Home Blog Page 237

Presenta Municipio de Querétaro programa de actividades culturales para el primer semestre de 2024

0

Querétaro, Qro., 28 de febrero de 2024.- La Secretaría de Cultura del municipio de Querétaro dio a conocer las diversas actividades que realizarán en el primer semestre del año, las cuales se enfocarán a temas educativos, detalló la titular Teresa García Besné.

Entre los programas que se desarrollarán será la inauguración de “Cultura en Ruta”, In Situ piano, conciertos didácticos, festival de orquestas de cámara, el primer festival de coros infantil y juvenil Santiago de Querétaro, el primer festival de ballet folklóricos Santiago de Querétaro y el tercer certamen de Crónica joven, entre otros proyectos. 

“Hay algunos proyectos que han sido emblemáticos de esta administración y que por ende pues vale la pena seguirlos haciendo y otros que pues son nuevas propuestas que hemos generado a partir de obviamente la experiencia que nos ha dado estos dos años con los jóvenes, sobre todo en las áreas de formación es uno de los temas más importantes y estamos muy enfocados a temas educativos”, indicó. 

En cuanto a los conciertos didácticos indicó que se realizará de febrero a julio, mientras que Cultura en ruta busca llevar el hábito de la lectura a las niñas, niños y adolescentes. 

“Tenemos cultura en ruta, que es un programa educativo a cargo de vinculación, que pues básicamente ha llevado bibliotecas al transporte escolar y que eso nos ha permitido generar una nueva forma de entender el traslado y el transporte público en la ciudad de Querétaro tenemos Institu piano que hace un par de días tuvimos la rueda de prensa, ya se los he contado un poco y vamos a tener temporada de conciertos didácticos en febrero a junio”, comunicó. 

Finalmente, resaltó que la cartelera ha sido publicada en redes sociales, para que la gente se informe sobre los diversos programas en aras de continuar promoviendo la cultura. 

 Jovana Espinosa/ADN Informativo

De la mano de Romeo Santos, Aventura regresa a los escenarios

0

Querétaro, Qro., 28 de febrero de 2024.- “No es amor, es una obsesión” ¡Aventura vuelve con Romeo Santos! Oficialmente, la agrupación volverá con una gira para cerrar ciclos.

Se ha confirmado el regreso de una de las bandas que ha puesto a bailar a todo el mundo con su singular sonido de bachata en temas como “Ella y yo”, “Obsesión”, “Amor de madre” y muchos más.

Romeo Santos, también llamado Rey de la Bachata, ganó su reconocimiento por ser el líder, vocalista y compositor principal de la agrupación Aventura. En 2011 decidió dar un paso más e incursionar como solista, proyecto que hasta el día de hoy ha dado frutos.

Fue a través de las redes sociales del cantante que se visualiza un vídeo en el que se cubre un trono característico de sus presentaciones, a la par se abre un baúl que contiene un micrófono y una colección de álbumes, el nombre de ‘Aventura’ es parte del último cuadro del vídeo.

Finalmente, en las páginas oficiales de la agrupación se compartió un listado de fechas con el que se da a conocer que el nombre de la gira es «Cerrando Ciclos». Hasta el momento el tour únicamente será por Canadá y Estados Unidos.

¿México será parte del reencuentro?

Marilú Meza/Sociales 3.0

Letra Capital continúa con su ciclo de presentaciones literarias

0

Querétaro, Qro., 28 de febrero 2024.- La editorial del Municipio de Querétaro, Letra Capital, continúa con su ciclo de presentaciones literarias este miércoles.

Letra Capital es un proyecto que nació con la visión de apostar por el talento, esfuerzo y dedicación de autores queretanos, la iniciativa publicó un total de 16 libros en 2023.

La editorial dio a conocer las presentaciones que tendría durante el primer trimestre del año, un día por mes selecciona obras disponibles en la editorial para presentar su contenido por los propios autores.

Esta segunda cita presenta dos obras, la primera lleva por nombre ‘Museo de una ciudad barroca’ por Rafael Volta, mientras que la segunda y última presentación será la de ‘Páramogris’ una obra de Tzolkin Montiel.

El encuentro será este 28 de febrero a las 18:00 horas en el Centro Académico Cultural UNAM Juriquilla, la entrada es libre.

MariLú Meza/Sociales 3.0

Descubre las manos mágicas queretanas, en Tequisquiapan

0

Querétaro, Qro., 28 de febrero de 2024.- Tequisquiapan presenta la Quinta Edición de ‘Manos Magicas’, un espacio para conocer la artesanía elaborado por manos queretanas.

