Home Blog Page 649

¡Regresa la feria a Pinal de Amoles este 2022!

0

Querétaro, Qro., 28 de febrero de 2022.- El municipio de Pinal de Amoles publicó el cartel de la feria que habrá de realizarse del 11 al 17 de marzo de 2022 en la cabecera municipal.

En el video promocional que se ha dado a conocer se señala el regreso de la fiesta patronal.

“Un pueblo lleno de gente maravillosa con una calidez humana inigualable y que está ansiosa de volver a las noches mágicas en su teatro del pueblo, de volver a vivir su fiesta patronal, es por ello que te presentamos el cartel de feria patronal 2022, una fiesta para todos“, cita del video promocional.

El 11 de marzo, en el teatro del pueblo se realizará el XXXI Concurso Nacional de Baile de Huapango; el 12 de marzo se tendrá la clausura del mismo, y ese día estará la Banda Jeréz en la Unidad Deportiva de Pinal de Amoles.

También estarán Los Buitres de Culiacán, y el domingo 13 el grupo La Firma, el lunes 14 de marzo se llevará a cabo la tradicional topada de Huapango; el miércoles 16 de marzo acudirá el Grupo Brindis y Los Ávila; y el jueves 17 de marzo estará presente el grupo norteño de Isaías Lucero.

El vídeo promocional no señala las medidas sanitarias que seguirán o sí habrá un máximo de aforo para la realización de este evento.

David Alcántara/ADN Informativo

Expone UAQ trajes e indumentarias de México

0

La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), a través de la Coordinación de Culturas Populares y el Centro de Arte Bernardo Quintana Arrioja (CABQA) de la Secretaría de Extensión y Cultura Universitaria (SECU), junto con el Ballet Folklórico del Municipio de Querétaro presentó la 7ª. Exposición de Trajes e Indumentarias de México “Manos de mi Pueblo: Tejiendo colores y danza” del Mtro. Juan Carlos Sosa Martínez.

Se trata de una colección privada bajo la curaduría de la Lic. Martha Isela Dávila y expuesta en el CABQA, ubicado en Calle Dr. Leopoldo Río de la Loza No. 23, colonia Centro Histórico, en la capital queretana,  en un horario de 10:00 a 20:00 horas de martes a viernes y de 10:00 a 14:00 horas los sábados con permanencia al 31 de marzo.

La colección está compuesta por 50 trajes típicos representativos de pueblos originarios de diversos estados del país, que el Mtro. Sosa Martínez, coordinador de la Licenciatura Danza Folklórica Mexicana de la Facultad de Bellas Artes (FBA) ha podido adquirir a lo largo de 12 años.

Al inaugurar la exposición, la Dra. Teresa García Gasca, rectora de la Máxima Casa de Estudios de la entidad, afirmó que exposiciones como esta enriquecen la cultura y la diversidad del país, así como la visión de las mexicanas y mexicanos.

“Me parece un evento muy importante, la colección del Maestro es basta, está bien cuidada, es digna de una exposición, de poder apreciarla y, sobre todo, porque finalmente estos trajes están elaborados todos a mano, es una riqueza difícil de valorar de otra forma que no sea apreciando el arte en la elaboración de los trajes típicos”, refirió.

Por su parte, el coleccionista de las vestimentas y también director del Ballet Folklórico del Municipio de Querétaro, relató que la idea de formar una colección nació hace 12 años, convirtiéndose en un homenaje a todas y todos los artesanos que elaboran esta indumentaria.

“Empecé a coleccionar una y otra hasta que la verdad ni yo sé cuántos tengo. Faltan muchos trajes, pero vamos empezando y espero que la disfruten. Ojalá que vaya creciendo y hay muchas cosas que debemos seguir trabajando como el que es revalorable crear este nuevo nacionalismo mexicano”, apuntó.

Los interesados en asistir a la exposición pueden comunicarse previamente al teléfono 442 192 1200 para realizar una reservación con el objetivo de atender los protocolos sanitarios estipulados por la COVID-19.

Durante la inauguración se tuvo la participación del Ballet Folklórico Representativo de la Licenciatura de Danza Folklórica de la Facultad de Bellas Artes (FBA) de la UAQ.

Estuvieron presentes el Dr. Eduardo Núñez Rojas, titular de la SECU; la Dra. Luz del Carmen Magaña Villaseñor, directora del CABQA; el Dr. Sergio Rivera Guerrero, director de la FBA; la Dip. Ana Paola López Birlan, presidenta de la Comisión de Educación y Cultura de la LX Legislatura del Estado; y el Mtro. Oscar Ruiz Tovar, jefe del Departamento de la Unidad Región de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas de Querétaro.

Redacción Sociales 3.0

Confirma Edith Márquez presentación en el Festival Equinoccio Corregidora 2022

0

“La reina de los palenques”, Edith Márquez regresará a Querétaro, para presentarse en el Festival del Equinoccio y recibir la primavera.

