Home Blog Page 546

DOQUMENTA presentó el libro “La Disputa por México”

0

Querétaro, Qro., 6 de agosto de 2022.- Con un excelente inicio del programa de este sábado “DOQUMENTA” hace posible la presentación del libro “La disputa por México”, que vio la luz el pasado mes de abril.

Álvaro Delgado y Alejandro Páez, autores del libro, dialogaron acerca de esta obra en la Cineteca Rosalío Solano como parte del Festival Internacional de Cine y Narrativas de No Ficción. El libro relata cómo México vive una guerra interna por el control de la Nación: dos polos, dos bandos, dos ejércitos con dos ideas distintas de República buscan controlar su destino.

“Quienes lean el libro encuentran datos informativos, argumentos necesarios (…) Yo creo que logra su propósito, cualquier persona que se identifique con un proyecto o el otro encuentra argumentos”.

Una izquierda articulada en torno a un proyecto social se enfrenta a una derecha que hará todo por volver en el 2024.

“No tengamos miedo, a la discusión intensa(…) siempre es mejor la pasión a la pasividad. Es muy interesante también encontrar la visión desde el punto de vista de quienes la construyen”, afirmó Alejandro Páez.

Un conversatorio que cubre varios aspectos respecto a investigaciones periodísticas, se enfoca en el paso del tiempo de 40 años, en el que el país estuvo montado sobre los rieles del neoliberalismo; 40 años en los que se acentuaron la pobreza y la desigualdad, mientras sobresalía el control de una élite sobre las políticas públicas, las instituciones, la economía y la educación de las masas.

“Yo recuerdo, la expectativa era ¿cuál va a ser el plan?, fue muy frustrante para quienes esperaban un endeudamiento, camino que tomaron varios gobiernos en América latina, esa conducta irresponsable se llevó a cabo en Colombia, contrajo deudas que luego para pagarlas aumentó los impuestos, generó un descontento, tanto que lo echaron del poder”, refirió Delgado respecto a la crisis provocaba por la pandemia.

Este conversatorio llenó el recinto. Asistentes emocionados opinaron acerca de las ideas respecto al libro y el diálogo se llevó a cabo en la Cineteca Rosalío Solano. Posteriormente los autores, se dedicaron a realizar una firma de autógrafos. 

DOQUMENTA realizó en esta ocasión la expansión de sus disciplinas que da la oportunidad de sumar a la literatura.

MariLu Meza/Sociales 3.0

DOQUMENTA se apodera de Plaza de Armas y el Museo de la Ciudad este sábado

0

Querétaro, Qro., 6 de agosto de 2022.- DOQUMENTA se ha apoderado del Museo de la Ciudad y Plaza de Armas, convirtiéndolos en sedes de este magnífico festival, el cual llega con gran éxito a su tercer día de actividades, con un programa que derrocha talento.

Este sábado, DOQUMENTA preparó un excelente programa, aquí te lo contamos:

Museo de la Ciudad 

13:00 horas | Encuentros – conexión

La semilla de hoy, el bosque del mañana (Cine + Artes plásticas)

Pamela Siurob, ambientalista local, acompaña a inaugurar la exposición de bordado artivista creado por la Colectiva Zurciendo el Planeta, y sumergidos en la importancia de la práctica del reusó y reciclado, tal y como se ilustra el documental Scrap/Chatarra.

13:00 horas | Selección Chimal Nacional- Programa de Cortometrajes 1

El museo de la ciudad proyectará seis cortometrajes de manera consecutiva. Estos son:

Almantal Yu’un Lekilal (México) – Dir. Octavio Anza

Link:

https://www.filminlatino.mx/corto/almantal-yuun-lekilal-mensajeros-de-la-paz

A 22 años de la masacre perpetrada por grupos paramilitares en complicidad con el gobierno, el pueblo de Acteal celebra a sus mártires y persiste en su exigencia de justicia.

La ciudad de la pericia (México) – Dir. Yesenia Novoa Rodriguez

Link:

https://www.filminlatino.mx/corto/la-ciudad-de-la-pericia

La historia de tres ciclistas revelará la lucha y las vicisitudes de moverse en bicicleta en una de las urbes más grandes, sobre pobladas y contaminadas del mundo: la Ciudad de México.

