Home Blog Page 701

Caen páginas por alta demanda en preventa de boletos para Spider-Man: Sin Camino a Casa

0

La preventa de boletos para el filme Spider-Man: Sin Camino a Casa causó un gran revuelo en México en la madrugada de este lunes, el cual provocó que los sitios web y aplicaciones de Cinépolis y Cinemex cayeran por la alta demanda.

La cinta, que se estrenará en el País el próximo miércoles 15 de diciembre, marca el regreso del actor Tom Holland al traje del superhéroe, así como de artistas como Alfred Molina, Jamie Foxx y Willem Dafoe al universo arácnido en papeles que habían interpretado en filmes anteriores con versiones diferentes del personaje.

Diversos internautas convirtieron la caída de las plataformas de Cinépolis y Cinemex en tendencia desde la madrugada, con quejas por el servicio brindado por las exhibidoras en su venta de boletos en línea, y varios memes para amenizar la situación.

“Vaya, ¿quién diría que el verdadero villano de la película serían las pésimas plataformas y apps de Cinépolis y Cinemex que no soportan la demanda?”, tuiteó el usuario @AxlCalva junto a una imagen de los protagonistas de Los Simpson saliendo de un cine.

Algunos fanáticos incluso comentaron que prefirieron acudir directamente a las taquillas de sus complejos más cercanos para adquirir las entradas, ya que las plataformas no pudieron reestabilizarse.

“Bueno, pues el madrugar en la plaza hasta que abrieran los cines ya aseguró mi boleto. Se logró banda”, escribió otro usuario.

Aunque Cinépolis no ha hecho comentarios al respecto hasta el momento, Cinemex lanzó un comunicado en redes sociales para disculparse con el público por la situación.

“La preventa ha sido un éxito, por lo que debido a la alta demanda nuestros canales de venta digital se encuentran saturados y presentan intermitencia. Estamos trabajando en ello para que puedas comprar tus boletos por estos medios lo antes posible y vivas con nosotros la magia del cine”, se lee en el texto.

Spider-Man: Sin Camino a Casa es el primer filme de Marvel Studios tras el estreno de Avengers: Endgame, en 2019, que ha causado una alta demanda entre los fanáticos y cinéfilos mexicanos, muchos de los cuales ni siquiera había querido regresar a las salas de cine tras su reapertura debido a la pandemia de coronavirus.

*Con información de Reforma

María José conquista la Santa María y reconecta con Querétaro

0

Querétaro, Qro., 29 de noviembre del 2021.- Lo prometido es deuda, y se veía lejana la llegada de Maria José a la Plaza de Toros Santa María. Ella fue de las últimas en presentarse en Querétaro, antes de que la pandemia arrasara con los espectáculos y se cancelara obligatoriamente todo lo referente al entretenimiento.

La pandemia “la agarró” en plena promoción de su disco “Conexión”, álbum que reinventó su carrera y además celebró sus grandes éxitos.

No venía en “frío”, ella arribó al escenario con un Auditorio Nacional a cuestas, y una serie de presentaciones en diferentes foros del país, en un espectáculo ligeramente reformulado, con apenas unos pequeños cambios, pero en esencia con la misma energía.

“Las que se ponen bien la falda” fue el tema con el que arrancó la noche, luciendo un espectacular atuendo azul, brillante y arriba de una plataforma en el escenario, con eso comenzó a reclamar como un grito, sin necesidad de ser escuchado, que es la reina de los escenarios y que su voz es inigualable.

La Plaza Santa María rugió, y en el olvido quedaron los rumores de la demolición, del silencio amenazante, y de los ecos callados por más de un año y medio “¡Holi! ¿Cómo están?, yo no puedo creer que esté aqui en este lugar, primero que nada por que hace un año, en febrero fue la ultima vez que estuve aquí en Querétaro y ahorita estar en este lugar de verdad que me trae muchos recuerdos, tal vez no lo sepan pero yo prácticamente crecí en las calles del centro de Querétaro”, fueron las palabras que “La Josa” usó para dar la bienvenida, con toque de nostalgia y a su vez de emoción por la vuelta a escena.

