Home Blog Page 710

Bajo el nombre de “¿A dónde vamos?”, Morat anuncia concierto en Querétaro

0

Una de las agrupaciones más queridas por el público mexicano, es sin duda Morat; y ahora han preparado un nuevo recorrido; una gira que visitará Querétaro y ya tiene fecha específica.

El show lleva por nombre “¿A dónde vamos?” Y compila los éxitos más importantes de la agrupación, en un espectáculo de casi dos horas.

Los colombianos hacen una reseña de su carrera, y de temas representativos como “Cuando nadie ve” y “No hay más que hablar”.

Será este 4 de diciembre cuando llegue la fecha esperada del show, y la sede elegida es el escenario que en múltiples ocasiones los han visto llegar; el Auditorio Josefa Ortíz de Domínguez.

El evento tendrá un aforo controlado a causa de la contingencia sanitaria. Y los boletos ya están a la venta a través del sistema Tour boletos.

Ángel Rodríguez/Sociales 3.0

Caifanes llegará al auditorio Josefa Ortíz de Domínguez en 2022

0

Caifanes prepara ya su regreso a Querétaro. Y pese a que faltan algunos meses para su presentación, el show es más que esperado por el público.

Mientras eso ocurre continúan sumando fechas a la gira, dejando claro que pretenden regresar con fuerza como una de las bandas precursoras del rock mexicano.

En su trayectoria suman tres décadas de éxitos, y pese a no contar con un material discográfico reciente, los fanáticos acuden a verlos debido a sus clásicos del rock.

Saúl Hernández, Alfonso André y Diego Herrera han extendido su recorrido hasta Colombia, desde finales de este 2021, hasta el primer trimestre del 2022.

Esta presentación prevista para Querétaro había estado pensada para el 2020, pero la pandemia impidió su realización.

Ahora, la fecha elegida para efectuarse es el 5 de marzo del próximo año en el auditorio Josefa Ortíz de Domínguez y los boletos ya están a la venta.

Ángel Rodríguez/Sociales 3.0

Asaltan casa de Elena Poniatowska

0

Ciudad de México, 14 de noviembre de 2021.- ​​La casa de Elena Poniatowska en Chimalistac fue asaltada este domingo, mientras la escritora y periodista se encontraba fuera comiendo en familia.

Esto ocurrió entre las 14:30 y las 17:00 horas, mientras la Premio Cervantes de 89 años se encontraba en el Restaurante Club Centro Libanés, en la Colonia Florida, acompañada de sus tres hijos y dos de sus nietos, celebrando el Doctorado Honoris Causa que recibió viernes por parte del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE).

“Regresamos a la casa y sí se habían metido. La recámara de mi mamá, el clóset y parte del estudio de atrás estaban hechos un relajo”, contó a Grupo REFORMA Felipe Haro Poniatowski, hijo de la escritora, en entrevista telefónica.

“Elena está perfectamente bien, no está ni angustiada ni nada. Y parece que se robaron muy poquitas cosas, una computadora y unas cosas que tenía desde hace años”, continuó. “Sabemos que se robaron un par de anillos de ella, pero nada muy importante. No es una persona que tenga joyas ni nada de eso”.

De acuerdo con Haro Poniatowski, presidente de la Fundación Elena Poniatowska, la computadora sustraída es una laptop que la autora de “La noche de Tlatelolco” y “Lilus Kikus” utiliza ocasionalmente, por lo que descartan la pérdida de materiales inéditos.

“Nosotros guardamos todo en discos duros externos, y su computadora donde ella trabaja está perfecta, no se la llevaron. (Entonces), no se llevaron nada importante, ningún inédito ni nada de eso.

“Ella no tiene caja fuerte, no es una persona que tenga dólares ahí en su casa, nada de eso. Pero lo que es muy, muy importante es que no le pasó nada a nadie. Las cosas materiales vienen y van”, subrayó el hijo de la escritora.

Tras percatarse de la situación, relata, llamaron a la Policía, que arribó en cuestión de minutos al domicilio, del que no se forzó la cerradura ni se rompieron vidrios.

Aunque aún no han hecho un recuento exhaustivo para saber qué más pudieron haber sustraído de la casa, Haro Poniatowski levantó una denuncia por allanamiento y robo, y descarta que a partir de esta situación vayan a instalar un sistema de circuito cerrado en el hogar de la autora.

