viernes, octubre 24, 2025
Campaña SESEQ Dengue - Usa agua limpia
Inicio Blog Página 1120

Panteón Rococó celebra su «Cuarto de Siglo» en el Foro Sol

0

No hay fecha que no se cumpla, ni plazo que no se venza, por ello El «Cuarto del Siglo» llegó para Panteón Rococó. La celebración será el próximo sábado 9 de mayo en el imponente Foro Sol donde por primera vez realizarán un show único y en solitario.

Donde demostrarán nuevamente su capacidad de convocatoria para celebrar este 25 aniversario con su familia, amigos, compañeros musicales, su fiel público y las nuevas generaciones convencidas de perpetuar una experiencia única, al puro estilo Panteón Rococó.


Panteón Rococó lo conforman 8 músicos: Monel y Gorri en las guitarras, Darío en el bajo, Tanis en las percusiones, Missael en el saxofón, Paco Barajas en el trombón, Felipe Bustamante en el teclado y en la voz principal Dr. Shenka. 8 almas entrelazadas por innumerables momentos que sustentan a la banda que hoy representan, una de las agrupaciones mexicanas más grandes y consolidadas del rock nacional, con 9 producciones discográficas, más de 20 giras al viejo continente y Estados Unidos, y vendedores no solo de caricias, sino de discos cuya música trasciende fronteras.

El «Cuarto del Siglo» está en la memoria de todos los que somos o fuimos jóvenes, cuando entre cuatro paredes delimitamos un espacio propio y lo hicimos respetar a pesar de que golpearan la puerta. En esa habitación, reímos, lloramos, iniciamos el amor, leímos, conversamos, soñamos y sobre todo oímos música a todo volumen. Es fácil recordarlo, ahí está «El Cuarto del Siglo» y ahí estuvimos todos alguna vez.

La historia de Panteón Rococó es nuestra historia nacional, desde la primera vez que se presentaron en una fiesta familiar el 27 de marzo de 1995, comenzó a edificarse un estandarte de jóvenes músicos que valientes materializaron sus anhelos. Pronto formaron parte de las preferencias musicales con sentido e ideales de todo aquel que descubría en Panteón un altavoz, una fiesta alegre y comprometida ante la ola de crisis social y política que dibujaba la realidad de nuestro país de mediados de los 90s, donde tal vez, la única esperanza era la unión del pueblo y la voz unísona de quienes vivíamos en una tierra abrazada por la pobreza, desigualdad e injusticia.

Así nació Panteón Rococó, ante un panorama poco alentador, cuando no se tenía nada que perder inimaginable considerar que algo podría funcionar. Inmersos en un vacío social, Panteón Rococó encontró su voz y se encargó de darle vida y sentido a la realidad a través de su música, con una propuesta llena de energía, de rebeldía e irreverente, pero al mismo tiempo vibrante y solidaria. Así, sus días formaron parte de la cultura contemporánea de un país lastimado y merecedor de evolucionar.

25 años reflejan una realidad donde todos estamos involucrados, emociones y sentimientos en toda letra, interpretación y ejecución de cada uno de los integrantes.

Del brazo de su público fiel, celebrarán el próximo 9 de mayo en el Foro Sol «El Cuarto del Siglo» y regalarán un Panteón Rococó renovado, enriquecido, emocionado y agradecido por 5 lustros de memorias reales, moda, poesía, cine, amores, pleitos, insurgencia, alucines, viajes, coincidencias, ritmo y muchas cervezas.


Este concierto será original, único e irrepetible. Compartirá extraordinarios arreglos musicales y voces representativas de su historia, con una impecable y novedosa producción, confirmando que Panteón en cada minuto de sus conciertos es extraordinario. Y como cereza en el pastel, llegará nueva música, preparada para agasajar a sus fans.

