Home Blog Page 238

El Tour del TOFU de Caloncho resonará en el Festival City 2024

0

Querétaro, Qro,. 27 de febrero de 2024.- Caloncho regresa a Querétaro con «El tour del TOFU» para presentar su nuevo álbum, así como el recuento de más de una década de música en el escenario de Festival City 2024.

Óscar Alfonso Castro Valenzuela, más conocido como Caloncho, es un cantante y compositor mexicano que también se desempeña como activista. Su estilo musical suele inclinarse por diversos sonidos como el pop, reggae, indie, música folclórica y tropical, pero su principal característica es su voz.

Comenzó su trayectoria musical en el año 2011 con la presentación de su primer EP de nombre «Homeotermo», desde ahí ha tenido un gran impulso en la escena, gracias a ello ha realizado grandes colaboraciones.

Asimismo, Caloncho es parte de «Día a Día» un proyecto que funge como un espacio comunitario para promover y fomentar alternativas que generen un menor impacto ambiental en las actividades cotidianas y más.

En 2023 lanzó algunos de los temas que forman parte de su nuevo álbum, mismo que lleva por nombre «TOFU» el cual se tendrá completo el próximo mes de marzo y para compartir su nuevo material este mes de febrero inició una gira que llegará a Querétaro muy pronto.

Caloncho es parte de la cartelera musical de Festival City 2024, su presentación tendrá lugar el día sábado 27 de abril en el Lienzo Charro Hermanos Ramírez. Adquiere tu entrada a través de Boletia.

MariLu Meza/ADN Informativo

Exponen 24 mujeres arte abstracto en el MAQRO

0

Querétaro, Qro., 26 de febrero de 2024.- En el Museo de Arte de Querétaro (MAQRO) se inauguró la exposición “La estructura ausente 2.0, 24 mujeres en el arte abstracto”, integrada por obras en las que se emplea un lenguaje visual basado en la forma, el color y la línea, para crear una composición con un alto grado de independencia de las referencias visuales del mundo.

Dentro de la muestra puede apreciarse la manera en que las artes de culturas distintas se volvieron accesibles y mostraron formas alternativas de describir la experiencia visual, luego de que hacia finales del siglo XIX muchos y muchas artistas sintieron la necesidad de crear un nuevo tipo de ciencia, religión y filosofía.

La abstracción en el arte no es contar una historia especial, sino fomentar la implicación del espectador con una forma estética y estimular su imaginación. Las y los artistas abstractos son libres de explorar sus temas desde diversas perspectivas, texturas, colores, formas, valores, líneas, geometrías y situaciones.

En “La estructura ausente 2.0, 24 mujeres en el arte abstracto” se observa cómo el movimiento puede mostrarse como nunca antes, pues simplemente añadiendo elementos abstractos a sus obras, las artistas aumentan su capacidad evocativa.

La naturaleza de la pintura abstracta consiste en que el espectador experimente una comprensión en constante evolución, como parte de la emoción y, como la cultura misma, no existe una resolución final para una pintura exitosa: continúa evolucionando y evocando.

Participan Ana Thiel, Beatriz Simon, Beverly Moor, Bobbi Van, Claudia Ramos, Debra Thompson, Esmeralda Torres, Gabriela Aguirre, Geraldine Zinat, Guadalupe Morazúa, Kambria Anton, Kathleen Camarata, Laura Enciso, Marcela Rosado, Maru Vazquez, Marypaz Cervera, Merry Calderoni, Pia Seiersen, Rosalía Briones, Shadi Yousefian, Terry Ann Tomlinson, Wendy Moyer y Yarla Landeros.

Con entrada libre, la exposición puede visitarse hasta el próximo 28 de abril, de martes a domingo de 10:00 a 18:00 horas; el MAQRO se ubica en Ignacio Allende sur, número 14, en el Centro Histórico de Querétaro.

Redacción Sociales 3.0

Pinal de Amoles podrá disfrutar de la obra “La Olla y el Cucharón”

0

Querétaro, Qro., 26 de febrero de 2024.- El próximo viernes podrás descubrir la fantástica historia de ‘La Olla y el Cucharón’, una obra teatral de títeres y objetos en Pinal de Amoles.

A cargo de la compañía La Gaviota Teatro, escrita y dirigida por el dramaturgo Raúl Ángeles, presentan una divertida y auténtica obra.

El escenario se construye con los objetos comunes que un niño tiene en su habitación, juguetes como dinosaurios, patos de hule, osos de peluche y uno que otro que al jalar una cuerda comienzan a hablar.

La puesta en escena presenta a un mesero de la corte del Rey Cheto Torcido y el Rey Tlayudo quien narra la historia de una Olla y un Cucharón muy especial, una divertida historia sobre dos reinos en disputa, unidos por un mágico hechizo.