La Plaza no estaba repleta, no había un “montón” de personas hasta la parte alta, pero la distribución en un ruedo lleno de sillas hacía verse un poco más completa.

María José no paró de bromear, de contar anécdotas y dedicar canciones dolorosas, como cuando conoces a alguien y te das cuenta de que no es lo que pensabas, no sin antes soltar “Castillos”, tema clásico de Amanda Miguel.

Y luego vinieron las canciones de “Conexión”, su último disco, y no pudo faltar “Hábito de ti”, tema original de Vanesa Martín, que en 2017 se convirtió en un superhit en España, y que a México llegó en 2019, para ser interpretado a su estilo por la ex integrante de Kabah.

“Yo creo que podría ser algo habitual regresar a Querétaro, hacer temporada, si no quieren aquí en la sala de la casa de alguien, pero tiene que atender a todos los que entren, por que definitivamente tengo hábito de ti, Querétaro”, y sus palabras provocaron un grito eufórico.

Y el clímax no se detuvo, ya había iniciado, y vino el cover “Evidencias” de Ana Gabriel y “Me equivoqué”, la balada ‘cortavenas’ que más de uno siente, incluso de forma excesiva.

Y que mejor manera que cerrar el concierto convirtiendo la plaza en un antro, y asi como tal llegaron los super éxitos de La Josa, aquellos que fueron bailados por toda una generación en los antros por alla de 2010 “No soy una señora”, “La ocasión para amarnos” y “Prefiero ser su amante” fueron el cierre perfecto, toda una fiesta con una promesa clara de regresar, tarde o temprano, 

al final la cita volverá a ser puntual y la Josa regresará a su casa, a Querétaro para hacer lo que ella sabe hacer, como la noche de este sabado, mientras tanto la conclusión fue precisa, hubo una “Re-Conexión”, y eso no se pudo negar.

Ángel Damián/Sociales 3.0

Rata Blanca llegará a Querétaro en 2022

0

El grupo de heavy metal argentino Rata Blanca ha anunciado su gira en México y ha incluido a Querétaro en el recorrido que harán durante 2022.

Conocidos por su estilo denominado metal neoclásico argentino desde 1985 han logrado posicionarse como una de las bandas más importantes e influyentes de este genero en latinoamérica.

Integrada por Walter Giardino, Adrián Barilari, Fernando Scarcella, Danilo Moschen y Pablo Motyczak acumulan multiples reconocimientos a lo largo de sus años de actividad.

En 2021 lanzaron el disco en directo grabado desde el Luna Park en Buenos Aires durante 2019, y fue publicado mediante plataformas digitales, en el cual comparten escena con una orquesta sinfónica y es precisamente el material que se encuentran promocionando.

En él, se incluyen grandes éxitos como “Volviendo a casa”, “Mujer amante” y “Aún estas en mi sueños”

En la gira añaden estos temas y muchos más, en un show que pretende durar las dos horas.

El show llegará a la ciudad el 31 de marzo próximo, teniendo como escenario la Plaza de Toros Santa Maria, a las 19 horas.

Los boletos ya están a la venta y tienen un costo de 448 pesos en la zona alta y 672 pesos en el ruedo, disponibles a través del sistema Super Boletos.

Ángel Rodríguez / Sociales 3.0  

Confirman edición 2022 de la Feria del Queso y el Vino en Tequisquiapan

0

Querétaro, Qro., 29 de noviembre de 2021.- Para este 2022 regresa la Feria Nacional del Queso y el Vino a Tequisquiapan, según lo informado en la pagina oficial de la celebración, luego de dos años de ausencia a causa de la pandemia por COVID-19

Mediante un comunicado se han revelado los primeros detalles: serán tres fines de semana, de mayo a junio, y el recinto seguirá siendo el Parque La Pila

En 2021, debido a las condiciones sanitarias, la feria no se llevó a cabo, y el Comité Organizador informó de la cancelación durante el mes de abril.

Sin embargo, aun no hay detalles de los espectáculos que serán ofrecidos durante esta edición de 2022, y se espera que en los próximos meses se revele poco a poco la cartelera completa.

