Home Blog Page 529

Alfonso Cuarón alerta a seguidores por supuesto estafador; “se hacen pasar por mí”

0

Ciudad de México,. 28 de agosto 2022.- A través de su cuenta de Twitter, el director mexicano Alfonso Cuarón alertó sobre una persona que se hace pasar por él con el fin de estafar a las personas, argumentando que busca financiar un proyecto, supuestamente encabezado por él.

Alfonso Cuarón sorprendió con este tuit ya que desde el 2020 no usaba su red social. Asimismo, no dio más detalles sobre las personas que han caído en esta estafa, solamente puso en claro que no era él.

“Soy el verdadero Alfonso Cuarón. Lamentablemente, quiero advertir sobre un estafador que se hace pasar por mí enviando un mensaje de ‘contrato de proyecto de película’, para que la gente financie un proyecto falso. Por favor, no pague dinero ni responda a esta persona”,

Tras la publicación, los seguidores del cineasta mostraron su apoyo y otros cuantos tomaron con humor la noticia.

“Uffff Yo ya había roto mi cochinito… Ahora también se ha roto mi corazón”, “Falso. Yo soy Alfonso Cuarón”, “¡Qué! ¿Entonces con quien he estado trabajando mi éxito de taquilla “Confesión”?”, “No sé inglés, pero ¿ya te cayó el depósito?”, fueron algunos de los comentarios que se pueden leer en la publicación.

Ante esta complicada situación, aún se desconoce si Alfonso Cuarón procederá de manera legal contra las personas que hicieron uso de su nombre para ofertar contratos falsos.

Fue en 2019 cuando el director mexicano dijo adiós a sus redes sociales, esto después de haber lanzado Roma; en ese entonces, agradeció todo el apoyo que le brindaron a la producción que logró ser nominada en los Premios Oscar de ese año.

“Gracias, gracias, gracias, gracias, gracias por el inmenso apoyo a ROMA. Siento como cuando comienzan las vacaciones de verano después de tareas intensas e interminables exámenes. Voy a cerrar los libros y las redes sociales por un rato. Gracias, gracias, gracias.”, tuiteó el cineasta mexicano el 27 de febrero de 2019.

*Con información de Milenio

“Querétaro Experimental” llenó de color y arte durante 19 fines de semana

0

Querétaro, Qro,. 28 de agosto 2022.- Durante 19 fines de semana consecutivos, los jardines, plazas y andadores del Centro Histórico de Querétaro se llenaron de color, arte y entusiasmo.

Querétaro Experimental se convirtió en el evento más esperado por locales y visitantes, pues al momento de iniciar las funciones los diferentes escenarios ya se encontraban rodeados de asistentes. Este magno evento, que comenzó en abril, alrededor de cuatro meses, reunió a más 160 mil asistentes en los diferentes espacios designados del festival.

El talento que participó en teatro, música y danza fueron en su mayoría talentos locales con la oportunidad de enaltecer al estado y sobresalir en las presentaciones, además se contó con un porcentaje importante de talento nacional e internacional.

“El festival me pareció un evento que la verdad no recuerdo en México antes, con diversidad de arte, superbién organizado, gente muy linda, nunca vi algo que me pudiera molestar y agradezco realmente a los organizadores y al Estado por esto” – comentó Verónica Flores, asistente local.

Además de las presentaciones artísticas que se vivieron en cada uno de los tres escenarios temporales, se contó con tres diferentes intervenciones artísticas instaladas en los andadores principales para que fueran admiradas, en las que muchos optaron por tener una increíble foto en estos espacios.

De acuerdo a un anuncio dado por el presidente Municipal de Querétaro, Luis Bernardo Nava, la respuesta del festival fue un éxito, es por ello que ya se encuentra en planeación la siguiente edición de Querétaro Experimental.

MariLu Meza/ Sociales 3.0

EN VIDEO | Así se vivió la clausura del Querétaro Experimental

0

Desde Bélgica, Theater Tol trae Pedaleando hacia el cielo en el sábado encabezó la clausura del Festival Internacional Querétaro Experimental 2022.

Este increíble acto lleno de color se elevó por el cielo, con canciones interpretadas por los personajes del acto, mientras otros bailaron y conquistaron a la gente.