La historia se cuenta con títeres y objetos que transportará a los niños a un banquete lleno de emociones, estos objetos se apoderarán del escenario para lograr envolverte.

Dirigido para toda la familia, la obra tendrá lugar el día viernes 1 de marzo a las 12:00 horas en las instalaciones del Museo Comunitario de Pinal de Amoles “General Tomás Mejía”, entrada libre.

MariLu Meza/Sociales 3.0

EN VIDEO |Arranca la nueva edición del Festival de Comunidades Extranjeras 2024

0

Querétaro, Qro., Qro., 25 de febrero 2024.- El Parque Bicentenario fue testigo del comienzo de una nueva edición del Festival de Comunidades Extranjeras con el regreso de su gran caravana en la que participan 62 países invitados.

En las instalaciones del parque se realizó una formación, un pasillo fue elegido para disfrutar del desfile en el que cada uno de los países represento su lugar de origen, en el punto de salida la música comenzó a sonar.

Fueron cuatro contingentes conformados por los países de cada continente, África, Asia, Europa y América, algunos con una gran afluencia y otros con pocos pero orgullosos representantes.

Hubo quienes portaban banderas en cada mano, algunos otros bailaron con los sonidos de su tierra e incluso hubo quienes compartieron una lista de curiosidades de su país durante el recorrido.

Países como Escocia se presentó con un grupo de músicos que portaban un Kilt, vestimenta con la que además avanzaron mientras sonada una gaita al mismo tiempo que marcaban el paso.

Algunos otros más competitivos como Estados Unidos mostraron grandes acrobacias, algunos con la ayuda de porristas con saltos impresionantes y jugadas de fútbol americano.

El último tramo del recorrido fue encabezado por el país anfitrión, México, quien con una muestra de su sabor y su música de la mano de un grupo de mariachis mujeres, mientras charros le seguían el paso, hasta un personaje de la ‘Danza de los viejitos’ se hizo presente.

Asimismo, Trina la Catrina como uno de los sellos más representativos del país, coqueteo con el público y un jinete arriba de caballo galopó por aquel pasillo, mientras que con sonrisas y un ¡Viva México!, concluyó la caravana.

Esto fue solo el inicio, el XVI Festival Comunidades Extranjeras se llevará a cabo del 29 de febrero al 3 de marzo en el Centro de Congresos. Adquiere tus boletos a través de Passline o en taquilla el día del evento.

MariLú Meza/Sociales 3.0

La 5.ª Muestra de Cine en Lenguas Originarias del Instituto Mexicano de presenta ‘Un lugar llamado música’

0

Querétaro, Qro., 25 de febrero 2024.- ¡Disfrútalo gratis! Como parte de la 5.ª Muestra de Cine en Lenguas Originarias del Instituto Mexicano de Cinematografía, el documental mexicano ‘Un lugar llamado música’ estará disponible gratis en FilminLatino por pocos días.

Dirigido por Enrique Muñoz Rizo, el documental mexicano explora la conexión del compositor Philip Glass con músicos wixárikas como Daniel Medina y Erasmo Medina.

La cinta se centra en Daniel Medina, un músico tradicional Wixárika quien lleva a cabo una colaboración con el compositor estadounidense Philip Glass, busca en su comunidad la aprobación del consejo de ancianos, ya que es la primera vez que su música tradicional se toca en conjunto con un piano.

Este filme es un viaje inmersivo que desarrolla la exploración creativa de dos músicos que no hablan el mismo idioma, pese a esto son capaces de crear un lugar en común donde sus espíritus se pueden entender.

En celebración de la muestra, este proyecto cinematográfico que une dos mundos distintos gracias a la música estará disponible de forma gratuita hasta el 27 de febrero en la plataforma de FilminLatino.

MariLú Meza/Sociales 3.0

El Museo de la Ciudad presenta al músico y compositor Armand

0

Querétaro, Qro., 25 de febrero 2024.- Comienza el mes de marzo con un encuentro musical en el Museo de la Ciudad de la mano de Armand.

Originario de Querétaro, Armand es músico y compositor, su repertorio abarca distintas formas y estilos musicales, desde la antigüedad a los modernos sonidos que suenan actualmente.

Algunos sonidos que escucharás durante esta velada serán desde el medieval, renacimiento, barroco, clásico, ritmos del romanticismo, un toque de country, pop, rock, lounge y algunos más.

Conoce cada una de las diversas etapas musicales que aborda Armand, la cita es el próximo 2 de marzo en punto de las 21:00 horas en el Teatrino del Museo. Reserva tu lugar y adquiere tus boletos al teléfono 442 121 2366.

