Home Blog Page 239

“La rocola de Charlie” llega este domingo al Teatro Sol y Luna

0

El Teatro Sol y Luna tendrá un emocionante domingo con el gran estreno de ‘La rocola de Charlie’.

La obra está dirigida para niños y adultos con corazón de niño que recuerdan aquella caricatura de un tierno cachorro y su mejor amigo Charlie, junto a sus amigos crean fantásticas aventuras.

En esta ocasión, es el Día de San Valentín, Charlie busca flechar el corazón de la linda niña pelirroja y sus amigos intentarán ayudar para lograr esta misión, entre juegos y risas, acompáñalo a conocer el reto del amor.

Una obra de Marcos Maldo con la dirección Fabián Puebla, se llevará a cabo este domingo a las 13:00 horas en el escenario de Sol y Luna, ubicado en Madero #117, col. Centro, Querétaro.

Reserva tu lugar al WhatsApp 442 125 57 05 o compra tus boletos en taquilla el día del evento.

Marilu Meza / Sociales 3.0

¡Ven a la Caravana del Festival de Comunidades Extranjeros este 25 de febrero!

0

Querétaro, Qro., 24 de febrero de 2024.- Faltan pocos días para disfrutar del XVI Festival de Comunidades Extranjeras en el Centro de Congresos, este año se realizará la Caravana Internacional con la presentación de los países participantes.

Se llevará a cabo este domingo 25 de febrero a partir de las 14:30 horas con la presentación de Rukassah, seguido de Juanma y su Son de la calle. Para concluir, el esperado recorrido será a las 16:00 horas.

¿No sabes cómo llegar? No te preocupes, habrá transporte gratuito para que puedas disfrutar de este colorido día sin temor a perderte.

Será un solo punto de encuentro para el transporte, saldrá de Plaza de Parque y contará con tres horarios para llegar al Parque Bicentenario, los horarios son: 10:30, 12:30 y 13:00 horas. Mientras que el regreso será a las 18:30 y 19:30 horas al punto de partida.

Marilu Meza / Sociales 3.0

¡Disfruta de un sábado de película con el ‘Japanese Film Festival’ en el Rosalío Solano!

0

Querétaro, Qro., 24 de febrero de 2024.- Este sábado concluye el ‘Japanese Film Festival’ con la proyección de dos historias imperdibles. La primera función tendrá lugar a las 17:00 horas con la proyección de “Y así se pasa la batuta”, la cita presenta a Miitan quien ha perdido a su madre, tiempo después su padre se vuelve a casar, con esto conoce a Rika, su madrastra.

Repentinamente, su padre decide irse al extranjero sin más explicación, Miltan se ha quedado con Rika quien desconoce todo sobre la crianza y opta por abandonarla. Ella conoce a Yuko una estudiante de secundaria quien disfruta cocinar.

Ambas tendrán una fuerte amistad, pero tienen secretos familiares que no han compartido una con la otra, descúbrelos este intrigante sábado.

El último filme de la selección se proyectará a las 20:00 horas, lleva por nombre “Las líneas que me definen”, Sousuke Aoyama es un joven que no puede superar la reciente muerte de sus padres.

Al trabajar en una galería, conoce el Sumi-e, una técnica de dibujo en tinta negra con la que se fascina por la belleza del trazo. Kosan Shinoda es un maestro de la técnica, descubres atracción del chico por su arte y lo invita a ser su alumno.

En un comienzo, Sousuke parece desinteresado por la oportunidad que se le ha brindado, pero esto se ha vuelto un nuevo camino en el que se adentrará para fortalecer su poder emocional y explorar su dolor.

Estas obras de cine internacional tendrán lugar en la Cineteca Rosalío Solano, las funciones son gratuitas en sus respectivos horarios.

Marilu Meza / Sociales 3.0

“Siete veces adiós”, la obra para repensar el amor o despedirse se presentó con éxito en Querétaro

0

Querétaro, Qro., 24 de febrero de 2024.- El Teatro de la Ciudad fue testigo de una historia contada con el corazón (roto) en ‘Siete Veces Adiós’. Todo comienza un día cualquiera, una pareja a punto de cumplir siete años juntos se ve envuelta en la monotonía, ambos por separado piensa en las virtudes y defectos de la persona que tiene a su lado.

Él cree que la relación se encuentra bien, con sus altibajos, pero todo marcha en orden, de aniversario, algo tan común como un smartwatch es la pieza ideal para recordar tantos años juntos.

