Home Blog Page 495

Presentan obra musical alumnos de la UPQ para recaudar fondos en apoyo a diversos proyectos

0

Con la finalidad de recaudar recursos para el fondo de apoyo a docentes, investigación aplicada, desarrollo de tecnología y fomento a la incorporación de jóvenes investigadores, la Universidad Politécnica de Querétaro (UPQ) presentará la obra musical “Muchachos de Nueva York”, junto con las compañías Glow Artes Escénicas y Arte y Causa.

Esta actividad cultural se realizará el 17 de noviembre de este año a las 18:00 horas en el Teatro Metropolitano del Querétaro Centro de Congresos.

El rector de la UPQ, Carlos Contreras, agradeció la colaboración por parte de las compañías escénicas, pues comentó que se ayudará a la Universidad a encaminarse hacia proyectos de innovación.

Por otra parte, puso a disposición el número (442) 101 9000 ext. 101 o 301 para las y los interesados en adquirir sus boletos.

Redacción/Sociales 3.0

Muestra Querétaro sus ventajas competitivas en el Tianguis de Pueblos Mágicos, en Oaxaca

0

Querétaro, Qro., 12 de octubre de 2022.- Amealco, Bernal, Cadereyta, Jalpan, Tequisquiapan y San Joaquín, los seis Pueblos Mágicos de Querétaro, iniciaron su participación en el Tianguis de Pueblos Mágicos, evento de modalidad híbrida que reúne en un solo lugar a las 132 demarcaciones con dicho nombramiento y que se realiza del 12 al 14 de octubre en la ciudad de Oaxaca. 

La secretaria de Turismo en la entidad, Adriana Vega Vázquez Mellado, encabeza la comitiva queretana que participa en dicho evento, donde cada uno de los Pueblos Mágicos de Querétaro cuenta con un stand de exposiciones para mostrar sus artesanías, gastronomía y productos turísticos, además de contar con una agenda de reuniones de trabajo y negocios. 

Al iniciar las actividades en este evento, la secretaria de turismo, Adriana Vega, destacó la importancia de Querétaro como un destino turístico cultural consolidado en el centro del país, que ofrece al viajero la posibilidad de encontrarse con sabores, tradiciones, historia y cultura únicas, que se reflejan en gran medida, en sus Pueblos Mágicos.

Además, expuso, cuenta con importantes ventajas competitivas como la ubicación geográfica, la conectividad aérea y terrestre; así como la cercanía con ciudades y puertos importantes de todo el país. 

“En Querétaro se encuentra lo mejor de México: su cultura, el sabor de su gastronomía, la belleza de sus artesanías, sus tradiciones milenarias. Los seis Pueblos Mágicos de Querétaro representan esa gran oportunidad de descubrir nuestra historia, nuestras raíces. Disfrutar de servicios turísticos de alta calidad y una amplia oferta de servicios y productos turísticos para todos”, subrayó. 

Informó que los Pueblos Mágicos de Querétaro, se han convertido en una importante ancla de atracción turística al interior del estado. En conjunto, estas demarcaciones reciben alrededor de 623 mil turistas cada año y generan una derrama económica de poco más de tres mil millones de pesos en beneficio de la economía local.

El programa de la Secretaría de Turismo Federal “Pueblos Mágicos” nació en 2001 como una estrategia para impulsar el desarrollo turístico, orientado a estructurar una oferta turística diversificada en el interior del país, basada fundamentalmente en los atributos históricos y culturales de las localidades del país. 

El Tianguis de Pueblos Mágicos se ha realizado desde 2019 de manera anual, y en formato digital derivado de la pandemia de COVID-19. En la edición 2022, la Secretaría de Turismo Federal y el Gobierno del estado de Oaxaca, reportaron la participación de dos mil 200 expositores, 32 compradores internacionales y 88 compradores, además de mil 600 citas de negocios preestablecidas.

Redacción/Sociales 3.0

Este domingo visita Coroneo donde tendrá lugar el «Festival del Borrego 2022»

0

Aproximadamente a una hora de la capital queretana, en el estado vecino de Guanajuato, se realizará el «Festival del Borrego 2022».