Como todos los eventos de larga espera, se tendrá que esperar a ver que las condiciones sanitarias permitan la realización de la festividad.

Ángel Rodríguez/Sociales 3.0

Participa Luis Nava en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara 2021

0

Querétaro, Qro,. 28 de noviembre de 2021.- A invitación de los organizadores de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, y en el marco del Foro Urbano Zapopan 2021, el Presidente Municipal de Querétaro, Luis Nava, expuso el trabajo de planeación que al corto, mediano y largo plazo se procura para cumplir los objetivos del desarrollo sostenible y tener una ciudad bien planeada y con un rumbo claro: una mejor calidad de vida para toda la población.

En un Conversatorio organizado con motivo de la presentación del libro digital “La Nueva Agenda Urbana Ilustrada”, Luis Nava dijo que en atención del Plan 2031, el Plan Q500 y el Plan Municipal de Desarrollo, el propósito es hacer de Querétaro una ciudad sostenible en todos los sentidos. 

“Nosotros estamos hoy trabajando simultáneamente en tres aspectos: primero, en abatir el rezago que tenemos, cerrar las brechas que tenemos tanto sociales como económicas; y por otro lado tenemos que hacer frente a los retos presentes que tienen que ver con la comunidad, con la seguridad, con la infraestructura; y además tenemos que trazar el Querétaro del futuro”, dijo el Alcalde de Querétaro.

Como dicta dicha planeación, Luis Nava explicó que por la seguridad en barrios y zonas de incidencia, y en general para toda la ciudad, hay programas únicos en su tipo a nivel nacional como son AcciónEs Prevenir, Tejiendo Comunidades de Paz, y el Acuerdo por el Barrio; así como con profesionalización de la policía y modernización de la tecnología de vigilancia y reacción.  

También se trabaja en la reducción del impacto ambiental negativo con un Rastro Municipal que trata sus aguas residuales y consume su biogás; con paneles solares para abastecer el Centro Cívico; con alumbrado público con luminarias led de última generación; prohibiendo el uso de bolsas de plástico y popotes y reduciendo el uso de botellas PET en oficinas municipales; acciones que recordó el Alcalde, han dejado reconocimientos a la ciudad como la Escoba de Platino.

Se procura el Acceso Universal a Zonas Verdes y Espacios Públicos con Respira Querétaro que ha plantado y donado más de 170 mil árboles, con la construcción o rehabilitación de más de 60 parques y con la creación del Instituto de Ecología y Cambio Climático

Y para impulsar políticas y planes de promoción de la inclusión, Luis Nava no podía dejar de resaltar el programa Con Ellas Hacemos la Diferencia, primero en su tipo a nivel nacional, que empodera y fomenta la formación académica, la capacitación para el trabajo y el emprendimiento de las mujeres en la capital.

El Presidente Municipal reconoció que uno de los principales retos de las administraciones es su periodo constitucional, de ahí el reto que en el caso de Querétaro se está atendiendo al impulsar las herramientas de planeación necesarias para que el municipio no se reinvente cada 3 años.

En este Conversatorio también tomaron parte: el Presidente Municipal de San Andrés, Puebla, Edmundo Tlatehui Percino; el Director de ONU Hábitat para Latinoamérica y el Caribe, Elkin Velázquez; así como Héctor García Curiel, promotor del Foro Urbano Zapopan 2021.

Staff ADN Informativo

Alberto Ruy Sánchez, un imán literario

0

Guadalajara, 28 de noviembre de 2021.- Alberto Ruy Sánchez camina por los pasillos de la FIL Guadalajara como un gigante imantado. Su gesto sonriente —que aun con la mascarilla trasluce en sus ojos— es un atractor de querencias. Cada tanto, un rostro familiar se acerca a saludar: por aquí un grupo de lectores, por allá una colega novelista y, más adelante, algún periodista. 

Unas horas antes, había presentado El expediente Anna Ajmátova ante un auditorio repleto hasta donde lo permitieron los protocolos sanitarios impuestos en esta edición de la Feria.

Luego, durante casi una hora, atendió en el Módulo de Firmas a un nutrido grupo que buscaba volver a casa con un ejemplar personalizado. Y apenas habían transcurrido unas horas desde la inauguración. 