Pedaleando hacia el cielo nos muestra a unos ángeles que tratan de equilibrar el cielo y la tierra, con increíbles efectos deslumbraron a todos los asistentes al escenario de Plaza Fundadores.

Así mismo, Antibalas, una banda originaria de Nueva York, alegró este último día del festival.

Antibalas es reconocida como una de las bandas más interesantes de la escena, en más de 20 años han creado su esencia con la que te hacen bailar, compuesta por multiinstrumentistas talentosos con un estilo único.

La banda presentó a su público el material clásico de su trayectoria, asimismo agrego que interpretarían temas nuevos que pertenecen a su próximo álbum, el mismo se planea estrenar a final de este año.

Querétaro Experimental cierra con broche de oro, se despide de sus asistentes en Plaza Fundadores con la promesa de volver muy pronto, el magno evento ofreció cada sábado una aventura nueva. 

MariLu Meza / Sociales 3.0  

Querétaro Experimental volverá en 2023; asistieron más de 160 mil personas este año

0

Querétaro, Qro., 27 de agosto de 2022.- El Presidente Municipal de Querétaro, Luis Nava, en compañía de su esposa Arahí Domínguez y su familia, asistió a la función de teatro aéreo «Pedaleando hacia el cielo» de la Compañía Theather Tol de Bélgica, en Plaza Fundadores, dónde a través de un video agradeció al público su asistencia durante 19 fines de semana seguidos a este Festival Querétaro Experimental 2022 que hoy concluye, y que aseguró, convirtió a la capital en el corazón del arte y la cultura del país.

«Gracias a todas y a todos los queretanos, a todas las familias que con su asistencia y su entusiasmo hicieron posible y llenaron de vida esta primera edición del Festival Querétaro Experimental», dijo el Alcalde en el video previo al gran cierre.

También adelantó que Querétaro seguirá viviendo la magia gracias a que habrá una segunda edición del que será el gran Festival Experimental 2023.

Al cerrar cifras, el Festival Querétaro Experimental reportó 151 presentaciones artísticas, de las cuales 29 fueron con artistas internacionales, 26 con nacionales y 96 con artistas locales, lográndose una asistencia de160 mil personas y una derrama económica de más de 190 millones de pesos.

Después de la presentación de la función de teatro aéreo «Pedaleando hacia el cielo», las y los asistentes disfrutaron de la presentación del grupo musical multicultural «Antibalas», de Estados Unidos.

Es importante señalar que este domingo 28 de agosto continuarán las presentaciones del grupo argentino “Nación Ekeko”, en la plaza de la Corregidora, donde se montó un domo gigante para dar un concierto con experiencia 360 grados. Las funciones son con aforo limitado y los asistentes podrán solicitar los boletos media hora antes del inicio de cada sesión.

Redacción ADN Informativo

“Destellos” y la danza de Diego Vega en el Teatro de la Ciudad

0

Querétaro, Qro., 27 de agosto de 2022.- El bailarín mexicano Diego Vega ‘brilló’ en el Teatro de la Ciudad al presentar su número de danza contemporánea “Destellos”.

Envuelto en brillo, Diego se acompañó de las notas de piano para comenzar su acto. En un duo se desenvolvió en el escenario junto a otro bailarín en el último fin de semana de Querétaro Experimental.

Diego Vega ha sido reconocido por la exploración del cuerpo, el movimiento y la creación, en piezas artística de danza contemporánea que reúne las partes de las creencias ancestrales de México. 

La danza es una parte fundamental para comprender el diálogo de lo que somos, con lo que podemos ser a partir de la capacidad de alteración y afectación de ciertos elementos.El esfuerzo reconocido de Diego lo ha llevado a presentarse a grandes escenarios fuera del país, enalteciendo su talento y cultura.

MariLu Meza / Sociales 3.0  

EN VIDEO |Nación Ekeko, música y tecnología presentes en Querétaro Experimental

0

Querétaro, Qro., 27 de agosto de 2022.- Como parte del último fin de semana del Querétaro Experimental, Nación Ekeko ofreció una experiencia sensorial única con su increíble concierto inmersivo en el Jardín de la Corregidora.

Cuando llega el momento los sonidos comienzan a vibrar en tus oídos, este viaje es una fusión de sonoridades andinas, latinas y africanas en conjunto con tecnología visual que crean una experiencia inolvidable.