Por otro lado, ella sabe que las cosas ya no son tan emocionantes, confundida por sus sentimientos y el no saber que les depara en el futuro ha tomado una decisión, dejar su relación atrás.

Llega el momento de celebrar, aquel reloj electrónico se pone sobre la mesa junto a la triste confesión en el que Ella cree que lo mejor es darse un tiempo. Todo se desenvuelve en un ambiente acompañado de música en vivo, en el que los artistas son partes de cada escena.

Ha pasado un mes, no han tenido comunicación, y el intermediario de esta obra que es el AMOR nos contará cada paso y pensamiento de los individuos. Un breve encuentro los llevará a tener un trato, revivirán los siete momentos más significativos de su relación.Cómo el Amor lo dijo, el reponerse de un corazón roto suele variar en ocasiones tarda 10 minutos y en otras toda la vida. Cada momento los hará entender si la relación debe terminar o puede haber un intento más.

Con las actuaciones de Erika de la Rosa como Ella, Andrés Palacios en los zapatos de Él y finalmente el inquieto, divertido, problemático y en ocasiones desesperante Amor, Valeria Vera, se disfrutó de un entretenido y romántico encuentro.

Marilu Meza / Sociales 3.0

Inaugura Galería Libertad su 2ª temporada con cuatro exposiciones abiertas al público

0

Querétaro, Qro., 23 de febrero de 2024.- La Galería Libertad, de la Secretaría de Cultura del estado (SECULT), inauguró su segunda temporada de exposiciones del año con cuatro muestras que estarán abiertas al público hasta el 17 de marzo próximo: “Contemplación, el viaje hacia nosotros”, de Mar Marcos y Noemí Martínez; “Lunática, así la llaman”, de Ana Ragá, con performance de María Pinchulef; la colectiva “Pul-qué Necuhtli”, y “Homenaje a Jorge Tovar”.

En “Contemplación, el viaje hacia nosotros”, las autoras dejan ver la inquietud de cada una de las historias que mecen cautelosos relatos enternecedores de la niñez a pesar del dolor, a través de caminos insospechados que se deben vivir, aunque no haya salida.

La muestra, bajo la curaduría de Roberto González, invita a las y los espectadores a transitar por estados espirituales donde el silencio mental muestre a cada quien su verdadero ser, a través de los trazos, las curvas y los colores.

En otra de las salas se expone “Lunática, así la llaman”, en la que Ana Ragá combina su obra con el performance de María Pinchulef y juntas logran una muestra que atrapa a quienes deciden adentrarse en sus propias mareas irreversibles.

María es un tambor de cuero y su pulso es un llamado eléctrico que hace a todas las velas danzar con sus honduras, mientras Ana es eclipse, danza, leona menguante; el rugido cíclico de María hace que se incendien las velas y las ropas, en tanto que Ana es el viento.

La segunda temporada de exposiciones incluye también un homenaje al destacado pintor, escultor, caricaturista y retratista Jorge Tovar, fallecido en 2022, quien fue recordado como maestro de enseñanzas artísticas en escuelas primarias, secundarias y en instituciones artísticas de nivel profesional.

Con la curaduría de Alejandro Ontiveros, la selección de obras del maestro Tovar recuerdan una cualidad en su trabajo que siempre lo distinguió: su amor y compromiso por expresar su inconformidad social ante la guerra y las injusticias que acompañan el andar por la vida.

En la cuarta exposición de la temporada, “Pul-qué Necuhtli (aguamiel en náhuatl), se muestran diversos tópicos referentes al llamado “néctar de los Dioses” que emerge entre cerros y leyendas brindando ensoñación a todo aquel que lo pruebe en un tarro de vidrio goteado o en el tradicional jarro de barro despostillado.

Las obras sirven para ver cómo históricamente la savia del agave ha tenido un proceso de fermentación con reconocimiento en los códices antiguos y los hallazgos de raspadores de obsidiana, que resaltan el uso de la bebida en las tradiciones mesoamericanas, como parte de los complejos rituales que acompañaban el ciclo agrícola-religioso desde el periodo preclásico.

Durante la inauguración amenizó el cuarteto Sex Appeal, integrado por Raúl Montiel, Ricardo Alegría, Raúl Alvarado y Diego Pérez, y más tarde el DJ Diego Afro ofreció un concierto también en el marco de la segunda temporada de conciertos de la Galería Libertad.

