Home Blog Page 699

“Manzanas” un cortometraje sobre la diversidad sexual y la inclusión

0

Este jueves 2 de diciembre se llevará acabo el estreno del cortometraje “Manzanas”, una historia sobre la diversidad sexual y la inclusión, en el Cineteatro Rosalío Solano

“Manzanas” nos cuenta la historia de los tíos de José González, Manuel y Alexander, quienes en 1945 se conocieron, enamoraron y juntos lucharon para la creación de leyes y normas para la inclusión y la igualdad en la sociedad. Un cúmulo de circunstancias los llevó a conocerse y entablar una relación sentimental, como consecuencia de esa relación y de la percepción de sus tíos, José González viaja por el mundo presentando sus historias y con ello dejando un mensaje de igualdad y del amor, transformando el mundo en el que vive.

Luis Curiel y Jorge Smythe son quienes protagonizan esta historia dirigida por José Rentería Wallyto

Con experiencia en cine, teatro y televisión, Luis Curiel nació en la Ciudad de México y comenzó su carrera profesional a los 8 años. Entre sus trabajos recientes se encuentra “A Strange Enemy” de Amazon Prime; la película “Olimpia” que estuvo en competencia en el Festival Internacional de Cine de Morelia, donde interpreta al protagonista Rodolfo. Para Netflix, interpretó a “El Chapo”, Joaquín Guzmán, en su etapa joven, en la serie del mismo nombre y recientemente interpretó a Luis en la serie de éxito internacional “Control Z”.

Por su parte, Jorge Smythe es Director general del Centro Cultural La Gaviota Teatro, donde se desempeña además, como actor, director y productor teatral. Y actual beneficiario del programa de Fomento a Proyecto y Coinversiones Culturales de la Secretaría de Cultura Federal, así como otros proyectos locales, estatales y federales.

El proyecto reúne a un grupo de profesionales a través de: ACCI CINEMA, REFLECTO FILMS Y NEVAREZ & ASOCIADOS, así como más de 30 profesionales independientes.

La entrada es libre pero se requiere reservación por aforo limitado (442.143.83.26), la recepción para la función es en punto de las 18:30 horas.

Staff Sociales 3.0

Caifanes ya prepara el arranque de su gira y la próxima presentación en Querétaro

0

Querétaro, Qro,. 1 de diciembre de 2021.- Caifanes cerraría el año en medio de grandes presentaciones en Estados Unidos, pero estas solamente son la antesala a una gira esperada por México, donde ha quedado claro que no necesitan de material nuevo, pues siguen siendo redituables para la industria del espectáculo al ofrecer un show lleno de sus más grandes y legendarios éxitos.

El grupo tiene previstas varias ciudades de presentación, y tras el anuncio de sus presentaciones próximas han creado gran expectativa.

La banda liderada por Saúl Hernandez y Alfonso Andre, han conformado un espectáculo donde no han quedado fuera los clásicos como “La negra Tomasa” y “Viento” temas musicales que han marcado toda una época en el rock mexicano.

La gira en México recorrerá la CDMX, Aguascalientes, Puebla y Mérida, entre otras ciudades, y será el paso para después visitar Colombia.

Sin embargo, la banda no tendrá la participación de Sabo Romo, quien no se integró a esta nueva etapa en su gira.

En cuanto a Querétaro, la espera para ver a estas leyendas del rock culminará el día 5 de marzo, cuando arriben al escenario del Auditorio Josefa Ortiz de Domínguez.

Los boletos ya se encuentran a la venta, mediante el sistema de boletos E Ticket.

Ángel Rodríguez/Sociales 3.0

‘YosStop’, youtuber acusada de pornografía infantil, queda en libertad

0

Ciudad de México, 30 de noviembre de 2021.- Esta noche se dio a conocer que la youtuber Yoseline Hoffman, conocida como ‘YosStop’, quien es acusada de posesión de pornografía infantil, saldrá de prisión y continuará su proceso en libertad. 

Durante la audiencia que se celebra la noche de este martes se modificó la medida cautelar de ‘YosStop’, quien saldría de Santa Martha Acatitla en las próximas horas, con la condición de reparar los daños a la víctima, Ainara ‘S’, entre otras condiciones. 

