Home Blog Page 236

La Maldita Vecindad saldará la cuenta pendiente con Querétaro en el Festival City 2024

0

Querétaro, Qro., 1 de marzo de 2024.- Tras el ‘lluvioso’ desenlace de la pasada edición de Festival City, la Maldita Vecindad vuelve a ser parte del line-up en espera de concretar la cita con sus fanáticos.

Formada en el año 1985, la Maldita Vecindad y los Hijos del Quinto Patio es un grupo musical mexicano, su estilo fusiona ritmos como el rock, el ska, el reggae e influencias de la música mexicana como el danzón y el bolero.

Junto a las reconocidas bandas como Los Fabulosos Cadillacs, se han considerado como pioneros del género. Entre sus canciones más populares se encuentran “Pólvora”, “Pachuco”, “Lamento”, “Kumbala” y “El Tieso y la Negra Soledad”.

Cabe recordar que en la pasada edición del festival que se llevó a cabo en mayo de 2023, justo unas horas previas a terminar el evento, la lluvia impidió que las dos últimas bandas, entre ellas la Maldita Vecindad, subieran al escenario.

Ahora tendrá la oportunidad de lograr ese encuentro con el público en Festival City 2024, la cita está pactada para el día 27 de abril en el Lienzo Charro Hermanos Ramírez. Compra tus boletos a través del portal Boletia.

MariLu Meza/Sociales 3.0

Este sábado se llevará a cabo “RUBIK para todos en el Gómez Morin”

0

Querétaro, Qro., 01 de marzo 2024.- ¿Qué tal tu destreza? Este sábado se llevará a cabo “RUBIK para todos en el Gómez Morin”, con actividades para agilizar tu mente.

En 1974 el mundo conoció el cubo de Rubik, creación del húngaro Erno Rubik, un escultor, arquitecto y diseñador, que creo el cubo como una herramienta para que sus alumnos universitarios entendieran los conceptos del espacio y la geometría tridimensional de una forma creativa.

Aunque su principal objetivo era con un enfoque educativo, se convirtió en uno de los juguetes más famosos del mundo. Actualmente, es un rompecabezas tridimensional que entretiene y reta con pequeñas y grandes mentes.

Este día se realizarán múltiples actividades para aprender y jugar, además de los beneficios para potenciar tu mente, como refuerzo de memoria, agilidad y concentración.

La cita será este sábado 2 de marzo a las 12:00 horas en la Sala de la literatura, acceso C por la planta baja del Gómez Morin, dirigido a público en general.

MariLú Meza/Sociales 3.0

FOTOGALERÍA y VIDEO | Visita la exposición multisensorial “Yo soy Frida Kahlo” que muestra más de 300 imágenes junto a Diego Rivera

0

Querétaro, Qro., 29 de febrero de 2024.- Con una gran entrada a la Casa Azul, hogar de dos de los artistas más famosos de México, es como el Centro Cultural Manuel Gómez Morin recibe la experiencia inmersiva “Yo soy Frida Kahlo”.

La muestra con más de 300 imágenes y fotografías de Kahlo y Diego Rivera te dejarán descubrir más de la vida y obra de una de las parejas de pintora y muralista.

“Se trata de la primera exposición multisensorial, multimedia y escenográfica del mundo, sobre ambos, sobre Frida y Diego. Me complace mucho invitarles a develar los mitos detrás de las mentes de estos dos revolucionarios personajes mexicanos, de nuestra cultura. Caminar por su mundo, vivir por sus vidas y comprender sus influencias a través de esta experiencia de arte digital”, destacó Bernardo Noval Bravo, Director de la expo. 

La secretaria de Turismo, Adriana Vega, afirmó que el estado de Querétaro figura en el entorno nacional, como un destino donde la industria, el comercio y el turismo, crecen. Por ello, los turistas que le visitan, así como sus ciudadanos, tienen altas expectativas, por lo que ofrecer espectáculos de este calado, es un trabajo permanente.

“Hoy con gran entusiasmo, inicia en Querétaro, este espectáculo inmersivo que hace gala de tecnología de punta, para contar esta historia y mostrar lo mejor de la vida y obra de Frida Khalo, una de las más importantes referentes culturales y artísticas junto al muralista Diego Rivera. Esta exposición nos permite adentrarnos a los sentimientos, las ideas y las inquietudes detrás de cada una de sus obras”, explicó Adriana Vega.

Se espera que cerca de 100 mil personas puedan disfrutar de esta exposición que tendrá permanencia por cerca de 6 meses, las funciones se realizarán de martes a domingo a partir de las 10 de la mañana y hasta las 15 de la tarde, cada 30 minutos.