MariLú Meza/Sociales 3.0

Vadhir Derbez ya tiene nueva fecha para El ‘Morrito Tour’

0

Querétaro, Qro., 25 de febrero 2024.- ¡Nueva fecha! El ‘Morrito Tour’ de Vadhir Derbez vuelve a tener fecha en el calendario, tras la reprogramación de su concierto tras ser diagnosticado como positivo a COVID.

Vadhir Derbez ha desempolvado su faceta como cantante, en 2023 tuvo algunas presentaciones por el país para presentar ‘Morrito’ su nuevo sencillo, mismo que le da nombre a la gira que este año llegará a Querétaro.

Tras ser diagnosticado como positivo a COVID dos días previo a su presentación en la ciudad, el pasado el 22 de febrero el cantante tuvo que anunciar que la cita tendría que esperar un poco más.

Finalmente, se ha dado a conocer que el día 15 de marzo sea el momento en que suba al escenario de Sala Arpa para concretar su encuentro con sus fanáticos queretanos y presentar esta faceta con nuevos proyectos.

Cabe mencionar que los boletos adquiridos previamente serán válidos para esta fecha, así como si desean adquirir su entrada pueden hacerlo a través de Arema.mx.

MariLú Meza/Sociales 3.0

Canal 11 celebra su 65 aniversario y te invita a ser ¡un reportero Bizbirije!

0

¡Se acabó la espera! La ilusión de muchos pequeños era convertirse en un reportero de la ciudad, Canal 11 celebra 65 años de historia y para festejar te invita a tener tu credencial digital de Reportero Bizbirije.

¿Qué era Bizbirije? Un programa que era realizado por y para niños que trataba temas de la vida cotidiana, así como mostrar la dinámica de diferentes profesiones como gastronomía, turismo, ciencias y más con cápsulas en fomento del aprendizaje.

En este programa realizaban la dinámica de poder convertirte en un reportero en el que te llegaba tu propia credencial con el que podrías comenzar a formarte y compartir tus propias noticias.

Desafortunadamente, muchos pequeños se quedaron con las ganas de ser reportero de aquel canal y nunca recibieron aquella colorida credencial. Ahora, algunos años después, esto puede ser una realidad.

Aunque ya no es parte de la programación del canal, en el festejo por sus 65 años lanzó lo siguiente a través de sus redes sociales: “Atención reporteros Bizbirije. Sabemos que desde hace mucho esperaban esta noticia…”

Está disponible un enlace que te lleva a rellenar un formulario, deberás colocar tu nombre, subir una fotografía para tu credencial y por último elegir el color, naranja para reporteros o verde para reporteras.Una vez realizado tu registro deberá dar clic en ‘guardar’ y automáticamente tendrás tu credencial digital de Reportero Bizbirije la cual podrás descargar y compartir. Crea la tuya aquí  canalonce.mx/bizbirije


Marilu Meza / Sociales 3.0

“La rocola de Charlie” llega este domingo al Teatro Sol y Luna

0

El Teatro Sol y Luna tendrá un emocionante domingo con el gran estreno de ‘La rocola de Charlie’.

La obra está dirigida para niños y adultos con corazón de niño que recuerdan aquella caricatura de un tierno cachorro y su mejor amigo Charlie, junto a sus amigos crean fantásticas aventuras.

En esta ocasión, es el Día de San Valentín, Charlie busca flechar el corazón de la linda niña pelirroja y sus amigos intentarán ayudar para lograr esta misión, entre juegos y risas, acompáñalo a conocer el reto del amor.

Una obra de Marcos Maldo con la dirección Fabián Puebla, se llevará a cabo este domingo a las 13:00 horas en el escenario de Sol y Luna, ubicado en Madero #117, col. Centro, Querétaro.

Reserva tu lugar al WhatsApp 442 125 57 05 o compra tus boletos en taquilla el día del evento.

Marilu Meza / Sociales 3.0

¡Ven a la Caravana del Festival de Comunidades Extranjeros este 25 de febrero!

0

Querétaro, Qro., 24 de febrero de 2024.- Faltan pocos días para disfrutar del XVI Festival de Comunidades Extranjeras en el Centro de Congresos, este año se realizará la Caravana Internacional con la presentación de los países participantes.

Se llevará a cabo este domingo 25 de febrero a partir de las 14:30 horas con la presentación de Rukassah, seguido de Juanma y su Son de la calle. Para concluir, el esperado recorrido será a las 16:00 horas.

¿No sabes cómo llegar? No te preocupes, habrá transporte gratuito para que puedas disfrutar de este colorido día sin temor a perderte.

Será un solo punto de encuentro para el transporte, saldrá de Plaza de Parque y contará con tres horarios para llegar al Parque Bicentenario, los horarios son: 10:30, 12:30 y 13:00 horas. Mientras que el regreso será a las 18:30 y 19:30 horas al punto de partida.

Marilu Meza / Sociales 3.0