La youtuber fue detenida por agentes de la Policías de Investigación (PDI), el pasado 29 de junio, en su domicilio en la colonia Narvarte Poniente, alcaldía Benito Juárez.

Con información de Excélsior.

Reportan que ‘Chente’ volvió a terapia intensiva

0

Querétaro, Qro,. 30 de noviembre de 2021.- La salud de Vicente Fernández presuntamente decayó recientemente, ya que diversos medios reportaron que el cantante fue reingresado a terapia intensiva.

La familia del intérprete de “El Rey” había informado hace unas semanas que aparentemente su estado estaba mejorando, e incluso se dijo en sus redes sociales oficiales que incluso ya abandonar su respirador artificial en lapsos de hasta una hora.

No obstante, supuestos allegados a la estrella musical indicaron que su familia tuvo que internarlo de nuevo a causa de una presunta neumonía, aunque ninguna fuente oficial ha hecho declaración alguna al respecto hasta ahora.

Los medios señalaron que los descendientes de “Chente” se reunirán a la brevedad para compartir un nuevo parte médico en el que se detallará la situación de la celebridad; se espera que el comunicado llegue al público entre este martes y miércoles.

Algunos reportes de la semana pasada señalaron que el también conocido como “El Charro de Huentitlán” posiblemente volvería a su hogar en el rancho Los Tres Potrillos para continuar con su proceso médico, aunque su hijo, Vicente Fernández Jr., desmintió la información.

Fernández Jr. dijo que su papá se encuentra estable a pesar de la gravedad de su situación, y que los reportes de que lo tendrían en casa para antes de Navidad eran mentira.

Con información de Reforma.

Libro de Anabel Hernández revela supuesta relación de Ninel Conde con dinero del crimen organizado

0

Ninel Conde, cantante y actriz, es otra de las famosas que fue vinculada al libro de la periodista Anabel Hernández ‘Emma y las otras señoras del narco’. Sobre la famosa ex pareja de Larry Ramos se asegura que presuntamente adquirió varios bienes debido a posible triangulación de dinero del narcotráfico.

¿Qué ha dicho la cantante conocida como ‘El Bombón Asesino’ sobre la acusación? Diferentes programas de televisión especializados en el mundo del espectáculo han tocado el tema que aborda el libro ‘Emma y las otras señoras del narco’ de Anabel Hernández.

Entre las figuras del medio del espectáculo, el nombre de Sergio Mayer, Issabela Camil y Galilea Montijo se han hecho presentes.

Sin embargo, otro nombre que también sobresale en este trabajo periodístico es nada más y nada menos que el de Ninel Conde, actriz y cantante que se vio en problemas por su relación amorosa con Larry Ramos –actual prófugo de la justicia–.

En entrevista por radio, Anabel Hernández detalló que su libro revela que Ninel Conde fue muy buena amiga del ex secretario de gobernación Miguel Ángel Osorio Chong, así como de Ricardo Monreal.

Anabel Hérnandez explicó que con respaldo periodístico, logró recabar dicha información. Sobre Ninel Conde, según el libro, estaría involucrada presuntamente en triangulación de dinero del crimen organizado para la compra de propiedades:

“Están una serie de mujeres. Está por ejemplo la cantante, la actriz Ninel Conde, que ha acumulado una serie de bienes, que pude documentar, a través de lo que podría ser, presuntamente, una posible triangulación de dinero del crimen organizado para la compra de propiedades. Una mujer que se le vincula, de acuerdo a los testimonios directos que obtuve, con algunos integrantes del crimen organizado, pero también estaba vinculada en relaciones amistades con el ex secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. Hoy mismo ella tiene estas relaciones amistosas -con personajes- como por ejemplo, el senador Ricardo Monreal, que ahora quiere ser Presidente de la República”, indicó la periodista en entrevista para Carmen Aristegui.​

Hasta el momento, Ninel Conde no ha hablado sobre el tema. Incluso, ha compartido publicaciones con normalidad sobre su vida diaria.

