Home Blog Page 648

Anuncian presentación de Pablo López en Querétaro

0

Querétaro, Qro., 01 de marzo de 2022.- Pablo López se presentará en Querétaro, con su gira de Piano y Voz, el originario de Málaga visitará la ciudad para dar un repaso por sus temas más especiales

El show sirve para promocionar su primer álbum en directo, el cual lleva por nombre “Un piano y una voz en 360 grados” el cual fue grabado desde el escenario de La Maestranza en Sevilla, al sur de la península ibérica.

Dicha producción ha logrado una gran aceptación entre sus seguidores, pues hay que recordar que en 2020 tuvo que detener sus proyectos profesionales a causa de la pandemia.

El show es un antecedente al que será el espectáculo más visual que ha presentado en su trayectoria, y el cual lleva por nombre Mayday & Stay tour.

En cuanto a Querétaro, López se presentará el 9 de junio en el escenario de La Glotonería.

Ángel Rodríguez/Sociales 3.0

Anuncia Roberto Cabrera que sí habrá feria San Juan 2022

0

San Juan del Río, Qro,. , 01 de marzo de 2022.- El presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia señaló que sí habrá feria San Juan 2022 donde se tomarán todas las medidas y protocolos de salud, retomando lo que había anteriormente como actividades ganaderas e industriales para el disfrute de las familias.

“Queremos hacer un programa de feria, queremos seguir cuidando el tema de la pandemia, para este mes de marzo estaremos visualizando que feria queremos, a mi me parece que sería una feria de los sanjuanenses oriundos”, expresó.

Añoro cuando se realizaba la feria ganadera con diferentes tipos de atracciones para la familia, concursos caninos, otro tipo de actividades que se disfrutaba en familia, pero también es darle su lugar a la industria, hecha por este sector aunado de una feria cultural y actividades artísticas, deportivas, involucrar a todos los niños, adultos, jóvenes y a la familia en general.

Recordó que el estado de Querétaro es taurino, por lo que hizo hincapié en realizar actividades de este tipo además de los eventos del palenque con un gran elenco de artistas, rubros que deberá tener la feria, por lo que aseguró que esta idea la estarán analizando durante el mes de marzo.

Cabrera Valencia, puntualizó que con estas festividades se realizará la tradicional cabalgata.

“Creemos que podemos hacer un gran programa donde la familia de San Juan del Río, pueda disfrutar de diferentes actividades, por lo que se está trabajando analizando tener un programa de feria, San Juan del Río 2022”, finalizó.

Miguel Ángel Miguel / ADN Informativo

Incrementan a 90% aforos para espectáculos masivos en Querétaro

0

Querétaro, Qro,. , 01 de marzo de 2022.- La nueva modificación del “Escenario A” permite que espectáculos masivos alcancen el 90 por ciento del aforo total,  siempre y cuando se logre mantener la distancia mínima de un metro entre butaca y butaca.

Sin embargo, esto no será posible en escenarios como el Auditorio Josefa Ortíz de Domínguez, ni en la Plaza de Toros, donde para lograrlo se tendrían que tener separaciones de hasta dos butacas o asientos.

Pese a esto, el fin de semana pasado se llevó a cabo el evento de Pepe Aguilar en la Plaza de Toros, donde no se respetó esta regla y el aforo superó el 100 por ciento de la capacidad.

De momento se tiene previsto el show de Caifanes este próximo 5 de marzo, y se encuentra anunciado con localidades agotadas, lo que en la teoría debería representar el 90 por ciento del aforo total del recinto.

Esto es un cambio respecto a la última modificación la cual ocurrió en el mes de noviembre, permitiendo el 80 por ciento del aforo de recintos dedicados a conciertos, consecuencia de una disminución considerable de los contagios en la cuarta ola de la pandemia.

Ángel Rodríguez/Sociales 3.0

Caifanes logra ‘sold out’ para concierto en Querétaro

0

Querétaro, Qro., 1 de de marzo de 2022.- Este 5 de marzo será la llegada de Caifanes a Querétaro, un concierto que tendrá un compilado de los más grandes éxitos de la legendaria agrupación.

El éxito de la agrupación es tal que las localidades ya se encuentran agotadas. En la página web de la boletera E-Ticket ya no hay boletos disponibles para compra, en ninguna de las secciones habilitadas.


Caifanes reunirá en escena a Saúl Hernández, Alfonso André, Sabo Romo y Diego Herrera, pero además de los grandes éxitos, cantarán su nueva canción que lleva por nombre “Sólo eres tú”.