La novelista y poeta regiomontana Gabriela Riveros lo acompañó en la presentación. El expediente Anna Ajmátova, dijo, es relevante entre otras cosas por su “denuncia del patriarcado como un sistema que permea todos los ámbitos”. 

Como ocurre con Los sueños de la serpiente, la novela previa de Ruy Sánchez, El expediente Anna Ajmátova “aborda las ilusiones y las pesadillas del siglo XX, que se convirtieron en la justificación para hacer el mal en nombre de transformar el mundo”, agregó la autora de Destierros. 

Alberto, por su parte, atribuyó el germen de su novela a Margarita de Orellana, su pareja, con quien comparte la dirección de la revista Artes de México. 

“Ella ha sido una feminista de los años 70 y me enseñó a leer literatura de mujeres. Fuimos amigos a través de la lectura antes de ser marido y mujer. Yo comencé a leer a Anna Ajmátova desde aquella época”. 

Con información de Milenio.

Clausura UAQ XIV Festival Nacional de Rondallas

0

Querétaro, Qro,. 28 de noviembre de 2021.- La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), a través de la Secretaría de Extensión y Cultura Universitaria (SECU), junto con el Gobierno del Estado, mediante el Patronato de las Fiestas del Estado de Querétaro, y el Municipio de Querétaro, organizó el XIV Festival Nacional de Rondallas, Serenata Queretana.

Bajo el lema “Vive la música romántica, interpretada por las mejores rondallas del país”, el Festival tuvo como sede la Plaza Fundadores, ubicada en el Centro Histórico de la capital del estado.

Durante la clausura, la Dra. Teresa García Gasca, rectora de la Universidad, acompañada por el Lic. Alfonso Camacho González, subdirector del Heraldo de Navidad, felicitó a los organizadores de este evento por el gran trabajo que se vio reflejado en el escenario, al igual que a los grupos universitarios, queretanos y de otros estados de la República.

“Me da mucho gusto que podamos tener este XIV Festival Nacional de Rondallas con grupos de otros estados (…) estas actividades culturales son importantísimas para mantener vivas nuestras tradiciones, la cultura, el arte y la música en nuestra ciudad y sobre todo en espacios públicos”, expresó la Rectora de la UAQ.

Por otro lado, Joel León Escamilla, director General de la Rondalla Universitaria de la UAQ, expresó que hubo buena respuesta de la sociedad, con todos los cuidados sanitarios, a las diferentes presentaciones que hubo en esta edición, por lo que agradeció el trabajo en equipo de las diferentes autoridades y de la Universidad para llevar a buen puerto este proyecto que ya es reconocido nacionalmente por el gremio rondallero.

Cabe destacar que en la inauguración, el titular de la SECU, Dr. Eduardo Núñez Rojas, indicó que hoy en día existe poco romanticismo, por lo que este festival invita a retomar el amor a través de la poesía y la música.

“A quienes vivimos todavía esta etapa donde a las mujeres se les cantaba con el amor y esto no se debe dejar, debe continuar, y es lo que las rondallas siguen teniendo latente, cantando esta música que hace recordar momentos y épocas en los que una pareja mediante una melodía se enamoraron”, expresó. 

Este Festival contó con la participación de agrupaciones universitarias como la Rondalla Universitaria y la Rondalla Romanza Queretana, así como otras rondallas queretanas como:  Rondalla Nanxü de la Casa Municipal del Adulto Mayor; Rondalla Románticos Luceros, Grupo Cuarto Corazón, Rondalla Ilusión Bohemia, Rondalla Caballeros de Querétaro, Rondalla Sentimiento Queretano, Rondalla Hércules, Tradicional Rondalla de Querétaro, Grupo Cuatro Soles de Querétaro, Rondalla Bohemia del Recuerdo, Rondalla de la Universidad Politécnica de Querétaro, la Rondalla Dinamita de Querétaro y Rondalla Queretana del Recuerdo.