*Con información de Milenio

Desmenuza Villoro su más reciente novela

0

Ciudad de México, 30 de noviembre de 2021.- El fuego tiene la capacidad de destruir, pero también de crear, puede ser el inicio, pero también el final. Esta ambivalencia le sirvió a Juan Villoro para delinear su novela más reciente La tierra de la gran promesa (Literatura Random House, 2021), que se presentó en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.

Esta historia refleja una metáfora del México contemporáneo, pero se remonta a una tragedia que no ha sido resuelta, como muchos casos en este País. En 1982, las llamas consumieron a la Cineteca Nacional y aunque hubo muchos detenidos, no se sabe qué ocurrió y quiénes fueron los culpables.

Mientras se proyectaba un documental polaco -que inspiró el nombre a la novela-, se quemaron más de mil películas y las llamas acabaron con las pocas esperanzas que había en el cine nacional. Tras el incendio arrestaron a una veintena de directores, críticos y gestores de cine, fue un mal tiempo para el séptimo arte y no hubo respuestas, rememoró el cronista, ensayista y narrador.

Ese hecho fue el punto de partida para la escritura de esta novela, recalcó Villoro, quien decidió que su protagonista, Diego González, fuera un documentalista que termina perseguido por un peligroso trabajo. Se muda a Barcelona y espera dejar todo atrás, pero el pasado lo despierta como una pesadilla.

“Como tantas cosas en México, el incendio no fue resuelto, es una de tantas heridas abiertas que exigen que las reparemos con la imaginación porque nunca pudimos saber verdaderamente lo que pasó, cuántas personas murieron, quién fue el responsable, si fue accidental, si fue voluntario, qué sucedió”, apuntó el autor de El testigo y Dios es redondo.

Villoro estuvo acompañado por el editor Andrés Ramírez y la gestora cultural Paola Tinoco, quien definió que La tierra de la gran promesa es la mejor novela de Villoro, porque cada uno de sus párrafos podría contener una historia en una especie de minificción.

“En el inicio Juan está el fuego, pero también está algo tremendo que es esta dicotomía entre el arte y la creación, la ética, porque el personaje central, Diego, es un gran creador, pero también se empiezan a filtrar en la historia muchos motivos poco éticos para llegar a una gran obra”, describió Tinoco.

En la historia, Diego se encuentra con su némesis, Anaya, un periodista que le ha seguido el rastro durante mucho tiempo. Aunque son enemigos, el reportero podría ser su mejor arma para superar el peligro, abunda Villoro.

“Mi protagonista es el antagonista, enemigo, colaborador, rival, muchas cosas, ha trabajado con Anaya, se conocen desde hace mucho, como sucede con las viejas amistades, compiten y por un momento pueden destruirse, pero justo cuando tienen un momento de mayor rivalidad, hay algo que me interesaba retratar en estos momentos de polarización, que es: en una sociedad tan descompuesta como la nuestra, en ocasiones quien más te puede ayudar es tu rival, tu oponente, porque es una persona que te conoce, que te ha seguido”, completó el autor.

Con información de Reforma.

Marya Membreño, protagonista de “Noche de fuego” prepara nuevo filme

0

La joven protagonista de la exitosa película “Noche de fuego” Marya Membreño, quien ha obtenido galardones en Cannes y en el festival de San Sebastián, ha firmado una película con Juan Ramón López el también joven actor que fue galardonado con el Ariel revelación, por la película vuelven.

“Ya hice otra película, se llama a “vergüenza” es de Miguel Salgado, y todavía está en desarrollo (…) Es una historia que trata de las personas que se hacen pasar por policías para secuestrar, se filmó el año pasado, pero apenas lo acabamos de terminar hace algunos meses”, afirmó.


Para Marya el éxito de la película “Noche de fuego” la tomado por sorpresa, ya que se filmó hace tres años, y en estas últimas fechas es donde ha sentido el impacto de la fama, aseguró que el primer contacto que tuvo fue cuando acudió a Cannes a la presentación de la película.

