Home Blog Page 545

Proyecciones del Programa Pueblos Originarios estuvieron presentes en DOQUMENTA

0

Querétaro, Qro., 07 de agosto de 2022.- Las actividades del sábado de DOQUMENTA, arrancaron en la cineteca Rosalío Solano, con dos funciones espectaculares que destacan en el Programa Pueblos Originarios.

El cortometraje «Largo linaje de damas» que muestra el ritual para llegar a la madurez en su cultura y la película «Dar Luz: historias de parteras indígenas» con la recolección de nueve entrevistas que fueron realizadas a parteras indígenas, relatan acerca de la labor que hacen en su entorno. En esta función se contó con la presencia de Steph Smith de «Dar Luz».

Historias de parteras indígenas se desglosa en diferentes entrevistas y testimonios acerca de esta práctica, con datos científicos comprobables de hechos que han practicado desde hace años y son beneficiosos para el embarazo.

Asimismo, dentro del filme se lleva a cabo un conversatorio acerca de los cambios que ha sufrido el parto, se volvió una práctica en donde se puede perder la vida en lugar de disfrutar el proceso. Se encuentran varios simbolismos que reflejan en la sala de parto de un hospital que pueden afectar al momento de dar a luz.

En algunos lugares, luego del nacimiento del bebé, tardan hasta 6 meses en exponerlo al exterior del hogar. Al tener las niñas su primera menstruación, son enseñadas a preparar su hamaca de parto, así como ubicar hierbas que las ayudarán en un futuro.

“La partera tradicional aprendió de una mujer que tenía que ser la más fuerte, son las madres del cuidado eterno.”- Frase del largometraje.

Mientras que el cortometraje «Largo linaje de damas» muestra la preparación del “Ihuk” una ceremonia de madurez que se realiza en las tribus Karuk y Yurok al norte de Estados Unidos de América.

Dos filmes que nos acercan a otras culturas, así como a conocer prácticas que se realizaban antes y fueron retomadas para continuar con la tradición de ciertos lugares.

DOQUMENTA es el acercamiento por medio de imágenes, letras y sonidos para comprender un poco lo que identifica a cada cultura. Puedes consultar su programa completo es doqumenta.org, DOQUMENTA estará presente hasta el 14 de agosto.

Marilú Meza/Sociales 3.0

El Tri dará el Grito de Independencia rockeando en Querétaro

0

Querétaro, Qro., 7 de agosto de 2022.- El oficial mayor del Gobierno estatal, Mario Ramírez Retolaza, informó que El Tri formará parte del programa de conciertos para la celebración del Grito de Independencia.

“Ya que están aquí les digo que también vendrá El Tri, para convocar a festejar estos eventos del Grito de Independencia”, apuntó.

La fecha de su presentación en la explanada del Querétaro Centro de Congresos (QCC) será dada a conocer próximamente.

Estos adicionales a La Original Banda Limón y la Sonora Santanera que había anunciado el gobierno del estado, Mauricio Kuri González, para conformar un programa que iniciará el 12 de septiembre.

“Después de dos años, por motivo de la pandemia, que no se celebraba el grito de independencia esta vez el gobernador ha anunciado que sí se va a hacer y tenemos varios eventos para las y los queretanos”, apuntó.

El resto de la cartelera se definirá en el transcurso de esta semana. El Oficial Mayor convocó a la ciudadanía a celebrar en familia y que no habrá venta de alcohol en los eventos.

Hilda Navarro/ADN Informativo

¡Pasa una noche espectacular con las funciones de DOQUMENTA!

0

Querétaro, Qro., 7 de agosto de 2022.- DOQUMENTA está presente en diferentes sedes, expone y comparte las creaciones de mentes brillantes. En su cuarto día reunió proyectos para el disfrute de todos.

Sigue la programa completa:

Museo de la Ciudad

18:00 horas | Selección Chimal Nacional

Los colores de mi huella (México) – Dir. Brenda Elizabeth García López
Link:
https://www.filminlatino.mx/corto/los-colores-de-mi-huella
Lalo, un chico de 16 años sueña con ser arquitecto y tener una vida de ensueño, se ve obligado a abandonar la casa hogar que lo protegió por más de doce años: el Albergue del Padre Manuelito.

Temporada de campo(México)-Dir. Isabel Vaca
Mientras su madre trabaja duro para pagar su educación, Bryan, de once años, quiere dejar la escuela para convertirse en un vaquero como el resto de los hombres de su familia y encontrar a su padre que se fue a Estados Unidos para nunca regresar.