El municipio de Coroneo invita a la segunda edición del «Festival del Borrego», a tan solo una semana de comenzar con su Fiesta Patronal en honor al Apóstol Santiago, el Santo Patrón del Pueblo.

A partir de las 10:00 horas comenzarán las actividades para toda la familia, como la expoventa gastronómica y artesanal, el desfile de borregos, a las 14:00 horas se llevará a cabo un jaripeo infantil con los más pequeños del hogar, así como la “Granjita didáctica”.

Entre su gastronomía podremos encontrar barbacoa de hoyo, menudo de borrego, carne asada, mole acompañado de guajolote y pulque, el cual se puede disfrutar al natural o preparado con diferentes sabores frutales, a los cuales se les llama “curados”.

El borrego, además de ser un exquisito plato, su lana también es utilizada para crear prendas como el gabán, chamarras, cobijas, entre muchos más, pues en la exposición artesanal se pueden conocer los productos que ofrecen.

También se tienen programadas actividades artísticas en el marco del festival, como la presentación del Ballet Folklórico de la Casa de Cultura del municipio, la presencia del cantautor Iván Conejo, el ballet folklórico Tlen Touaxca, desde León y la Banda de Tierra de Guanajuato.

Este festival se llevará a cabo el domingo 16 de octubre en su Jardín Principal. Asimismo, la Fiesta de Coroneo, la cual se realiza anualmente, comenzará con sus actividades artísticas y religiosas el sábado 22 de octubre.

Marilú Meza/Sociales 3.0

Únete a este círculo de lectura en el CECEQ

0

Querétaro, Qro., 12 de octubre de 2022.- “El hábito de Sor Juana” es un grupo de lectura, en cada sesión se elige a un autor diferente para conocer y compartir más de sus obras. El Centro Educativo y Cultural del Estado de Querétaro (CECEQ) “Manuel Gómez Morin”, invita a formar parte del Círculo de Lectura, como parte de las actividades de la Biblioteca “Francisco Cervantes”.

La lectura no solo es un medio de entretenimiento, trae consigo múltiples beneficios como mejorar y tener una mayor compresión lectora, mejorar la ortografía, tener una mayor capacidad de síntesis, estimular la imaginación, así como mejorar la manera de expresarse.

Cada sesión del círculo de lectura se elige a un autor diferente, se comenta su obra acompañada de una lectura. Se sugiere trabajo de investigación para la siguiente sesión por parte de los participantes.

“El hábito de Sor Juana” está dirigido para un público de 15 años en adelante, se lleva a cabo los días martes a las 18:00 horas en la Biblioteca “Francisco Cervantes” ubicada en el Acceso B, planta baja al interior del CECEQ, la entrada es libre.

MariLu Meza/Sociales 3.0

Lanzan convocatoria para “Concurso de Catrinas” en Tequisquiapan

0

Querétaro, Qro,. 12 de octubre 2022.- Casa de Cultura San Nicolás en Tequisquiapan convoca a niños y jóvenes a partir en el “Concurso de Catrinas”.

En la actualidad, “La Catrina” se ha convertido en un icono representante de la cultura mexicana, pues este personaje no puede faltar en Día de Muertos, como un símbolo de muerte.

El Concurso de Catrinas te invita a demostrar tu creatividad, talento y amor por las tradiciones mexicanas. 

Entre los requisitos indispensables en ser originario de la comunidad San Nicolás; Ser mayor de 15 años de edad; Tener entusiasmo por participar y por último: Días antes del evento, el participante deberá enviar una fotografía con su disfraz, posteriormente será publicada en las redes sociales, donde se realizará una votación virtual, misma que se tomara en cuenta.

Los aspectos a calificar son: Originalidad del disfraz, talento del participante, elaboración del disfraz y el apoyo en redes sociales.

El concurso se llevará a cabo en Casa de Cultura San Nicolás, Tequisquiapan, ubicado en calle 12 de octubre, Zona 1, San Nicolás.

Las inscripciones ya están abiertas para jóvenes, niñas y niños que gusten participar en el evento. Para más información puedes enviar un mensaje al 414 279 0170.