Para adquirir boletos visita feverup.com o través de la feverapp. El precio del boleto general de lunes a jueves es de $280, y viernes a domingo de $320; el boleto VIP $550, que permite el acceso en cualquier horario dentro del día seleccionado, además de regalar una bebida de cortesía y un souvenir sorpresa.

Fabiola Mendoza/Sociales 3.0

FOTOGALERÍA y VIDEO | Inicia el XVI Festival de Comunidades Extranjeras en Querétaro

0

Querétaro, Qro., 29 de febrero de 2024.- Con una formación de los 62 países invitados en la entrada del Querétaro Centro de Congresos, comenzó el XVI Festival de Comunidades Extranjeras, con el sello distintivo que caracteriza a cada uno.

En un ambiente de unión, el público fue recibido por los colores y banderas que portaban los representantes de cada país en esta edición, fue con una fiesta que abrieron las puertas del recinto para descubrir al mundo en Querétaro.

El presidente municipal, Luis Bernardo Nava, fue quien encabezó el inicio del evento “Pueden ver una gran representación de muchísimos países que están aquí congregados para presentarles lo mejor (…) Vengan, anímense, van a encontrar grandes cosas” compartió.

La experiencia comienza desde el momento en que pasas la puerta, encontrarás los países de acuerdo a su continente, cada uno de ellos con su oferta única, desde Corea del Sur con una muestra de K-pop, posters, así como la famosa bebida Soju, conocida por aparecer en Kdramas.

Asimismo, al llegar a Egipto, una momia recién salida de su sarcófago te invita a posar junto a él, mientras que su stand, joyería y prendas de aquel país lucen por su brillo y sus elegantes formas.

En el espacio fueron colocados comedores para que puedas degustar de los platillos y sabores que encontrarás en tu camino. Así como en el escenario podrás descansar mientras que los actos especialmente preparados para este día, son presentados.

Recorre el mundo en Querétaro del 1 al 3 de marzo en un horario de 11:00 a 22:00 horas en el Centro de Congresos. Adquiere tus boletos a través de Passline o en taquilla.

Marilú Meza/Sociales 3.0

Lleva SECULT a la CDMX el festival cultural “Querétaro en Los Pinos”

0

Querétaro, Qro., 29 de febrero de 2024.- Por segundo año consecutivo, la Secretaría de Cultura del estado (SECULT), llevará a la Ciudad de México el festival cultural “Querétaro en Los Pinos”, que incluirá expresiones del vasto patrimonio cultural, la identidad, la geografía, la historia y las propuestas artísticas actuales del talento queretano.

Dicho evento tendrá lugar en el Complejo Cultural Los Pinos del 1 al 3 de marzo próximos, con la participación de 364 artistas en un total de 38 eventos, entre ellos ocho montajes expositivos, tres obras de teatro, cuatro presentaciones de libros, cinco proyecciones y charlas de cine, seis eventos musicales y cinco de danza.

Entre las muestras más representativas destaca Zemi, la exposición de rebozos queretanos contemporáneos elaborados por manos artesanas de los pueblos y comunidades queretanas, que en la actualidad se producen y se utilizan en muchos lugares como parte de su patrimonio cultural material. 

Se presentará también el proyecto editorial Ediciones Concordia Mx: El Mismo Río, desarrollado en el 2018 por los artistas Nando Murio y LD Morán, en el que, con el interés en abordar y trabajar la imagen, plegan, cortan y agrupan papeles en una continua exploración por diversos temas e ideas que culminan en pequeños ensayos visuales en forma de libros. 

A Los Pinos llegará también Lotería Penitenciaria de Cultura Comunitaria Gráfica Canera, el taller de gráfica, estampa y grabado que se desarrolla en Centros Penitenciarios de Querétaro y que ahora rescata la tradición del juego de mesa a través de imágenes concebidas para romper con el estigma social y compartir la vida penitenciaria de una manera lúdica y humorística.

De Pancho Westendarp se exhibirá Marcar el terreno, una muestra en la que las esculturas se unen con la fotografía, desarrollando una serie de símbolos con los que se delimita el camino de regreso a un terreno emocional conocido.

La SECULT llevará también Gloria a Dios en la Sierra, una muestra compuesta por réplicas de las portadas de las Misiones de la Sierra Gorda de Querétaro que se vislumbran como la frontera entre la tierra y el cielo y que constituyen el gran tesoro arquitectónico y cultural del barroco mexicano del siglo XVIII.

