Home Blog Page 522

EN VIDEO | Arranca la fiesta cultural de Hay Festival Querétaro 2022

0

Querétaro, Qro., 31 de agosto de 2022.- Fue inaugurado el Hay Festival Querétaro 2022, el cual se llevará a cabo del 1 al 4 de septiembre en las siete delegaciones de la capital queretana así como en los municipios de Ezequiel Montes, Tequisquiapan y Corregidora.

El programa está compuesto por 145 participantes de 15 países en 94 actividades para todos los públicos con dos premios nobel: Wole Soyinka (Literatura), Tawakkol Karman (Paz).

Habrá conversaciones, presentaciones, talleres y conciertos, ofreciendo un mapa actual del panorama cultural internacional con actividades presenciales y algunas digitales. 

El objetivo del Hay Festival es reunir la palabra con su lectura, reflexión y capacidad de crear comunidad para dialogar sobre todos los ámbitos, señaló en el marco de la inauguración el presidente municipal Luis Bernardo Nava Guerrero. 

Su propósito es pensar en la vida económica, política, social y cultural de la humanidad en un momento de gran trascendencia en todo el mundo, sobre todo en la pandemia de COVID-19.

Se dialogará en torno a la historia, el presente y el porvenir de la humanidad para ofrecer alternativas y vía sustentables para enfrentar retos como el cambio climático, la inestabilidad política, la necesidad de fortalecer las instituciones, así como las brechas económicas y sociales, dijo. 

<iframe src=”https://www.facebook.com/plugins/video.php?height=314&href=https%3A%2F%2Fwww.facebook.com%2FSocialesADN%2Fvideos%2F447714904072925%2F&show_text=false&width=560&t=0″ width=”560″ height=”314″ style=”border:none;overflow:hidden” scrolling=”no” frameborder=”0″ allowfullscreen=”true” allow=”autoplay; clipboard-write; encrypted-media; picture-in-picture; web-share” allowFullScreen=”true”></iframe>

Hilda Navarro/ADN Informativo

Gorillaz lanzará nuevo disco con colaboración con Bad Bunny

0

La banda Gorillaz revela el nombre de las canciones y colaboradores de su nuevo disco, en el cual participará uno de los intérpretes latinos más importantes del momento, el reguetonero Bad Bunny.

En redes sociales, el grupo musical de dibujos animados Gorillaz, creado por el músico Damon Albarn y el ilustrador Jamie Hewlett, compartió en redes sociales el tracklist del nuevo disco, llamado ‘Cracker Island’.

Entre los artistas que harán música junto a los primates ficticios 2-D, Noodle, Murdoc Niccals y Russel Hobbs están, Tame Impala, Bootie Brown, Adele Omotayo, Beck, entre otros. Sin embargo, el tema más esperado es el que cantará junto al reguetonero boricua Bad Bunny, canción que fue bautizada con el nombre ‘Tormenta’.

Cabe destacar que tanto Gorillaz como Bad Bunny han explorado diferentes géneros musicales y es probable que esta pieza supere las expectativas de los fanáticos de ambos artistas. El nuevo disco ‘Cracker Island’ estará listo para febrero del próximo año.

*Con información de Excélsior

Presenta CECEQ ciclo de conferencias “Ciencia para todos”, durante septiembre

0

Querétaro, Qro., 31 de agosto de 2022.- Durante el mes de septiembre el Club Astronómico José Franco A.C. presenta “Ciencia para todos”, en el Centro Educativo y Cultural “Manuel Gómez Morin”.

El club astronómico está compuesto por un grupo de aficionados a la astronomía, dedicados a compartir su conocimiento, buscan expandir su saber con avistamientos estelares, talleres y eventos.  

Las conferencias serán en torno a la astronomía, ciencia que estudia el universo y objetos que lo componen como los planetas, satélites, cometas, asteroides, estrellas, nebulosas, galaxias, entre muchos más. De igual forma se estudia la formación de estos objetos, propiedades, movimientos para tratar de entender cómo interactúan entre ellos.

Cada jueves se tendrá una diferente conferencia, aquí te contamos de que se tratan:

1 de septiembre

Escrito en las estrellas: Historia y destino de nuestro universo.