“Nos llevaron a Mayra (Mayra Batalla) quien interpreta a mi mamá en la película, y a mi, antes de eso los únicos que me conocían eran los de mi casa y los de junto y justo llegamos a Cannes y cuando se presenta la película pasa esto de los aplausos de 10 minutos, que la gente estaba muy sorprendida, nos felicitaba en la calle, saliendo de la presentación nos paraban para darnos felicitaciones, personas de todos los lugares, y yo como de ok, vamos a empezar, estoy en Cannes, se presentó la película en Francia, la gente lo está tomando muy muy bien y me quedé como shockeada”, aseveró. 


Sin embargo, el verdadero golpe de la fama sucedió en el momento en que la película salió en Netflix, “como que todavía no me llegaba el golpe, donde ya salió en Netflix, como que todo empezó explotar, no manches“, afirmó.


En tanto todo esto sucede y se dan más noticias sobre su posible nominación como película extranjera en los Oscars, ella continúa llevando una vida normal, ahora trabaja como mesera en el municipio de San Juan del Río, donde actualmente vive con su mamá mientras continúa sus estudios.

“Trabajo de lo que sea, trabajo de tortillera, trabajo como te digo en las peleas de gallos como mesera, a veces de niñera y pues depende”.


La película “Noche de fuego” que es un crudo retrato muy bien manejado sobre la violencia que se vive en zonas apartadas de la república mexicana, continúa cosechando éxitos al ser una de las primeras selecciones de los usuarios de la plataforma Netflix en México.

David Alcántara/Sociales 3.0

Querétaro tendrá festival de cultura coreana…¡con dinámicas de “El Juego del Calamar”!

0

Querétaro, Qro., 30 de noviembre de 2021.- Del primero al cuatro de diciembre llevará el sexto festival de Corea a Querétaro, pretendiendo mostrar lo más rico de esa cultura, el cual contará con una sorpresa especial de la serie “El juego de el calamar”

Elementos de K-pop, además de gastronomía, idioma y mucho más, conformarán los talleres que podrán disfrutarse para los interesados.

La secretaria de Cultura del estado, Marcela Herbert, indicó que en los talleres destaca el de caligrafía antigua, que será impartido por profesores de dicho país.

“Estará el juego tradicional de mesa de Corea, el cual se compara con el ajedrez”, siendo uno de los principales atractivos.

“Lo que estamos proponiendo son estos talleres donde la gente participa aprende, y disfruta de exhibiciones además de aprovechar la caligrafía y juegos” afirmó

La cartelera completa será publicada en la página de la SECULT así como en sus redes sociales.

Y para sorpresa de los interesados habrá juegos tradicionales que salieron en el Juego de el Calamar.

“Debido al impacto de la serie El Juego del Calamar habrá talleres con juegos tradicionales de la serie, el del metro, pero sin cachetadas, y el concurso del dulce, que salieron en la ficción” afirmó Park Young, director del centro coreano.

Ángel Rodríguez/Sociales 3.0

Colón celebra la tradición textil y premia a ganadores del Concurso Nacional del Sarape

0

Con sede en el Municipio de Colón se llevó a cabo por cuarta ocasión el Concurso Nacional del Sarape, que busca enaltecer las tradiciones en torno a la elaboración de textiles de lana con técnicas artesanales.

En esta cuarta edición participaron 62 piezas provenientes de seis entidades de la República –Querétaro, Michoacán, Zacatecas, Tlaxcala, Estado de México y Guanajuato-, las cuales, se concentraron en tres categorías, “A Sarape o Quetzquemet Tradicional”; “B Sarape o Quetzquemetl con Tintes Naturales” y “C Sarape o Quetzquemetl Bordado”.

El concurso, como en años anteriores, se llevó a cabo en coordinación entre el Municipio de Colón, -con una aportación de 75 mil pesos- el Gobierno del Estado por medio de la Casa Queretana de las Artesanías –con una aportación de 75 mil pesos- y el Gobierno Federal a través del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías, -con una aportación de 150 mil pesos-.

Los ganadores de la Categoría A “Sarape o quetzquemetl tradicional” fueron:

Primer lugar: Juan Gerardo Rodríguez Zúñiga, de Tacámbaro, Michoacán.

Segundo lugar: Ramón Vázquez Estrada, de Villa García, Zacatecas.