La música electrónica se combina con textos de pueblos originarios, su propuesta es un recital con nulos sonidos exteriores para lograr producir una única atmósfera.


Esta oportunidad aún podrá disfrutarse este domingo en tres diferentes horarios a las 14:00, 16:00 y 18:00 horas, debido a que el cupo es limitado, se recomienda llegar con anticipación para obtener un lugar.

MariLu Meza / Sociales 3.0  

Celebran a adultos mayores en Querétaro con ‘Baile del Recuerdo’

0

Querétaro, Qro., 27 de agosto de 2022.- Para cerrar con broche de oro las actividades del mes dedicado a los adultos mayores, el gobernador del estado, Mauricio Kuri González y la presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Car Herrera de Kuri, encabezaron el Tradicional Baile del Recuerdo 2022 que congregó a personas de la tercera edad quienes disfrutaron la velada en compañía de sus familias.

En el Querétaro Centro de Congresos, Car Herrera de Kuri, comentó que los adultos mayores son parte fundamental para el desarrollo del estado, y que con esta actividad termina un mes lleno de festividades en su honor.

“Ustedes representan uno de los pilares más importantes para este Sistema DIF Estatal, por lo que los próximos cinco años daré todo de mí para brindarles -a través del equipo DIF- atención integral que comprende el cuidado, atención médica, jurídica, psicológica, social y de rehabilitación de alta calidad, con diversos programas y eventos que fomentan su integración y valoración”, aseguró.

El director general del Sistema Estatal DIF, Óscar Adrián Gómez Niembro, habló de las acciones que se han implementado para este sector de la población, como la instalación de procuradurías estatal y municipales de adultos mayores, el programa Más Vida, el fortalecimiento de las Jornadas DIF y el programa despensas. 

“En el equipo del DIF Estatal aplicamos todos los días una de las reglas principales de este gobierno, el ser empáticos, tratarlos como quisiéramos que nos traten cuando lleguemos a la edad en la ustedes están”, destacó.

El Tradicional Baile fue amenizado por el grupo musical la Sonora Dinamita, la cual hizo bailar y disfrutar a los adultos mayores durante gran parte la noche.

Cabe mencionar que el Baile del Recuerdo tiene el objetivo de contribuir a mejorar la calidad de vida de los adultos mayores, desarrollando sus habilidades sociales, mejorando sus condiciones físicas y emocionales; participaron las y los abuelitos de los Sistemas DIF Municipales, casas hogar y grupos independientes.  

Staff Sociales 3.0 

Paw Patrol show anuncia nueva fecha en Querétaro

0

Querétaro, Qro., 27 de agosto de 2022.- La patrulla de cachorros llega a Querétaro, disfruta a «Paw Patrol» junto a los pequeños del hogar. Paw Patrol es protagonizada por Chase, Marshall, Rocky, Zuma, Rubble, Skye, y Everest, un grupo de valientes cachorros dirigidos por Ryder un chico de 10 años experto en tecnología.

El maravilloso equipo trabaja para resolver problemas y colaborar en misiones de rescate para proteger a la población de la bahía donde viven. Cada cachorro tiene una personalidad única y aporta una habilidad al equipo, se complementan y ayudan a la ciudadanía.

Este espectáculo es para toda la familia, estará lleno de música y diversión que acompañan las grandes aventuras de la pandilla.

No te lo pierdas este próximo 25 de septiembre en el Auditorio Josefa Ortiz de Domínguez, debido a la increíble respuesta del público se agregó una función más para el mismo día, los horarios son a las 13:00 y 16:30 horas. Los boletos ya se encuentran a la venta por medio del sistema superboletos.

MariLu Meza / Sociales 3.0  

UAQ presenta los “Miércoles de Flamenco”

0

Querétaro, Qro., 27 de agosto de 2022.- Iniciaron los Miércoles de Flamenco, organizados por la Secretaría de Extensión y Cultura Universitaria (SECU) y la compañía de teatro Cómicos de la Legua de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), con un concierto directo desde España con el ganador del Latin Grammy Award 2020, Antonio Rey.

Se trata del máximo exponente de una nueva generación de guitarristas flamencos a nivel mundial, quien deleitó con su música a los asistentes del teatro de los Cómicos de la Legua.

