Home Blog Page 647

Llega a la Cineteca Rosalío Solano el documental “Selva trágica”

0

Querétaro, Qro,.  03 de marzo de 2022.- Como parte del ciclo “Cineastas mexicanas de hoy” este 5 de marzo se llevará a cabo la presentación de “Selva trágica” dirigida por Yulene Olaizola.

Ella ha sido galardonada con 28 premios internacionales pues desde 2010 que dirigió su primera película de ficción, la cual llevó por nombre “Paraísos artificiales”

En cuanto a este documental de 96 minutos, se habla de lo que ocurre entre la frontera de México y Belice, y sobre la cotidianidad de los chicleros, los cuales tienen arraigada la tradición de sus ancestros mayas.

Esta fue rodada en esa zona del país y cuenta cómo es que hay economía a causa de esto, además de desencuentros con fuerzas sociales primitivas.

Las funciones se llevarán a cabo a las 5 y 8 pm el día antes mencionado teniendo entrada libre.

Ángel Rodríguez/Sociales 3.0

FEUQ presenta Exposición Jóvenes Artistas Universitarias “Isabel Cabanillas”

0

En el marco del Día Internacional de la Mujer, la Secretaría de Género de la Federación de Estudiantes Universitarios de Querétaro (FEUQ) organiza la exposición Jóvenes Artistas Universitarias edición “Isabel Cabanillas”, la cual integra diferentes expresiones artísticas como literatura, poesía, pintura, ilustración, fotografía, dibujo, escultura, cortometraje, canto, música y baile, con el objetivo de difundir el talento estudiantil de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ). Hay más de 75 obras y más de 80 artistas que participan.

De acuerdo con Zurisadai Manzanilla Bernal, secretaria de Género de la FEUQ, esta muestra integra jóvenes de casi todas las facultades de la UAQ y de la Escuela de Bachilleres, no sólo de Centro Universitario, sino de varios campus y planteles del interior del estado. Se realizará del 8 al 31 de marzo en la Galería 1 del Centro Educativo y Cultural del Estado de Querétaro (CECEQ) “Manuel Gómez Morín”.

“El objetivo principal es visibilizar la participación de las mujeres en el arte, que se note que en la UAQ hay talento artístico de parte de ellas y que muchas veces es invisibilizado. Se trata de impactar no solamente dentro de la Universidad sino en todo el estado, por eso creemos que es muy buena la oportunidad de que puedan exponer sus obras en el Centro Cultural, porque es un lugar en donde la gente va con sus familias y como va a estar todo el mes, va a haber mucha oportunidad de que se conozca a las artistas que la UAQ tiene”, aseguró Manzanilla Bernal.

Por otra parte, Guadalupe González Malerva, de la Facultad de Bellas Artes San Juan del Río, señaló que, como representantes de los estudiantes, se busca poder darles mayores espacios para manifestar su talento, no únicamente dentro de la Universidad sino afuera de ella, para que crezcan y se desarrollen como artistas.

“La convocatoria salió con bastante tiempo que nos permitió acercarnos a ellas (las artistas) de manera incluso virtual (…) tuvimos una buena aceptación, hay poemas, hay una hermosa obra de fotografías familiares, relatos personales, poesía, canto e incluso hay la presentación de un libro que igual lo hizo tanto físico y va a ser un tipo relato”, indicó González Malerva.

De acuerdo con las organizadoras, hay participación de prácticamente todas las Facultades de la Máxima Casa de Estudio de la entidad, así como de la Escuela de Bachilleres y de Campus y Planteles del interior del estado. Por tal motivo, están emocionadas por la difusión que tendrá el trabajo de las jóvenes que participan.

En cuanto al título de esta edición, mencionaron que Isabel Cabanillas fue una activista y artista de Ciudad Juárez, asesinada el 18 de enero de 2020, por lo que se trata de un homenaje a ella y a su lucha, por lo que buscarán que cada año la Exposición lleve el nombre de alguna activista y creadora que haya luchado por los derechos de las mujeres.

