Home Blog Page 413

El Centro de Arte Emergente te da la oportunidad de aprender a tocar violín

0

Querétaro, Qro., 06 de febrero de 2023.- ¿Quieres aprender a tocar violín? Esta es tu oportunidad, el Centro de Arte Emergente te invita a su taller para nivel básico e intermedio.

El violín es un instrumento de cuerda frotada tocado con un arco. Cuenta con cuatro cuerdas tensadas, es un instrumento muy dinámico, ya que cuenta con gran flexibilidad y versatilidad en su rango tonal.

Con el violín puede tocarse música culta como solista o como miembro de una orquesta de cuerdas, ensamble de cámara u orquesta sinfónica. Además de este tipo de música, el violín puede también ser parte de música popular e incluso rock.

Este instrumento nunca pasa de moda, si te interesa aprender a tocarlo recuerda que requiere disciplina, paciencia y constancia para lograr entonar los diversos ritmos para los que se presta este increíble instrumento de cuerdas. 

El “Taller de violín” se llevará a cabo los días lunes y miércoles, de 16:00 a 17:00 horas en nivel básico y de 17:00 a 18:00 horas en nivel intermedio en el Centro de Arte Emergente.

El costo de cooperación al mes es de 700 pesos; para más informes puedes comunicarte al WhatsApp 442 555 4203.

Marilú Meza/Marilú Meza

Abren convocatoria para tatuadores y modificadores corporales en Querétaro

0

Querétaro, Qro., 5 de febrero de 2023.- Se abre la convocatoria a tatuadores, ‘pierces’,modificadores corporales para ser parte de la 2ª edición del Festival “De la Piel a la Galería”, en el Centro de Arte Emergente.

La primera edición “De la Piel a la Galería” fue un éxito, se llevó a cabo el pasado mes de septiembre de 2022, donde en un solo espacio diferentes expresiones artísticas se unieron en fomento de la convivencia entre la comunidad y artistas.

Este 2023 se convoca a tatuadores, pierces, modificadores corporales, aprendices, managers o a quienes laboren en un estudio de tatuajes, piercing y/o modificaciones. En la edición también podrán participar expositores de insumos, herramientas para tatuadores, mobiliario y artículos relacionados.

Asimismo, puedes participar de las siguientes formas o categorías: pintura, escultura, música, circo, performance, así como cualquier disciplina y forma de expresión no listada; además, se buscan voluntarios, patrocinador, talleres o seminarios, venta de mercancía y/o productos.

Cada categoría cuenta con bases distintas de inscripción, tienen hasta el día 28 de febrero para enviar su postulación al correo [email protected], la convocatoria completa se encuentran en redes sociales del CAE.

El eje temático de la segunda edición es Ilusión, Incertidumbre, Dolor, Amor y Paz. El Festival “De la Piel a la Galería 2” se llevará a cabo los días 1 y 2 de septiembre en un horario de 12:00 a 19:00 horas en el Centro de Arte Emergente.

MariLu Meza/Sociales 3.0

“Serenata Mexicana” presentará concierto “Música Mexicana”, en el CEART

0

Querétaro, Qro., 05 de febrero de 2023.- El Concierto “Música Mexicana” parte de las actividades del programa Tres Días Mucho Arte, te invita a disfrutar de los temas clásicos mexicanos en el Centro de las Artes de Querétaro.

En un espacio de experimentación artística, disfruta de la música tradicional más bella de México de la mano de la agrupación Serenata Mexicana. Aprende sobre la interesante historia sobre la composición de las obras, su música, entorno social y cultural al que contribuyeron estas canciones, así como la vida de los autores y cantautores.

Conformada por cinco talentos, la agrupación ‘Serenata Mexicana’ acercará al público una maravillosa recopilación de música mexicana del catálogo de oro. En el programa se interpretarán los temas como: La Malagueña, La Bikina, La Venia Bendita, Tata Dios, Mucho Corazón, Amor Eterno, Sabor a mí, entre muchos más.

