Home Blog Page 645

Canal 22 presenta el ciclo especial “Señoras directoras”

0

Ciudad de México, 7 de marzo de 2022.- Canal 22, institución de la Secretaría de Cultura, como parte de su programación especial por el Día Internacional de la Mujer (8 de marzo), ha preparado el ciclo de cine Estudios Churubusco presenta: Señoras directoras, a través del cual se muestran cintas mexicanas de alta calidad las cuales destacan por ser realizadas por mujeres cineastas, como Marcela Arteaga, Busi Cortés, Mariana Chenillo, Lucía Carreras y Maryse Sistach.

Las transmisiones se llevarán a cabo los jueves, a partir del 3 de marzo, en punto de las 22:30 horas a través de Cinema 22 mexicano.

Jueves 3

El guardián de la memoria

Marcela Arteaga (México, 2019)

Hace más de una década que el narcotráfico azotó en todos los rincones del país, no sólo afectando a las grandes ciudades, sino que ha dominado con mayor fuerza a los poblados y regiones más pequeñas. En 2016, en el municipio de Guadalupe, Chihuahua, se pueden observar los rastros que dejó la gente que una vez habitó allí, antes de desplazarse a Estados Unidos u otros poblados cercanos para pedir asilo a causa de la violencia que día con día padecían.

Marcela Arteaga, a través de este largometraje, retrata la violencia, discriminación y abandono al que se ven expuestos los pobladores de esta región en su país natal y en Estados Unidos. Con la ayuda de Carlos Spector, abogado de migración en Texas y asesor jurídico del grupo “Mexicanos en Exilio”, traza el recorrido por el que se aventuran los mexicanos que buscan escapar del país y a quienes Carlos les ofrece una oportunidad de lograrlo.

Jueves 10

El secreto de Romelia

Busi Cortés (México, 1988)

Basándose de forma libre en el cuento El viudo Román de la escritora Rosario Castellanos, Busi Cortés filmó la cinta El secreto de Romelia, en la que da cabida a la mirada que tres generaciones de mujeres en torno a la virginidad y lo que el amor oculta.

La protagonista es Romelia una mujer de la tercera edad que guarda un secreto que, a pesar de los años, la sigue atormentando. Sin embargo, la muerte de Carlos Román, su exesposo, la obliga a enfrentarse con su pasado. Por cuatro décadas mantuvo oculta la vergüenza sufrida cuando siendo una ingenua joven se casó y su marido la regresó al hogar paterno tras la noche de bodas, señalando que no era virgen. Además de desenmarañar las razones de aquel hecho, la realizadora aprovecha los personajes de la hija y las nietas de Romelia para comparar la educación tradicionalista con una más liberadora que ha dejado de ver el tema de la virginidad como un tabú.

Jueves 17

5 días sin Nora

Mariana Chenillo (México, 2008)

La cinta es el primer largometraje dirigido por la cineasta mexicana, Mariana Chenillo. Con toques de humor y sarcasmo, la película narra el momento en el que José descubre muerta a su exmujer, Nora, quien dejó las instrucciones por escrito para efectuar su funeral. Ante tal situación, el protagonista debe lidiar con un cadáver, un rabino, la revelación de un engaño, los intereses de su hijo y su falta de fe. De esta forma, mientras los preparativos se realizan y la familia se va reuniendo, una serie de sucesos imprevistos dificultan el entierro, al mismo tiempo que salen a la luz los secretos mejor guardados de la occisa.

Jueves 24

Tamara y la Catarina

Lucía Carreras (México, 2016)

Tamara, una mujer de casi 40 años y con discapacidad intelectual, es abandonada por su hermano y cuidador. Un día, mientras anda por la calle, en un puesto de periódicos se encuentra a una bebé abandonada y decide llevársela a vivir con ella sin medir las consecuencias de su benévola intención. Aunque cuenta con un trabajo de medio tiempo en una tostadora de café, vive en una colonia de bajos recursos y ahora tiene que ideárselas para poder mantener a ambas.

Doña Meche, su vecina de 70 años, se da cuenta de la situación en la que está envuelta Tamara, por lo que decide ayudarla a cuidar a la bebé mientras busca a los padres de ésta. Ambas se vuelven cómplices y aunque nunca habían convivido, comienzan a hacerse cercanas, aprendiendo una de la otra y dejando atrás el abandono en el que las sumieron sus respectivos familiares.

Jueves 31

Perfume de violetas

Maryse Sistach (México, 2001)

Yessica es una adolescente problemática de bajos recursos que llega a una nueva secundaria donde establece, desde el primer día, una gran amistad con Miriam, su compañera de clase. A partir de ese momento, las jóvenes comparten sus experiencias, aventuras y secretos.