“Mi mamá es una persona que cree en el País, que cree en cada uno de nosotros, y no creo que vayamos a instalar cámaras. Yo sí sugiero, como su hijo, que cambiemos la cerradura.

“Ahorita la Secretaría de Seguridad Pública puso una patrulla enfrente”, compartió. “Todo ser humano, cuando entran a tu casa, te sientes un poco agredido; (mi mamá) sí se sintió agredida, como cualquier ser humano. Pero la Secretaría de Seguridad Pública puso una patrulla ahí. No va a ser permanente, Elena nunca ha tenido seguridad”.

Con información de Reforma.

Exhiben en el CECRITICC, obras del Encuentro de Imagen MMXXI “Tierra y Territorio”

0

Querétaro, Qro,. 14 de noviembre de 2021.- La Secretaría de Extensión Universitaria de la Universidad Autónoma de Querétaro, a través del Centro de Estudios Críticos en Cultura Contemporánea (CECRITICC), llevó a cabo el “Encuentro de Imagen MMXXI: “Tierra y Territorio”, en el que participaron 54 artistas, con 74 propuestas, provenientes de: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, España, México, Rumania, Tailandia y Venezuela; ello, luego de la convocatoria que el CECRITICC abrió para aquellos artistas de gráfica, fotografía, imagen en movimiento, arte digital y la periferia que de estas emanan.

Acompañado del Dr. Alonso Hernández Prado, director de cultura, arte y humanidades de la UAQ; del Dr. Sergio Rivera Guerrero, director de la Facultad de Bellas Artes de la UAQ; del Lic. Alberto Medina, Coordinador de Educación Continua de la UAQ; del Mtro. Abraham Kalid Martínez, director del CECRITICC; de Gabriel Bautista Morales, coordinador de Creación y Producción de Proyectos Culturales de la UAQ, así como del Mtro. Raúl Rivera Ruiz, colaborador del Encuentro, el Dr. Eduardo Núñez Rojas, secretario de Extensión y Cultura Universitaria de la Máxima Casa de Estudios de Querétaro, inauguró la exhibición de los trabajos participantes, misma que estará abierta a quienes deseen visitar las instalaciones, bajo el esquema de cita programada, debido al escenario de pandemia que aún prevalece. 

“Aprovecho para agradecer el apoyo de la Rectora, de las autoridades de la UAQ y de todos quienes integran este gran equipo de trabajo; al maestro Raúl Rivera, quien fue el encargado de curar los contenidos de las obras aquí expuestas”, refirió el director del CECRITICC, Mtro. Abraham Kalid Martínez, al tiempo de agradecer la participación de cada uno de los artistas de los 10 países que en esta ocasión participaron.

Este año, los ganadores de primer lugar fueron: En gráfica: Yolanda López de la Ciudad de México, con “Obra en Blanco”. En audiovisual: Alina Tofan, de Bucharest, Rumania, con la obra “ASPHYXIA”. En Fotografía: Guilherme Bergamini, de Herculano de Freitas, Brasil, con la obra “The trip of my dreams”. En multimedia Web, Óscar Montiel Mejía, de Querétaro, con la obra “Arqueología Fickeriana” y mención honorífica para Diana Suárez de la Ciudad de México, con la obra “Norte a la Derecha”.

Fue este Centro, el recinto donde por tercer año consecutivo se cumple con el objetivo de fomentar la investigación, a través del trabajo con la imagen como forma de generar conocimiento, transformarlo en experiencias y contribuir a pensar en el presente e imaginar el futuro y donde el Mtro. Raúl Rivera, de manera personal detalló a los asistentes las características de cada una de las obras expuestas.

Staff ADN Informativo

Retoma María José la gira Re-conexión la cual fue aplazada por el COVID-19

0

Querétaro, Qro,. 14 de noviembre de 2021.-Cada vez falta menos para disfrutar de una de las presentaciones más esperadas del año, la gira Re-Conexión que María José quien retoma su gira, pues la primera etapa del show que promocionaba su último disco fue interrumpida por el COVID-19.

Ella fue de las primeras artistas en hacer shows presenciales, con un aforo limitado y con la extraña imagen de un público con cubrebocas, y el formato sin duda le ha funcionado.

Para este show, la cantante ha reformulado el espectáculo, sin dejar los sencillos y temas más reconocidos.

