Home Blog Page 563

Municipio de El Marqués presenta el programa de vendimias 2022

0

Querétaro, Qro., 15 de julio de 2022.- El municipio de El Marqués a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo, en conjunto con la Asociación de Haciendas y Viñedos de El Marqués, presentaron el programa de vendimias 2022, que se llevará a cabo del 23 de julio al 16 de septiembre, en la cual participarán los viñedos de Puerta del Lobo, Atongo y María y Bernardo.

Al respecto el presidente de la asociación de Haciendas y Viñedos Jaime Niembro Calzada, dio a conocer las diversas actividades que estarán realizando empezando el próximo sábado 23 de julio.

“Hay una gran variedad de todos los socios que conformamos la asociación para pasar un gran fin de semana en estos lugares (…) nosotros iniciamos de este fin al otro con Hacienda Atongo con su primera vendimia, que se la recomendamos porque tiene una gran variedad de eventos desde ecuestres, tiene la vendimia, en fin. Después tendremos la vendimia de Barrigón, que es ahí mismo en María y Bernardo y cierra en septiembre Puerta del Lobo”.

Destacó que durante las tres vendimias que se estarán ofreciendo en El Marqués, se espera la asistencia de poco más de mil 700 personas que podrán disfrutar de los grandes atractivos que se han presentado, entre ellos degustar de los mejores vinos que se producen en México, lo que ha posicionado al estado de Querétaro y El Marqués, como el segundo lugar con mayor relevancia en la producción de vino en el país.

Por su parte la representante de Viñedos Atongo, Marytere Magaña Ayala, detalló que esta es la cuarta edición que realizan la vendimia, la cual se llevará a cabo el próximo 23 de julio a partir de las 12:00 horas, y será un ambiente cien por ciento familiar.

“Nuestras vendimias se han catalogado por ser espectáculos y familiares dónde tramos de presentarles a nuestros visitantes una experiencia más en el municipio de El Marqués y específicamente en esta hacienda (…) la vendimia queremos que sea un ambiente diferente, donde tendremos el tradicional pisado de uva, espectáculos artísticos, la bendición del vino y la uva y es un evento completamente familiar”.

Por su parte, los viñedos Barrigón realizan su vendimia el próximo 6 de agosto, a partir de las 13:00 horas, en el viñedo María y Bernardo, donde esperan la asistencia de 200 personas. “Este evento es pequeño, ya que es el segundo año que se está organizando y estamos iniciando en este rubro de las vendimias, tendremos área de comida, música en vivo, dos chefs”.

En su momento Marilú Correa de Goyeneche de Viñedos de Puerta del Lobo, dijo que esta ocasión la vendimia se realizará los días 15 y 16 de septiembre donde se tendrá amenidades como circo, bailables, música en vivo, teatro, así como una gran variedad de alimentos a manos de chef queretanos.

“Somos la segunda zona más importante vitivinícola del país y estamos a punto de llegar al primer lugar, tenemos una gran cantidad de proyectos que están creciendo y gracias al apoyo del gobierno (…) y los queremos invitar a la vendimia de puerta de Lobo. Va a ver espectáculos apoyados por la secretaría de cultura que nos está apoyando mucho, va a ser la bendición, va a ver concheros, tendremos circo, lo que ofrecemos estos viñedos es un ambiente familiar, estamos haciendo una oferta diferente de los viñedos y la gente puede ir con sus hijos”.

Redacción Sociales 3.0

EN VIDEO | En su primer aniversario luctuoso, rinden homenaje a Andrés Garrido del Toral

0

Querétaro, Qro., 14 de julio de 2022.- Se llevó a cabo el homenaje en memoria del Doctor Andrés Garrido del Toral, en su primer aniversario luctuoso, quien fue un personaje destacado en el ámbito cultural y académico de Querétaro.

En su destacada trayectoria permanece el legado que dejó como doctor en Derecho, político, historiador y cronista. Asimismo, realizó la publicación de más de 40 libros.