Otra muestra es la titulada Correspondencias: ecos de Julio Castillo, en la que 25 artistas plásticos y poetas ofrecen dibujo, pintura, grabado, ensamble y poesía, y que incluye además una selección de obras del propio Castillo y de Gerardo Esquivel.

En lo que respecta al cine, la SECULT llevará al complejo cultural películas como Sara, amor y revolución, y Cacha de oro, así como cortometrajes y documentales como Nuestras raíces; Doña Achi, tejiendo vida; Don Perfecto López, huapango en la sangre, Doña Domingo, hilos de memoria y colores; Onésimo, monarca del tiempo; Cultivos; El mito, y el Mapa Fílmico Ñañhu, entre otras.

El viernes, día de la inauguración, se presentará la Danza de San Francisco de Asís de Tilaco, la obra de teatro Malas Palabras, el montaje escénico para 12 bailarines y ensamble electruacústico Bugambilia, actuará la Banda de Música del Estado de Querétaro y se ofrecerá la instalación inmersiva sobre la discapacidad visual Mirada en la oscuridad.

Los tres días del evento estará abierto el bazar ArTai, con artesanos y artesanas de los diversos municipios del estado, lo mismo que la muestra gastronómica Hñuni, la muestra del Clúster Vitivinicola del estado y el stand del Fondo Editorial de Querétaro.

Así, la SECULT buscará superar la cifra de 12 mil personas que visitaron los stands queretanos de la edición 2023; los detalles del programa del festival Querétaro en Los Pinos pueden consultarse en la página y en las redes sociales de la Secretaría. 

Redacción/Sociales 3.0

La compañía teatral Perroliebre presenta “KAMISHIBAI, Rodando ando con mi teatro de papel”

0

Querétaro, Qro., 29 de febrero 2024.- Desde Morelia, la compañía teatral Perroliebre presentar en la ciudad “KAMISHIBAI, Rodando ando con mi teatro de papel” como parte del Circuito Nacional de Artes Escénicas.

La obra se desarrolla durante uno de tantos viajes de los Gaito Kamishibaiya, Lili y Pepe, con su bicicleta recorren escuelas, plazas, ferias, teatros, parques, pueblos y ciudades enteras, en busca de niños desde los tres hasta los 105 años de edad para poder compartir sus cuentos de papel.

Lili y Pepe llevan siempre a su lado una ventana muy especial, elaborada de madera, colores, sueños y personajes, pero principalmente de imaginación, con ella logran extraer historias, alegría, mucha diversión y una muy buena dosis de reflexión.

La función es una propuesta versátil y multidisciplinaria que combina el teatro, la literatura y artes plásticas, no solo los Gaito Kaimishibaiya cuentan sus historias, sino que también el público puede tomar el timón, transformarse en creador de su propia historia.

Recomendado a partir de los 4 años, tendrá funciones el próximo domingo 3 de marzo a las 12:30 y 17:00 horas en el Centro Cultural La Gaviota Teatro. Entrada general $100, puedes adquirir tus boletos en taquilla el día del evento.

MariLú Meza/Sociales 3.0

“Las Tinieblas”, aterrará a Querétaro este jueves

0

Querétaro, Qro., 29 de febrero de 2024.- Sumérgete en “Las Tinieblas”, una película mexicana que te hará dudar de todo lo que ocurre a tu alrededor.

Este filme dirigido por Daniel Castro Zimbrón, nos muestra un mundo detenido; al parecer ya no transcurren los días y una densa neblina cubre completamente el bosque sin poder ver qué te rodea.

La historia presenta a Argel y sus dos hermanos, quienes han pasado su vida encerrados en el sótano de una vieja cabaña en medio de aquel bosque. Un día su hermano mayor desaparece misteriosamente, Argel comienza la búsqueda que lo llevará a descubrir los secretos y misterios más oscuros.

La razón por la que viven encerrados se debe a que su padre les ha dicho que afuera deambula una bestia salvaje, tanto el padre como el bosque esconden cosas, mientras que la densa y tóxica capa de niebla cubre cada rincón.

 ¿Te atreves a adentrarte en el bosque? Las Tinieblas se proyectará este jueves a las 20:00 horas en la Cineteca Rosalío Solano, la entrada es libre.

MariLu Meza/Sociales 3.0

La Alameda Hidalgo es el marco de la exposición M100 en conmemoración al Día Internacional de la Mujer

0

Querétaro, Qro., 29 de febrero de 2024.- Fue inaugurada la exposición M100 en La Alameda Hidalgo, donde mujeres artistas expondrán sus piezas en el marco del Día Internacional de la Mujer. 