“Hábito de ti” y “Él era perfecto” son temas que no pueden quedar fuera, pues hay que recordar que fueron sencillos de promoción.

Y sin duda los clásicos de su carrera de más de diez años como solista, no pueden olvidarse en el repertorio, “No soy una señora” y “Prefiero ser su amante” son elementos básicos para complacer a sus fanáticos.

Este será el primer concierto pop que sea lanzado en la Plaza de Toros Santa María, el primero post pandemia, y la fecha de realización es este 27 de noviembre.

Ángel Rodríguez/Sociales 3.0

Presenta SECULT libro infantil sobre las emociones

0

Querétaro, Qro,. 14 de noviembre de 2021.-La Secretaría de Cultura del estado de Querétaro, a través del Fondo Editorial de Querétaro, presentó el cuento Florsiente escrito por Atzelvi Bello y Sofía Paulsen Huelsz. El personaje principal del libro y cuento infantil es Flor, a quien los lectores pueden acompañar en un viaje para reconocer y descubrir sus sentimientos y lo que sus amigos le aconsejan. 

Atzelvi Bello, autora del Florsiente, indicó que cada página del libro contiene herramientas para que los niños comprendan la vida desde un lugar más consciente, y que la idea de la publicación es brindar estrategias y recursos que aporten al desarrollo psicoemocional de la niñez. 

“En el cuento, Flor tiene cómo amigos al corazón, al sol, a las nubes, al arcoíris, entre otros, y con ellos vive una historia en donde observa sus emociones y comprende la vida desde un lugar más consciente”, refirió la autora, quien es psicóloga por la Universidad Iberoamericana, conferencista y especialista en terapia emocional para niños, adolescentes y adultos. 

Sofía Paulsen Huelsz es ilustradora y maestra de baile, estudió animación y arte digital en el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, y comentó que creó al personaje de Flor en un momento en que estaba fuera del país y necesitaba un apapacho, por lo que espera que el personaje se convierta en una gran compañía en el crecimiento de los niños. 

“Florsiente es un libro que, si bien es una obra de arte en sí mismo, trasciende, va más allá al ser una herramienta que acompaña en el reconocimiento y verbalización de las emociones”, comentó la ilustradora del libro.

Posterior a la presentación del libro, la cuentacuentos Maricarmen interactuó con los niños, niñas y adolescentes mediante los personajes de Florsiente y los invitó a una sesión de dibujo en donde pudieron crear sus propios personajes e ilustrar sus emociones.

Staff Sociales 3.0

Paulina Rubio causa revuelo por próximo proyecto

0

Querétaro, Qro., 13 de noviembre de 2021.- Paulina Rubio ha desatado el revuelo en redes sociales, por un proyecto que afirma tenerla muy emocionada. La intérprete de “Mío” promociona su más reciente sencillo que lleva por nombre “Soy yo”, pero adelantó en una entrevista que planea realizar una gira de conciertos con una de sus rivales.

Sin dar muchos detalles, dijo lo siguiente: “Estoy ilusionada con una gira que va a dar mucho de que hablar, ahora está muy de moda hacer mancuerna, y será en abril con (…) con una persona que es rival de muchas décadas, de canciones que yo sí grabé esa canción y se la dediqué”.

Eso deja claro que la rival, sería nada menos y nada más que Alejandra Guzmán, por la referencia del tema “Mio” y “Güera” que fue una polémica en los noventas.

Este no es un proyecto espontánea, previamente grabaron juntas una versión de “Ni tú ni nadie” que fue filtrada por los fanáticos en un video donde se les ve juntas. Y ahora podría ser que se retome el proyecto.

Ángel Rodríguez/Sociales 3.0

Se inaugura la exposición con motivo de los 40 años de la Gaceta Universitaria

0

Querétaro, Qro., 13 de noviembre de 2021.- Con motivo del 40° aniversario de la Gaceta Universitaria, autoridades de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), encabezadas por la Dra. Teresa García Gasca, rectora de esta Institución, inauguraron la exposición periférica “40 años, una misma visión”, la cual está ubicada en el barandal perimetral de la Universidad partiendo del acceso de la calle Miguel Hidalgo hacía Av. Tecnológico. Este proyecto es impulsado por la Dirección de Identidad e Integración Institucional, con el apoyo de la Secretaría de Extensión y Cultura Universitaria.