Con la participación de 95 artesanos confirmados, se tendrá la quinta edición de un espacio dedicado a la exhibición y venta, durante dos días, de los productos que resaltan el talento del estado.

“Son un referente que distingue a nuestro país en el extranjero y, por qué no decirlo, también a nuestro estado le brindan un sello inconfundible; es a través de las artesanías que tanto los propios queretanos como nuestros visitantes tenemos la enorme posibilidad de reencontrarnos con nuestra historia (…) desde luego nuestra artesanía nos permite llevar a cualquier parte del mundo un pedacito de Querétaro”, agregó el Mtro. Cristofer Merlo Montes, en representación de la Secretaria de Turismo del Estado, Adriana Vega Vázquez Mellado.

La principal artesanía se elabora a través de fibras vegetales como la vara, mimbre, palma, en el que se realizan canastos, bolsos, otros en donde se plasman diversas figuras, así como animales o decoración.

“Anteriormente era nada más de sauces, hoy en virtud se utilizan otro tipo de materiales (…) Es exclusivo de Tequisquiapan la cestería en la rama de fibras vegetales vara, mimbre, alga marina y palma de trigo”, compartió Antonio Ugalde, director Casa del Artesano.

Se realiza en el mes de marzo en conmemoración al Día del Artesano que se celebra el día 19, por ello se escogió un fin de semana que además tendrá un ‘puente’ para que reciba un mayor número de visitantes; se espera la asistencia de al menos 15 mil personas.

Además de las artesanías de Tequisquiapan, se tendrá la participación de los 7 Pueblos Mágicos con su oferta. Así como habrá mineros de las Minas de Ópalo de la región con su propuesta en joyería.

Manos Mágicas se llevará a cabo los días 16 y 17 de marzo en el Jardín Principal de Tequisquiapan en un horario de 10:00 a 18:00 horas.

MariLu Meza/Sociales 3.0

Sé parte de “La Venganza de Hamlet” en Corregidora

0

Querétaro, Qro., 28 de febrero de 2024.- Tras el éxito durante sus últimas funciones, vuelve la experiencia teatral inmersiva en ‘La Venganza de Hamlet’ este mes de marzo, ahora en Corregidora.

Inspirada en la leyenda nórdica de “Amleth”, la obra aborda amor y traición. La puesta en escena es dirigida por Víctor Sasia y Manuel Puente.

Comienza con la muerte del rey Hamlet que lleva a tener varias incógnitas al momento en que su hermano Claudio toma el trono, esto desencadena la venganza del joven príncipe Hamlet.

La historia se desarrolla dentro de una ambientación vikinga, cada escena es acompañada de música en vivo, así como se desarrollan en escena combates que completarán la experiencia inmersiva.

La obra tendrá funciones en dos recintos, los días 3, 10 y 17 de marzo a las 17:00 horas en el Centro Cultural Tejeda. Mientras que los días 14, 15 y 16 de marzo a las 20:00 horas en el Museo Anbanica de El Pueblito.

El costo por boleto es de $300 general y $250 estudiantes, maestros e INAPAM. Adquiere tus boletos al teléfono 442 463 6377.

MariLu Meza/Sociales 3.0

¡Participa en las diferentes convocatorias con premios en efectivo que SECULT tiene para ti!

0

Querétaro, Qro., 27 de febrero de 2024.- La Secretaría de Cultura del estado (SECULT) emitió las convocatorias para participar en el Premio Nacional de Poesía Joven “Francisco Cervantes Vidal” 2024, en el Concurso Literario de Cuento Infantil Ilustrado “La Matatena”, y en el Programa Sábados Infantiles 2024, el primero y el segundo con premios de 100 mil pesos y el tercero con 25 mil pesos.

En el certamen de poesía pueden participar las y los poetas mexicanos de nacimiento y/o extranjeros con más de cinco años de residencia en el país, que tengan un máximo de treinta años de edad; el plazo de admisión de las obras finalizará el 15 de abril próximo.

El jurado calificador estará integrado por especialistas en la disciplina literaria que serán designados por los organizadores y su fallo será inapelable.  El premio puede ser declarado desierto, en cuyo caso las instituciones convocantes se reservan la decisión de emplear el recurso económico correspondiente para apoyar actividades de fomento a la literatura.

