Home Blog Page 430

Conoce “Valiente y el origen de las especies”, obra que concientiza sobre el cuidado del medio ambiente

0

Querétaro, Qro., 10 de enero de 2022.- Con una obra para la infancia llega desde CDMX el Centro Cultural Helénico para contar una increíble historia acerca del cuidado del medio ambiente y las especies que habitan en él.

Como parte del Circuito Nacional de Artes Escénicas Chapultepec Teatro y Espacios Independientes, el Centro Cultural Helénico ha realizado una gira por diferentes ciudades y ahora es el turno de Querétaro.

En 2022 dio inicio la gira que ha cautivado al público infantil, a lo largo del espectáculo se utilizan marionetas para hacer más entretenida la obra.

“Valiente y el origen de las especies” es el nombre de la puesta en escena, cuenta la historia de una niña pequeña que rescata a una perrita que vivía en la calle. El mensaje que comparte es en torno a las responsabilidades que se debe tener con los animales de compañía, así como con el medio ambiente.

La obra tendrá dos funciones en Querétaro, serán los días 28 de enero a las 17:00 horas y el día 29 de enero a las 13:00 horas en el Teatro La Pirámide en Corregidora.

El costo del boleto de entrada es de 200 pesos, puedes realizar tu reservación a través del número 442 186 2776.

MariLu Meza/Sociales 3.0

Culminó con éxito el primer Festival Alegría del SEDIF

0

Querétaro, Qro,. 09 de enero 2023.- Culminó el Festival Alegría Querétaro que concentró a más de 300 mil personas, quienes salieron a las calles para disfrutar de las actividades y espectáculos navideños que se instalaron en 12 municipios de la entidad del 2 diciembre 2022 al 8 de enero 2023.

El Sistema Estatal DIF que encabeza la presidenta del Patronato, Car Herrera de Kuri, organizó este festival para enaltecer los valores unidad, empatía y mantener los lazos familiares mediante desfiles navideños, trenes expresos, pistas de hielo, y el encendido del mega pino en el municipio de San Juan del Río.

Cabe señalar que en todo momento prevaleció la seguridad y el cuidado para que las y los queretanos pudieran divertirse en un ambiente de unidad, tranquilidad y armonía, por ello al cierre de estos espectáculos se reportó saldo blanco.

El director general del Sistema Estatal DIF, Óscar Adrián Gómez Niembro, a nombre de la presidenta de esta institución, Car Herrera de Kuri, agradeció el apoyo de los Sistemas DIF Municipales por sumarse a estas acciones y contribuir con el traslado de las personas en situación de vulnerabilidad, adultos mayores y niñas, niños o personas con alguna discapacidad que asistieron a estas celebraciones alusivas a la época decembrina y principios del año.

Redacción Sociales 3.0

Querétaro recibirá la magia del Barroco esta semana

0

Querétaro, Qro., 9 de enero de 2023.- La entidad se coloca en el epicentro cultural del país con el Taller de Interpretación de Repertorio Barroco y el concierto Encanto Barroco en Querétaro, que se llevarán a cabo en Centro de las Artes (CEART) y estarán a cargo de la soprano Zaira Soria, afirmó la secretaria de Cultura del estado, Marcela Herbert Pesquera.

En conferencia de prensa, la funcionaria explicó que el taller de barroco tendrá lugar del 11 al 14 de enero, con la participación de cantantes de ópera de 10 estados del país, además de los reconocidos pianistas Sergio Vázquez y Rubén Barrera.

Agregó que el 10 de febrero, a las 20:00 horas en el templo de Santa Rosa de Viterbo, se llevará a cabo el concierto magno Encanto Barroco en Querétaro, interpretado por Zaira Soria, acompañada por Alfonso Pacheco en el violín, Omar Aguayo en el chelo y Sergio Vázquez en el clavecín.

Adicionalmente, en el Auditorio del CEART, el próximo 14 de enero a las 19:00 horas, tendrá lugar un concierto en el que participarán cinco sopranos, dos mezzosopranos, dos contratenores y tres barítonos.

Herbert Pesquera agregó que el evento tiene como propósito difundir el repertorio barroco, apoyar la carrera artística de jóvenes cantantes y promover la belleza barroca de Querétaro.

“Querétaro es una ciudad barroca y en la Secretaría de Cultura estamos decididos a apoyar y profesionalizar a las y los artistas de las diferentes disciplinas y a nuestros cantantes de barroco; estamos muy contentos de recibir a las y los que nos visitarán de entidades como Ciudad de México, Baja California Sur, Guanajuato, Zacatecas, Chihuahua, Michoacán, Puebla, Sinaloa y Veracruz; con eventos como este refrendamos nuestro compromiso para seguir elevando la cultura en Querétaro al siguiente nivel”, apuntó.