Redacción ADN Informativo

EN VIDEO | “La música es libertad”: Edgar Oceransky previo a su concierto en Querétaro

0

Querétaro, Qro., 3 de marzo de 2022.- El cantautor mexicano Edgar Oceransky prepara la celebración de los 20 años del lanzamiento de su disco “Estoy Aquí”, cuya gira estará llegando a Querétaro el próximo 12 de marzo, y el cual asegura es la mejor gira de su vida hasta este momento.

“Yo he preparado la mejor gira de mi vida para este momento, el espectáculo es muy bonito, con pantallas, con escenografías super lindas, con toda mi banda en escena, con un show bastante largo, que trae no solamente de estas nuevas versiones del disco ‘Estoy aquí’, sino que trae de muchos otros discos. Yo prepare esta gira  para que la gente cante de principio a fin; escogí lo más emblemático de mi repertorio para que el que llegue al show esté cantando y brincando y llorando desde el primer momento.”

En entrevista para Sociales 3.0, el intérprete de temas como “Las cartas sobre la mesa”, “Un beso grande” y “Hasta la camisa”, destacó los encuentros con amigos y colegas que tendrá el próximo 16 de febrero en el Auditorio Nacional, donde contará con un gran número de invitados, a quienes no solo considera sus colegas, sino también sus amigos.

“En realidad todos son amigos míos, y a la hora que empezamos a planear festejar este disco ‘Estoy aquí, 20 años’, lo que hice fue buscar a mis amigos que tuvieran que ver con cada una de las canciones. Hay historias que son muy compatibles, entonces la manera en que yo le fui proponiendo a cada uno de mis amigos que participaran conmigo es porque la canción tenía que ver con ellos, o porque ellos me decían ‘esta no, pero la que quiero es esta, porque yo me identifico con esta canción’, entonces fue una cosa muy generosa de parte de todos ellos”.

En este sentido, Oceransky también destacó el encuentro musical que ha realizado con artistas de diversos géneros, los cuales participarán el próximo 16 de marzo junto a él en el Auditorio Nacional, y dejó en claro que pese a que sus colegas son de una gran variedad de géneros, para él la música “no tiene género” y que esta para él significa libertad”.

“Para mi la música no tiene género. La música tiene maneras de hacerse y cada vez nos entremezclamos más y la música es libertad. Si tú no eres libre como músico, entonces es una contradicción absoluta, si solamente decides hacer un sólo tipo de música o te gusta un sólo tipo de música, entonces en realidad no eres un músico, porque la música te tiene que dar amplitud de alma, de espíritu; entonces para mi es lo más natural juntarme con gente que hace música de diferentes maneras”.

Finalmente, el cantautor mexicano compartió que la misma música, en sus 28 años de carrera musical, le ha abierto un camino para recorrer el país, el mundo y llenarse de amigos, lo cual lo tiene muy feliz.

“Ha sido un recorrido que me ha traído cosas muy bonitas, experiencias bellísimas, que me ha llevado a recorrer muchas partes del mundo, que me ha llevado a conocer todo mi país, que me ha llenado de amigos talentosos; entonces estoy muy feliz de que haya yo llegado hasta este momento de mi vida, dedicándome a lo que me gusta”.

El próximo 12 de marzo, Edgar Oceransky pisará el Auditorio Josefa Ortiz de Domínguez en Querétaro, y los boletos ya se encuentran a la venta; y aunque en esta ocasión estará en solitario en el escenario, aseguró un concierto que todos disfrutarán de principio a fin.

Isaías Rosado V./ADN Informativo 

Filtran aparición de uno de los Avengers en ‘Secret Invasion’

0

Ciudad de México, 3 de marzo de 2022.- Marvel Studios se encuentra rodando Secret Invasion, la nueva serie para Disney+ que traerá de vuelta al Nick Fury de Samuel L. Jackson y a la raza alienígena de los skrull. Estos no serán los únicos regreso, ya que una nueva información puede haber desvelado la presencia de un notable miembro de los Vengadores.