El primero en la fila de los nuevos temas es el cover del tema «Si una vez» de la enorme Selena, que es un homenaje a la fuerza de darlo todo con alegría y valor, resalta la coincidencia histórica de que la reina del tex-mex fuera asesinada hace 25 años, días antes de que Panteón sonara en público por primera vez.

Por otro lado, Panteón Rococó en este 2020 vivirá uno de los años más intensos y espectaculares de su carrera musical. Se está haciendo cargo junto con su equipo de trabajo, de cuidar cada uno de los detalles del concierto climax de sus 25 años: «El Cuarto del Siglo». Además, de que la gira «El Cuarto del Siglo» llegará a todos los rincones donde disfruten del buen ska.

Panteón Rococó agradece el apoyo de todos los involucrados, del público que son quienes hacen que esta banda siga inmortalizando cada momento de su vida musical. Es así que el sábado 9 de mayo el Foro Sol será el escenario perfecto para dicha celebración.

Staff ADN Información

Artistas urbanos intervienen muros en Amazcala

0

En Amazcala, municipio de El Marqués, en el marco del programa «Cultura en Comunidades y Barrios», artistas urbanos realizan una serie de murales con el apoyo de la Secretaría de Cultura del Estado (SECULT) de Querétaro.

Paulina Aguado Romero, titular de la SECULT, acompañó a los artistas que intervienen las bardas, a quienes reconoció el talento y agradeció el compartir sus obras con los habitantes de la zona.

Se trata de siete murales de grafiti que van de ilustración, realismo, pieza y gráficos, realizados por Walf, Maze, Foster, Yoss, Clarted, Enter, Skar, Jhen, Smer, Blaster, Garfa, Retro, Peste, Reo, Mungue, Borre, Walf.

Durante el recorrido se contó con la presencia de Santiago Diez, coordinador del programa, el artista urbano Anger; y Esperanza Ledesma Rodríguez, coordinadora de Prevención del Delito de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del municipio de El Marqués, así como elementos de la SSP.

Con estas actividades se refuerza el tejido social, que se ve reflejado desde la óptica de los jóvenes muralistas en donde los vecinos facilitan las bardas para que puedan ser intervenidas.

Redacción Sociales 3.0

Esteampunk Cat Fest llega con su invasión gatuna a Querétaro

0

Esta mañana fue anunciada en rueda de prensa la sexta edición del «Esteampunk Cat Fest», evento organizado por el Club Felino de Querétaro, que se llevará acabo el próximo sábado 15 y domingo 16 de febrero, a partir de las 10 horas, en el Hotel Real de Minas Tradicional. 

Dicho evento ha sido creado desde hace seis años, con la intención de dar mayor difusión y concientización sobre la tenencia responsable de los gatos, en un ambiente familiar, divertido, gratuito y sobre todo informativo, con las medidas de salud y seguridad necesarias para el disfrute de todos.

«El coronavirius, no es una enfermedad que se encuentra para transmisión de los humanos o viceversa, no es una situación zoonótica que podría preocuparnos, y nuestros filtros es que cuando un gatito llega a nuestra exposición, tenemos un grupo de médicos veterinarios que se encargarán de revisar cada uno de los gatos que van a entrar a la exposición, se hará una inspección física de cada uno de los gatos, se revisa que su cartilla esté al corriente, si un gato no cumple con estos requisitos, no entra», así lo afirmó, Ivonne Hernández, presidenta del «Club Felino de Querétaro».

Todos los «michis», y sus dueños están cordialmente invitados todo el fin de semana a que disfruten de la exhibición, concursos y charlas informativas, sobre todas las razas de gatunos que existen y cuáles son los cuidados que debe tener cada una.

También podrán participar los gatitos que no tengan raza reconocida, el público podrá admirar su porte, simpatía y belleza natural, sin olvidar que esta fiesta es temática, y el que lleve el mejor disfraz «Esteampunk» o tenga la mejor casa decorada, será ganador de divertidas sorpresas.