Este tema ha salido en una nueva etapa para la banda, y según palabras del propio André, se trata de una renovación con las herramientas que se tienen de momento, y una época de renovación para el grupo. Anteriormente, fue en 2019 cuando el grupo presentó el sencillo “Heridos” el cual sería parte de una nueva etapa y un disco, el cual no se concretó.

La gira que han comenzado tendrá más de una decena de shows por el país, luego de la pausa provocada por el coronavirus. Es por eso que existen muchos motivos de celebración, y el Auditorio Josefa Ortiz de Domínguez será la sede de este importante show.

La gira culminará el 30 de abril en Monterrey, sin que de momento haya más fechas anunciadas.

Ángel Rodríguez/Sociales 3.0

EN VIDEO | Presentarán en Querétaro los “100 imperdibles de México”

0

Querétaro, Qro., 1 de marzo de 2022.- Con el objetivo de generar una guía para que turistas y visitantes vivan las mejores experiencias en nuestro país, el próximo 3 de marzo Querétaro será la sede donde se presentarán los “100 imperdibles de México”, una iniciativa de la guía nacional de turismo con la que se busca generar una mayor afluencia y derrama económica.

Se prevé que sean galardonados por lo menos tres queretanos. Los 100 galardones califican a lo mejor de lo mejor en 7 categorías que son:

  • Hoteles y estancias
  • Artistas y artesanos
  • Gastronomía
  • Atracciones (ecoturismo, museos y galerías, tours, etc)
  • Sitios históricos
  • Entretenimiento
  • Momentos y eventos

En esta ocasión se realizará la entrega de un reconocimiento especial artistas y artesanos. El evento se realizará a las 17:30 horas en hacienda del Salitre en el municipio de Querétaro, el cual -señaló Juan Pablo Saloma Guerrero, director general- es un bastión turístico en el Bajío.

Este evento está diseñado para darle difusión a lo mejor en materia turística de México, incluidos creadores de arte y de experiencias. El fin es seguir atrayendo público tanto de México, Canadá, Estados Unidos y parte de Europa a los mejores destinos turísticos ubicados en el país. 

Hilda Navarro / ADN Informativo

Filarmónica de Múnich le dice ‘bye’ a famoso director de orquesta amigo Putin

0

Ciudad de México, 1 de marzo de 2022.- Desprogramado, abandonado por su agente y finalmente despedido: el director de orquesta ruso Valeri Guérguiev se vio en pocos días barrido de la escena cultural, pagando así el precio de varios años de amistad con el presidente ruso Vladimir Putin.

Luego de que varias orquestas y festivales anularan sus compromisos con esta estrella de las salas de conciertos, a causa de la invasión rusa a Ucrania, finalmente le llegó el turno a su principal empleador, la orquesta filarmónica de Múnich (sur de Alemania), que lo despidió este martes.

“Múnich se separa de su director principal, Valeri Guérguiev. En consecuencia, ya no habrá más conciertos de la orquesta filarmónica de Múnich bajo su batuta”, anunció el regidor de la capital bávara, Dieter Reiter.

El viernes pasado, Reiter le dio a Guérguiev hasta el lunes para “distanciarse de manera clara y categórica” de la invasión rusa a Ucrania.

Pero el director de 68 años, uno de los más solicitados del mundo, mantuvo silencio en tanto los ultimátums en su contra se redoblaban.

“Esperaba que reconsideraría y cambiaría su valoración muy positiva del dirigente ruso. Pero, no lo hizo”, se lamentó el alcalde de Múnich.

“En las circunstancias actuales, se revelaba indispensable que enviase una señal clara a la orquesta, a sus seguidores, a la opinión pública y a la política de la ciudad para poder proseguir trabajando juntos”, precisó.

– Frecuentes encuentros con Putin –

Además de la dirección de la filarmónica de Múnich, desde 2015 este hiperactivo y controvertido maestro compatibilizaba su cargo, entre otros, con el de director general del prestigioso teatro Mariinsky de San Petersburgo, ciudad natal del presidente ruso.

Su cercanía con Putin, a quien frecuenta desde 1992, y su lealtad al dirigente, han suscitado varias polémicas durante la última década, en particular a causa de su participación en conciertos en Osetia del Sur, bombardeada, y en 2016 en Palmira, Siria, junto a las tropas del ejército del régimen de Bashar al Asad.

Su gira estadounidense, en 2015, se vio perturbada por manifestaciones de opositores a Putin, quienes lo acusaban de apoyar la anexión de la península de Crimea por parte de Rusia.

En 2018, en el marco de una entrevista brindada a la AFP, Guérguiev se congratuló por la reelección de Putin para un cuarto mandato, señalando que se veían entre “cinco a seis veces al año”.