Llueve (México) – Dir. Magalí Rocha Donnadieu, Carolina Corral

Link:

https://www.filminlatino.mx/corto/llueve

Documental animado que cuenta la historia de María, una mamá que descubre que la Fiscalía de Morelos enterró a su hijo y a 115 cuerpos más en una fosa oculta e irregular.

Victoria (México) – Dir. Eloisa Diez

Link:

https://www.filminlatino.mx/corto/victoria-2021

En una ciudad pequeña, católica y conservadora de los Altos de Jalisco, Alex pierde la custodia de su hija, busca la forma de cumplir la promesa que le hizo al nacer estar siempre con ella.

Te sueño y no estas (México) – Dir. Lily Caballero

Link:

https://www.filminlatino.mx/corto/te-sueno-y-no-estas

Juanita deambula entre la realidad y sus sueños para sobrellevar la ausencia de quienes ama.

Adrenalina (México) – Dir. Diego Rabasa, Alberto Arnaut

Link: 

https://www.filminlatino.mx/corto/adrenalina

Adrenalina es un viaje a un centro de internamiento de adolescentes en conflicto con la ley en Saltillo. Las historias se cuentan en dos planos: uno ficticio y otro testimonial.

16:00 horas | Programa FEM

La narradora del vecindario (Emiratos Árabes)- Dir. Alejandra Alcalá

La guerra expulsó trágicamente a Asmaa de su país natal, Siria, donde su destino había sido escrito como esposa y madre a sus 16 años de edad.

18:00 horas| Perú País Invitado

Pasaje de ida (Perú) – Dir. Victor Augusto Mendívil Garavito

La historia de Don Rafael Félix Castrillón, maestro juguetero con más de sesenta años de experiencia y Mister Perú 1966 en fisicoculturismo. 

El canto de las mariposas (Perú) -Dir. Nuria Frigola Torrent

Rember es un indígena del pueblo uitoto que vive en Lima. De su clan, la Garza Blanca, solo quedan dos familias en Perú. 

20:00 horas | Programa Hábitat

Mata (Brasil/ Noruega)- Dir. Ingrid Fadnes y Fabio Nascimento

Documental sobre la pérdida de diversidad de especies, el cambio climático y la lucha de los pueblos indígenas y pequeños agricultores por preservar y defender la tierra en la que viven. 

Plaza de Armas

20:30 horas | Selección Chimal Nacional

Los colores de mi huella (México) – Dir. Brenda Elizabeth García López

Link:

https://www.filminlatino.mx/corto/los-colores-de-mi-huella

Lalo, un chico de 16 años sueña con ser arquitecto y tener una vida de ensueño, se ve obligado a abandonar la casa hogar que lo protegió por más de doce años: el Albergue del Padre Manuelito.

Temporada de campo(México)-Dir. Isabel Vaca

Mientras su madre trabaja duro para pagar su educación, Bryan, de once años, quiere dejar la escuela para convertirse en un vaquero como el resto de los hombres de su familia y encontrar a su padre que se fue a Estados Unidos para nunca regresar.

Esta es la programación que se localiza en las sedes de Plaza de Armas y el Museo de la Ciudad. Estas funciones son libres, disfruta DOQUMENTA hasta el 14 de agosto.

MariLu Meza/Sociales 3.0 

¡DOQUMENTA va por su tercer día de éxito! Este es el programa

0

Querétaro, Qro., 6 de agosto de 2022.- El cine documental tiene un espacio muy especial en Querétaro, gracias al festival más importante: DOQUMENTA, el cual llega a su tercer día de actividades, con una gran cantidad de eventos que no te puedes perder por nada. 

En esta ocasión el Centro Histórico sigue siendo el protagonista principal de DOQUMENTA, que tomará la Cineteca Rosalío Solano y el Teatro Esperanza Cabrera para llenarlos de la exquisita selección y diálogo, que nutre la cultural y el conocimiento.

Aquí te contamos las actividades a las que puedes asistir y que sin lugar a duda no te puedes perder si eres fanático de este estilo de hacer cine:

Cineteca Rosalío Solano 

12:00 horas | Encuentros – conexión 

Presentación del libro: La disputa por México.(Cine + Literatura)

Se contará con la presencia de los autores Álvaro Delgado y Alejandro Páez.