A pesar de provenir de ambientes familiares muy distintos, las protagonistas logran mantenerse juntas, hasta que Yessica es abusada sexualmente por el amigo de su hermanastro, hecho que comenzará a provocar problemas entre ellas. La situación se complicará cada vez más, debido a que la madre de Miriam no está de acuerdo en que su hija continúe con dicha relación.

El mejor cine está en Canal 22, el Canal Cultural de México.

Redacción ADN Informativo

Netflix suspende sus servicios en Rusia

0

Ciudad de México, 7 de marzo de 2022.- En protesta por la invasión rusa a Ucrania, la plataforma de streaming Netflix suspendió sus servicios en Rusia, de acuerdo con medios estadunidenses. 

El pasado 3 de marzo, Netflix anunció la interrupción de sus adquisiciones para futuros proyectos en Rusia, así como sus producciones de programas originales. 

“Dadas las circunstancias sobre el terreno, hemos decidido suspender nuestro servicio en Rusia”, indicó un portavoz a la revista estadounidense Variety. 

De acuerdo con la agencia AFP, Netflix no ofreció comentarios de momento. 

Líder del streaming a nivel mundial con 221,8 millones de usuarios a finales de 2021, Netflix es un actor menor en Rusia, donde cuenta con menos de un millón de suscriptores, según The Wall Street Journal. 

El grupo no publica cifras específicamente del mercado ruso y tampoco respondió a una petición de la AFP sobre el número de usuarios en Rusia. 

Netflix se une a muchas otras empresas extranjeras que anunciaron la suspensión de sus actividades o la retirada total de Rusia desde que lanzó una ofensiva contra Ucrania. 

El lunes, Netflix indicó al portal Vulture que no tenía intenciones de cumplir con la ley rusa que impone a las plataformas de streaming ofrecer varios canales gratuitos, algunos de los cuales son considerados fuente de propaganda gubernamental. 

El gigante del video en línea debía, en teoría, difundir estos canales a partir de marzo. 

Redacción ADN Informativo

Con programa de “Mujeres en las artes” SECULT conmemorará el Día Internacional de la Mujer

0

Para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, los espacios de la Secretaría de Cultura del estado ofrecen una agenda cultural y artística durante el mes de marzo a fin de reivindicar el papel de la mujer en diferentes ámbitos de la cultura como la música, el teatro, la danza, conversación, pintura, fotografía, exposición, gráfica, plástica, entre otras actividades.

A partir del 8 de marzo se desarrollarán 57 actividades artísticas en ocho espacios culturales como museos, teatros, foros, etc. con la participación de más de 150 artistas locales y nacionales para conmemorar el Día Internacional de la Mujer.

Entre los eventos a realizarse, destaca el festival “Inasible reflexiones de mujeres en las artes”, que se desarrollará en el Centro de las Artes de Querétaro (CEART) y el Centro Queretano de la Imagen (CQI) con 41 actividades por más de 35 mujeres artistas.

En este festival habrá conversatorios de literatura, mesa de reflexión, monumentos y resignificaciones, presentaciones del proyecto “Denuncia gráfica”, taller de foto ninfas, sesiones fotográficas con causa para apoyar tratamientos de quimioterapia, intervenciones artísticas realizadas por mujeres, monólogo de la muerte por la compañía teatral Serendipia escénica, presentación del libro 63 señoritas condenadas a la desolación, instalación “dispositivos de ausencia”, tarde de impresión de grabado, presentación de documentales, entre otros.

EL Museo de Arte Contemporáneo de Querétaro (MACQ) presenta tres exposiciones que abordan problemáticas planteadas por varias artistas de diferentes generaciones y latitudes.

Estas tres muestras tienen la intención de responder “Por qué el arte feminista” y qué significa que una artista hable de estos temas, así como la posibilidad/responsabilidad que tiene el arte en generar transformaciones sociales.

En la Casa del Faldón habrá una exposición fotográfica sobre la mujer danzante y presentaciones de ballet folclóricos. El Museo de Arte de Querétaro cuenta con la exposición “Mujeres entretejidas: Historias de resistencia” de 10 artistas visuales.

El Centro de Arte Emergente tendrá conversatorios y talleres online y presenciales del 21 al 27 de marzo con temas como prácticas narrativas y el arte en las calles como oportunidad de sanación y transformación colectiva, acciones colectivas para prevenir la violencia de género así como una producción mural a cargo de mujeres grafiteras del Estado de México, San Luis Potosí y Querétaro.

