviembre de este año al 15 de enero de 2023. Los resultados se darán a conocer el 16 de marzo del año próximo.

Para mayores informes, dudas o aclaraciones, pueden comunicarse a través del correo[email protected] y/o el número telefónico 442 251 9850, extensiones 1017 y 1019, y la convocatoria puede consultarse en el portal culturaqueretaro.gob.mx

MariLu Meza/Sociales 3.0

EN VIDEO | Julio Rodríguez, Manuel Alcocer y Rebeca Krichevsky ganadores del Festival TrovAbierta

0

Querétaro, Qro,. 06 de noviembre 2022.- Desde que el anuncio del Festival TrovAbierta la convocatoria para los cantautores se convirtió en una oportunidad.

Los ganadores son Julio Rodríguez con el primer lugar, Manuel Alcocer segundo lugar y Rebeca Krichevsky en el tercer y último lugar.

En entrevista, los trovadores contaron acerca de su experiencia y su próxima presentación en el Festival.

“Para mí va a ser un logro desbloqueado, nivel infinito, para mí es la oportunidad de conectar de nuevo desde el origen musical de mi vida” compartió Julio Rodríguez acerca de obtener el primer lugar.

El concurso resalta por la gran participación de mujeres, en esta edición Rebeca Krichevsky cuenta acerca de cómo comenzó su cariño por la música, el visualizarse a futuro en los escenarios.

“Fui creciendo con la música desde chiquita, yo empezaba a improvisar con el instrumento y a crear melodías y así me seguí, pero fue justo con el primer disco que hice, cuando presente el concierto me dejó una enseñanza hermosa de compartir con la gente”.

El obtener uno de los tres lugares la coloca en una posición de representar el talento femenino.

“Es una emoción de sentirme abrazada con ese apoyo de las mujeres y decirles si se puede chicas aquí estamos (…) lo importante es crear en nosotras”.

Mientras tanto, Manuel Alcocer nos comparte su emoción por compartir el escenario con grandes artistas y el poder seguir haciendo lo que le gusta.

“Mexicanto yo recuerdo cuando los veía en la televisión a finales de los 80 y les escuchaba tocar (…)todo esto fue lo que me fue llamando, tenía que seguir aquí, permanecer y ya estoy preparando otro disco” nos comparte acerca de interpretar algunos de sus nuevos temas en el escenario de TrovAbierta.

TrovAbierta tendrá lugar los días 18,19 y 20 de noviembre en Plaza Fundadores, la entrada es libre.

“Si acaso hubo un reto, era que la canción quedara mejor” asegura Manuel Alcocer.

MariLu Meza/Sociales 3.0

Mexicanto estará presente en el TrovAbierta 2022

0

Querétaro, Qro,. 06 de noviembre 2022.- Quedan tan solo unas semanas para que TrovAbierta 2022 se lleve a cabo.

En Entrevista, el duo Mexicanto compuesto por Sergio Félix y David Filio brindaron los últimos detalles antes de su presentación en el festival.

“Estamos programando un repertorio donde se abarca toda la trayectoria de Mexicanto, los temas más significativos para nosotros, algunos temas nuevos, pero esencialmente temas que vayan contando como la historia de los 38 años”, indicó Sergio Félix.

El duo comenta, que no descartan realizar alguna colaboración con los demás artistas con los que compartirán el escenario.

“Seguimos vivos y seguimos sorprendidos con todo lo que ha pasado en este planeta, somos sobrevivientes (…) sigue siendo de alguna manera inspiración, el darnos cuenta de que somos infinitamente afortunados”, indicó David Filio.

Durante la pandemia no dejaron de lado el crear, la creatividad siguió para tener nuevo material, además de generar un encuentro consigo mismo y aunque llevaron a cabo conciertos virtuales, el duo extraña conectar con su público.

“El aplauso es como darte cuenta de que es una reciprocidad(…)El TrovAbierta es el pretexto ahora” comenta David Filio respecto a su regreso a los escenarios luego de pasar el encierro por pandemia.

TrovAbierta es un impulso al talento que participa, los trovadores comparten su consejo.
“No pierdan el tiempo, no hay un mañana, todos los días tiene que haber una práctica, tiene que haber un buscar, se tiene que trabajar(…) nunca dudar en lo más mínimo de su personalidad como artista” señaló Sergio Felix a las nuevas generaciones que incursionan en la Trova.


Mexicanto estará presente en TrovAbierta el día domingo 20 de noviembre a las 20:30 horas en el último día del festival.

MariLu Meza/Sociales 3.0

Michelin Chefs Meets Querétaro lleva “Un Viaje al Cielo” a la Hacienda Lagunillas

0

Querétaro, Qro., 5 de noviembre de 2022.- La gastronomía de excelencia, el enoturismo, el arte y el estilo de vida, confluyeron de nueva cuenta en el estado, durante la la tercera edición 2022 del Michelin Chefs Meets Querétaro, que en esta ocasión tuvo como escenario la Hacienda Lagunillas, en el municipio de Huimilpan.