México vive una guerra interna por el control de la Nación. Dos polos, dos bandos, dos ejércitos con dos ideas distintas de República buscan controlar su destino. 

13:00 a 15:00 horas y 17:00 a 20:00 horas | Programa Realidad Virtual 

Sala VR para todxs

Toma un visor y disfruta de un corto inmersivo, se proyectaran diferentes cortometrajes que te adentraran en la realidad de cada uno.

Programa realidad virtual: https://socialestrespuntocero.mx/2022/08/04/doqumenta-presenta-seis-cortometrajes-en-realidad-virtual-del-5-al-7-de-agosto/

14:00 horas | Programa hábitat 

Chatarra (Canadá) – Dir. Stacey Tenenbaum

Carta de amor a las cosas que utilizamos en nuestra vida cotidiana y a las personas que tienen una profunda conexión con objetos que han llegado a su fin de vida útil.

16:00 horas | Selección Chimal Nacional

Tolvanera (México)- Dir. A.R. Melgoza

Link:

https://www.filminlatino.mx/pelicula/tolvanera

El Bajío, en el desierto de Sonora, la comunidad logró expulsar de sus tierras a la Minera Penmont y ganó 67 juicios por los cuales la minera debe, entre otras cosas, devolver todo el oro que extrajo de sus tierras y remediar el daño ambiental.

17:15 horas | Encuentros – conexión

Lucha de territorios: entre el estado y el abandono (Cine + Literatura)

Un conservatorio conformado por Ángel Melgoza, director, y Ariadna Mogollón, productora de Tolvanera, en conversación con los autores de La disputa por México: Álvaro Delgado y Alejandro Páez.

18:00 horas | Programa FEM

Historias de la entrepierna (Bélgica/Francia) – Dir. Myleine Guiard-Schmid

A través de animaciones, entrevistas y filosofías naturales, se invita a todas las mujeres a reclamar sus cuerpos en esta narrativa alternativa del parto.

Terra Femme (Estados Unidos) – Dir. Courtney Stephens

Es un compendio de películas de viajes amateur rodadas por mujeres entre los años 1920 y 1940, explora los significados más profundos de estos fragmentos capturados desde el sur de Asia hasta el Polo Norte.

Teatro Esperanza Cabrera 

19:00 horas | Función Especial Querétaro

Silencios (México)

– Dir. Gladys González

Rosalinda, María, Michel, Santiago, Pablo y Karla comparten las historias que los califican como un número más en la oscura lista, donde 1 de cada 5 niños sufrirán  violencia sexual. Esta función es clasificación B15, Advertencia de contenido. Relatos de abuso sexual explícito.

Esta es la programación asignada a la sede Cineteca Rosalío Solano y el Teatro Esperanza Cabrera, pertenece al Festival Internacional de Cine y Narrativas de No Ficción, DOQUMENTA cuenta con varias sedes a lo largo del festival. No te pierdas todos los detalles en doqumenta.org, la entrada es libre.

MariLu Meza/Sociales 3.0

Manuel Mijares inaugura fiestas de la vendimia 2022

0

Manuel Mijares encabezará las fiestas de la vendimia, esperada por los aficionados vitivinícolas, este viernes 5 de agosto.

Dentro de estas fiestas también llegará este 6 de agosto Jenny and the Mexicats, mientras que Fernando de la Mora con Mariachi este 07 de agosto.

Tras dos años de suspensión por la pandemia, las fiestas de la vendimia regresan a Querétaro, además del pisado de uvas, catas de vino, muestras gastronómicas, exposiciones de arte, se podrá disfrutar del espectáculo de estos grandes artistas.

Staff Sociales 3.0

DOQUMENTA te lleva a explorar «Cantos fantasma del antropoceno», las voces que ya no están

0

Querétaro, Qro., 05 de agosto de 2022.- El Museo de la Ciudad es sede de DOQUMENTA, recinto donde tuvo lugar la inauguración de la exposición transmedia «Cantos fantasma del antropoceno».

DOQUMENTA invita a la transición, comparte el espacio en las diferentes disciplinas, presenta en sus diferentes sedes proyecciones, exposiciones, donde se comparte el talento y la creación.