El Mtro. Luis Eduardo Núñez Pantoja, coordinador de los Miércoles de Flamenco, afirmó que el objetivo de esta iniciativa es fomentar dicho género en Querétaro con el desarrollo de una primera temporada compuesta por tres actividades de este tipo.

“Nace por la necesidad de que el público se acerca esta cultura y pueda tener más opciones de espectáculos dentro de la ciudad, trayendo a grandes exponentes como al maestro Antonio Rey”, apuntó.

El flamenco, señaló el Mtro. Núñez Pantoja, es un género que nace en Andalucía a raíz de una mezcla de culturas que llegaron a convivir día a día en esta región del mundo como musulmanes, árabes y gaitanos.

“Crearon esta música tan interesante que tiene tanta pasión, romance, entre otros elementos que vamos a poder ver en los Miércoles de Flamenco. Es un género único que no se puede comparar con ningún otro”, aseveró.

El flamenco cuenta con tres modalidades básicas que son: el toque (la guitarra), el baile y el cante. Cada una puede interpretarse en solitario, pero por lo general están siempre juntos. En la actualidad se le suman instrumentos como percusiones, saxofón, flauta y otros, explicó el también docente de la Facultad de Artes de la UAQ.

El miércoles 31 de agosto se hará un tablao flamenco, para dar a conocer la historia del género desde sus orígenes, con artistas de Querétaro y de talla nacional, mientras que el 7 de septiembre se llevará a cabo un espectáculo completo para exponer la fusión del flamenco con otros géneros, con un concierto del Mtro. Luis Núñez.

En este último evento se realizará un homenaje al músico y compositor español Paco de Lucía, considerado el padre del flamenco moderno. Los conciertos están programados para iniciar a las 9:00 de la noche con recepción desde las 20:30 horas.

“Invitar a todo el público a que conozca el flamenco, es un género muy bonito, agradable y pasional, si no lo conocen vengan y si lo conocen estamos aquí para ofrecerles espectáculos de calidad”, añadió el coordinador de los Miércoles de Flamenco. 

Staff Sociales 3.0 

Inauguran exposición “Bestiarios, Músicos y Tzompantlis” en el MAQRO

0

Querétaro, Qro,. 26 de agosto 2022.- La Secretaría de Cultura del Estado de Querétaro presenta a través del Museo de Arte de Querétaro (MAQRO) la muestra retrospectiva “Bestiarios, Músicos y Tzompantlis”, del Maestro Sergio Hernández, una selección de más de 40 piezas originales, en donde se muestra el paso evolutivo, inspirador e incansable del artista oaxaqueño.

Esta muestra procede de una colección particular que fue cuidadosamente curada. Esta relación inició hace más de cuarenta años cuando el coleccionista vio en el naciente artista un gran potencial y talento, a quien apoyó y frecuentó, contemplando la maduración de su obra, la cual fue nutriéndose en varias técnicas; entre ellas, el grabado y la litografía, la pintura y la escultura.

Sergio Hernández, oriundo de una localidad situada en la Sierra Mixteca de Oaxaca, se ha convertido hoy en día en uno de los artistas vivos más importantes de nuestro país; sus obras ya sea llenas de colores o monocromáticas, en colores vivos o en blanco y negro, sin textura o con una capa gruesa de óleo y arena, muestran un mundo mágico extraído de sueños, historias, relatos prehispánicos o pasajes literarios.

Teniendo a Rufino Tamayo y Francisco Toledo como dos fuertes influencias en sus pinturas, los actores y centros de acción de sus creaciones artísticas son insectos con cuerpo humano, esqueletos, animales, fenómenos, diablos, ángeles, tzompantlis, circos y selvas.

Gran parte de su producción artística figura dentro de las colecciones de los museos más distinguidos de nuestro país y de varios lugares del mundo como España, Italia, Alemania, entre otros; recibiendo los mejores reconocimientos y distinciones. Su obra es una de las más prolíficas de las que contamos actualmente.  

La exposición “Bestiarios, Músicos y Tzompantlis” podrá ser visitada a partir de este 25 de agosto y hasta el 20 noviembre de 2022 en el MAQRO ubicado en Ignacio Allende Sur 14, Centro. Entrada libre de martes a domingo de 12:00 a 20:00 horas.

Redacción Sociales 3.0