Así lo asegura el usuario @the insta phils, quien a través de su cuenta en Instagram compartió una imagen del set del rodaje de Secret Invasion que se está llevando a cabo estos días en la estación de Liverpool Street en Londres, Reino Unido.

En las imágenes compartidas por el usuario pueden verse varios elementos de utilería. Entre los cuales se encuentran un ejemplar de The National Reporter. El ficticio periódico creado para la serie y del que sobresale su titular: “El presidente Ritson en Londres para una reunión de emergencia”, clama el encabezado de la noticia.

Precisamente, en la fotografía que acompaña a la primicia puede verse al presidente Ritson estrechar la mano al James Rhodes de Don Cheadle. Apuntando así a la presencia del actor que encarna a Máquina de Guerra en Secret Invasion. Y es que, como los fans del Universo Cinematográfico Marvel ya sabrán, el intérprete, tras su última aparición en Vengadores: Endgame luciendo su armadura, también participó en el primer capítulo de Falcon y el Soldado de Invierno.

Aunque el papel que desempeñaría Cheadle en Secret Invasion aún no se ha desvelado y podría tratarse de un breve cameo, no hay que descartar que, dado el posible corte político de la serie, su aparición podría ser relevante para la trama. Sobre todo, teniendo en cuenta su pasado como militar antes de embarcarse en las aventuras con Tony Stark y el resto de los Vengadores.

Si bien pocos son los detalles que se conocen sobre Secret Invasion, la serie contará con seis episodios en los que además de Jackson, también participarán Cobie Smulders como Maria Hill, Ben Mendelson como el líder skrull conocido como Talos y las actrices Emilia Clarke y Olivia Colman en papeles aún por revelar.

Mientras, a la espera de que surja nueva información para averiguar si Don Cheadle aparecerá o no finalmente en la serie de Disney+, los fans deberán esperar a su estreno, el cual, está previsto que llegue a lo largo de 2022 o principios de 2023.

Además, cabe recordar que Cheadle también protagonizará su propia serie en la plataforma, Armor Wars, de la cual el propio actor confirmó que la muerte de su amigo, Tony Stark (Iron Man), sería fundamental para el argumento.

Redacción ADN Informativo

Ciclo “Cineastas de hoy” de la Cineteca Rosalío Solano dedicará un día a Martha Ferrer

0

Querétaro, Qro,.  02 de marzo de 2022.- Este 3 de marzo, la Cineteca Rosalio Solano presentará una selección de documentales de Martha Ferrer, reconocida cineasta que tendrá un día dedicado a su obra, como parte del ciclo “Cineastas de hoy”.

En su trayectoria destaca que en 2006 obtuvo una beca para estudiar cine documental como parte del Centro de Capacitación Cinematográfica, en la Ciudad de México.

En este ciclo se presentará la obra “A morir de los desiertos” que relata la historia de un viaje en el desierto mexicano, donde se profundiza en la obra artística y musical de los campesinos de la zona.

Es por eso que Ferrer logra conjuntar los elementos básicos para contar esa historia que se adentra en las profundidades del territorio nacional.

Este documental tendrá dos funciones a las 5 y 8 de la noche siendo de entrada libre para el público .

Ángel Rodríguez/Sociales 3.0

Alistan Quinto Encuentro de Culturas Populares en San Juan del Río

0

San Juan del Río, Qro,. 02 de marzo de 2022.- La Dirección de Cultura del Municipio, invita a los ciudadanos al “Quinto Encuentro de Las Culturas Populares en San Juan del Río”, que se llevará a cabo, del jueves 10 y hasta el domingo 13 de marzo.

Con el objetivo de preservar, promover, desarrollar y estudiar las culturas del municipio, dentro de este festival se realizarán una serie de conferencias, talleres, muestras de cine, exposición de artesanías, talleres de pintura iconográfica en madera y barro, taller de torito en cartonería, taller de cruz de ánimas y taller muñeca Hñähñü, por mencionar algunos.

También habrá muestras de danza folklórica, presentaciones de libros y venta de gastronomía de la región queretana, comenzando desde el jueves 10 de marzo, en punto de las 10:00 horas, con una exposición del ciclo de cine Indigesnista: “Redes”, en el Portal del Diezmo.