La secretaria de Cultura de la capital del estado, Teresa García Besné, subrayó que el objetivo es que 100 mujeres artistas o colectivos, a través de su obra nombren, representen e interpreten a 100 mujeres mexicanas, cuya trayectoria ha sentado precedentes y han sido un ejemplo para las posteriores generaciones.  

La convocatoria la expo tiene 100 piezas que se instalaron en la galería perimetral Alameda, por medio de pintura, ilustración, collage, stencil, etc. por lo que se otorgó apoyo en especie a las artistas participantes para poder llevar a cabo su obra. 

En el evento Mónica Garrido, encargada de la galería municipal subrayó la importancia y reconocimiento de todas las participantes y de destacar a otras mujeres a través de sus creaciones.  

“Yo les quiero agradecer a todas las que aceptaron sumarse a este proyecto sobre todo también a las que año con año han estado durante estos tres años. Yo sé que no es fácil estar bajo el sol son muchas horas de trabajo, pero creo que es importante visibilizar también el talento que hay aquí en la ciudad las admiro a todas”, explicó. 

Por su parte,

 la artista Mónica Sira, que ha participado durante tres años resaltó que es un espacio para reconocerse entre sí. 

“Es el reflejo de todos estos puntos ha sido el crear espacios que nos ayudan a reconocernos y a vernos a unas con otras a tejer y a que nuestras voces sean escuchadas”, concluyó. 

Jovana Espinosa/ADN Informativo

Este jueves no te pierdas “Piramide Donatón”, un concierto de música electrónica con causa

0

Corregidora, Qro,. 29 de febrero 2024.- El Instituto de la Juventud de Corregidora y la Agencia de eventos KUULTO invitan a los jóvenes a participar del primer “PIRAMIDE DONATÓN”, un concierto de música electrónica con causa en favor de las infancias con cáncer.

El concierto se llevará a cabo en la explanada de la Plaza Gran Cué el próximo jueves 29 de febrero a partir de las 19:00 horas.

El acceso será gratuito, por lo que se invita a los asistentes a llevar productos de higiene, los cuales serán donados al Hospital Infantil Teletón de Oncología (HITO) y recibidos por su subdirectora de Voluntariado, Rosalía Sandoval Kick.

La directora del Instituto de la Juventud del Municipio de Corregidora, Sophia Licea Diaz, señaló que el objetivo de esta iniciativa es encauzar y fomentar en los jóvenes la participación social, y así, generar un compromiso por el bienestar común con su comunidad.

“Consiste en un concierto de música electrónica en el que esperamos un aforo de 700 personas y la aportación de todos con sus donativos, queremos que sea un evento que fomente la empatía en los jóvenes hacia la sociedad y su participación como agentes de cambio”, comentó la funcionaria municipal.

Tanto los artistas como la empresa Mainstage estarán donando su presentación y equipo, respectivamente, para hacer del primer “PIRÁMIDE DONATON” una fiesta juvenil solidaria.

Por su parte, el Co-fundador de KUULTO, Carlos Vargas, aseguró que el “PIRÁMIDE DONATÓN” demostrará la solidaridad que tiene la juventud hacia las causas sociales.

“El objetivo es demostrar que la comunidad de jóvenes amantes de la música en Querétaro puede unirse en una causa social y demostrar que la música puede unir puentes y generar conciencia”, señaló.

Redacción Sociales 3.0

Andrés Obregón vuelve a Querétaro

0

Querétaro, Qro., 29 de febrero de 2024.- Andrés Obregón regresa a Querétaro. La ciudad forma parte de la “Gira México 2024” con la que vuelve recargado de romanticismo.

Originario de León, Guanajuato, Andrés Obregón tuvo desde temprana edad la inquietud por la música, desde los 10 años aprendió a tocar la guitarra y, posteriormente, inició con la producción de sus canciones con tan solo 14 años.

El cantautor obtuvo un gran éxito al presentarse en las diversas plataformas digitales. Su primer disco de estudio se tituló “Cartas que nunca envié”, en el que se encuentran sus éxitos “Lágrimas cayendo” y “Déjame decirte”.

En sus redes se encarga de compartir su música, así como pensamientos en su mayoría ligados al amor, con algunos mensajes que evocan a escuchar su material.

Desde hace algunos días había comentado que se realizaría una gira por México, fue este miércoles que publicó la lista con más de 15 ciudades que visitará durante este recorrido, entre ellas Querétaro.

La cita en la capital queretana está programada para el día 23 de mayo en el Foro Experimental del Teatro Metropolitano. Hasta el momento se conoce que la venta de boletos comenzará este próximo viernes, aunque sin una boletera confirmada.

MariLu Meza/Sociales 3.0