El Concierto “Música Mexicana” se llevará a cabo los días 10 y 17 de febrero, la recepción será a las 20:00 horas, en el Auditorio Francisco Muñoz del Centro de las Artes de Querétaro.

La cuota de recuperación es de $250 general, para mayores informes y/o reservaciones pueden comunicarse al WhatsApp 442 333 8531.

Marilú Meza/Sociales 3.0

Dibuja y celebra el Día de la Niña y la Ciencia en Jalpan de Serra

0

Querétaro, Qro,. 5 de febrero de 2023.- Jalpan de Serra te invita a celebrar el Día de la Niña y la Ciencia con un “Concurso de dibujo” que resalte la importancia de la festividad.

La convocatoria está dirigida a los alumnos y alumnas de todas las instituciones educativas del municipio de Jalpan de Serra.

Entre las bases indispensables se encuentran, tener entre 5 y 22 años de edad, el dibujo deberá contar con una breve reseña acerca de la importancia de la mujer en la ciencia.

La técnica de dibujo es libre, se deberá respetar la elaboración en tamaño carta, los criterios a evaluar son: creatividad, originalidad y técnica.

Los dibujos se recibirán en la Coordinación de Educación en un horario de oficina de 8:00 a 15:30 horas hasta cierre de la convocatoria el día jueves 9 de febrero.

El premio al o la ganadora del concurso es sorpresa, será entregado en el marco de la festividad del Día Internacional de la Niña y la Ciencia el 11 de febrero en el Jardín Principal de Jalpan de Serra, a partir de las 11:00 horas.

La convocatoria completa del “Concurso de dibujo” se encuentra en las redes sociales del Municipio Jalpan de Serra.

MariLu Meza/Sociales 3.0

EN VIDEO | Ana Emilia conquista Querétaro

0

Querétaro, Qro., 4 de febrero de 2023.- Con tan solo 15 años edad, la cantante y ‘youtuber’ Ana Emilia llega para vivir por primera vez una emocionante tarde junto a sus fans queretanos.

La estrella de YouTube se ganó el cariño de sus seguidores debido a su canal de YouTube, donde crea contenido a base de reseñas y unboxings.

Con su tema debut “Quiero”, mismo que le abrió las puertas a su carrera musical, inició el concierto rodeada de increíbles luces y destellos de colores.

Los increíbles cambios de vestuario no pudieron faltar. La intérprete de “Celos” salió al escenario para lucir diferentes estilos con mucho brillo cada uno, utilizó desde un sombrero, pantalones vaqueros, un hermoso vestido y un increíble conjunto negro.

Entre los temas que se pudieron apreciar esta noche destacaron “Primer avión”, “Rascacielos”, “Buena suerte”, sus más recientes sencillos “Que gustarme tú” y “Amorcito”. Asimismo, un cartel que llamó la atención de la cantante llevó a todo el recinto a entonar “Las Mañanitas” para celebrar a una pequeña fan.

En un intervalo de descanso se realizó una dinámica para regalar playeras a algunos de los asistentes. Entre canciones varios pequeños se acercaron a dejar un obsequio para la cantante desde cartas, regalos e incluso el famoso peluche del Dr. Simi caracterizado como Ana Emilia.

Un momento de romanticismo y nostalgia se vivió. Ls noche se iluminó con la luz de los teléfonos de los ‘Emiliatubers’ misma que cubrió el escenario al momento de que Ana Emilia comenzó a cantar “Astronauta”, canción que es muy especial para la intérprete.

MariLu Meza/Sociales 3.0

Protagonizan estudiantes de la UAQ “Gala Folklórica”

0

Ciudad de México, 4 de febrero de 2023.- La Facultad de Artes (FA) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) presentó la Función de Gala de la Licenciatura en Danza Folklórica Mexicana, una experiencia llena de talento, color, cultura y el reflejo del aprendizaje de 53 estudiantes de esta carrera en sus diferentes semestres de formación.