Con acceso libre, el público puede visitar las cuatro exposiciones de martes a domingo, de 10:00 a 20:00 horas, en la Galería Libertad, que se ubica en Andador Libertad, número 56, en el Centro Histórico de Querétaro.

Redacción/Sociales 3.0

Pepe Madero estará en el escenario del Festival City Querétaro

0

Querétaro, Qro., 23 de febrero de 2024.- Tras más de un año de ausencia, la voz que marco generaciones, José Madero regresa a Querétaro para subir al escenario de Festival City en su próxima edición.

José Madero Vizcaíno, también llamado Pepe Madero, es cantante, compositor, escritor, productor y guitarrista de origen mexicano, comenzó su trayectoria musical como vocalista y líder de la banda mexicana de rock PXNDX desde 1996.

Fue 20 años después que decide abrirse paso como solista, la última ocasión que estuvo en Querétaro fue con la promoción de su quinto proyecto en solitario de nombre ‘Giallo’ en el que cuenta diferentes etapas de la vida.

Además, en su repertorio no deja de incluir los éxitos de la agrupación PXNDX, con la que hace un recuento de una etapa que aún suena en diferentes lugares como “Conversación casual” o “Nuestra aflicción”.

José Madero vuelve a Querétaro, ahora subirá al escenario de Festival City el día domingo 28 de abril en el Lienzo Charro Hermanos Ramírez. Los accesos pueden adquirirse a través de Boletia.

Marilú Meza/Sociales 3.0

Regresa la Caravana de Comunidades Extranjeras en Querétaro, luego de 4 años de haber sido suspendida

0

Querétaro, Qro., 23 de febrero de 2024.- Realizan Caravana Internacional en el marco del Festival de Comunidades Extranjeras, informó la secretaria de Turismo de la capital del estado, Alejandra Iturbe. 

Este domingo en el Parque Bicentenario realizarán el evento, con el objetivo de dar a conocer la cultura de los diferentes países que participarán en el Festival y comenzará a las 2:30 de la tarde con la presentación de grupos musicales y a las 4 pm empieza la caravana. 

“La Caravana Internacional, teníamos cuatro años sin poder realizarla, estamos muy contentos de poder realizarla, les recordamos que es este domingo 25 de febrero en el Parque Bicentenario, para que conozcan la caravana (…) inicia a las 2:30 de la tarde con Rakasha, un grupo de Palestina que nos van a deleitar con una presentación artística de danza”, explicó. 

Recordó que habrá transporte del estacionamiento del Lienzo Charro al Parque Bicentenario para la comodidad de los asistentes, así como que la entrada será gratuita a todos los asistentes. 

Resaltó que pueden ver todo el programa del festival en la página web www.fceqro.com donde pueden conocer todo el programa de la Caravana y del Festival que comienza el 29 de febrero y concluye el 3 de marzo. 

Jovana Espinosa/ADN Informativo

“Somos El Barrio”, el reflejo de la realidad de los jóvenes en Querétaro, se proyectará este sábado en el Centro de la capital 

0

Querétaro, Qro., 23 de febrero de 2024.- Como parte del ciclo de proyecciones para que más personas puedan visibilizar la problemática que enfrentan las y los jóvenes, así como la política pública aplicada por el Municipio de Querétaro en su apoyo, el documental “Somos el Barrio” se proyectará este sábado 24 de febrero a las 18:00 horas en el Jardín Guerrero, en el Centro Histórico de la ciudad.

El documental ya ha sido presentado en más de 21 proyecciones en colonias e instituciones educativas públicas y privadas en las siete delegaciones de la capital, como es el caso de la Universidad Autónoma de Querétaro, donde alumnos como Dana Paola señaló que el documental le mostró una perspectiva más de situaciones diversas, y aplaudió el que Municipio tome tiempo para apoyar a jóvenes que sufren distintos tipo de violencia, entendiendo que es un proceso donde deben ir de la mano de especialistas.

“Somos el Barrio” retrata la vida de cuatro jóvenes que enfrentan condiciones socioeconómicas desfavorables y que han sido respaldados por el Municipio de Querétaro para ayudarles a mejorar su calidad de vida y construirse un mejor futuro; así el documental se convierte en una nueva apuesta de la Coordinación de Comunicación Social para dar a conocer las políticas públicas que ofrece Municipio para atender situaciones complejas.

Daniela Gutiérrez, también estudiante de la UAQ, definió el documental con la palabra “enseñanza” y resaltó el mensaje que dan los jóvenes al salir adelante, “tienen sueños que pueden cumplir a pesar de sus circunstancias tanto familiares como psicológicas que tienen”. 