La orquesta Filarmónica del Estado de Querétaro (OFEQ) ofrecerá un concierto homenaje con piezas de Emilie Mayer, Lili Boulanger, Beethoven. La Galería Libertad tendrá una charla y acción escénica en torno a la violencia de género en el desarrollo de las artes, así como un speed sketching.

La Secretaría de Cultura del estado y sus espacios reconocen la contribución de las mujeres y las niñas de todo el mundo, en especial de aquellas mujeres que a través del arte y la cultura lideran esfuerzos para construir un futuro más sostenible para todas las personas.

Staff Sociales 3.0 

Restaurante “Ta Carbón” ofrece comida y apoyo a familiares de atlistas

0

Querétaro, Qro,.  06 de marzo de 2022.-   El restaurante “Ta Carbón” ubicado en Avenida Universidad en el centro de la ciudad, está dedicado a ayudar a las familias de las personas lesionadas en el encuentro deportivo Atlas-Querétaro.

Este domingo se colocó un letrero en sus redes sociales para apoyar con transporte y comida a las personas para que acudan a sus instalaciones: “Aficionados del Atlas les queremos brindar una segunda casa aquí en su restaurante Ta’ Carbón, si se encuentran con sus familiares y si están solos no duden en contactarnos, les brindaremos alimento de todo corazón y apoyo en Taxi para que puedan venir”. 

Los propietarios del restaurante, destacaron la importancia de ayudar y solidarizarse con quienes más lo necesitan, “no hacemos esto con el afán de ganar publicidad o cualquier tipo de mal interpretación, lo hacemos por qué sentimos el dolor que ustedes pueden estar viviendo aquí los esperamos”.

Ángel Rodríguez/Sociales 3.0

Arrasa Batman de Robert Pattinson en taquilla internacional

0

Ciudad de México, 06 de marzo de 2022.- La película The Batman, protagonizada por Robert Pattinson, arrasó completamente en las taquillas internacionales, recaudando alrededor de 120 millones de dólares a lo largo de 74 mercados extranjeros, de acuerdo con Variety.

De esta forma, y después de debutar con 128.5 millones en Norteamérica, la nueva cinta de superhéroes de Warner Bros. suma un total aproximado de 248.5 millones de dólares a nivel mundial hasta la fecha, a menos de una semana de su estreno. Nada mal para una aventura de tres horas de duración, que contó con 200 millones de presupuesto.

Según datos de páginas especializadas como Box Office Mojo, The Batman tuvo la mejor participación en el Reino Unido, donde recaudó 18.4 millones de dólares, seguido de México, donde recaudó 12 millones de dólares.

Otros territorios principales que ayudaron a que amasara más billetes incluyen Australia (9.2 millones), Brasil (8.8 millones), Francia (8.5 millones), Alemania (5.1 millones) y Corea (4.4 millones). La película no se estrenó en China, que actualmente es el mercado teatral más grande del mundo; llegará hasta el 18 de marzo.

Por otro lado, la más reciente aventura del Caballero de la Noche no se proyectará en absoluto en Rusia después de que Warner Bros. optara por cancelar su estreno tras la invasión del país a Ucrania.

Dirigida por Matt Reeves, The Batman muestra los primeros años de Bruce Wayne como el vigilante oscuro que tiene una fijación con la venganza y los murciélagos. Con un reparto que incluye también a Paul Dano, Zoë Kravitz, Andy Serkis y Colin Farrell, entre otros, cuenta con una calificación de “frescura” del 85 por ciento en Rotten Tomatoes.

Con información de Reforma.

Carolina Ross hará su arribo a Querétaro

0

Querétaro, Qro., 5 de marzo de 202.- La cantante Carolina Ross prepara una presentación en el Teatro de la Ciudad como parte de su tour “Apuré mi café”, donde interpretará los temas musicales que la han lanzado a la industria musical.

Ella, ha logrado acumular más de 3 millones de seguidores en su canal de Youtube, dejando claro que su estilo característico gusta al público. Es por eso que después de la fase aguda de la pandemia ha salido de gira y ha programado diversos shows en varias ciudades de la república mexicana.

Se espera que canciones como “Para no pensar en ti”, “Acaríciame” o “Ese hombre” formen parte de su repertorio en concierto.

En el caso de Querétaro, su presentación será el 8 de abril a las 20 horas, teniendo como sede el Teatro de la Ciudad.