Es reconocido hasta el día de hoy por sus aportaciones a la historia y a las crónicas locales. Además, de desempeñarse como alcalde interino y ejercer diferentes cargos públicos. Fue colaborador de diferentes medios de comunicación regionales, como en el Gran Diario de México, donde hizo aportaciones como columnista semanal.

“Es atractivo revisar el pasado, pero para mí es más importante registrar el presente”, palabras del Doctor Andrés Garrido, por medio de una cinta que dejó en el recuerdo.

El homenaje contó con la participación de tres agrupaciones pertenecientes a la Universidad Autónoma de Querétaro, donde Andrés Garrido fue maestro; La Estudiantina Varonil, Femenil y El Grupo Decano, quienes amenizaron el evento donde se recordó el interés por la música del doctor.

Asimismo, se proyectaron pequeños fragmentos de lo que en vida fueron sus consejos y experiencias, buenas historias y un sinfín de sonrisas de quienes volvieron a escuchar su voz en esta máquina del tiempo.

El homenaje se realizó en el edificio de la Delegación Centro Histórico, mismo lugar donde por seis años fue su sitio de trabajo como cronista municipal, donde los presentes lo recordaron con gran cariño y admiración.

¡Hasta siempre al “Divo de Bernal”!, en recuerdo de su familia, compañeros de trabajo y de vida.

Marilú Meza/Sociales 3.0

Prepárate para asistir a la conferencia de Incubos y Sucubos

0

Querétaro, Qro., 14 de julio de 2022.- ¿Te atraen los temas donde la actividad demoníaca se hace presente mientras duermes? El Gato del Caldero preparó una conferencia donde abordarán los temas referentes a los Incubos y Sucubos.

Durante la Edad Media se tomaba muy en serio las leyendas y esta no iba a ser una excepción, todos conocían a alguna persona que había vivido la experiencia que se va a contar durante la conferencia. A estos seres se les considera de origen demoníaco y se les trataba de combatir a través de exorcismos, amuletos, agua bendita, crucifijos, etc.

La noche es el momento ideal para que ciertos fenómenos sobrenaturales tengan lugar, en esta ocasión se te contará acerca de los “íncubos y súcubos” estos son entidades espectrales, desde tiempos inmemoriales están presentes en las leyendas de varias culturas, se manifiestan durante la noche, mientras dormimos y pueden paralizar, tocar o apoderarse de su víctima, que presenció el suceso completamente indefensa.

Cabe aclarar que no todas estas experiencias que provocan estos seres son terroríficas, algunos de estos espíritus de la noche pueden llegar incluso a provocar el éxtasis en ciertas personas. Sin embargo, no es lo habitual, la experiencia depende del sexo de la víctima.

No te pierdas esta conferencia este jueves 14 de julio a las 19:30 horas, en El Gato del Caldero ubicado en Calle Venezuela #5 Esquina Estados Unidos, Plaza de las Américas, Qro.

Puedes acudir de forma presencial o participar de forma virtual, se requiere una aportación de cien pesos.

Marilú Meza/ADN Informativo

Homenajearán a “El Diablo” en la Galería Libertad

0

Querétaro, Qro., 14 de julio de 2022.- Han pasado cuatro años desde la partida del Maestro Julio César Cervantes “El Diablo”. Este viernes se prepara un homenaje para rendir honor a este gran personaje queretano.

A Julio César se le conoció por su técnica para la serigrafía y el vitralismo, junto a un grupo de amigos y compañeros formaron el grupo conocido como “Los Alacranes” e hicieron de la Casa de la Cultura, en la Casa de Ecala, su lugar de reunión y el lugar donde se dieron a conocer y permanecieron por décadas en su taller de serigrafía y de vitrales.

Fue por más de una treintena de años que el maestro estuvo en la Casa de Cultura “Ignacio Mena”, aunque Julio César ya era jubilado, su presencia en la cultura persistió pues era parte esencial de lo que ocurría en el Centro Histórico.

El homenaje contará con distintas actividades, entre ellas un conversatorio que contará con la participación de Blas César Teram, Emiliano Cervantes y Marja Godoy; habrá lectura de poemas con la presencia de Alexandra Lobato, Gabriel Torres, Paco García y Pepe Andrade; así mismo,  estará amenizado con la música de Alfonso Juárez, Quetza Sax y Willys and the Blues Pap’s.