En su oportunidad, la soprano y directora artística de la Fundación Arte Lírico, Zaira Soria, expuso que durante los cuatro días de duración del taller se llevarán a cabo clases magistrales, conferencias y ensayos.

Agregó que el evento, en el que el acceso a los conciertos será libre, con donativo voluntario, se lleva a cabo gracias al apoyo del Programa de Estímulos a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA) Querétaro 2022.

A la conferencia asistieron también la coordinadora del CEART, Sheila Cabello Nuño, y la soprano de Baja California Sur, Katia Salgado.

Staff Sociales 3.0   

¿Cuándo y dónde ver los Globos de Oro? Todo lo que debes de saber

0

Los Globos de Oro volverán a la televisión luego de realizar sus premios a puerta cerrada el pasado 2022.

Ciudad de México, 9 de enero de 2023.- Los Globos de Oro regresan este martes para celebrar su 80 edición con una gala que será televisada y contará con la presencia de diversos artistas que se encuentran nominados para distintos premios.

Luego de que en 2022 no fueran transmitidos por televisión, este año el evento volverá por la cadena NBC la tarde del 10 de enero, desde las instalaciones del hotel Beverly Hilton de Los Ángeles.

El evento será transmitido en punto de las 20:00 horas, y la alfombra roja ocurrirá dos horas antes de la ceremonia.

La última edición de los Globos, considerados la antesala de los premios Óscar, se celebró a puerta cerrada, sin los artistas que año tras año engalanaban el evento, ni periodistas acreditados que pudieran informar de los ganadores, que se anunciaron en redes sociales: “The Power of the Dog” de Jane Campion y la versión de Steven Spielberg de “West Side Story”, estuvieron entre las más premiadas.

Este año el evento que reconocerá a lo mejor del cine y la televisión tiene entre sus favoritos el trabajo de Martin McDonagh, “The Banshees of Inisherin”, con ocho nominaciones, entre las que destaca la de mejor actor para Colin Farrell.

Otros títulos con grandes oportunidades de coronarse durante la gala son “Everything Everywhere All at Once”, con seis nominaciones y “Babylon” de Damien Chazelle, con cinco nominaciones.

“Tár”, protagonizada por Cate Blanchett, podría ser una de las sorpresas de la noche después del exitoso trayecto que ha tenido desde su estreno en Venecia.

En el ámbito televisivo la producción más nominada es “Abbott Elementary”, con cinco, seguida de “The Crown”, “Monster: The Jeffrey Dahmer Story” y la segunda entrega de “The White Lotus”, con 4.

Entre los exponentes latinoamericanos que podrían brillar en la ceremonia se encuentran los mexicanos Guillermo Del Toro, que presenta su versión de “Pinocchio”, Diego Luna por su trabajo en la serie del universo de “Star Wars”, “Andor”, y Diego Calva, nominado por “Babylon”.

Asimismo, la hispano-cubana Ana de Armas lucha por ganar el título de mejor actriz por su papel como Marilyn Monroe en “Blonde”, mientras que la cinta “Argentina, 1985” de Santiago Mitre aspira al galardón de la mejor película extranjera.

Redacción Sociales 3.0

Lánzate y conoce los Pueblos Mágicos de Querétaro

0

Querétaro, Qro,. 09 de enero 2023.- Queso, Vino y espectaculares te esperan en tu visita, este 2023, enamórate de los seis Pueblos Mágicos de Querétaro, conoce cada uno de los espacios que ofrecen actividades para toda la familia.

Al día de hoy son seis los lugares que han recibido el nombramiento como Pueblo Mágico, aquí te contamos cuáles son:

Amealco: Conocido también como la cuna de la muñeca artesanal, uno de los símbolos más representativos de Querétaro, Amealco es también la tierra del pulque y el lugar donde se venera a Santa María Concepción, casi durante un mes. 

Bernal: En tu visita, recorre sus coloridas calles donde siempre estará presente la vista a su famoso monolito, conocido como la “Peña de Bernal” es el tercer monolito más grande del mundo, con aproximadamente una antigüedad de 10 millones de años, se dice que provee de vitalidad a los pobladores cercanos a ella.