MariLu Meza/Sociales 3.0

Víctor Manuel, Caloncho y Alejandro Filio encabezan el TrovAbierta 2022 en Querétaro

0

Querétaro, Qro., 12 de octubre de 2022.- Autoridades capitalinas anunciaron a los artistas que estarán presentes este 18, 19 y 20 de noviembre en plaza Fundadores como parte del festival TrovAbierta. 

En rueda de prensa con el presidente municipal de Querétaro, Luis Bernardo Nava Guerrero; la secretaria de Cultura, Teresa García Besné; y el director Artístico de TrovAbierta, Sergio Félix Bastida; fueron anunciados, como estelares, Víctor Manuel, Caloncho y Alejandro Filio. 

También formarán parte del programa Mexicanto, Buena Fe, Vivir Quintana, Liuba María Heiva, Charlene Arian, Gerardo Pablo, Fran Espinosa, Alejandro Santiago, Juan Carreón y Humberto, Palacios, Leticia Servín, Leiden, así como Irina Índigo. 

De la misma forma se presentarán los ganadores del concurso TrovAbierta. Fue en el mes de septiembre cuando se llevó a cabo el certamen, donde fueron elegidos los tres finalistas que tomarán parte en las presentaciones estelares. 

No obstante, habrá una gran final, que se desarrollará el 22 de octubre en la Cineteca Rosalío Solano.

Se trata de un programa conformado por cantantes de talla internacional, nacional y de talento local con el objetivo de promover la sana convivencia y fortalecer el tejido social, de acuerdo a lo afirmado por las autoridades. 

El Festival TrovAbierta será gratuito y se espera una afluencia de 5 mil a 6 mil personas con la presentación de seis artistas por día.

Hilda Navarro/Sociales 3.0

Prepárate para un “encuentro de vivos y muertos” en Querétaro

0

Querétaro, Qro,. 12 de octubre de 2022.- Noche de Leyenda te invita a su recorrido «Encuentro de vivos y muertos», acerca de brujas, nahuales y la Inquisición en Querétaro.

Noche de Leyenda prepara en celebración al Día de Muertos recorridos para la ocasión. Cada uno se realiza al aire libre, y en él se pueden apreciar personajes caracterizados de épocas antiguas, narrando leyendas de tiempos pasados, acompañados con breves actuaciones y música interpretada en vivo.

Los recorridos se llevarán a cabo del 1 al 5 de noviembre a las 21:20 horas en la Casona de los 5 patios. También habrá un recorrido especial de medianoche el día 5 de noviembre a las 23:30 horas.

La duración aproximada del recorrido es de una hora y cuarenta minutos. El precio por persona es de $200 adultos, $150 estudiantes y maestros; $100 niños de 7 a 12 años y adultos mayores. 

Para el recorrido especial de medianoche el precio es de adultos $250, estudiantes y maestros $200; niños y adultos mayores $150. Incluye: 1 vaso con chocolate caliente, pan de muerto y vela para procesión.

Para más información o reservaciones puedes comunicarte al WhatsApp 442 547 5016.

MariLu Meza/ADN Informativo

Presenta Secult «Programa Estatal Cultural 2021-2027»

0

Querétaro, Qro,. 11 de oxtubre 2022.- La Secretaría de Cultura del Estado de Querétaro presentó el «Programa Estatal Cultural 2021-2027» con el objetivo de reactivar y fomentar la cultura en el Estado.


La finalidad de acercar el arte a todos los queretanos, sin importar su condición legal, geográfica, económica o social, puedan encontrar en el arte y la cultura un camino para el crecimiento, el desarrollo y la trascendencia. El valor de la cultura y las artes para la sociedad es esencial, su papel trasciende, ilumina y enriquece nuestro mundo emocional y simbólico.


“Los cuatro ejes en los que se divide el programa buscan fomentar que todos formen parte de las dinámicas de cultura del Estado”, aseguró la secretaria de cultura, Marcela Herbert Pesquera.