Sé parte de este nostálgico evento en homenaje a “El Diablo” este viernes 15 de julio a las 19:00 horas en Galería Libertad.

MariLu Meza/Sociales 3.0

Dentro del teatro infantil en Querétaro se presenta la obra “¡Mi mamá es un zombie!”

0

Querétaro, Qro, 14 de julio de 2022.- La Mirruña Teatro invita a la obra “¡Mi mamá es un zombie!”  los domingos 17, 24 y 31 de julio, a las 13:00 horas, en la cual pasarás un rato divertido y agradable redescubriendo a tu niño interior. 

Esta obra es una comedia familiar escrita por Jessica Zermeño, la cual nos habla de Luis y Ady, dos niños que tendrán que recordarle a su mamá que alguna vez fue niña.

Los boletos cuentan con un costo de 180 pesos para niños y 250 pesos para adultos. Podrás adquirirlos en el whatsapp: 442 592 0369

Se llevará a cabo en: Calle 5 de Mayo número 77-Local C, Centro, en Santiago de Querétaro.

¡No te pierdas esta divertida obra para no olvidar que todos fuimos niños!

Marlene GonzálezSociales 3.0

Descubre tu talento en cine documental, con este taller en el CEART

0

Querétaro, Qro, 14 de julio de 2022.- La Secretaría de Cultura del Estado de Querétaro, a través del Centro de las Artes de Querétaro, invita al Taller de Cine Documental “Cómo mentir para decir una verdad”, impartido por Juan Meza, para comprender la realización cinematográfica y desarrollar obras audiovisuales que puedan tener visibilidad. 

“Cómo mentir para decir una verdad” está dirigido a personas interesadas en artes visuales, cine, fotografía, publicidad, comunicación y artes en general. Tiene como objetivo contemplar todos los aspectos y etapas del proceso de la realización cinematográfica, para realizar una pieza documental con presupuesto mínimo, desde la idea inicial al montaje final.

Además el  taller lleva a encontrar la vía creativa, el punto de vista para narrar y comprender la producción del documental como un trabajo en equipo, así como el aprender a contar historias utilizando imágenes y sonidos (narración visual). 

Se llevará a cabo  los viernes y sábados 19 , 20, 26 y 27 de agosto de las 14:00 a 18:00 horas en el salón de usos  múltiples del Centro de las Artes de Querétaro. 

¡Realiza tu inscripción! —>https://forms.gle/WK53MY4orB4UKMZF6

Marlene González/Sociales 3.0

Postergan “Está mal reírse de esto” por contagio de COVID-19

0

Querétaro, Qro., 14 de julio de 2022.- El Show “Está mal reírse de esto” en Querétaro, que se presentaría este jueves 14 de julio, se atrasa por unos días debido a que los comediantes dieron positivo a COVID-19.

En este gira los comediantes Tío Rober y El Cojo Feliz presentan su show “Está mal reírse de esto”m acompañado de la gira del adiós del popular espacio de comedia “La Hora Feliz” programada donde por años ambos se dirigían a su público con creatividad, adrenalina y buen humor en cada uno de los capítulos del podcast.

Lamentablemente la fecha programada para este jueves 14 de julio se tuvo que recorrer unos días, ya que el comediante Hugo”El Cojo Feliz” dio positivo a COVID-19.

La nueva fecha será el próximo miércoles 20 de julio, en la misma sede. Los boletos adquiridos previamente son válidos para esta nueva fecha, en caso de no poder asistir pueden comunicarse directamente con la boletera para realizar el proceso de reembolso.

MariLu Meza/Sociales 3.0

EN VIDEO | Querétaro se convertirá en sede de la creatividad en agosto

0

Querétaro, Qro., 13 de julio de 2022.- En el Museo de Arte de Querétaro se llevó a cabo la rueda de prensa donde se presentó el “Foro de Ciudades Creativas de Norteamérica”, donde Querétaro será sede, en este proyecto participaran 27 ciudades de Norteamérica, serán tres días de intercambio de ideas, diálogo e impulso a las industrias creativas del 10 al 12 de agosto.