Ángel Rodríguez/Sociales 3.0

Coco Ontiveros, la periodista que narró las historias que debían ser contadas

0

Querétaro, Qro., 5 de marzo de 2022.- La noche del pasado viernes, el gremio periodístico de Querétaro se estremeció al enterarse del fallecimiento de la mujer ícono de la fuente de sociales en el estado: “Coco” Ontiveros.

Con sonrisa alegre y siempre con su cámara y pluma en mano, contó cientos de historias de la sociedad queretana y de las figuras más importantes y destacada de la entidad durante varias décadas.

Ante la sorpresiva noticia, sus colegas y amigos inundaron las redes sociales para externar sus condolencias hacia la familia de “Coco”, quien era originaria del pueblo mágico de Bernal, Ezequiel Montes, y durante 49 años escribió en su columna “Brujerías” del periódico “Noticias de Querétaro”, donde narraba a su perspectiva las historias que tenían que ser contadas.

Además, muchos la recordaron también como una mujer fuerte, de orígenes, quien siempre participó activamente en la escena cultural del estado, como una “conchera” que participó siempre en esta insignia cultural del estado.

En su momento participó como presidenta del Patronato de las Fiestas de Querétaro, aportando a la preservación de la cultura de nuestra entidad y sus celebraciones emblemáticas.

Los compañeros periodistas se volcaron en las redes sociales tras su fallecimiento y lamentaron la despedida de “Coco”, agradeciéndole por su aporte, su entrega y su pasión por el trabajo.

Descanse en paz.

Staff Sociales 3.0

Exposición mezcla la lotería y la poesía, en el Museo de los Conspiradores

0

Querétaro, Qro., 5 de marzo de 2022.- Del 5 de marzo al 10 de abril, en el Museo de los Conspiradores,  se llevará a cabo la exposición “La lotería, poesía popular”, misma que es de la autoría de Ahmed Montes, y con la curaduría del Maestro Fernando Padilla.

La obra conjunta los elementos clásicos de este juego mexicano, así como otros, en combinación con la poesía y las artes plásticas. La exposición contará con elementos que trasladen al espectador a diversos escenarios mexicanos, en distintas épocas.

La permanencia de la obra es posible gracias al apoyo de la Secretaría de Cultura del Estado de Querétaro. El Museo está ubicado en la calle 5 de mayo numero 18 en pleno centro histórico de Querétaro.

Ángel Rodríguez/Sociales 3.0

Fallece la periodista Coco Ontiveros

0

Querétaro, Qro,.  04 de marzo de 2022.-Este viernes falleció la reconocida periodista Coco Ontiveros quien por 50 años se desenvolvió en el periodismo queretano.

Fue columnista de diversos medios de comunicación y marcó una gran trayectoria en el periodismos social, con su columna Brujerías  en el periódico Noticias de Querétaro 

También destacó como directora del Patronato de las fiestas del Estado de Querétaro.

Descanse en paz.

Staff ADN Informativo

Alista CECEQ actividades para la conmemoración por el Día Internacional de la Mujer

0

Querétaro, Qro,.  04 de marzo de 2022.- En el marco del Día Internacional de la Mujer, que se conmemora el 8 de marzo, se realizará el evento “Todas en Una” en el Centro Educativo y Cultural del Estado de Querétaro “Manuel Gómez Morín”, las actividades tienen como objetivo reconocer a las mujeres en la labor que desempeñan todos los días, además de impulsar su desarrollo a través de la sana convivencia en un ambiente educativo, deportivo y de cultura de la salud.

Las actividades se desarrollarán el martes 8 de 11:00 a 19:00 horas en el patio central de CECEQ, donde se concentrarán servicios de salud como atención dental, asistencia con aparatos auditivos, servicios de ortopedia y entrega de aparatos funcionales entre otros, para todas las edades; además de conferencias magistrales, conversatorios, grupos musicales, exposiciones artísticas, recreativas y culturales.

El programa contará con una convivencia de inspiración al deporte a las 16:00 horas con la Liga MX BBVA Femenil de los Gallos Blancos; posteriormente a las 17:00 horas se tendrá una conferencia magistral con el tema “Derechos de las niñas, niños y adolescentes y su impacto en el futuro de Querétaro”.

Y para finalizar, se tendrá un conversatorio con la temática “8 de marzo No es una Efeméride” en una charla en la que se abordarán aspectos como empoderamiento, avance y progresión de las mujeres en la historia, resiliencia, entre otros.

Para  más información invitamos a consultar el sitio web http://gomezmorin.queretaro.gob.mx/ o las redes sociales como Facebook/CECEQro

Staff Sociales 3.0