¿Cuánto tiempo pasa para que nuestra memoria pierda rastro de los sonidos que ya no existen? ¿Cómo sobrellevamos la inminente desaparición de la vida sonora? Donde quiera que haya vida, hay canto, pero ¿qué pasa con las voces que ya no están? De 24 a 27 especies se extinguen día con día, con ellas se desvanecen los sonidos que las caracteriza.

“Proponemos llevarlos a través de ese proceso guiado, a través de los sonidos y poemas en texto”, afirma Nuria González, creadora.

El proyecto consiste de tres expansiones: una instalación audiovisual, la segunda es una serie de video poemas; el tercero y último, es un archivo sonoro, con tres ejes hábitat, memoria y compañía.

“Proponemos llevarlos a través de ese proceso guiado, a través de los sonidos y poemas en texto”, afirma Nuria González, creadora.

“En esta pieza un segundo equivale a una hora en tiempo real, cada nota representa una especie animal que se extingue”, explicó Armando Reyes.

Nuria González, Armando Reyes y Antonio Galán son los creadores detrás de la pieza, talento mexicano reunido en el proyecto expuesto como parte de DOQUMENTA.

El proyecto consiste de tres expansiones: una instalación audiovisual, la segunda es una serie de video poemas; el tercero y último, es un archivo sonoro, con tres ejes hábitat, memoria y compañía.

La elaboración del proyecto fue de aproximadamente dos meses, con su primera versión desarrollada en el mes de junio y un mes en el que afinaron detalles, a finales del mes de julio «Cantos fantasma del antropoceno» llegó a su versión final.

Habitar el silencio es enfrentar la imposibilidad de volver a escuchar sus voces. No te pierdas de esta exposición, el día sábado 6 de agosto aun podrá escucharse en el Museo de la Ciudad en un horario de 15:00 a 19:00 horas, se parte de DOQUMENTA.

Marilú Meza/Sociales 3.0

Dentro del teatro infantil no te puedes perder “Vilton El Valiente”

0

Dentro del teatro infantil no te puedes perder “Vilton El Valiente”

Esta obra explora con humor algunas de las teorías conspirativas que se generan al interior de los hogares modernos.

Querétaro, Qro, 05 de agosto del 2022.- El centro cultural La Gaviota Teatro invita a la obra “Vilton El Valiente” dirigida por Ana Bertha Cruces Dorantes el domingo 11 de septiembre a las 17:00 horas. 

Vilton El Valiente es una obra que explora con humor algunas de las teorías conspirativas que se generan al interior de los hogares modernos. Lo que en un principio se puede interpretar como enredos de un niño con mucha imaginación nos permite revelar las posibles implicaciones de enfrentar las diferencias del mundo desde el miedo y no desde el diálogo, la empatía y la información.

La obra tiene dura 60 minutos y sus boletos generales tienen un costo de 150 pesos y 120 pesos en preventa.

Se llevará a cabo en: Regules 5, Centro, Santiago de Querétaro. 

¡Asiste y descubre las teorías conspirativas de los hogares modernos! 

Marlene González/Sociales 3.0

¿Sabes lo que une el cielo con el mar? Descúbrelo con la obra “Volar, volar”

0

Querétaro, Qro, 05 de agosto del 2022 .- La Gaviota Teatro invita a la primera producción con técnica de Crankie, sombra y Títeres de Mesa en México “Volar, volar” el sábado 6 de agosto a las 12:00 horas. 

“Volar, Volar” cuenta la aventura de Greta, una niña que se esfuerza por alcanzar una estrella. Una aventura llena de ocurrencias e ingenio entre intentos inimaginables por alcanzar lo más alto del firmamento para alcanzar aquello que une el cielo con el mar”.

La obra cuenta con los siguientes tres opciones de boletos: 

  • Boleto Guerrero con un costo de 100.00 pesos. 
  • Boleto hechicero con un costo de 150.00 pesos, el cual incluye 1 Boleto general + 1 Palomitas + 1 Refresco + 1 Sorpresa. 
  • Boleto dragón con un costo de 200.00 pesos incluyendo 1 Boleto General + 1 Títere + 1 Palomitas + 1 Refresco.  