Tercer lugar: Juan Carlos Vázquez Ortiz, de Villa García, Zacatecas.

De la Categoría B “Sarape o quetzquemetl con tintes naturales”:

Primer lugar: Esther Martínez de la Cruz, del Municipio de Colón, Querétaro.

Segundo lugar: Juan Carlos de la Cruz Sánchez, de Chiatupam, Tlaxcala.

Tercer lugar: Ubaldo Rivera Ángeles, del Municipio de Colón, Querétaro.

De la Categoría C “Sarape o quetzquemetl bordado”:

Primer lugar: Maribel Monroy Quintana, del Municipio de San Felipe del Progreso, Estado de México.

Segundo lugar: Máximo García Estrada, del Municipio de San Felipe del Progreso, Estado de México.

Tercer lugar: María Mercedes Sánchez García del Municipio de San Felipe del Progreso, Estado de México.

En tanto, obtuvieron las Menciones Honoríficas:

Miguel Eduardo Avilés Villegas, del Nahuatzen, Michoacán.

José de Jesús Vázquez Vázquez, de Villa García, Zacatecas.

Abel Guerrero Barrera, de Jerécuaro, Guanajuato.

J. Ignacio Salvador Granados, del Municipio de Colón, Querétaro.

Alma Delia González Sánchez, de San Felipe del Progreso, Estado de México.

María Apolonia Reyes Castillo, de San Felipe del Progreso, Estado de México.

José Rivera Rivera, del Municipio de Colón, Querétaro.

José Vega Ibarra, del Municipio de Colón, Querétaro.

Juventino López Ordoñez, de Tianguistengo, Estado de México.

José Ángel Quintana Monroy, de San Felipe del Progreso, Estado de México.

Encabezaron el acto de premiación el Director de Turismo del Municipio de Colón, Francisco Hernández Casas, quien acudió en representación del Presidente Municipal, Manuel Montes Hernández; la Directora de la Casa Queretana de las Artesanías, Gabriela Catalina Prieto Moros; la Subsecretaria de Vinculación de la Secretaría de Desarrollo Social, Diana Yadira Pérez Mejía y Nicte Ha del Consuelo Rico Sosa, Coordinadora de Patrimonio Inmaterial y Fiestas Comunitarias de la Secretaría de Cultura en el Estado de Querétaro.

Staff Sociales 3.0

En Video | Los Ángeles Azules lanzan su nuevo sencillo “Otra noche”

0

Los Ángeles Azules continúan en su gira por Estados Unidos, recientemente llegaron a Oakland, donde fueron bien recibidos, en la etapa del tour “Los Ángeles Azules 40 Tour”, donde como su nombre lo dice festejan sus 40 años de trayectoria.

La cuimbia y su estilo han llegado a lugares distantes, como es el caso de Ontario, Canadá donde tuvieron un gran éxito y ahora presentan un nuevo sencillo que ya está sobresaliendo en las diversas plataformas.

Se trata del tema “Otra noche” el cual ha logrado posicionarse en el gusto del público y en diversas entrevistas Jorge Mejía, arreglista del grupo afirma que su estilo tiene “más ritmo que nunca”.

Ahora para 2022 no descartan nuevas y sorprendentes colaboraciones como las que han logrado en el pasado 

“Yo creo que conforme se van sacando sencillos nuevos, te das cuenta que el mercado de las cumbias de nosotros se ha ido ampliando” declaró recientemente Mejía ante el cuestionamiento de como le han hecho para mantenerse vigentes por tanto tiempo.

A ellos les ha tocado cumplir cuatro décadas en plena pandemia, pero tienen la esperanza de que el 2022 sea un año en donde se encuentren con los rincones mexicanos que siempre les han recibido con los brazos abiertos.

La espera  llegará a su fin, y este encuentro para Querétaro será el próximo 7 de mayo, una vez que terminen esa gira por estados unidos, regresando a la plaza de toros santa maría, un sitio que siempre acostumbran visitar.

Los boletos para esta presentación, se encuentran a la venta mediante el sistema Superboletos.

Ángel Rodríguez / Sociales 3.0