Cadereyta de Montes: Su centro histórico se compone de edificios de estilo neoclásico y barroco construidos por franciscanos en el siglo XVIII, como la parroquia de San Pedro y San Pablo. La plaza principal está conformada por templos decorados con cantera roja, la mejor muestra de arte religioso es el bello retablo de estilo barroco que decora el altar principal.

Jalpan de Serra: Corazón de la Sierra Gorda, la Reserva de la Biosfera más ecodiversa del país, cuenta con gran riqueza natural que se combina de forma espectacular con la belleza del arte barroco de las Misiones Franciscanas, legado de San Junípero Serra, declaradas Patrimonio Cultural de la Humanidad en el año 2003 por la UNESCO.

San Joaquín: También ubicado en la Sierra Gorda, es un lugar lleno de historia, ofrece una gran diversidad turística, riqueza cultural y gastronómica, así como bellos paisajes naturales. Su población sumergida entre montañas, rodeada de pinos y encinos, se contrasta con las coloridas casas. 

Tequisquiapan: Su nombre en náhuatl significa “lugar de aguas y tequesquites”, un destino está lleno de sorpresas, y puedes admirar su arquitectura colonial caminando sus calles tranquilas y empedradas. Además de tener en su territorio diferentes viñedos, así como el Museo del Queso y el Vino.

Conoce la magia de estos encantadores pueblos, cada uno con su propia esencia que te harán regresar a Querétaro, durante todo el año diversas actividades se realizan en cada uno de los sitios.

MariLú Meza/Sociales 3.0

Querétaro cuenta con un extenso Jardín Botánico

0

Querétaro, Qro., 9 de enero de 2023.- En Querétaro se reproduce una gran diversidad de especies silvestres en peligro de extinción de todo el país.

Inaugurado en 1991, el Jardín Botánico Regional de Cadereyta es un espacio para exhibir la biodiversidad botánica de todo México, además conserva distintas plantas exóticas y en peligro de extinción.

El sitio está enfocado principalmente en las especies de Cactus y Suculentas que habitan en el ecosistema semidesértico de Querétaro, ya que el estado es uno de los más biodiversos en términos de plantas y animales.

Asimismo, algunas de las especies de los cactus en exhibición son endémicas de los desiertos de Querétaro, es decir que no se encuentran en ningún otro lugar del mundo. Entre estas especies se encuentran algunas que están en peligro crítico debido a la sobreexplotación, el cambio climático y los cambios en el uso de la tierra.

El jardín botánico garantiza la supervivencia continua de las especies amenazadas mediante la investigación y la conservación de las poblaciones silvestres restantes y la propagación de estas plantas en cautiverio.  

Conoce el Jardín Botánico Regional de Cadereyta, que abre sus puertas todos los días en un horario de 9:00 a 17:00 horas. La entrada es gratuita únicamente requiere previa cita al teléfono 441 276 0647 o al WhatsApp 441 118 8387.

Se ubica en Camino Antigua Hacienda de Tovares S/N Ejido, Las Fuentes, 76500 Cadereyta de Montes, Querétaro.

MariLu Meza/Sociales 3.0

Querétaro vivió un 2022 lleno de conciertos inigualables

0

Querétaro, Qro., 08 de enero de 2023.- Durante el año 2022 Querétaro vivió grandes momentos en cuanto a conciertos, recibió grandes cantantes en su regreso a los escenarios tras una larga temporada sin presentarse en la capital queretana.

El Auditorio Josefa Ortiz de Domínguez fue testigo de grandes talentos como el colombiano Sebastián Yatra, la chilena Mon Laferte, Lila Downs, el indudable ritmo de Danny Ocean o la excentricidad de Miranda, el recinto también recibió el talento nacional con Carla Morrison y grupo Magneto para entonar sus clásicos.

La emblemática Plaza de Toros Santa María también participó este 2022, su escenario vio la primera presentación de Moenia en el recinto, así como un increíble baile al lado de Los Ángeles Azules. Los dúos se hicieron presentes con Ha*Ash y Sin Bandera, para dar paso a las clásicas agrupaciones como JNS y Café Tacuba.

Este año el Teatro Metropolitano, además de brindar una preciosa vista desde su sitio, fue lugar para grandes experiencias, División Minúscula, Jose Madero y el grupo español Mocedades junto al solista Alex Ubago conquistaron el recinto. A solo un costado, el Centro de Congresos de Querétaro se prestó para el gran concierto que ofreció OV7 para cerrar exitosamente el año.