También participan grupos de San Juan del Río: Rondalla Romance del Instituto Tecnológico de San Juan del Río, Rondalla Juvenil Regocijo de Amor, Rondalla Femenil Arrullo de Estrellas, Rondalla Dinehí, y la Rondalla Alma Romántica de San Juan del Río.

Estuvieron invitadas rondallas de otros municipios y estados de la República Mexicana: Soñadores, de Tolimán; la Rondalla Romanzza de Amealco, Rondalla Voces de Irapuato, Grupo Bohemios por Siempre, de la Ciudad de México; Rondalla Sublime Feeling, de Aguascalientes; la Rondalla Femenil del Estado de Puebla y Rondalla Romance, de Zamora, Michoacán.

Staff ADN Informativo

Convocan a la muestra gastronómica, “Mole Sabor y Tradición con el platillo Tradicional” Landa de Matamoros

0

Landa de Matamoros, Qro,. 28 de noviembre de 2021.- Este 7 de diciembre se llevará a cabo la onceava muestra gastronómica, “Mole Sabor y Tradición con el platillo Tradicional” en el municipio de Landa de Matamoros.

De acuerdo con la convocatoria publicada en la cuenta de facebook del gobierno municipal de Landa de Matamoros, los participantes podrán registrarse en el departamento de Desarrollo Rural, en un horario de 9:00 de la mañana a 5:00 de la tarde de lunes a viernes hasta el día 3 de diciembre a mediodía.

Podrán participar todos los residentes y originarios de Landa de Matamoros, de manera individual o por equipos.

El platillo principal, un mole, deberá ir acompañado de un complemento o bebida, así como una presentación y reseña del platillo.

El evento del público y de dictaminación del jurado se llevará a cabo en la plaza principal de Landa de Matamoros el martes 7 de diciembre a las 13 horas.

Los ganadores recibirán: 3 mil pesos para el primer lugar, 2 mil para el segundo y mil pesos para el tercer lugar.

David Alcántara/ ADN Informativo.

https://www.facebook.com/MunicipioLanda/photos/a.322261318638761/992944884903731/

Lupillo Rivera dio positivo a COVID-19; tenía planeado llegar a CDMX este domingo

0

Ciudad de México, 28 de noviembre de 2021.-El cantante de regional mexicano, Lupillo Rivera, dio positivo a COVID-19 este 28 de noviembre, un contagio que lo obligará a cancelar su participación en el Festival Soy Grupero. 

La noticia fue anunciada por el periodista Alex Kaffie, quien además recordó que el artista tenía planeado llegar a la Ciudad de México (CDMX) este domingo para ensayar y participar en el evento.

Hay que recordar que durante el mes de diciembre del 2020, el cantante reveló a los medios de comunicación que  había dado positivo a Covid-19, por lo que esta es su segunda ocasión que sufre la enfermedad. El año pasado, el cantante no había dado alguna declaración al respecto, pues quería mantenerlo en privado.

En aquella ocasión Lupillo anunció la noticia mediante una transmisión en vivo en su cuenta de Instagram. Lupillo Rivera le reveló que a principios de diciembre del 2020, le confirmaron a él, a su novia y a tres de sus hijos que habían dado positivo a Covid-19.

Con información de El Heraldo de México

La Sonora Santanera le pondrá ritmo a Querétaro

0

Querétaro, Qro., 27 de noviembre de 2021.- La Sonora Santanera de Carlos Colorado prepara una noche llena de ritmo para Querétaro, un evento que además de sus grandes éxitos, tendrá una pista de baile y hasta cena.

Esta agrupación se jacta de ser la original, creada por Colorado, quien en los años 50 posicionó su estilo a nivel nacional.

La cantante que engalanará los éxitos de La Sonora será nada más y nada menos que María Fernanda, conocida por darle su propio toque a las canciones del grupo.

Es por eso que canciones como “Dónde estás Yolanda” o “La boa” no podrán faltar.

Se espera una presentación llena de ritmo que ronde las dos horas aproximadamente.

La cita para esta presentación es el Hotel Domun, el próximo 4 de diciembre a las 18 horas, y el rango de los boletos va desde los 1265, hasta los 2 mil 70, por la plataforma E Ticket.

Ángel Rodríguez/Sociales 3.0