Hasta ahora, el documental se ha presentado ante estudiantes de preparatoria y licenciatura de instituciones como la Universidad Tecnológica de Querétaro (UTEQ) y la escuela de bachilleres y facultades de la Universidad Autónoma de Querétaro; así como en las colonias Las Brujas, San Pablo, España, Juriquilla, La Trinidad, El Sol, Las Américas, San José El Alto, Buenavista, Unidad Nacional, Bolaños, Cerrito Colorado, Sauces, La Loma, Lázaro Cárdenas, Plutarco Elías Calles y Fundadores.

El documental “Somos el Barrio” se estrenó el pasado 7 de noviembre del 2023 y ya ha sido reconocido a nivel internacional con el premio Reed Latino como Mejor Largometraje de Campaña de Gobierno. Además fue presentado en el Hay Festival en Cartagena de Indias, Colombia.

Redacción/Sociales 3.0

Regresan los pianos de “INSITU” a las plazas públicas de Querétaro, este 2024

0

Querétaro, Qro, 23 de febrero de 2024.- El arte visual e instrumental vuelve a las calles del municipio de Querétaro con la segunda temporada de ‘INSITU’, un proyecto para hacer al público parte de la cultura.

El movimiento de colocar instrumentos en la calle nace en el año 2008 en Londres, este proyecto espero 10 años para ser realidad en Querétaro, en 2023 la instalación de 6 pianos en diversos puntos de la capital, tuvo un acercamiento de más de 500 mil personas.

“El arte tomando ese espacio público genera dinámicas que nos cambian la vida absolutamente”, compartió la secretaria de Cultura del Municipio de Querétaro, Teresa García Besné.

Este 2024 vuelve con una segunda temporada, en esta ocasión será un total de 5 pianos instalados en la Alameda Hidalgo, el Andador Madero, el Jardín Zenea, la Plaza de Armas y la Plaza Fundadores.

Además de ser instrumentos funcionales para todo el público, cada uno de ellos será intervenido por un artista plástico, con diferentes diseños y creaciones, tal como Luis Sánchez, encargado de una pieza, plasmará la Bugambilia, árbol que se encuentra comúnmente en la entidad.

“Pintar ese piano tiene que ver con qué nos apropiamos de la calle, acerca de este lugar que es Querétaro y qué significa ser queretano (…) todos en este acto creativo acabemos pintando”, dijo.

Se tendrá la participación de 22 facilitadores quienes son estudiantes del conservatorio de música, se ubicarán en los distintos puntos de “INSITU” para enseñar o fortalecer los conocimientos en piano a quien se interese en aprender.

“Es muy diferente cuando nosotros hacemos al público parte y llevar este mensaje de que el arte es para todos y sobre todo que todos podemos hacer arte”, Ruth Faria, pianista.

Asimismo, se realizarán recitales para mostrar el talento y dedicación de quienes crean hermosas melodías con el piano. La temporada se llevará a cabo del 21 de marzo al 19 de mayo, próximamente se dará a conocer la programación completa de eventos.

MariLu Meza/Sociales 3.0

Este viernes inicia la Feria de las Carnitas en Santa Rosa Jáuregui

0

Querétaro, Qro., 23 de febrero 2024.- Con más de 20 productores locales, este viernes comienza la Feria de las Carnitas en Santa Rosa Jáuregui, una deliciosa propuesta para este fin de semana.

Del 23 al 25 de febrero se realiza este exquisito festejo en conmemoración por el 271 aniversario de su fundación con eventos culturales, gastronómicos y deportivos en su programa.

Comenzará este viernes 23 de febrero a partir de las 16:00 horas, además de la venta de carnitas, habrá presentación de grupos locales y el día terminará con la presentación de la banda del estado.

El día sábado a partir de las 8:00 horas tendrán lugar diversos talleres como taller de piñatas, papalote, canto, entre otras actividades. Continuarán las presentaciones culturales y para cerrar se presenta ‘Palomo’ a las 21:00 horas.

El día domingo comenzará a las 10:00 horas para despedir la celebración, se llevará a cabo la Cabalgata en conmemoración por el 271 aniversario de Santa Rosa Jáuregui, así como diversas presentaciones.

La clausura tendrá lugar con ‘Original Banda La Herencia’ en el escenario principal. Aprovecha este fin de semana y conoce los sabores queretanos en las múltiples propuestas de carnitas.

MariLú Meza/Sociales 3.0