20:00 horas| Encuentros – conexión

Paisajes sonoros: la acústica de los relatos.
Las voces del documental no solo se ven, José Balado, director de DOCUPERU, conversa con Jacaranda Correa, realizadora audiovisual.

Teatro Esperanza Cabrera

19:00 horas| Función especial Querétaro
Mañana, el fuego (México) Dir. Rodrigo Mendoza
Link:
https://www.filminlatino.mx/pelicula/manana-el-fuego
Durante el estallido social en 2019 en Chile se presentaron una serie de caravanas en donde músicos y músicas chilenas se presentaban en plazas públicas y parques alentando la movilización.

Plaza de Armas

20:30 horas| Selección Chimal Nacional
Flores de la llanura(México)- Dir. Mariana Xochiquétzal Rivera
Link:
https://www.filminlatino.mx/corto/flores-de-la-llanura
Tras el feminicidio de Silvia, su prima Yecenia, tejedora de la tribu ñomndaa de la Llanura de Flores, construye un duelo poético y ritual con los hilos.

Cruz(México)- Dir.Teresa Camou Guerrero
Link:
https://www.filminlatino.mx/pelicula/cruz

Cruz, un indígena rarámuri y su comunidad fueron despojados de sus tierras por el narcotráfico al rehusarse a cambiar la siembra de maíz por la de amapola. Ahora viven desplazados en la ciudad, amenazados de muerte, en la busca de justicia para poder regresar a su lugar de origen.

Esta es la gran cartelera de actividades, que puedes disfrutar en cualquiera de sus sedes. Conoce la gran oferta creativa que DOQUMENTA propone, para todos los públicos, en múltiples horarios.

Recuerda que puedes consultar todo el programa en doqumenta.org, donde podrás encontrar toda la información y conocer las actividades por realizar hasta el 14 de agosto.

MariLu Meza/Sociales 3.0

DOQUMENTA prepara un espectacular cartelera para este domingo

0

Querétaro, Qro., 7 de agosto de 2022.- Cuarto día de actividades y DOQUMENTA arrasa con las sedes donde se presenta. Este domingo preparó una increíble selección con varios programas dirigidos a diferentes públicos. DOQUMENTA es para todas y todos.

Aquí la programación:

Cineteca Rosalío Solano

16:00 horas | Selección Chimal Nacional
Mujer de tierra (México)- Dir. Evelyn Mercedes Muñoz Marroquín
Link:
https://www.filminlatino.mx/corto/mujer-de-tierra
Para los nahuas de Hueyapan, Puebla, una generación de mujeres que han desafiado los límites sociales. A través de sus bordados, la rebeldía y el amor propio.

La Revuelta (México) – Dir. Lucero González
Un viaje para redescubrir la gran apuesta de cincuenta años de vida y activismo feminista de un grupo de mujeres unidas para hacer una revuelta y ver los cambios en las nuevas generaciones.

13:00 a 15:00 horas y 17:00 a 20:00 horas | Programa Realidad Virtual
Sala VR para todxs
Último día para disfrutar de esta experiencia, Atrevete a tomar un visor y disfruta de un corto inmersivo, se proyectaran diferentes cortometrajes que te adentraran en la realidad de cada uno.
Programa realidad virtual.

19:00 horas | Selección Chimal Querétaro
Se presentan seis documentales en esta selección, los títulos son:
Sin contar cromosomas(México)- Dir. Diana Chong
Link:
https://www.filminlatino.mx/corto/sin-contar-cromosomas
La red de apoyo de Ángel “El Capi” sostiene su pasión por el fútbol, muestra un partido que podría cambiarlo y lo que representa vivir con síndrome de Down en México.

Ni salado, ni dulce (México) – Dir. Azul Fernanda Pagnotta Serrano
Link:
https://www.filminlatino.mx/corto/ni-salado-ni-dulce
En un vecindario de Querétaro, Juana, un ama de casa, costurera retirada, madre y abuela, abre las puertas a su vida diaria para entender a fondo lo que implica la unión familiar y el sentido de pertenencia.

El kilómetro más difícil(México)- Dir. Chaz Bernal Valle
Travieza y Rudy, llevarán por sus continuos trayectos en carretera que les han ayudado a sanar heridas.