Querétaro es uno de los estados que alberga la mayor cantidad de criadores responsables de diferentes razas de gatos, pero también se esperan participantes de Veracruz, Toluca, Monterrey, Guadalajara, Estado de México, Toluca, San Luis Potosí, Perú, Brasil y Canadá.

Por otra parte Ivonne Hernández, invita a la ciudadanía a que asista en compañía de toda su familia, con el fin de aprender y valorar la vida de los gatos, «el año pasado nos dejaron como 4 o 5 gatitos bebés, y aunque nos los quedamos y cuidamos, esa no es la finalidad, no somos rescatistas y no es justo que los abandonen así, hay que crear conciencia», expresó.

Zaira Montoya/Sociales 3.0

Brigadas Sociales llegan a Presa de Bravo

0

Con la participación de los habitantes de Presa de Bravo, la Secretaría de Cultura del Estado (SECULT), a través de la Dirección de Educación Artística y Servicios Culturales, llevó acabo la primera jornada de lectura del 2020 en Presa de Bravo en el municipio de Corregidora.

Esta jornada forma parte de las Brigadas Sociales, por lo que también participan la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública del municipio de Corregidora, instituciones que brindaron diversas actividades entre la población infantil, juvenil y adulta.

Entre las acciones de la jornada se combinó el fomento a la lectura, por parte de la SECULT, con actividades de prevención de la violencia y conductas de riesgo por parte de las secretarías de seguridad ciudadana del estado y del municipio.

Cabe mencionar que las actividades encaminadas al fomento a la lectura fueron impartidas por personal recién egresado del Diplomado de Profesionalización de Mediadores de Salas de Lectura, programa que lleva acabo la SECULT.

Las siguientes fechas de las jornadas de lectura se llevarán acabo el 29 de febrero en el municipio de Huimilpan y el 14 de marzo en Tequisquiapan.

Zaira Montoya/Sociales 3.0

Ven y disfruta de una noche de poesía en el Museo de la Ciudad

0

El Museo de la Ciudad de Querétaro será la sede para celebrar la segunda edición de la «Noche de la Poesía», en el marco del mes de la macrofonía 2020, en donde artistas de países francófonos como: Francia, Bélgica, Canadá y México, formarán parte del programa multicultural.

La Organización Internacional de la Francófonia (OIF), se encuentra al servicio de la educación, interviniendo en todas las etapas de formación, buscando promover la diversidad cultural, estando de igual manera al servicio de la economía y el desarrollo, contribuyendo a la prevención de los conflictos al interior de área francófona.

El francés es el lenguaje oficial que utilizan 55 países, hablado por más de 750 mil personas alrededor del mundo, en países como: Francia, Suiza, Haití, Líbano, Canadá, Berlín, República Centroafricana, Luxemburgo, Oceanía, entre otros.

Disfrutarás de lecturas, talleres, performance, charlas, micrófono abierto, proyecciones, presentaciones de libros, talleres en español y francés, el próximo 20 de febrero en punto de las 18:30 horas, en las instalaciones del Museo de la Ciudad, ubicado en Guerrero 27, centro de Querétaro.

Tu acceso al evento será gratuito y para toda la familia, pero si estás interesado en participar, entra a la página https://forms.gle/gCB5t1QGrKVFGSyC9 y realiza tu registro lo antes posible. 

Zaira Montoya/Sociales 3.0

SOCIALES TV | “En esta vida, hay que buscar trascender”: Karina Castro de Domínguez

0

En medio del ajetreo diario de su labor al frente del DIF estatal, la presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF en el estado, Karina Castro de Dominguez, recibe a Sociales 3.0 y hace un recuento de su paso por la institución. Los momentos difíciles y las grandes satisfacciones que le ha dado un cargo que, como ella misma reconoce, “nunca pensó en tener”, pero que le ha permitido trabajar en pro de los demás.