“En la cultura potenciamos los resultados y podamos exponenciar y lanzar a Querétaro a ese siguiente nivel”,  expresó Luis Nava, presidente municipal de Querétaro, durante la inauguración.

Hoy en día hay más de 246 ciudades que pertenecen la red de ciudades creativas de UNESCO, posicionar la creatividad y las industrias creativas.

Hoy en día hay más de 246 ciudades que pertenecen la red de Ciudades Creativas de UNESCO, a través de la cual se posicionan la creatividad y las industrias creativas.

Habrá más de 2 mil participantes. Este foro incluye 7 eventos satélite, se intervendrá más de un kilómetro de exposición y entretenimiento en el jardín guerrero. La organización tiene un programa completo que estará principalmente en el Teatro de la Ciudad, habrá diferentes puntos con más actividades como Museo de Arte Urbano, Plazuela Mariano de las Casas, entre otros y concluirá en la Estación del Ferrocarril.

Para poder participar se pide registrarse con anticipación, ya que el espacio permitido es de 600 personas simultáneamente. La entrada a las actividades es libre, próximamente podrás realizar tu registro en www.forocreativoqro.mx.

Se contó con la presencia de Luis Nava, presidente municipal de Querétaro; Marcela Herbert, secretaria de Cultura del Estado de Querétaro; Luis Rodrigo González, director general de Coordinación Mexicana de Industrias Creativas; Edgar Alberto Sánchez, presidente de la Comisión de Cultura Coparmex. Además de contar con la participación de una intérprete en el lenguaje de señas para realizar la interpretación correspondiente.

MariLu Meza/Sociales 3.0

Entre versos de “Antes y después, un canto a lo femenino” nos relata las vicisitudes de la maternidad

0

Querétaro, Qro, 13 de julio de 2022.- La Secretaría de Cultura del Estado invita a la presentación del libro “Antes y después, un canto a lo femenino”, de Dalia Larisa Juárez, donde da un cantar materno y femenino al compartir su aventura con la maternidad, el 22 de julio a las 11:00 horas, en el Centro Cultural Cadereyta de Montes. 

Entre versos, Dalia Larisa abunda en su libro los miedos, la perturbación, las dudas e interrogaciones que se presentan en la maternidad, así como el amor y el deseo de ser madre; revelando lo que ocurre ante del alumbramiento. 

La primera parte de “Antes y después, un canto a lo femenino” se llama “Madre antes del parto” y se complementa con “Madre después del parto”. La tercera sección lleva el título “Los juegos de los niños”, que son los mismos juegos de la vida, el correr con los pies descalzos o echar los juguetes al agua.

Asimismo, habla del cuerpo femenino durante el embarazo con los cambios que se presentan en el y las sensaciones de estar abrigando a un nuevo ser. 

Marlene González/Sociales 3.0

Esto es lo que debes saber sobre el diseño y la propiedad intelectual…

0

Querétaro, Qro, 13 de julio de 2022.- El organismo creativo  Querétaro Se Diseña a través de la Secretaría de Cultura de Querétaro  invita  a su  primer ciclo sobre “Propiedad Intelectual e Industrias Creativas”  para  promover el quehacer creativo e impulsar, apoyar, capacitar y profesionalizar a los diseñadores.

El ciclo iniciará con una charla introductoria en la cual por una parte se explicará su propósito y se hará un recorrido sobre ciertos aspectos relevantes de la legislación de la propiedad intelectual en México para el ámbito creativo.  

Se abordarán diversos temas, desde el  tratamiento legal del diseño en México, diseño de autor, la producción universitaria, la reproducción de imágenes hasta la  impresión 3D.

La charla será impartida por Silverio Sandate y se llevará a cabo en el Museo de Arte de Querétaro el 13 de julio a las 18:30 horas.  Regístrate en: www.queretarocreativo.mx/ciclo

Marlene González / Sociales 3.0