Durante esta ceremonia, la Rectora de la Máxima Casa de Estudios de la entidad, reconoció el trabajo y esfuerzo de quienes, a lo largo de todos estos años, han hecho una publicación de trascendencia para la UAQ; afirmó que esta es una buena oportunidad para agradecer al maestro Juan Trejo Guerrero, cronista universitario, no sólo como un colaborador sino como alguien que ama a la Universidad.

“Una Gaceta que, desde luego, ha ido cambiando con el tiempo, porque también se ha ido contextualizando, armonizando con las necesidades actuales; tan es así que ahora tiene un nuevo formato completamente diferente al original y reconocimiento nacional e internacional, se ha hecho un gran trabajo dentro de ella para visibilizar a nuestra Universidad”, añadió.

El Dr. Eduardo Núñez Rojas, secretario de Extensión y Cultura Universitaria, manifestó que la Gaceta ha logrado mantenerse a la vanguardia, lo cual es una labor loable de todo el equipo que la integra. Aseguró que colocar los paneles a las afueras de la Universidad con imágenes importantes de este trabajo, muestra a la sociedad lo que hacen los universitarios y está abierto a todos los miembros de esta comunidad.

El Mtro. Mario Durán Alcalá, coordinador de Identidad y Pertenencia Universitaria y director de la Gaceta, señaló que llegar a las cuatro décadas constituye un motivo de satisfacción, pues con ello, se renueva el compromiso y redoblar los esfuerzos para continuar informando. Agradeció el apoyo que han obtenido desde diferentes áreas para continuar innovando esta publicación.

También, Juan Trejo Guerrero, cronista de la Universidad, aseguró que lo que se siembra, se cosecha, y esta publicación es muestra de ello, y agradeció la oportunidad de haber podido contribuir en este trabajo que es un vínculo con la sociedad. Asimismo, reconoció que se ha ido mejorándose.

En esta ocasión, se entregó un reconocimiento especial al maestro Juan Trejo Guerreo, por su trayectoria, trabajo e ímpetu al preservar la memoria histórica de esta Casa de Estudios, así como al grupo de colaboradores de las diferentes secciones y al equipo editorial que hace posible este proyecto.

La Gaceta Universitaria ha sido, durante muchos años, el órgano de difusión institucional más importante y ha contado con diferentes presentaciones, formatos y periodicidad con la que llega a las manos de sus lectores; a 40 años de emitirse el primer número, continúa con el mismo objetivo: difundir el quehacer de los universitarios y resaltar los valores institucionales.

Esta exposición contará, además, con tecnología de realidad aumentada, con la que a través de una aplicación que será lanzada por la Coordinación de Innovación Tecnológica UAQ, el usuario podrá visualizar información gráfica añadida.

Estuvieron en el evento: el Dr. Martín Vivanco Vargas, director de la Facultad de Contaduría y Administración; el Dr. Sergio Rivera Guerrero, director de la Facultad de Bellas Artes; la Dra. Marcela Ávila-Eggleton, directora de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales; el Dr. Juan Salvador Hernández Valerio, director de Identidad e Integración Institucional; el Mtro. Luis Alberto Fernández García, secretario Particular de la Rectoría; y el Mtro. Artemio Sotomayor Olmedo, director de Recursos Humanos, entre otros invitados.

Redacción Sociales 3.0

Intocable listo para cierre de año en Querétaro

0

Querétaro, Qro., 13 de noviembre de 2021.- El grupo Intocable cerrará uno de sus años más difíciles cantando, luego de detener su gira por la pandemia de COVID-19 durante el año 2020, y de intentar regresar a los escenarios mexicanos.

Fue en el arranque de este 2021, que el grupo comenzó presentaciones presenciales en escenarios estadounidenses, donde la reapertura del sector fue más rápida que en Latinoamérica.

En el caso de Querétaro, su presentación estaba pensada para mayo de 2020, pero fue pospuesta a fines de año y ahora ha cambiado completamente de formato.

Ellos serán uno de los encargados en presentar, de forma tardía un formato de “palcos” en el estado, cosa que ha ocurrido antes en CDMX y en León, y que funcionó en plena segunda ola de la pandemia.

Ahora, pese al “Escenario A” y semáforo verde, le apostarán a este concierto en dicho formato, y volverán a hacer sonar sus éxitos ante el público local.