Pero además, Karina Castro habla de cómo combinar el papel de madre, esposa y funcionaria , sin que ello tenga saldos negativos en su familia. Por lo pronto, asegura que en la dinámica diaria, “los tiempos de mis hijos no se mueven … ha sido complicado y en muchos momentos difíciles”; sin embargo han sido cargos que le han dado mucho aprendizaje y la oportunidad de siempre encontrar lo bueno, hasta en las situaciones más adversas.

En entrevista, con ojos que en momentos se cristalizaron, la esposa del gobernador Pancho Domínguez recordó a Alex Santos un chiquito del Centro de Asistencia Privada “Carmelita Ballesteros”, quien falleció el año pasado y padecía distrofia de Duchenne. “Fue una gran lección de vida, sobreponerse a tanto dolor y siempre con una buena actitud”.

Definitivamente “nunca sabes cuándo te va a tocar, nunca sabes cuándo vas a necesitar”, y así hoy Karina Castro agradece las situaciones que la han marcado al estar cerca de niños con grandes necesidades, pero se dice satisfecha de que con este centro, que le costó lágrimas y tocar muchas puertas, se puedan atender niños, a quienes hoy reconoce como “sus hijos y los hijos de Querétaro”. 

“En esta vida hay que trascender, hay que dejar un pedacito de ti, y yo lo dejo en el Centro de Asistencia Social Carmelita Ballesteros, quiero que tengan lo que tienen Andrea y Francisco”.

La primera dama del estado nunca ha escondido que su salud ha sido vulnerable, más de diez operaciones le han enseñado el dolor físico pero también la han hecho fuerte y consiente de que la actitud es el secreto para enfrentar el ser y el deber ser en momentos que quiere estar “en casa y sin arreglarme”.

“Sí y cómo sí” es una frase que la representa y la reitera en varias ocasiones durante la entrevista también para referirse a que hay que buscar siempre lo bueno en la adversidad y sin omitir que no es fácil que alguien más maneje tu tiempo y tu agenda, se siente afortunada de la labor que desempeña porque entiende, que en la vida, está para servir y así lo hará desde cualquier trinchera que le corresponda.

De pronto, después de casarse con un ganadero, se sorprendió dentro de la política “no te preguntan si quieres, te sumas a un proyecto de pareja y luego se convierte en un proyecto familiar” que se ha convertido en su pasión y lo han construido con cariño convencidos de su objetivo de servir.

“Mi mamá me dijo ya estás en el barco y tú decides si lo ves partir o te subes; porque no sabes sí el barco regresa”

Y si bien no todas las campañas han sido fáciles, insiste que la oportunidad de servir y dejar un DIF estatal con finanzas sanas, proyectos concluidos, y muchos más por desarrollarse la mantienen ocupada y con la certeza de que en el 2021, decida lo que decida al dejar el cargo, será servir desde la trinchera que le toque.

“No sé si seguiré en la política pero sí voy a seguir sirviendo, sí lo acepto, no se desde que trinchera. No necesito un puesto de elección popular para servir, no lo necesito”.

Rosalba D’Elía Bravo/Sociales 3.0

No te pierdas la 92a. edición de los Premios Oscars

0

La noche más importante para la industria cinematográfica en el mundo ya tiene fecha y nominados, y E! ya esta listo junto a sus expertos para recibir a todas las estrellas en la gran Alfombra Roja E!: Academy Awards 2020.

¿Listos para disfrutar de las confesiones más íntimas, imperdibles datos fashionistas y todo sobre la gran noche de las estrellas del séptimo arte?

La cuenta regresiva ya comenzó, y las estrellas más importantes de Hollywood se preparan para hacer su entrada triunfal en la Alfombra Roja E! de la 92a edición anual de los Premios de La Academia, para deslumbrar con los atuendos que sin duda darán que hablar esta década.