La inauguración será el mismo jueves 10 de marzo, en punto de las 18:00 horas, teniendo como foro el Portal del Diezmo y concluyendo el domingo 13, en punto de las 19:15 horas en el Jardín de La Familia; todos aquellos interesados en tomar cualquier taller, pueden visitar el Facebook de Cultura San Juan del Río, para mayor información.

Staff Sociales 3.0

Carlos Cuevas compartirá escenario en Querétaro

0

Carlos Cuevas compartirá escenario con un icono de la canción ranchera, esto durante su presentación en Querétaro, en próximas semanas.

El rey del bolero tendrá de invitado especial a Luis Alfredo Jiménez, el cual será el encargado de abrir su show.

No solamente cantará en solitario, si no que pretende compartir escenario en algunas canciones.

No es la primera vez que el rey del boleto comparte escenario, pues en la pandemia logró  tener a varios amigos en escena como es el caso de Jorge Muñiz.

Este show significa su regreso a los escenarios luego de puros shows virtuales, y su presentación se realizará el próximo 12 de marzo a las 20:30 horas en el Teatro Metropolitano.


Ángel Rodríguez/ADN Informativo

EN VIDEO | Bad Bunny en Hollywood! Lanzan tráiler de ‘Tren bala’, película protagonizada por Brad Pitt

0

Ciudad de México, 02 de marzo de 2022.- Bad Bunny sigue triunfando no sólo en la música, sino que también en Hollywood, ya que el puertorriqueño participa en Tren bala, película protagonizada por Brad Pitt. 

Este día se lanzó el tráiler del filme y nos dejó ver un fragmento de la participación del intérprete de Callaita. Benito Antonio Martínez Ocasio, nombre real de Bad Bunny, sorprendió en el tráiler al ver que tiene una escena nada más y nada menos que con Brad Pitt. 

En dicha escena se ve a Brad Pitt pelear junto a Bad Bunny, quien sin pensarlo dos veces ataca al ex esposo de Angelina Jolie con una navaja y le asegura al actor que pagará por lo que le ha hecho. 

Esta no es la primera vez que vemos a Bad Bunny actuar, ya que hace unos meses con el estreno de la tercera temporada de Narcos México, el cantante demostró sus dotes como actor. 

¿De qué trata Tren Bala? 

Esta película es una adaptación de la novela Maria Bītoru (Maria Beetle) de Kōtarō Isaka, y es dirigida por David Leitch, quien también ha estado detrás de películas como Deadpool 2, Fast & Furious: Hobbs & Shaw, entre otras. 

La trama gira en torno a cinco asesinos que se encuentran a bordo de un tren bala que tienen en común el mismo objetivo: un portafolio del que hasta ahora no se ha revelado su contenido. 

Los cinco asesinos reciben nombres en clave como Ladybug, Prince, Kimura, Tangerine, Lemon y Hornet. 

En algún momento sus historias se entrelazarán, lo que hará que la película esté llena de acción. 

Entre los actores que participan en ella además de Brad Pitt o Bad Bunny se encuentran: Sandra Bullock, Aaron Taylor-Johnson, Joey King, Logan Lerman, Zazie Beetz, Michael Shannon y Brian Tyree Henry. Se espera que Tren bala llegue a la pantalla grande en julio de este año. 

Con información de Milenio.

La Biblia sigue siendo el libro más vendido del mundo, según Guinness World Records

0

A pesar de no ser un libro actual, la Biblia superó por mucho a los grandes “bestsellers” del mundo en el 2021, por lo menos así lo asegura el último informe del Guinness World Records (2021), según el cual durante el año anterior, el texto que sirve de base a los cristianos de todo el mundo superó los 100 millones de ejemplares vendidos en 100 países y 23 idiomas, convirtiéndolo así en el más vendido de todos los tiempos.