Para el Concurso Literario de Cuento Infantil Ilustrado “La Matatena”, las y los concursantes deberán enviar vía correo electrónico un cuento infantil ilustrado en idioma castellano, que sea inédito, con una extensión de 10 a 50 páginas, con ilustraciones terminadas en la técnica que el autor o los autores consideren.

Podrán participar las y los escritores mexicanos o extranjeros residentes con al menos cinco años de estancia legal acreditable en México. El jurado calificador estará integrado por tres reconocidos especialistas en la materia y su fallo será inapelable; la fecha límite para la recepción de trabajos será el 15 de abril próximo.

Respecto a la convocatoria para concursar en el Programa Sábados Infantiles 2024, la SECULT señala que el objetivo es promover, difundir y desarrollar en niñas y niños la sensibilidad por la experiencia artística, de modo que el certamen está dirigido a las agrupaciones técnico-artístico-culturales de la entidad con propuestas de teatro, música, danza y artes plásticas.

En ella podrán participar aquellas personas o agrupaciones cuyos integrantes sean originarios o residan en el estado y tengan propuestas escénicas para el público infantil: los proyectos deberán apelar a los intereses y diversidad de los niños y niñas sin prejuicios y evitando alentar conductas que refuercen estereotipos discriminatorios; en este caso, la convocatoria cierra el 15 de marzo.

Los pormenores de las tres convocatorias pueden consultarse en la página y en las redes sociales de la SECULT; para mayores informes puede llamarse a la Dirección de Educación Artística y Servicios Culturales de la dependencia, al numero 442 251 9850, extensiones 1002 y 1003.

De igual manera, la SECULT te invita a participar en el Programa de Estímulos a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA) 2024, el cual se ofrece de manera conjunta con el Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales (SACPC) del Gobierno Federal.

La convocatoria estará abierta del 7 de marzo al 5 de abril próximos y el PECDA otorgará este año hasta 43 estímulos económicos para el desarrollo de proyectos artísticos que este año se podrán inscribir en tres categorías: adolescentes creadores nuevos talentos; jóvenes creadores, y creadores con trayectoria.

Las y los interesados podrán buscar el apoyo económico en las siguientes disciplinas: Artes plásticas y visuales, Danza, Música, Teatro, Literatura, Medios audiovisuales y alternativos, e Investigación y difusión del patrimonio cultural.

El propósito del PECDA es contribuir a promover el desarrollo cultural del país, a través de la concurrencia de esfuerzos y recursos del gobierno federal, de los gobiernos estatales, la sociedad civil y la comunidad artística, para estimular la creación artística y cultural de calidad.

Además, el programa promueve el desarrollo y profesionalización de las personas creadoras, intérpretes, investigadoras y promotoras culturales, a través de estímulos económicos a proyectos culturales y artísticos de las diversas disciplinas.

Para el PECDA-Querétaro será su tercer año con la categoría “adolescentes creadores nuevos talentos”, la cual apoya y fomenta a los adolescentes para que sigan su preparación en las diferentes disciplinas artísticas que les permiten expresar las emociones y reforzar su confianza.

En todas las disciplinas se recibirán propuestas en lengua Ñäñho acompañadas de su traducción al español, además de que en la edición 2024 se podrá participar en la especialidad de Arquitectura en la Disciplina de Investigación y Difusión del Patrimonio Cultural.

Los detalles del PECDA 2024 se pueden consultar en la convocatoria, que estará disponible en la dirección https://fonca.cultura.gob.mx/sacpc/ y en las redes sociales de la SECULT, http://www.culturaqueretaro.gob.mx/

Redacción/Sociales 3.0

Voces Concertistas del Municipio de Querétaro se presentarán en el Teatro de la Ciudad

0

Querétaro, Qro., 27 de febrero de 2024.- Las Voces Concertistas de las Agrupaciones Artísticas Profesionales del Municipio de Querétaro tendrán este miércoles la celebración ‘30 años de canto – Aída García’ en el Teatro de la Ciudad.

Será un imperdible concierto de lujo de arias y duetos de ópera. Además, tendrán como invitados al Coro Universitario de la UAQ Universidad Autónoma de Querétaro, Abigail Sánchez en supertitulaje y Sheccid Martínez en el cuerpo de baile. 

El reparto de Voces concertistas se conforma por: Aída García, soprano – Elba Flores, mezzosoprano – Roberto Ferruzca, tenor – Andrés Tapia, tenor – Carlos Sánchez, barítono – Carlos Guzmán, pianista.