El programa contempló a 11 bailarines de primer semestre, 11 del tercer semestre, 20 del quinto semestre y 11 del séptimo semestre de esta Licenciatura; quienes a lo largo de casi tres horas, exhibieron 17 coreografías que entrelazaron visiones, distintas décadas y una travesía a lo largo del país: “Progreso”, “Danza de cuchillos”, “Vals del Porfiriato” (1900), “Nuevo León Centro”, “Revolución” (1910), “Istmo de Tehuantepec”, “Charleston” (1920), “Danza de Chules”, “Danzón” (1930), “Región Lagunera”, “Mambo” (1940), “Veracruz Sotavento”, “A go gó” (1950), “Huapango Tamaulipeco”, “Rock and roll” (1960), “Huapango Queretano (Tolimán)” y “Cuadrillas de Chimalhuacán”.

En esta presentación, se destacó que la Licenciatura en Danza Folklórica es un programa educativo de la UAQ enfocado en la formación de profesionales para la ejecución, docencia e investigación en la Danza Folklórica Mexicana y el quehacer de la gestión cultural, a partir del desarrollo de competencias que demuestren el dominio de conocimientos teórico-prácticos y los elementos necesarios que les permitan desempeñarse en los diferentes campos laborales, con cimientos educacionales de formación, con el fin de rescatar, difundir y preservar la cultura popular mexicana.

Para dar clausura a esta Gala, la rectora de la UAQ, Dra. Teresa García Gasca, confirmó que esta exhibición dio cuenta de los conocimientos adquiridos, toda vez que, dijo, es impresionante observar la coreografía, el vestuario y la sonrisa de las, les y los jóvenes.

“Esto es lo que hace la Universidad Autónoma de Querétaro. Agradezco a la familia y amigos que están en esta gala, pues es muy importante para nosotros ‘entregar’; esto es una entrega del trabajo del semestre, una pequeña muestra de todo lo que se hace”, señaló la Rectora.

Por su parte, el director de la FA, Dr. Sergio Rivera Guerrero, compartió que esta Licenciatura será evaluada por el Consejo para la Acreditación de la Educación Superior de las Artes (CAESA), con lo que será reconocida este 2023 por su calidad.

“Nuestra Universidad no es ajena a esta vibrante voz que clama por expresar lo que México es, por eso esta Licenciatura nos ha presentado hoy un panorama general del México profundo y verdadero, plasmado aquí de una manera magistral”, expresó el Dr. Rivera Guerrero.

Finalmente, el docente responsable del montaje, Mtro. Juan Carlos Sosa Martínez, destacó que cada acción que se realiza, desde esta Licenciatura, se hace con amor, lo que permite a cada estudiante ser feliz y vivir sin frustraciones.

Redacción ADN Informativo

“Siete veces adiós”, una obra hecha con el corazón (roto), llega a Querétaro

0

Querétaro, Qro., 4 de febrero de 2023.- ¿El amor es para siempre? Muy pronto a Querétaro llega el musical más exitoso de la cartelera mexicana, hecha con el corazón (roto): “Siete veces adiós”, una obra de Alan Estrada.

Siete veces adiós es un homenaje al “AMOR”, este sentimiento que nos ha llevado a crear las más bellas canciones, raíz de nuestras ilusiones y decepciones, mientras realizan un análisis de las relaciones en el siglo XXI.

¿Cuántos “amor de mi vida” caben en una sola vida? El amor actual desafía los paradigmas sobre las relaciones sentimentales con las que hemos crecido, la puesta en escena se cuestiona el concepto romántico del amor perfecto.

Aquí es cuando llega la pregunta “¿Existe el “amor de mi vida”?”, “Siete veces adiós” es la nueva obra de Alan Estrada, estrenada en 2022 y que se ha vuelto de las favoritas en el teatro mexicano. En su segunda etapa de la gira por la república mexicana, llega a Querétaro.

Las fechas disponibles para la ciudad con dos funciones por día son: Viernes 31 de marzo a las 18:00 y 21:00 horas; y sábado 1 de abril 17:00 y 20:00 horas en el Teatro de la Ciudad. Los boletos ya se pueden adquirir a través del sistema Arema.mx, no dejes pasar esta oportunidad y enamórate con este nuevo musical.