Como siempre, E! el canal multiplataforma experto en las alfombras rojas y cultura pop, estará presente para llevarle a toda Latinoamérica completamente en VIVO cada detalle fashionista, las confesiones más íntimas, lagrimas, risas, las curiosidades más llamativas de las estrellas, los videos 360 imperdibles del Glambot de E! de cada look para que te sientas como un invitado de lujo en primera fila.

Con cita en el Dolby Theatre de Hollywood, Los Ángeles, California, el próximo 9 de febrero a las 4 PM iniciará la transmisión en VIVO#AlfombraRojaE! liderada por Giuliana Rancic y Ryan Secrest, dos de los mayores expertos en alfombras rojas de la industria, quienes ya están listos para recibir a todos y revisar uno por uno sus estilos que sin duda quedarán para la historia.

Renée Zellweger (Judy), Scarlett Johansson (Jojo Rabbit, Marriage Story), Kathy Bates (Richard Jewell), Laura Dern (Marriage Story), Margot Robbie (Bombshell), Florence Pugh (Little Women), Joe Pesci (The Irishman), Brad Pitt (Once Upon a Time in Hollywood), Al Pacino (The Irishman), Anthony Hopkins (The Two Popes), Tom Hanks (A Beautiful Day in the Neighborhood), Elton John (Rocketman), Antonio Banderas (Dolor y Gloria – a los 59 años, el malagueño logró así su primera nominación a los Oscar de su carrera-), Pedro Almodóvar (Dolor y Gloria), Leonardo Dicaprio (Once Upon a Time in Hollywood), Joaquin Phoenix (Joker), Jonathan Pryce (The Two Popes), entre muchos otros, son los grandes favoritos y esperados de la gran alfombra roja ¿Listas sus predicciones fashionistas?

La transmisión y cobertura en VIVO de E! dará inicio las 3:10 PM con la Antesala de la Alfombra Roja, donde los máximos expertos en moda analizarán todos los pronósticos e imperdibles y jugosos detalles de moda y continuará con la transmisión en vivo de la Alfombra Roja a las 4 PM.

¡No te pierdas ni un segundo de la cobertura 360 de E!!

Este próximo 9 de febrero a partir de las 3:10 PM sólo a través de E!

Staff ADN Información

Dialogan en UAQ sobre arte y tecnología en “Noche de las Ideas”

0

Se realizaron mesas de diálogo y actividades artísticas con la participación de investigadores de la UAQ y de Francia.

La Secretaría de Extensión Universitaria (SEU) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), a través de la Dirección de Innovación y Creatividad Cultural (DICC) en colaboración con la Alianza Francesa Querétaro, llevó a cabo el evento “Noche de las Ideas: Simbiosis arte y tecnología, procesos que dan sentido a la vida”, el cual tuvo lugar en el Centro de Arte Bernardo Quintana.

De acuerdo con el Mtro. Fausto Gracia, coordinador del Programa de Residencias Artísticas de la DICC, esta iniciativa se realiza a nivel internacional, en diferentes países, y en México se comenzó a efectuar desde el 2016, sin embargo, esta es la primera ocasión que tiene como sede la ciudad de Querétaro, y en la Máxima Casa de Estudios del estado.

“Era importante albergar esta actividad, dar los espacio para platicar entre estudiantes, profesores, artistas y asistentes”, comentó.

Agregó que en esta edición los contenidos principales fueron: arte, educación y tecnología, por lo que a partir de estos tópicos se desarrollaron tres mesas de diálogo, en donde participaron investigadores franceses y de la UAQ.

“El tema en general de Noche de las Ideas fue de Frente al Futuro y nosotros decidimos adoptar un tópico desde lo local que fue el de Simbiosis arte y tecnología, procesos que dan sentido a la vida”, refirió.

De igual forma, el Mtro. Fausto Gracia destacó la importancia de contar con espacios de este tipo para dialogar desde la investigación, arte y experiencias sobre asuntos actuales, además de que dijo, permite que artistas de otros países con sus experiencias, nutran y den sus perspectivas de lo que sucede en otros contextos.