A pesar de que es imposible saber con exactitud cuántas copias se han impreso en mil 500 años, desde que se estandarizó su contenido, la Sociedad Bíblica Británica y Extranjera sostiene que el número total probablemente se encuentre entre los 5 y los 7 mil millones de copias vendidas.

“Antes del advenimiento de la imprenta, el número de Biblias en el mundo era muy pequeño. Aunque era el libro más común en el mundo cristiano, la enorme inversión de tiempo y dinero requerida para reproducir a mano un libro tan grande significaba que las ediciones completas eran extremadamente raras y valiosas”.

Con los avances de la tecnología, la impresión sufrió un cambio en la forma de cómo se realizaban las publicaciones a mediados del siglo XV, los cuales, en los 50 años que siguieron a la Biblia de Gutenberg en 1454, y se estima que las imprentas europeas han hecho 15 millones de libros, la mayoría de los cuales eran Biblias.

“A medida que la tecnología mejoró y las tasas de alfabetización aumentaron, también lo hizo la tasa de producción de Biblias. Para 1815, el número total de Biblias impresas ascendía a alrededor de 1,300 millones”.

Uno de los puntos importantes de la historia de este libro sagrado fue cuando empezaron a fundarse las primeras Sociedades Bíblicas, ya que ordenaron en grandes cantidades, aunque las regalaron, otros las vendieron a precio de costo como parte de su misión cristiana.

Fue ahí donde hubo una distribución muy grande de biblias, ya que las regalaban, y según un estudio producido por la Sociedad Bíblica Británica y Extranjera (fundada en 1804) calculó que se imprimieron 2.458.000.000 Biblias entre 1815 y 1975.

Según el libro de los Récord Guinness, se ha llegado a la cifra de 5 a 7 mil millones sumando las cifras mencionadas anteriormente a las estimaciones anuales compiladas por Sociedades Bíblicas Unidas (la organización coordinadora mundial). En el siglo XXI, las Biblias se imprimen a un ritmo de alrededor de 80 millones por año.

De igual forma, la organización, reconocida por buscar récords en todo el planeta, asegura que también es el libro más robado de las bibliotecas en Estados Unidos.

*Con información de Infobae

DOQUMENTA abre convocatoria 2022

0

Querétaro, Qro., 2 de marzo de 2022.- A lo largo de diez años, DOQUMENTA ha sido una asociación con la visión de ampliar y ofrecer espacios de exhibición de cine documental en la ciudad. En el marco de este aniversario, este proyecto se transforma y se convierte ahora en DOQUMENTA Festival Internacional de No Ficción de Querétaro, abre su convocatoria para la recepción de largos y cortometrajes que conformarán la edición 2022.

La convocatoria estará abierta del 1 de marzo al 23 de mayo y, con el objetivo de seguir posicionando el cine documental mexicano como una herramienta que induce a la reflexión y el diálogo sobre el contexto actual nacional entre la población queretana a través del Programa Chimal en sus diferentes categorías.  

Podrán participar cortometrajes y largometrajes en las categorías internacional, nacional, queretano, universitario y realidad virtual. Los trabajos seleccionados serán anunciados a finales del mes de mayo como parte de la Selección Oficial y la premiación se realizará durante del Festival DOQUMENTA.

La convocatoria ya está disponible en el sitio web www.doqumenta.org y a través de la plataforma FILMFREEWAY en el que podrán consultarse todas las bases, así mismo en todas las redes sociales oficiales @DOQUMENTAMX

En el marco de la celebración por el décimo aniversario, DOQUMENTA deja de ser el Festival Internacional de Cine Documental de Querétaro y se transforma en DOQUMENTA Festival Internacional de No Ficción de Querétaro con el objetivo de ofrecer más opciones al diversificar los formatos, reconociendo que no solo la poderosa herramienta del cine documental nos transforma. 

La edición 2022 se llevará a cabo del 4 al 14 de agosto en un formato híbrido, priorizando la exhibición a través de la plataforma digital Filminlatino, del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE). Los eventos presenciales estarán sujetos a las medidas de contingencia que establezcan las autoridades ante la presencia del virus COVID-19.

Redacción ADN Informativo