La cantante promueve su EP “Más Mexicana” donde regresa al género ranchero, con temas como “Es complicado” o “Te odio”.

Fue en 2020 cuando se tenía prevista su presentación en ese festival en el municipio de Corregidora, pero la pandemia obligó a cancelar su presentación.

Dos años después regresará a la cita pendiente con el público de Querétaro y con una gira que la ha llevado a presentarse en sitios como el palenque de León, donde cerró la cartelera debido a un cambio de fecha, tras contagiarse de COVID-19.

Su presentación está programada el 18 de marzo, siendo un evento gratuito.

Ángel Rodríguez/Sociales 3.0

Querétaro listo para recibir a las “Grandiosas”

0

Arrancó la venta de boletos del espectáculo de “Grandiosas”, para celebrar su aniversario número 12. El show realizado por Hugo Mejuto presentará a Maria Conchita Alonso, Dulce, Angela Carrasco, Jeannette, Maria del Sol y Alicia Villareal como invitada especial en su visita a Querétaro.

A su vez se informó del cambio de sede, el cual estaba previsto en el Auditorio Josefa Ortíz de Domínguez, pero ahora será la Plaza de Toros Santa María la que reciba el espectáculo el próximo 30 de abril.

El show será en formato 360, para brindar una mayor visibilidad escénica y los boletos oscilan entre los 695 pesos y los 2 mil 300.

Ángel Rodríguez / Sociales 3.0  

EN VIDEO | Festival 100 vinos mexicanos llega a Querétaro con su 13º edición

0

Querétaro, Qro., 26 de febrero de 2022.- Este fin de semana se llevó a cabo la edición número 13 del Festival 100 Vinos Mexicanos, en Viñedos La Redonda, misma que tuvo que ser suspendido en años anteriores a causa de la pandemia de Covid-19, en esta edición participan más de 750 etiquetas y 50 bodegas provenientes de 8 estados del país.

El Presidente del Consejo Mexicano Vitivinícola, Hans Backhoff Guerrero, detalló que desde 2017 el vino mexicano se convirtió en el favorito de las y los mexicanos, por lo que este festival marca el regreso a las actividades de fiestas de vendimia, y un refrendo a la gente que cree y apoya los proyectos mexicanos.

“Sabemos que el vino mexicano está en sus mesas, Querétaro ha sido un promotor de todos estos eventos, sabemos que en estos eventos se reciben entre 10 y 15 mil personas y estás personas están apoyando y conociendo la industria que va a seguir escalando” .

Señaló que este 2022 será el año del vino mexicano del cual se realizarán actividades y vendimias en todo el país, el congreso internacional del vino en Baja California y la búsqueda del reconocimiento del 17 de junio como el día del vino mexicano.

En su intervención el gobernador del Estado, Mauricio Kuri González, aplaudió la realización de la feria vitivinícola, y las acciones emprendidas para llevar al estado a otro nivel, generando sinergias entre todos los productores.

En tanto, la secretaria de turismo, Mariela Morán, indicó que con este festival se abre el calendario de Enoturismo en el estado, que con eventos en entornos naturales, con experiencias gastronómicas, artísticas y culturales renovadas la enología se convertirá en un sector estratégico para la recuperación económica de la entidad.

“Como Secretaría de Turismo tenemos la instrucción (…) de darle un impulso regional y decisivo al enoturismo queretano, no solo por ser un sector estratégico para nuestra recuperación económica, sino, sobre todo, por ser un ingrediente fundamental para evolucionar como un estado que genere cadenas de valor a favor de México”, concluyó.

Nancy Burgos / ADN Informativo

Teatrito La Carcajada alista nueva obra con las ‘Queretanas asesinas’

0

El Teatrito La Carcajada prepara el regreso de Uva y Poma, las Queretanas Asesinas, las cuales comenzarán temporada en el recinto, ahora con una puesta en escena llamada “Dos copetonas con clase y un marqués que no la hace”.

Las fechas que se han anunciado para las funciones de este show son el 3, 4 y 5 de marzo con una obra que representa el regreso de las funciones variadas y cómicas en el Teatrito, luego de la temporada de pastorelas.

A su vez, esta puesta significa detener la pausa que tuvieron que hacer a causa de la pandemia por COVID-19, pues ante el ajuste que se vivió en el “Escenario A” para dar mayor flexibilidad la capacidad de asistentes a los los teatros, ahora podrán contar con un 90 de aforo

Las localidades para disfrutar de este show tienen un costo de 400 pesos y los boletos están a la venta a través del sistema E Ticket.