La cita será este 28 de febrero en punto de las 19:00 horas en el Teatro de la Ciudad, la entrada es libre.

Marilú Meza/Sociales 3.0

 Tolimán celebrará a las mamás en su día con el concierto de El Trono de México

0

Querétaro, Qro., 27 de febrero de 2024.- El Trono de México será el encargado de festejar a todas las mamás de Tolimán el próximo mes de mayo.

A través de las redes sociales del Municipio de Tolimán, se ha dado a conocer que planean celebrar a todo volumen el Día de las Madres, por ello desde ahora invitan a apartar este día en el calendario.

El encargado del festejo será ‘El Trono de México’ una agrupación que nació en 2004, en el que un grupo de talentosos jóvenes unieron su talento para ir en busca de cumplir su sueño posicionarse en el mundo de la música.

Su género se inclina principalmente por el Duranguense, un ritmo bastante enérgico en el que ponen a bailar a todo el mundo con temas como “Te ves fatal”, “Por amor a ti”, “Te recordaré”, “Corazón mágico” y muchos más.

La fecha para esta fiesta se ha acordado para el día 11 de mayo, aun sin lugar confirmado, próximamente más detalles.

Marilú Meza/Sociales 3.0

Concluye ciclo de cine de Robert Mulligan con “El hombre de la luna”

0

Querétaro, Qro., 27 de febrero de 2024.- Este martes concluye el ciclo de cine en reconocimiento a la filmografía de Robert Mulligan en el Museo de la Ciudad.

Tras una serie de proyecciones dentro del ciclo «Robert Mulligan y el fin de la infancia» con una selección de sus memorables cinta, y este martes se proyectará ‘El hombre de la luna’.

La cinta se remonta a un verano del año 1957 en Louisiana; ahí vive una familia de apellido Trant. nos presentan a dos hermanas, Dani con 14 años y Maureen de 17 años de edad y a sus padres.

Un día, la granja de a un lado recibe la llegada de la citadina Marie Foster y su hijo Court, quien parece ser introvertido y que tiene la misma edad de Maureen. Dani convive con él y Court siente una gran simpatía por sus juegos y conversaciones.

Sin embargo, al conocer a Maureen ambos se enamoran y comienzan un romance a espaldas de Dani. Con esta cinta da por terminado el ciclo, una inquietante situación que podría poner en riesgo la unión familiar.

La cita es este martes 27 de febrero a las 20:00 horas en el Auditorio del Museo de la Ciudad, la entrada es libre.

MariLu Meza/Sociales 3.0

Presenta el Dr. Braulio Guerra su libro “El Neo Derecho Espacial y los Acuerdos de Artemisa sobre la Luna”

0

Querétaro, Qro., 27 de febrero de 2024.- El Magistrado Braulio Guerra Urbiola, presentó su más reciente libro: “El Neo Derecho Espacial y los Acuerdos de Artemisa sobre la Luna”, teniendo como escenario el nuevo recinto “Péndulo, Planetario y Sala de Inmersión del Centro Educativo y Cultural Manuel Gómez Morín”

El Dr. Salvador Landeros Ayala, Director de la Agencia Espacial Mexicana, el Dr. Norberto Alvarado Alegría y el Mtro. Braulio Guerra Mendoza, fueron los comentaristas de la obra científica. En su presentación, el autor del libro destacó que en 1967 se dio el primer tratado ultraterrestre y que los Acuerdos de Artemisa son compromisos políticos, basados en una Ley de EEUU de 2015, que otorga a los ciudadanos americanos la posesión de un cuerpo celeste, la propiedad y enajenación del mismo, lo cual invita a una reflexión sobre formas de distribución al mundo y la nueva normativa que regule las conductas en el espacio.

Al evento asistieron estudiantes, docentes y administrativos de la Universidad Aeronáutica quienes destacaron que “Esta obra nos sumerge en un universo de emociones, reflexiones y descubrimientos que trasciende lo límites convencionales del Derecho y se sumerge en la exploración espacial que converge a una visión más extensa de la interdisciplinaridad entre Ciencia y Derecho” .

Atestiguaron la presentación el Secretario de Gobierno, Carlos Alcaraz Gutiérrez, la Dra. Mariela Ponce Villa, Magistrados e integrantes del Consejo de la Judicatura.
Felicitamos al Magistrado Dr. Braulio Guerra Urbiola por la presentación de su libro y su aportación a la ciencia y reflexión sobre las expansiones que debe tener el Derecho.

Redacción ADN Informativo