8 de septiembre

Mentes curiosas de la ciencia – Tema sorpresa

15 de septiembre

Retransmisión

22 de septiembre

La luz en la astrofotografía

29 de septiembre

Mentes curiosas de la ciencia – Tema sorpresa

El próximo jueves se llevará a cabo la primera conferencia a las 20:00 horas en el Aula 5 Acceso A, Planta baja del Centro Educativo y Cultural “Manuel Gómez Morin”, la entra es libre.

Marilú Meza/Sociales 3.0

Este viernes se inaugurará la exposición «De la piel a la galería» en el Centro de Arte Emergente Querétaro

0

Querétaro, Qro,. 31 de agosto 2022.- El Centro de Arte Emergente Querétaro te invita a la inauguración de la exposición «De la piel a la galería» el próximo viernes.

La exposición mostrará diferentes maneras de modificaciones corporales como tatuajes y piercings, en la que involucra a 22 tatuadores de Querétaro, Guanajuato, Colima y Jalisco, se mostraran de manera pictórica, sonora y en conferencias para conocer más respecto a las diferentes modificaciones.


El objetivo es mostrar a los artistas fuera de su lugar de trabajo para plasmarlos en una galería, generar una comunidad de compradores, colegas y amigos.


En la inauguración se tendrá la conferencia «El tatuaje: herramienta resiliente» por parte de la Tanatóloga Iris Orosco, así mismo el evento contará con los músicos Eldur Augen y Eddy Rivera para amenizar, durante todo el día podrás disfrutar del Art Show de Guillermo Odemm que pintará un mural.


En el recinto se contará con expositores para adquirir equipo para tatuar por parte de Apples Supplies, kraken tattoo supplies, black box, crema para tatuajes la mexicana o recuerdos como stickers, playeras, prints, etc.

La cita es el viernes 2 de septiembre, las actividades comenzarán a las 16:00 horas, la inauguración oficial será a las 19:00 horas en el Centro de Arte Emergente Querétaro.

La permanencia de la exposición será hasta el día 29 de septiembre.

MariLu Meza / Sociales 3.0

¡Un mundo de libros! El festival “TransliterArte” llega a Querétaro

0

Querétaro, Qro., 31 de agosto de 2022.- El Festival “TransLiterArte” se llevará a cabo del 2 al 4 de septiembre en el Centro de las Artes de Querétaro.

Es organizado por mediadores y mediadoras de salas de lectura, con el objetivo de abrir el horizonte a la literatura, además de tener talleres, presentaciones artísticas, con la participación de diferentes talentos de los diferentes municipios del estado. Asimismo, tendrán un pabellón gastronómico para la degustación de platillos queretanos.

“Estamos aquí para poder vivir una cosmogonía, abriendo los 4 rumbos, son ceremonias muy impactantes, conociendo nuestra identidad”, informó María Esther Espinosa Blancas, maestra y perito traductor.

Dentro del festival se contará con diferentes actividades artísticas en fomento a la lectura, como los cuentacuentos, obras, breakdance, entre otros. Se tendrá un seminario abierto al público con diferentes talleres para distintos rangos de edad.

Artesanos de la entidad participan con sus diferentes obras. Así mismo se contará con los platillos representativos de Querétaro en un pabellón gastronómico.

La entrada a las actividades es de manera libre y se realizarán en el foro al aire libre del CEART.

“Se puede recuperar nuestra identidad a través de los saberes locales”, refirió Rafael Mata, director de educación artística, al realizar la invitación al evento.

En rueda de prensa se contó con la presencia de María Esther Espinosa Blancas, maestra y perito traductor; Claudia Carmen Cosme Cisneros, mediadora de lectura y organizadora del festival “TransLiterArte”; Erendira Olivia Juárez Vera, Gestora cultural; Rafael Mata Salinas, Director de educación artística; Verónica González, secretaría técnica de la SECULT; Natalia Guerra, mediadora de lectura; Neffetary Karin Herrera, artista escénica; Carolina Zúñiga, Etnóloga y Purificación Alejandra Robles Zarazúa, psicóloga clínica.