La cita para este encuentro es el 11 de diciembre, y la sede es el Antiguo Aeropuerto de Querétaro.

Los boletos para vivir este concierto oscilan entre los 2 mil 145 pesos y los 805, mediante el sistema de boletaje Superboletos.

Ángel Rodríguez/Sociales 3.0

“Ya no va a despertar”: Carmen Salinas sufrió daños irreversibles por su derrame cerebral

0

Luego de sufrir un derrame cerebral que la mantiene en estado grave, Jorge Nieto, ahijado de Carmen Salinas, aseguró que la actriz tendrá daños irreparables.

En entrevista con Azucena Uresti, Nieto indicó que el derrame cerebral que sufrió su madrina fue debido a la hipertensión que sufría.

“Fueron tres neurólogos los que visitaron a Carmen y todos coinciden que el derrame causó daños irreversibles. Lo que nos están diciendo es que ya no va a despertar, pero estamos esperando un milagro, todo podría pasar”, dijo Nieto a la periodista Azucena Uresti en su programa radial.“La función más importante, el despertar, el que tome conciencia, es la más dañada, ya no va a despertar, es lo que nos están informando”

Nieto aseguró que Carmelita no saldrá del coma en el que se encuentra derivado del derrame cerebral sufrido debido a la hipertensión que la actriz ha padecido desde hace tiempo, tras la muerte de su hijo, Pedro Plascencia: “La hipertensión es la causa que ocasionó el derrame”.

También dijo que es aventurado decir una fecha en la que podría presentarse una mejoría en la salud de la emblemática artista, por lo que sólo estarían esperando “un milagro”.

“Nos han dicho los especialistas que ya no va a despertar. Es inoperable, donde fue la afectación no se puede operar. Los milagros existen, yo soy un hombre de fe, ella lo es… esperamos un milagro. Es impredecible decir una fecha en la que se podría notar una mejoría. Sus órganos están funcionando de manera normal, ella está respirando”, expresó.

Nieto añadió que la sonda que se le colocó a la actriz estaba llena, lo que indica que sus órganos están en perfectas condiciones.

“Carmen continúa bajo vigilancia médica. Que respire por su cuenta hace que sea raro el tema del derrame”

El ahijado de la actriz coincidió con la nieta, pues ambos declararon que a Carmen no le gusta hablar de la muerte por lo que es un tema que esquiva todo el tiempo, sin embargó sí le llegó a revelar dónde le gustaría que reposaran sus restos:

“Ella nunca habló de su última voluntad, no hablaba de la muerte. Ella siempre ha querido descansar al lado de su hijo Pedro Plascencia en el Panteón Español”, sentenció.

Luego de su hospitalización, la familia dio a conocer que la actriz sería sometida a la segunda opinión de un médico neurólogo independiente al hospital donde está internada. Los médicos coinciden en que en el lugar donde se suscitó el derrame, en el tallo, no es una zona operable.

“Está muy, muy grave, pero estable. No puede regresar del coma”, indicó su sobrino y asistente Gustavo Briones para el programa Hoy. “Llegó otro especialista y coincide con el diagnóstico, es inoperable”, indicó.

El pasado 10 de noviembre Carmelita Salinas se encontraba descansando en su casa después haber trabajado en las grabaciones de Mi fortuna es amarte, telenovela donde interpreta a “Doña Magos”. La actriz había cenado y estaba viendo su novela cuando, alrededor de las 10 de la noche se sintió mal y se desmayó.

Desde ese momento hasta ahora, la oriunda de Torreón, Coahuila se encuentra hospitalizada sumergida en un coma natural provocado por un derrame cerebral. Su hija María Eugenia, su nieta Carmen Plascencia y su sobrino Gustavo Briones, se han mantenido al pie del cañón ante cualquier cambio en la salud de la actriz.

En las primeras horas de este viernes, Gustavo Briones explicó que desde hace muchos años su tía toma medicamento para controlar su presión arterial y aprovechó las cámaras de Hoy para desmentir que la conocida productora de Aventurera esté intubada, tal como se especulaba en internet, pues en realidad sólo tienen asistencia respiratoria con un ventilador.

“Todo sigue igual. El último informe que nos dieron es que estaba muy grave y está estable. Sus signos vitales están normales, lo único es que no puede regresar del coma”, declaró Briones.

*Con información de Sin Embargo