Ángel Rodríguez / Sociales 3.0  

Los Aguilar ‘abarrotaron’ la Santa María

0

Durante la noche de este viernes se llevó a cabo el concierto de Pepe Aguilar y familia, show que provocó que no se respetaran las medidas sanitarias y que incluso hubiera más gente de la esperada en la Plaza de toros Santa María.

Apenas solo una semana atrás por el show de Alejandro Fernández se anunciaron sanciones al empresario por estos protocolos y la historia se repitió, la gente que asistió al show olvidó el cubrebocas ya entrada la noche.

El evento tuvo una duración de 2 horas y media, donde el cantante hizo interpretación de sus grandes éxitos.

Sus hijos Ángela y Leonardo aparecieron en escena para lucir su talento y luego alternar con su papá.

El show tuvo el cartel del lleno total durante la mañana y es por eso que la reventa se disparó, pue revendedores ofrecieron boletos al triple de costo del que se tenía.

Ángel Rodríguez / Sociales 3.0  

Rusia fuera de Eurovisión por conflicto bélico

0

Londres, Inglaterra 25 de febrero de 2022.- La Unión Europea de Radiodifusión (EBU, por sus siglas en inglés) prohibió a Rusia participar este año en el Festival de la Canción de Eurovisión, debido a que ese país se encuentra involucrado en la crisis bélica actual.

La alianza de organizaciones de medios de servicio público dijo en un comunicado el viernes que, dada la crisis sin precedentes en Ucrania, la inclusión de un participante ruso “desprestigiaría” la competencia.

“Rusia ha sido totalmente excluida de todo el evento”, que congrega a millones de telespectadores, dijo un portavoz de la UER.

“Estamos decididos a proteger los valores de un concurso cultural que propicia los intercambios internacionales y el entendimiento mutuo, une a los públicos, celebra la diversidad a través de la música y une a toda Europa en un único espectáculo”, subrayó la UER.

Los organizadores indicaron que antes de tomar su decisión, realizaron “una amplia consulta con todos sus miembros”.

A consecuencia de esta resolución, ningún artista ruso podrá participar en el popular certamen televisivo anual y Rusia no podrá participar en la votación

Rusia aún no ha anunciado un participante para el ostentoso concurso.

Ucrania estará representada por Kalush Orchestra, que los organizadores describen como una “banda de hip hop con afición por el folk”.

Eurovisión reúne a numerosos organismos de la radiotelevisión pública y tiene un público potencial de cerca de mil millones de telespectadores. La final de este año se llevará a cabo en Turín, Italia, el 14 de mayo.

Con información de Reforma.

Carlos Sadness va por la conquista de Pulso GNP

0

Querétaro, Qro., 25 de febrero de 2022.- Carlos Sadness prepara una gran presentación para el Festival Pulso GNP, donde recorrerá sus temas más representativos.

Recordando que cuenta con una trayectoria que data del 2001, ha logrado consolidarse como uno de los mejores artistas de la escena ‘indie’.

Anteriormente se hacia llamar Shinoflow, y bajo esa etapa consolidó cinco álbumes; mientras que ahora desde 2011, bajo el nombre de Carlos Sadness, ha lanzado seis discos diferentes,

No solamente la música forma parte de su etapa profesional, si no que también en 2016 publicó un libro que llevó por nombre Anatomías Intimas.

Sadness llegará al escenario del festival el próximo 7 de mayo en el escenario del Antiguo Aeropuerto de Querétaro.

Ángel Rodríguez/Sociales 3.0

Alistan Concurso Nacional de Baile de Huapango Huasteco en San Joaquín

0

San Joaquín, Qro,. 25 de febrero de 2022.-El municipio de San Joaquín se encuentra realizando los preparativos para el Concurso Nacional de Baile de Huapango Huasteco, que tradicionalmente se realiza en el mes de abril, aseguró el alcalde, Carlos Manuel Ledesma Robles.

“Estamos haciendo los preparativos, pero como nuestro evento es bastante grande, estamos haciendo el plano para poder separar a la gente y cumplir las normas sanitarias”, señaló. 

Para este pequeño municipio de 10 mil  habitantes ubicado en la Sierra Gorda del Estado de Querétaro, el concurso nacional representa su evento más grande a lo largo del año, ya que se registran hasta 5 mil personas en dichas festividades.

Cabe recordar que en los dos últimos años el concurso no se ha realizado debido a la pandemia por el COVID-19.

“Vamos todavía evaluando la parte del concurso es el más importante a nivel nacional este concurso que se realiza ahí en San Joaquín, la aglomeración de la gente es el tema que nos preocupa, y por eso estamos todavía evaluando el tema”, reconoció.

Aunque ya se está trabajando en el desarrollo del concurso, el alcalde advirtió que su realización también dependerá del semáforo epidemiológico y de las pautas que generan las autoridades sanitarias, con la finalidad de evitar posibles contagios de coronavirus.

David Alcántara/ ADN Informativo