MariLu Meza/Sociales 3.0

¡A disfrutar del encuentro de guitarristas en Querétaro!

0

Querétaro, Qro., 31 de agosto de 2022.- El «Encuentro XXIV Nacional e Internacional de Guitarra» se llevará a cabo del 2 al 20 de septiembre. El objetivo es reunir a grandes músicos que demuestran su talento y que la guitarra es un icono cultural que se debe preservar.

“Vamos a ir a todos los municipios y tratar de que la guitarra siga siendo un instrumento nacional, ocupa un lugar muy importante”, expresó el músico Ramiro Martínez.

El encuentro cumple 24 años de realizarse de manera nacional y 12 de manera internacional, en esta ocasión los países invitados que participan son Perú y Colombia. Asimismo, dentro del festival destaca el talento queretano con dos solistas que se presentan.

“Pocas veces se pensaba en los municipios, esta vez he pedido que yo me presente en todos los municipios (…) en las próximas ediciones, ojalá se sigan abarcando los municipios, todos tienen derecho a un recital de guitarra”, dijo el guitarrista Hilario Yáñez.

Las clases magistrales, conferencias y conciertos tendrán lugar en diferentes recintos como el Museo Regional, Teatro Metropolitano, Museo de Arte de Querétaro, entre otros.

“Hay que reunimos para escuchar buena música”, aseveró Jesús Almanza, director de la Orquesta Filarmónica del Estado de Querétaro.

En rueda de prensa se contó con la presencia de del director de la OFEQ, Jesús Almanza, y músicos como Jonathan Juárez, Ramiro Martínez Piña, Sergio Alejos, Ernesto Martínez, Hilario Yáñez, Ignacio Baca Lobera y la Mtra. Verónica González Acevedo.

MariLu Meza/Sociales 3.0

Conoce las costumbres y tradiciones de Pinal de Amoles, directo de quienes las practican

0

Querétaro, Qro., 31 de agosto de 2022.- El Museo Comunitario de Pinal de Amoles “General Tomás Mejía” te invita al conversatorio “La antigua vida de Pinal de Amoles, sus costumbres y tradiciones” 

Pinal de Amoles es uno de los 18 municipios queretanos, reconocido por estar rodeado de cerros boscosos y neblina, aunque ha pasado por cambios a través de los años, sus coloridas calles esconden historias que solo los pinalenses conocen.

Disfruta de una tarde emocionante en las instalaciones del museo donde conocerás y escucharás sobre cómo era la sociedad pinalense, incluso puedes ser partícipe de este encuentro. La comunidad de Pinal de Amoles serán la que encabece el conversatorio desde su propia experiencia.

No te lo puedes perder. Conoce Pinal de Amoles a través del tiempo, la cita es este miércoles 31 de agosto a las 18:00 horas en el Museo Comunitario de Pinal de Amoles “General Tomás Mejía”, la entrada es libre.

MariLu Meza/Sociales 3.0

Llama Jessica Fernández a aprovechar los medios digitales para una buena causa

0

Querétaro, Qro,. 30 de agosto 2022.- Jessica Fernández es una de las principales voces juveniles del feminismo en México y Latinoamérica, utiliza su voz y plataformas para invitar a los jóvenes a informarse, cuestionarse y reflexionar para llegar a tener una sociedad más justa y equitativa.


A través de su pódcast «más allá del rosa» trata de temas importantes para la mujer actual, causas sociales, activismo, amor propio y ayuda al desarrollo personal.

“Yo estoy apostando al cambio cultural”- compartió Jessica acerca de su podcast.

El crecimiento de su pódcast, fue gracias a las redes sociales, cuando se usan de una manera positiva, se pueden crear grandes cosas.

“Yo no podía creer que, a través de un video, podemos ayudar a mujeres que dieron su testimonio o fundaron sus empresas”.

Años atrás, Jessica comenzó en el activismo digital, con «give hope» proyecto que forjó junto a un grupo de amigos donde vendían playeras con diseños y con lo recaudado apoyaban a un orfanato.


“Las buenas causas no hacen distinción de seguidores (…) Si tienes una buena causa y sabes comunicarlo, la gente indicada llegará y se va a unir”.