Nancy Burgos/ADN Informativo

Homenajearán al músico mexicano Juan Manuel Arpero en Querétaro

0

Querétaro, Qro., 4 de febrero de 2023.- Este domingo la Banda de Música del Estado de Querétaro rinde homenaje póstumo al reconocido director, arreglista y trompetista mexicano Juan Manuel Arpero.

Cada semana la Banda de Música del Estado de Querétaro invita al público en general a disfrutar de la “Tradicional Serenata Dominical” para cerrar la semana con increíbles piezas musicales.

En esta ocasión, contarán con un invitado especial, el músico Vicente García. La serenata resalta con el estreno de la pieza “Juan Manuel Arpero” en homenaje póstumo al músico del mismo nombre.

Juan Manuel Arpero, originario de Guanajuato, tuvo una gran trayectoria a nivel nacional e internacional, dirigió la Orquesta Sinfónica Nacional de México, entre otras dentro México y el extranjero, lamentablemente falleció el 23 de noviembre de 2022.

Considerado el mejor trompetista de México, Juan Manuel Arpero dejó un gran legado en la historia de la música en México.

No te pierdas este domingo 5 de febrero la Serenata Dominical con la Banda de Música del Estado de Querétaro en el estreno de la pieza “Juan Manuel Arpero” a las 19:00 horas en Jardín Zenea.

MariLu Meza/Sociales 3.0

Carlos Rivera vuelve por el éxito a Querétaro

0

Querétaro, Qro., 4 de febrero de 2023.- Carlos Rivera regresa este año a Querétaro como parte de su nueva gira “Un Tour a Todas Partes”.

Carlos Augusto Rivera Guerra, más conocido como Carlos Rivera, es cantante y compositor originario de Huamantla. Comenzó su carrera a temprana edad con presentaciones en su ciudad natal, hasta que en el año 2004 obtuvo el primer lugar en la tercera generación del reality show “La Academia”.

Su estilo musical se ha destacado por ser una mezcla entre el pop latino y la balada romántica. Reconocido por interpretar los sencillos “Te me vas”, “Solo tú”, “No eras para mí”, “Quedarme aquí”, entre muchos más.

Cabe recordar que el intérprete de “Te esperaba” formó parte de la cartelera de la Feria de Querétaro 2022 con dos fechas en El Palenque el pasado mes de diciembre.

Ahora en su nueva gira “Un Tour a Todas Partes” Carlos Rivera incluye a Querétaro, la cita está programada para el día 13 de mayo en el Auditorio Josefa Ortiz de Domínguez. La venta de boletos comenzará a partir del próximo lunes 6 de febrero a través del sistema TicketOne.

MariLu Meza/Sociales 3.0

Crea tus propias tarjetas en 3D con este curso en el Museo de la Ciudad

0

Querétaro, Qro., 4 de febrero de 2023.- Dale vida a tu imaginación y crea tus propias tarjetas en 3D en el taller “Ingeniería de papel” del Museo de la Ciudad.

En el taller aprenderás a crear y personalizar tus tarjetas de regalo o felicitaciones de una forma muy creativa, ideales para regalar el próximo “Día del Amor y la Amistad”.

Las tarjetas 3D o ‘pop-up’ son muy coloridas y únicas por el efecto sorpresa tridimensional que tienen al abrirse, algunas solo cuentan con un relieve y otras pueden producir un escenario completo.

Sea cual sea la ocasión para obsequiarlas, el crear una tarjeta hace que se vuelva más especial al ponerle nuestro toque personal, con una nueva técnica que aprenderán en este taller.

Dirigido a niños de 7 a años de edad, el taller será Impartido por Sergio Zepeda, también conocido como “Maestro papelitos”. Se llevará a cabo los días sábados en un horario de 13:00 a 14:00 horas en el Museo de la Ciudad.

El costo es de $350 con materiales incluidos, para más información pueden comunicar al teléfono 442 212 3855.

MariLu Meza/Sociales 3.0