El programa se estructura con una estrategia que busca enriquecer a la sociedad local, nacional e internacional. Los cuatro ejes mencionados se rigen con líneas de acción consecuentes; El primero, su punto focal es la inclusión, afronta la necesidad de estructurar espacios, oferta cultural y crear compromisos con las personas con discapacidad, las y los artesanos y fomentar la equidad de género para contribuir con la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres; Apoyar a los artistas de todas las disciplinas es parte medular del segundo eje, se acondicionará y ofrecerán espacios para exhibición, muestras teatrales, espacios de encuentro, difusión y formación para los creadores, en busca de su crecimiento y profesionalización; En el tercer eje se tiene como objetivo la descentralización de los bienes y la oferta cultural a otros municipios del estado con el fin de impulsar la identidad regional y estatal. 


“Construiremos tres Centros Regionales de Cultura en San Juan del Río, Tolimán y Pinal de Amoles para contar con más espacios de disfrute y aprendizaje”.


En el cuarto y último eje se posicionará y difundirá la riqueza, diversidad cultural y artística de Querétaro fuera de sus fronteras geográficas, se trabajará con el sector empresarial, embajadas de diferentes países, con instancias a nivel Federal, así como con otros estados del país con el fin de colaborar e intercambiar conocimientos, muestras artísticas y programas gubernamentales. 


La Secretaria de Cultura, Marcela Herbert Pesquera, anuncio que la «Feria Internacional del Libro» se realizará en Querétaro en su próxima edición.


“Esta feria va a ser diferente (…) Vamos a incluir lo que es Netflix y audiovisuales, estamos organizándonos (…) Estamos buscando el apoyo a escritores para que puedan darse a conocer y también que Querétaro se enriquezca con propuestas exteriores”.


El objetivo general del Programa Estatal de Cultura del Estado de Querétaro 2021-2027 es impulsar políticas públicas en materia cultural, a raíz de atender las necesidades y propuestas de la ciudadanía queretana.

MariLu Meza/Sociales 3.0

Museo de Arte de Querétaro te invita al «Taller de encuadernación artesanal»

0

Querétaro, Qro,. 11 de octubre 2022.- El Museo de Arte de Querétaro te invita al «Taller de encuadernación artesanal» los sábados de octubre.

La encuadernación artesanal es un proceso completamente manual mediante el cual se consigue la unión de las hojas deseadas.

Existen diferentes formas y estilos de encuadernar un trabajo de forma artesanal, todos los tipos aceptan un proceso artesanal mediante el cual se obtiene un resultado hecho completamente a medida, ya sea con grapa, espiral o canutillo, fástener, tornillos, encuadernación japonesa, entre otros.

Aunque la tecnología ha hecho grandes avances en la forma de encuadernar, existen quienes aprecian y valoran más un trabajo artesanal y único.

El taller está dirigido al público en general de 18 años en adelante, tendrá un costo de $1,800 con material incluido, puedes apartar con $800 y liquidar en la primera clase.

Impartido por Miriam Yamamoto se llevará a cabo los sábados 15, 22, 29 de octubre en un horario de 10:00 a 13:00 horas en el Museo de Arte de Querétaro MAQRO. Para más información pueden comunicarse al teléfono (55) 5953 5219.

MariLu Meza/Sociales 3.0

Matisse regresa a Querétaro con su gira «Después del fin del mundo»

0

Querétaro, Qro,. 11 de octubre 2022.- Solo faltan dos meses para el regreso de Matisse a la capital queretana con su gira «Después del fin del mundo».

Matisse se ha destacado en diferentes estilos, como el pop y el folk, ahora la banda explora en el regional mexicano, con el cual crearon una fusión musical a la que llamaron «popteño», mismo estilo con el que colaboraron con el grupo Intocable en el tema “Más muerto que vivo”.

Su última canción, «Las calles de la Roma» en colaboración con Josué Alaniz, ha sido todo un éxito, con una letra dedicada a un amor que se va de nuestras vidas.

Matisse se ha convertido en uno de los tríos favoritos de pop, ahora regresan a Querétaro en concierto con su gira «Después del fin del mundo» para finalizar con éxito el año 2022. 

La cita es el 10 de diciembre a las 21:00 horas en el Auditorio Josefa Ortiz de Domínguez. Los boletos ya se encuentran a la venta a través del sistema Arema.

MariLu Meza/Sociales 3.0