Jessica cerró las ponencias del Festival SEJUVE, con un increíble mensaje, al aprovechar los medios digitales de la mejor manera.

MariLu González/Sociales 3.0

EN VIDEO | Cierra con broche de oro Moderatto en el Festival SEJUVE

0

Querétaro, Qro,. 30 de agosto 2022.- Una increíble noche se vivió de la mano de Moderatto en el cierre del Festival SEJUVE.

Los asistentes se encontraban emocionados desde antes de que comenzara el festival, pues comenzaron a llegar desde las 7 de la mañana y permanecieron afuera del recinto para ser de los primeros en ingresar.

Aproximadamente una hora antes de la presentación de la banda, las redes sociales de SEJUVE hicieron público la entrada libre al recinto, sin necesidad de tener la pulsera de acceso.

En cuanto las luces se apagaron, los gritos no se hicieron esperar, pues de pronto hasta el fondo apareció el vocalista «Jay de la Cueva» tocando una guitarra mientras caminaba rumbo al escenario.

Temas como «Quemándome de amor», «Autos, moda y rock and roll» y «Ya lo veía venir» clásicos de la banda se corearon al ritmo del rock, entre las primeras canciones el famoso peluche del Dr. Simi llegó al escenario, Jay de la Cueva lo tomó y estuvo con los integrantes presentes durante todo el concierto.

Esta noche un cartel se asomaba entre los asistentes, llamó la atención al ser el único en el recinto, la frase escrita «Quiero tocar con ustedes» provocó que la banda lo invitara al escenario para tocar con la guitarra del vocalista, luego de una increíble interpretación, Jay de la Cueva le obsequio su guitarra.

Hubo varias sorpresas más por parte del grupo, subieron a tres jóvenes mujeres para cantar junto a ellos la canción «Solo quédate en silencio» así como invitaron a dos intérpretes del lengua de señas mexicana para traducir «Amor prohibido».

Para finalizar, la banda pidió a los guardias de seguridad que permitieran a los asistentes acercarse al escenario para corear juntos el último tema de la noche «gracias», himno de Moderatto.

MariLu Meza/Sociales 3.0

LLega Beto Guerrero al Festival SEJUVE; expuso la creación de su fundación «De un segundo a otro»

0

Beto Guerrero forma parte de los ponentes en el Festival SEJUVE, nos cuenta desde su experiencia los acontecimientos que pueden llegar a surgir a lo largo de nuestra vida, así como debemos saber qué hacer con ellos y aprovechar cada oportunidad que tenemos.


A raíz de un accidente automovilístico, Beto Guerrero perdió una de sus extremidades inferiores y un amigo, esta perdida física y emocional, lo ayudó a sobresalir y construir un mejor futuro, logró fundar la fundación «De un segundo a otro» en la que ayuda a jóvenes a tener conciencia, prevenir accidentes y quienes necesiten de una prótesis, muletas o sillas de ruedas.


“Soy afortunado por sacar adelante lo que me tocó vivir (…) Una perdida nunca se supera, se aprende a vivir con ella”- añadió Beto.

El nombre de su fundación salió a raíz del comentario de un pequeño que asistió a una conferencia de Beto la cual aún no tenía un nombre, el pequeño se acercó y le comentó que la llamará «De un segundo a otro» porque así era como había perdido su pierna, Beto tomó el nombre para llamar así a la fundación, ya que esa frase lo marcó por completo.

“La fundación yo la tengo en nombre del amigo que yo perdí el día del accidente “- comentó.

 
Una de las cosas que perdió Beto, fue el dejar de jugar Fútbol, un deporte que le apasionaba y tuvo que dejar de lado, pero recuerda con cariño el día jueves antes del accidente, último día que toco el balón.


Aproximadamente un mes antes fue invitado a formar parte de un equipo de fútbol de Celaya compuesto por personas que han pasado por amputaciones en alguna de sus extremidades y que disfrutan practicarlo.


“No pongan un «dis» en la capacidad de las personas, porque es limitar(…) Si a las nuevas generaciones les enseñamos que la diversidad es normal, ya no hablaremos sobre inclusión, sino de convivencia” finalizó.

MariLu Meza/Sociales 3.0