“Hace 20 años, Rusia había tocado fondo. No digo que sólo Putin la haya devuelto al primer plano de la escena internacional, pero me temo que fue él quien lo hizo”, afirmó entonces.

Hasta ahora, ninguna de estas actitudes le había impedido dirigir conciertos. Pero su negativa a condenar la agresión militar contra Ucrania lanzada por Putin cambió de golpe las cosas para él.

– Anulaciones en serie –

El lunes, la filarmónica de París y el prestigioso festival de Lucerna (Suiza) anunciaron que habían cancelado varias de sus conciertos ya programados, como una muestra de “solidaridad” con “el pueblo ucraniano”.

También en Suiza, el Festival de Verbier, después que el de Edimburgo, el mayor evento mundial de conciertos en vivo, exigieron y aceptaron la renuncia del maestro como director musical de sus orquestas.

El viernes pasado, el famoso Carnegie Hall de Nueva York ya había dejado al director ruso fuera de una serie de presentaciones.

El domingo, su agente artístico, el alemán Marcus Felsner, decidió dejar de representarlo.

Catalogándolo como “uno de los más grandes directores de orquesta de todos los tiempos”, explicó en la red Facebook que ya no podía defender los intereses profesionales de su cliente, “quien no querrá o no podrá manifestar públicamente el fin de su apoyo de larga data a un régimen que ha cometido tales crímenes”.

Carismático, el director ruso también fue objeto de duras críticas por su hiperactividad –hasta 275 conciertos por año–, lo que en ocasiones se tradujo en cierta falta de rigor.

Tras ocho años al frente de la sinfónica de Londres, el diario inglés The Guardian señaló en particular a sus conciertos como “de rutina y a veces mal preparados”. Posteriormente, en Múnich hubo comentarios en este mismo sentido.

Redacción ADN Informativo

Inaugura UAQ el Festival Internacional de la Lengua Arte y Cultura Otomí Internacional 2022

0

Querétaro, Qro,. 28 de febrero de 2022.- Desde la Universidad, a través de un grupo de colaboradores, se desarrollan acciones encaminadas a reforzar la lengua materna de los diferentes grupos que habitan en las zonas indígenas del estado, indicó la rectora de la UAQ,  Teresa García Gasca, durante la inauguración del 8º. Festival Internacional de la Lengua Arte y Cultura Otomí (FLACO) Internacional 2022, llevado a cabo en el campus Pedro Escobedo, ya que en ocasiones las nuevas generaciones de las y los jóvenes la dejan de usar por diversas razones, como el sentirse discriminados por hablar una lengua originaria o porque las tendencias son hacia la globalización.

Agregó que este Festival tiene una misión muy importante, que es la de visibilizar la necesidad de la institución por llevar a cabo mayores esfuerzos para el rescate de la lengua, el arte, la cultura, la gastronomía, las tradiciones, la cosmovisión, un todo que viene ligado. Por ello, la labor de la Universidad es darle el valor, el peso y el reconocimiento que tiene el hablar una lengua materna indígena.

“Para ello, contamos con un Comité de Inclusión que ha estado trabajando en establecer a partir de un diagnóstico, políticas enfocadas a preservar y fomentar la lecto-escritura de este tipo de lenguas; y con ello lograr desde la academia, que prevalezcan y se revitalicen”, reiteró.  

En su momento, Ewald Hekking, responsable del Programa de “Rescate y Revitalización del Otomí del Estado de Querétaro, en la Facultad de Filosofía UAQ, aseguró que es de vital importancia cuidar de las lenguas maternas entre los grupos minoritarios, ya que es ahí donde se encuentran infinidad de elementos culturales que se perderían si se dejaran de hablar.

Roberto Aurelio Núñez López, presidente del Comité Organizador del FLACO y representante del Colegio Hñäñho para las Ciencias Ambientales y Sociales (ConCiencias), puntualizó que durante una época del pasado histórico de Pedro Escobedo, la lengua Otomí se hablaba y aun cuando hay comunidad indígena, sería un importante ejercicio, realizar un registro respecto si en la actualidad hay hablantes de esta lengua.

“A lo largo de este FLACO, hemos tenido contacto con diferentes culturas de México y Bolivia, lo que nos ha permitido escuchar a través de la diversidad, la tonalidad de la lengua; de ahí la importancia del trabajo desde la Universidad por conservar estas manifestaciones culturales, en particular del pueblo Otomí de Querétaro”, aseguró.  

Durante su intervención, Jaime Nieves Medrano, director de la Escuela de Bachilleres, comentó que el trabajo del Dr. Ewald Hekking y su equipo de colaboradores, se percibe a la distancia a través de acciones que permiten el rescate de la zona y es así como con acciones específicas, la Universidad se acerca a todas las regiones de Querétaro, aunado a las actividades dispuestas para este Festival, en el cual los asistentes pudieron disfrutar de interesantes conversatorios, conferencias, exposición fotográfica y un encuentro de Xitases y Flashicos por parte de habitantes de las Comunidades de La D Santa Bárbara, La D Chalmita y El Sauz Bajo.