Todos los boletos son válidos en taquilla y a través de la página: https://lagaviotateatro.boleteatro.com/ Para más informes al WhatsApp: 442 332 9455.  

Y tú… ¿Sabes lo que une el cielo con el mar? ¡Descúbrelo junto a Greta!

Marlene González / Sociales 3.0

Invita SECULT a fotógrafos y artistas visuales a reflexionar sobre prácticas documentales

0

Querétaro, Qro, 5 de agosto del 2022 .- La Secretaría de Cultura del Estado, a través del Centro Queretano de la Imagen, invita a la “Revisión de proyectos con intenciones documentales”, que parten de los diálogos y entrecruces de rutas y aproximaciones metodológicas, impartido por Marcel del Castillo, el 16 y 18 de agosto de las 14:00  a las  17:00 horas. 

Está dirigida a fotógrafos o artistas de nivel intermedio o avanzado que quieran desarrollar, o estén desarrollando un proyecto visual con intenciones documentales.

La revisión busca reconocer problemáticas en las prácticas documentales actuales, estudiarlas y profundizar en un ejercicio documental cercano, horizontal y detonador de escenarios críticos y reflexivos.

Se llevará a cabo en la sede antes mencionada, localizada en Juárez Sur #66, colonia Centro, en la capital del estado.

Este evento ss gratuito y cuenta con un cupo limitado a 10 personas. Para mayores informes e inscripciones  en el siguiente enlace: https://forms.gle/uNFezgreaMfUZcvaA

¡Participa! 

Marlene González/ADN Informativo 

“Najima Tribu” te invita a su clase de “Faldeo Divine” en Querétaro

0

Querétaro, Qro., 5 de agosto de 2022.- El Centro Cultural Casa del Faldón te invita a su taller de verano «Faldeo Divine Chaos Project» impartido por “Najima Tribu” un colectivo de mujeres amantes de la danza y el cosmos.

Este taller se enfoca en la danza tribal, una danza de la familia de las danzas orientales, se deriva principalmente de la “danza del vientre”, al paso del tiempo es común que se incorporen elementos de Popping, Hip Hop, Breakdance, así como de las formas tradicionales como Flamenco, Kathak, Bhangra, Bali, y otros estilos de danza folclórica.

El taller está dirigido a bailarinas de tribal Bellydance y se llevará a cabo los sábados de agosto en el Centro Cultural Casa del Faldón en un horario de 14:00 a 16:00 horas, tiene una cuota de $530. Para mayores informes: (442) 1701671 Whastapp (442) 249 7607

MariLu Meza / Sociales 3.0  

“Hadas de cuento”, el filme de una historia que no tiene un final feliz

0

Querétaro, Qro., 05 de agosto de 2022.- La casa de cultura “Dr. Ignacio Mena Rosales” te invita a la alfombra roja y proyección de “Hadas de cuento”, el cual es un proyecto de Omega Multimedia, adaptada y dirigida por Fernando Pérez Valdez, en un principio se escribió como una pieza teatral, obra de la dramaturga Tania Ruiz. 

La historia se remonta a un hecho real que ocurrió en el año 2011, cuando José Maldonado encontró una criatura en un árbol de guayabo, junto a su casa en la colonia San José Río Verde, en Guadalajara. Esta criatura la reconoció por ser un hada, la cual destelló un par de veces antes de capturarla, pero al hacerlo, se le rompió un pie a la criatura, por lo que murió a los pocos minutos. Cientos de personas llegaron al lugar donde había ocurrido el hecho, con filas y una cuota para tener la oportunidad de ver a la diminuta criatura, pero todo fue un fraude.

El director Fernando Pérez tomó la historia para adaptarla a un mediometraje que retoma tal hecho para hablar sobre el abuso contra las mujeres, pero también sobre las creencias, supersticiones y fanatismos.

Esta cinta se proyectará el próximo viernes 19 de agosto en el Auditorio de la Casa de Cultura “Dr. Ignacio Mena Rosales”. La alfombra roja será las 17:30 horas, posteriormente a las 18:00 horas dará inicio la proyección del filme y la entrada ¡es libre!

Marilú Meza/Sociales 3.0