Con una extensa trayectoria los Tigres del Norte también llegaron este año a Querétaro, utilizaron como sitio de reunión con sus fanáticos el Estadio Olímpico de Querétaro. Otros artistas que visitaron la ciudad son Ricardo Arjona, Kenia Os, Yuri, Kevin Kaarl, Trueno, Sailorfag, la pareja de influencers JD Pantoja y Kimberly Loaiza, entre otros más.

Fue un excelente año en cuanto a Festivales en la capital, diferentes géneros tuvieron su propio espacio como en el regreso de PULSO GNP, Ritual Trilogía, FCKN! Festival y la primera edición del Festival City. Los escenarios están listos para las nuevas aventuras que este 2023 alista, se espera un increíble año en cuanto a la música, el arte y la convivencia en Querétaro.

Marilú Meza/Sociales 3.0

Regresa a Querétaro el Festival Artesanal, Café, Chocolate y más en febrero

0

Querétaro, Qro., 08 de enero de 2023.- Delicioso aroma y exquisito sabor conocerás en la próxima edición del Festival Artesanal, productos derivados del café y el cacao en sus diversas presentaciones.

Entre los stands confirmados se encuentran «Tisafrut» con sus famosas y exquisitas tizanas frutales y mezclas herbales gourmet. También estará presente «Xocolatedf» y sus más de 100 diferentes rellenos tradicionales y exóticos. 

La edición se conforma por expositores locales y nacionales, listos para presentar sus productos y propuestas para regalar el próximo 14 de febrero.

Con la participación de 14 diferentes estados de la república, el Festival de Café y Chocolate más importante en Querétaro se llevará a cabo los días 4 y 5 de febrero a partir de las 11:00 horas en Pasteur Sur No. 32, en el Centro Histórico, la entrada es libre.

Marilú Meza/Sociales 3.0

Kiko se retira del mundo, anunció Carlos Villagrán tras 50 años de interpretar al personaje

0

Querétaro, Qro., 08 de enero de 2023.- Nada en el cosmos es eterno y tal parece ser que Carlos Villagrán ya se dio cuenta de ello, pues anunció que dejará de interpretar a Kiko tras más de 50 años de encarnar al personaje famoso por “El chavo del Ocho”.

 Así lo dio a conocer Carlos Villagrán, de 78 años, en una conferencia de prensa, en la que dijo que ya es hora de que Kiko se retire del mundo, por lo que está preparando una gira de despedida.

“Llega el momento de decirle ‘adiós’ a la gente, ‘adiós’ a todo mundo. Decirle a todo el mundo que nos haga honor de visitarnos acá haga el honor de visitarnos acá al circo”, señaló Carlos Villagrán.

“Es la gira del adiós, por la edad que tengo, y tener la oportunidad también de poder valerme por mí mismo para ir a Europa, no la conozco y quisiera hacer un viajecito por allá con mi señora”, agregó.

Carlos Villagrán agregó que planea escribir un libro de sus memorias, en el que contará los episodios más turbios de su vida: “definitivamente nadie es perfecto. He fallado en muchas cosas, el hecho de tener tanto trabajo, yo he estado casado dos veces, tuve dos esposas . Empezar por Carlos Villagrán hasta llegar a Kiko porque es otro idioma el que habla Villagrán y Kiko”.

 “Yo creo que me deja todo, va de la mano con Carlos Villagrán. Todos los adultos tenemos un niño adentro. Él mío se llama Kiko”, agregó para revelar el epitafio de Kiko: “Por favor sean felices”. 

*Con información de La Razón

Emite San Joaquín convocatoria para el Concurso Nacional de Baile de Huapango

0

Querétaro, Qro., 08 de enero de 2023.- El gobierno municipal de San Joaquín dio a conocer las fechas para el Concurso Nacional de Baile de Huapango que se llevará a cabo del 30 de marzo al 2 de abril del 2023, en la cabecera municipal de esa localidad.

En el concurso participan siete estados que asumen la tradición huasteca en alguna de sus regiones: Tamaulipas, Veracruz, San Luis Potosí, Querétaro, hidalgo, Guanajuato y Puebla, en la última edición participaron poco más de 2 mil bailarines.

En la organización participa el municipio de San Joaquín y la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de Querétaro, “pueden participar parejas de baile huasteco que se apeguen a los estilos hidalguense, poblano, potosino, queretano, tamaulipeco y veracruzano los interesados pueden concursar en tres categorías infantil (hasta 12 años); juvenil (de 3 a 17 años); y adultos (de 18 años en adelante)”, cita textual de la convocatoria.

David Alcántara/Sociales 3.0