Staff ADN Informativo

Caifanes volverá a León y ofrecerá un concierto este 2022

0

Ciudad de México, 28 de febrero de 2022.-Una de las bandas mexicanas más emblemáticas del rock en español hace un retorno a los escenarios de todo el país, y en esta ocasión, la ciudad de León formará parte de este hecho, pues se ha confirmado que Caifanes se presentará en la ciudad el sábado 2 de abril del 2022 en punto de las 20:00 horas en las instalaciones de la Velaria de la Feria. 

Tras la cancelación de su gira en el año 2020 y tener siete conciertos sold out en las más importantes plazas de la República Mexicana y Estados Unidos, los Caifanes regresan con una nueva gira nacional donde se estarán visitando algunas ciudades como Guadalajara, Aguascalientes, Puebla, Querétaro, Mérida, Tijuana, Mexicali, Morelia, Torreón, Monterrey, y por supuesto la ciudad zapatera. 

Caifanes ya prepara el arranque de su gira y la próxima presentación en Querétaro

Después de haber recorrido una larga trayectoria y marcar una brecha de libertad de expresión entre los jóvenes desde 1986, la agrupación regresa a los escenarios posterior a dos años de pandemia por covid-19, y lo hará con más fuerza para interpretar canciones como “Tortuga”, “Nubes”, “La bestia humana” y “Miedo”, además de su nuevo éxito “Solo eres tú”; canción que ya está disponible en todas las plataformas digitales. 

Los boletos para esta fecha ya se encuentran a la venta a través de la página oficial de eticket.mx, y los costos son los siguientes:  

Adulto en Zona VIP tiene un costo de $1,500 pesos. 

Adulto General en Zona A costará $1,035.00 pesos. 

Grada general en Zona B estará en $805.00 pesos. 

Grada General tendrá un precio de $575.00 pesos. 

Con información de Milenio.

Llegará a Querétaro la puesta en escena de “Shen Yun”

0

En 2020, la esperada puesta en escena de Shen Yun fue pospuesta debido a la pandemia por COVID-19, desde ese entonces se suspendió la venta de boletos y hubo quien solicitó la devolución de las localidades. Ahora casi dos años después se ha formalizado el reagendar este evento.

Pero no solamente se ha fijado una nueva fecha, si no un nuevo concepto, el cual lleva por nombre “China antes del comunismo”, buscando mostrar el esplendor de la cultura oriental.

Esta puesta en escena revive un total de cinco milenios de cultura tradicional china, a través de una asombrosa danza clásica y coreografías maravillosas, vestuarios e incluso innovación tecnológica.

Es una obra que muestra la colaboración y reúne a cerca de cien bailarines y vocalistas chinos, acompañada de una orquesta que fusiona los instrumentos milenarios con los occidentales.

La obra fue establecida en Nueva York y se distingue por ser un esfuerzo de preservación cultural, logrando superar las 500 puestas en escena a nivel internacional.

Querétaro recibirá la obra el 10 y 11 de mayo próximo a las 20:30 horas y la sede será el Teatro Metropolitano. Los boletos ya están a la venta por el sistema E Ticket.

Ángel Rodríguez/Sociales 3.0

Anuncia Enrique Bunbury su retiro de los escenarios tras su presentación en Querétaro

0

Enrique Bunbury ha sorprendido a sus seguidores y al mundo del espectáculo luego de que este lunes anunciara su retiro de los escenarios.

Esto debido a problemas en la garganta que lo aquejan desde 2016, y es por eso que el cantante de 54 años ha decidido retirarse, pero esto solo será de las giras y conciertos, pues asegura que seguirá dedicado a la música, a la pintura e incluso a la poesía.

En este comunicado publicado en sus redes sociales, comenta y lamenta lo que ha pasado, y justifica de cierta forma los cambios en su gira por México, en semanas anteriores.

“Lo que normalmente era placer y deleite se ha convertido en fuente de inmenso dolor y sufrimiento”, explicó el artista que ha tomado la decisión “muy meditada y consciente” de abandonar su actividad interpretativa en los conciertos y tours.

Hay que recordar que se tuvo la cancelación de dos fechas por problemas de salud, en ese momento no se especificó que es lo que estaba ocurriendo, este fin de semana se presentó con éxito en Querétaro, teniendo como sede el Centro de Congresos.

Ángel Rodríguez/Sociales 3.0