Los gigantes del pastizal(México)- Dir. Santiago Ruiz Castro
Link:
https://www.filminlatino.mx/corto/los-gigantes-del-pastizal
Hace mucho tiempo, cuando el cielo todavía era verde, el mundo fue habitado por gigantes. En San Ildefonso, Querétaro, todavía pueden encontrarse sus huellas en forma de leyendas.

El cubetazo(México)- Dir. Melissa Sánchez González
Link:
https://www.filminlatino.mx/corto/el-cubetazo
El agua está corriendo y las cubetas están ocupadas ¿Qué pasa cuando en la ciudad falta el agua? Esta es la historia de una sociedad con ojos cerrados que, entre fugas y tormentas, se seca a sí misma.
En la boca del bajío(México)- Dir. Isaac Montoya Jaramillo
Link:
https://www.filminlatino.mx/corto/en-la-boca-del-bajio
El skateboarding sobrevive y se desarrolla en Celaya, busca su libertad en una ciudad privada de ella, considerada ahora una de las más peligrosas del mundo.

Galería Libertad

18:00 horas| Encuentros – conexión
Diálogo Creativo a propósito de «Cruz»
Cruz es un filme que se proyecta este mismo día en Plaza de Armas a las 20:30 horas.
DOQUMENTA brinda un espacio a cada una de las disciplinas que se presentan, ha evolucionado de forma positiva en el que agregan más intereses para todos.


Consulta la programación completa en doqumenta.org

MariLu Meza/Sociales 3.0

Vuelve a Querétaro el circo Espectaculares Hermanos Fuentes Gasca

0

Querétaro, Qro., 07 de agosto de 2022.- El «Circo Espectaculares Hermanos Fuentes Gasca» regresa a Querétaro después de 15 años de ausencia, en la celebración de sus 83 años de trayectoria.

El circo tendrá una permanencia de cuatro semanas, del 12 de agosto al 4 de septiembre, instalado junto a Walmart Plaza de Toros, no te pierdas su debut el próximo viernes 12 de agosto con dos funciones a las 18:00 y 20:30 horas.

La venta de boletos en la taquilla del circo ya comenzó, puedes acudir en un horario de 11:00 a 21:00 horas; los costos van desde 100 pesos para niños y de 200 a 400 pesos para adultos.

Las funciones se realizarán en los siguientes horarios: lunes a viernes: 19:30 horas; sábado: 18:00 y 20:30 y domingo: 12:00, 17:00 y 19:30 horas.

Puedes consultar las redes sociales del circo, realizan diferentes dinámicas antes del estreno. Para más información puedes comunicarte al teléfono 3333035454

Marilú Meza/Sociales 3.0

EN VIDEO | La Garfield enciende la Plaza Fundadores de Querétaro

0

Querétaro, Qro., 6 de agosto de 2022.- Querétaro Experimental se luce como cada sábado. En esta ocasión se presentó «La Garfield» para poner a sentir y bailar a todos con sus letras y ritmos.

La Garfield se ha convertido en una de las bandas mexicanas más queridas de estos tiempos. En sus inicios comenzó con un tono más de jazz, ahora con una fusión de ritmos tropicales hacen que sus canciones sean más bailables.

Se lucieron esta noche de sábado al formar parte del Festival Internacional Querétaro Experimental que se encuentra a pocas semanas de concluir; La Garfield prendió el escenario de Plaza Fundadores con sus mas grandes éxitos.

El magno evento termina con sus espectáculos el próximo 27 de agosto, no dejes de asistir a disfrutar de la música, danza y teatro en sus diferentes sedes.

https://www.facebook.com/SocialesADN/videos/351053237236082/

MariLu Meza/Sociales 3.0

Vive un domingo holístico en Querétaro

0

Querétaro, Qro., 6 de agosto de 2022.- Este domingo se llevará a cabo la edición #27 de Hari Fest, un Festival Holístico, Artesanal y Orgánico en Querétaro.

Desde el año 2014 se han convertido en uno de los festivales holísticos pioneros en Querétaro, en el cual puedes disfrutar de actividades como talleres, conferencias, meditaciones y presentaciones artísticas de manera gratuita.

En el evento podrás encontrar ‘stands’ de venta de productos holísticos, orgánicos y artesanales. Asimismo, servicios de terapias holísticas, masajes, lectura de tarot, runas, oráculos y mucho más.