Las tres mesas de diálogo que se efectuaron en el marco del evento fueron: la primera, bajo el nombre “Prácticas artísticas y su incidencia social actual”; la segunda “Innovación en procesos educativos”; y la tercera “Procesos creativos a través de la tecnología”.

Asimismo se efectuaron dos actividades artísticas francesas: Amélie Deschamps con el Performance “Futur antérieur”; y Julien Saalaud con el Performance “Dance avec les étolles”.

Staff ADN Información

¡Ya vienen los Spotify Awards!

0

La plataforma de música en streaming Spotify, llevará a cabo la primera edición de los Spotify Awards en el Auditorio Nacional el próximo 5 de marzo, donde reconocerán lo más destacado del talento musical y a los ‘podcasters’ más populares del momento.

Estos galardones buscan reconocer a los artistas que tienen un mayor número de reproducciones, de tal forma que la opinión de los fans cuenta de una forma que no se había visto antes, pues en esta ocasión serán ellos quienes designen los premios a partir de sus preferencias.

En total serán más de 50 categorías de los Spotify Awards, algunas serán anunciadas a través de redes sociales y otras durante los cortes comerciales, entre ellas se incluye:

Artista Spotify del Año: celebraran al artista más escuchado, más seguido, más compartido y agregado a playlists. El principal premio de la noche se entregará por la suma de plays, save y shares de los fans.

Podcast del Año: El criterio para elegir al podcast del año será el número de streams ajustando al número de episodios.

Artista más escuchado (femenino y masculino): reconoce al talento con más streams en 2019 dentro de la plataforma.

Canción más escuchada: la canción ganadora será la que más sonó durante 2019 en Spotify.

Artista con mayor incremento de fans (femenino y masculino): premiará al artista que logró tener a sus fans regresando día tras día a escuchar su música durante el año.

Artista más compartido: Spotify contó cada share, es decir, todas las veces que los usuarios de la plataforma compartieron sus artistas favoritos en Spotify y redes sociales.

Artista más seguido: reconoce a aquellos artistas que lograron obtener el mayor número de seguidores durante 2019.

Artista Emergente: aquí se premiará a los artistas que lanzaron su primer sencillo en 2019 y que tuvieron el mayor número de streams.

Artista más agregado a playlists: ¿quién será el artista con mayor presencia en playlists? Spotify reconocerá al artista más añadido a playlists creadas por usuarios mexicanos.

Artista de México más escuchado en el mundo: Spotify revelará quién fue el artista nacional más escuchado en los 79 países donde la plataforma está disponible.

Redacción ADN Informativo

¡Lánzate a la Casa del Faldón!

0

La Secretaría de Cultura del Estado, a través del Centro Cultural Casa del Faldón, ubicada en el Barrio de San Sebastián, lleva a cabo diversas actividades abiertas al público, como es el caso de presentaciones teatrales y clases de baile.

En sus instalaciones se presenta la obra de teatro «Buffet de comedias», con el grupo Quirón Centauro, bajo la dirección del maestro Roberto García Aguas; las funciones son las 18:00 horas y las siguientes fechas son 8, 15 y 22 de febrero, con entrada libre.

Todos los sábados a las 17:00 horas se imparten clases de danzón, con el Mtro. Federico Montes, en donde jóvenes y adultos pueden participar. Los interesados deben acudir a las instalaciones de la Casa del Faldón en los días y horarios en que se imparten las clases e inscribirse.

Este espacio cuenta con una velaria para eventos, con capacidad para 300 personas, cuatro salones de usos múltiples, dos galerías para exposiciones temporales, sala de cómputo y alberga la biblioteca Carlos Sigüenza y Góngora.

Ofrece talleres de diferentes disciplinas tales como teatro, música, danza, robótica, pintura y canto.

Redacción Sociales 3.0