El director general para Europa de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Bernardo Aguilar Calvo, afirmó que esa dependencia federal evalua la posibilidad de traer la Guía Michelin a México, pues el país tiene, sin duda, restaurantes a la altura de Nueva York, París o Tokio.

“México tiene mucho qué ofrecer; tenemos una gastronomía excepcional y seguramente mucha gente querría venir a México para visitar los restaurantes con estrellas Michelin, y lo vamos a hacer, no tengan duda que así será; todo el camino que tengamos que seguir, lo vamos a llevar de buena manera y pronto vamosa tener la Guía Michelín en nuestro país”, aseguró.

El diplomático calificó como un gran acierto el que esta esta edición del Michelin Chefs Meets Querétaro se haya combinado con la celebración de Muertos, que ha sido nombrada por la UNESCO como Patrimonio Inmaterial de la Humadidad, lo mismo que la gastronomía; “sólo hay cuatro gastronomías en el mundo con este distintivo y la mexicana es una de ellas, de lo que debemos sentirnos muy orgullosos”, dijo.

En su momento, Manuel Aguado Romero, director de Planeación y Desarrollo de la Secretaría de Turismo del estado, con la representación de la titular de la dependencia, Adriana Vega Vázquez Mellado, dijo que el Michelin es una experiencia para disfrutarse con los cinco sentidos y con el alma.

A su vez, Rodrigo Velázquez, director del restaurante Labrantío, productor del evento, explicó que el objetivo es ofrecer toda una serie de experiencias temáticas para consolidar los sectores sector turístico y gastronómico del estado.

Destacó que en la edición de octubre de Michelin Chefs Meets Querétaro ¨Un Viaje al Cielo¨, se conmemoró también la temporada de muertos “con todo el sentimiento y empatía, pero también con todo el arte, color y sabor que solo México puede brindar”.

En su momento, la diputada federal Paulina Romero Aguado, destacó el trabajo del Restaurante Labrantío y el apoyo de la Secretaría de Relaciones Exteriores para la realización del Michelin Chef Meets Querétaro, evento que -dijo-, pone una vez más a Querétaro en el escenario internacional, como un destino de clase mundial, esta vez en el sector grastronómico.

En esta ocasión, la cena de gala estuvo a cargo de la cocinera tradicional queretana Angelita Esperanza y el chef Álvaro Sánz, quien cuenta con una estrella Michelin.

Esperanza, de la comunidad indígena de Villa Progreso, del municipio de Ezequiel Montes, es reconocida en su comunidad como cocinera tradicional por parte de Conaculta y el Instituto de Arte y Cultura del estado de Querétaro, ya que se ha dedicado al rescate de la cocina y medicina tradicional ñahñu; ha participado en el Foro Mundial de la Gastronomía Mexicana en el Tianguis Turístico de Puebla y en concursos gastronómicos a nivel nacional, obteniendo primeros y segundos lugares; ha dado talleres a estudiantes del Tecnológico de Monterrey, la Universidad Autónoma de Querétaro y la Escuela de Gastronomía UCO Mondragón.

Por su parte, el chef Sánz, del restaurante “Es Tragón”, de Sant Antoni, Ibiza, ha destacado por su cocina personal, muy creativa, de raíces mediterráneas e incursiones mexicanas; se ha formado con algunos de los mejores chefs del país, como Salvador Gallego; ha explicado que mantiene las raíces de la cocina mediterránea, fusionada con la gastronomía de algunos de los países donde ha desarrollado parte de su carrera como cocinero, como México, Italia o Estados Unidos.

Esperanza y Sánz sirvieron menús maridados con vinos y destilados nacionales e internacionales, en tanto que las diferentes marcas patrocinadoras complementarón la cena con experiencias enfocadas al mundo del arte y el estilo de vida.

Durante la noche de “Un Viaje al Cielo” se vendieron muñecas Lele, de la artesana Silvia Pascual, de muñecas Dontxu, y se llevó a cabo una subasta de arte con artistas mexicanos y el apoyo de la galería Juan Carlos a beneficio del Instituto Nacional de Antropología e Historia.

También hubo exhibición y venta de artesanías y productos locales, danza folclórica del municipio de Huimilpan, venta del libro “Tradición Mexicana del día de Muertos de Querétaro Life”, altar de muertos, pasarela de catrinas contemporáneas y diosas prehispánicas intervenidas por artistas plásticos y vestidos de Fausto Monroy, Charlie Zambrano y Gina Linares, entre otros atractivos.

Staff Sociales 3.0