Asiste este 7 de agosto en un horario de 12:00 a 20:00 horas en el Hotel Mesón de Isabel, ubicado en el Centro Histórico de Querétaro. La entrada es libre y puedes asistir en compañía de tu ‘peludo’, ya que el festival es ‘pet friendly’. 

Para más información comunícate por WhatsApp al 442 200 6646

MariLu Meza/Sociales 3.0

DOQUMENTA conscientiza sobre la ‘chatarra’ a través de este documental

0

Querétaro, Qro., 6 de agosto de 2022.- DOQUMENTA hace del talento una unión. En el tercer día del festival se invitó a la Directora Stacey Tenenbaum a estrenar «Chatarra» en México, un documental que se centra en los objetos que hemos utilizado a lo largo de nuestra vida cotidiana: un auto, una taza, un instrumento, con las que se crea una conexión inexplicable al momento de que llegan al término de su vida útil.

“Chatarra” muestra diferentes historias: un hombre que se ha dedicado acumular estos objetos que se han perdido, hasta una mujer que recolecta y vende basura, y que con el tiempo terminó por hacer de un avión abandonado su hogar.

En algunos casos estos objetos regresan a la vida, con otra forma y otro propósito, tienen una resurrección que les da otra oportunidad de seguir. El documental, propone el ser conscientes respecto a los desperdicios que se generan día con día, alguna pequeña parte es tratada, pero la que no, se convierte en un problema ambiental.

Asimismo, muestra dos culturas: la que reusa, recicla y que alarga la vida del producto, y la consumista que lo desecha al primer fallo.

“Cuando los objetos son nuevos no tienen carácter, pero cuando ha pasado el tiempo, las cicatrices que ha vivido, se vuelve único”, frase dentro de la narrativa 

“Chatarra” es parte del “Programa Hábitat”, en el Festival Internacional de Cine y Narrativas de No Ficción, que reúne las creaciones de casos reales, plasmados en forma de documentales.

MariLu Meza/Sociales 3.0

La Sonora Santanera y la Banda El Limón podrían encabezar fiestas patrias en Querétaro

0

Querétaro, Qro., 6 de agosto de 2022.- Este año sí hay grito de independencia de manera presencial en Querétaro, con la posible presentación de La Sonora Santanera y Banda el Limón.

Días atrás, el gobernador Mauricio Kuri González, afirmó que este año se realizará de forma presencial el grito de independencia, festejo que se suspendió en años anteriores debido a el alza de contagios por la pandemia COVID-19.

Cabe recordar que las fiestas patrias en Querétaro se llevaron a cabo por última ocasión de forma presencial en el año 2019, en el que se destacó las presentaciones de Ana Bárbara y Alicia Villarreal, entre otros artistas. El Grito de Independencia en el 2020 y 2021 se llevó a cabo sin público, ni la tradicional fiesta popular.

Este año 2022, se comenta que «La Sonora Santanera» y «Banda el Limón», entre otros artistas, serían quienes amenicen la fiesta, aunque aún no han sido confirmados. De acuerdo al Gobernador del Estado, los eventos presenciales comenzarán desde el día 12 de septiembre, con varios días de celebración, en la que diferentes grupos y artistas amenizarán la fiesta popular, además de que podría regresar el tradicional desfile del 16 de septiembre.

Asimismo, este año se cumplen 212 años del inicio de la lucha de Independencia en México, motivo para continuar la fiesta con responsabilidad y sobre todo disfrutar de nuestro estado. 

“El Grito de Independencia» será encabezado por primera vez por Mauricio Kuri González, quien invita al público a asistir a la celebración, próximamente se tendrá el programa y detalles de las Fiestas Patrias 2022.

MariLu Meza/Sociales 3.0

Vive la experiencia VR en DOQUMENTA

0

Querétaro, Qro., 6 de agosto de 2022.- Adéntrate en las diferentes experiencias en realidad virtual e interactivas. Conoce el Programa «Sala VR para todxs» con seis diferentes temáticas para que vivas junto a DOQUMENTA. 

Las historias inmersivas son lo de hoy, por lo que DOQUMENTA te invita abrir tu mente, tomar un visor, escoger un cortometraje y disfruta. Esto es apto para todas las edades.

Atrévete a probarlo este sábado en la Cineteca Rosalío Solano en un horario de 17:00 a 20:00 horas, y recuerda que este domingo será el último día. 

Conoce más detalles en www.doqumenta.org

MariLu Meza/Sociales 3.0