Home Blog Page 625

JLo y Ben Affleck se comprometen por segunda vez

0

Hace unos meses Jennifer Lopez y Ben Affleck sorprendieron al anunciar que estaban de nuevo juntos, esto después de 20 años de haber terminado su relación y de nueva cuenta dan una noticia que muchos esperaban, y es que por segunda ocasión están comprometidos.

Por medio de un corto video que publicó en su página oficial, la Reina del Bronx confirmó algo que se rumoraba desde hace unos días. JLo reveló que por segunda ocasión Ben Affleck le propuso matrimonio y que dentro de poco llegarán al altar.

“Eres perfecto”, dice la cantante en el video y después la cámara muestra el anillo de compromiso que le dio el actor. La sortija contiene esmeraldas y diamantes, lo que lo hacen una pieza única y muy personalizada, ya que la cantante ha mencionado en diferentes ocasiones que le gusta el color verde.

A principios de esta semana surgieron los rumores de una posible boda entre los famosos, ya que se vio a Jennifer Lopez con un anillo en el dedo anular, esto mientras estaba de compras en Los Ángeles junto a su hija Emme, fruto de su matrimonio con Marc Anthony.

Fue en el 2021 cuando la pareja retomó su relación, esto después de que Ben Affleck terminara con Ana de Armas y la cantante diera fin a su compromiso con Alex Rodríguez. Desde entonces han sido inseparables y ahora están a punto de dar el sí.

*Con Información de MILENIO

Daniel Quien traerá su “Aroma a nostalgia tour” a Querétaro

0

Como parte de su gira “Aroma a nostalgia tour” Daniel Quien prepara presentación para su público queretano.

Daniel Quien es un artista mexicano de pop psicodélico, art folk y pop barroco. Su inclinación por la música inició en una época complicada de cambio de ciudad cuando, a la edad de 11 años cuando su padre le regaló una guitarra.

El “Quien” en el nombre artístico de Daniel surge como un símbolo de no ser notado y también como una composición a la búsqueda constante de uno mismo y quiénes somos realmente. Hace referencia además a la película “Horton y el Mundo de los Quién”.

En diciembre del 2018 lanzó “sin soltarte dejarte ir” de manera independiente. Un álbum en memoria de su amigo “Keko”, causando tal impacto que atrajo la atención de Universal Music, disquera que celebró la firma de Daniel como artista en marzo del 2020.

El talentoso joven mexicano aprovechó su primera vez en el Vive Latino 2022 para dar una demostración de poder y pasión rocanrolera.

Ahora llega Querétaro este próximo 26 de mayo de 2022, se presentará en el escenario de La Glotonería. Los boletos ya se encuentran a la venta por medio del sistema E-ticket.

Staff Sociales 3.0 

“Sepultura” pospone su gira por México

0

El grupo ‘Sepultura’ pospone su gira por México y próximamente se anunciarán las nuevas fechas de su tour ‘The Mexican Quadra Tour’ por nuestro país.

La banda brasileña de thrash metal formada en 1984 en Belo Horizonte por los hermanos Max e Igor, está considerada por varias publicaciones como el grupo de heavy metal más exitoso de Brasil y uno de los más influyentes de dicho género en todo el mundo.

En el comunicado que se publicó a través de redes sociales, se explica que el motivo de haber pospuesto la gira, es debido a una lesión en la pierna de su baterista Eloy. En próximas semanas serán anunciadas las nuevas fechas y los boletos ya adquiridos aún serán válidos.


Staff Sociales 3.0 

OFEQ celebrará a la niñez con concierto

0

La Orquesta Filarmónica del Estado de Querétaro,da inicio a su segunda temporada de conciertos con una presentación dedicada a los niños 


El concierto con motivo del día del niño incluirá en su repertorio; Carnaval de los Animales, Sinfonía de los juguetes, Pedro y el Lobo Op. 67 con la Dirección de Jesús Almanza Castillo.

El maestro Javier Velazquez quien estará encargado de la narración del Cuento de Pedro y el Lobo, es dramaturgo Maestro en Arte Moderno y Contemporáneo FBA UAQ, guionista, director de teatro, actor, investigador. 


Falta poco para dar inicio a esta segunda temporada del 2022, se extiende la invitación para que grandes y pequeños puedan disfrutar de este concierto.Se llevará a cabo el día 28 de abril, a las 8:00pm en el Teatro Metropolitano de la ciudad.


La adquisición de los boletos será en línea y será habilitada próximamente.

Staff Sociales 3.0 

Moenia volverá en Junio a la Santa María

0

Moenia regresará a Querétaro el próximo 11 de junio en un concierto único en la Plaza de Toros Santa María.

La agrupación mexicana originaria de Guadalajara, recientemente debutó en el Vive Latino 2022, donde se presentó en para cerrar la jornada en la Carpa VL con el tema “Summer drive” y ahora estará de regreso en la capital del estado.

Moenia es uno de los pioneros en México de la música pop electrónica, formado desde el año de 1991, inicia su carrera como un mero pasatiempo, sin saber que algún día tendrían un enorme éxito. No sería sino hasta el año de 1997 cuando editaron su primer álbum homónimo del cual se desprendieron grandes éxitos como “No puedo estar sin ti”, “Déjame entrar” y “Estabas ahí”. 


Lograron éxito nacional con uno de sus sencillo más exitosos “Manto estelar”, donde la aceptación del público creció recibiendo a la agrupación en su primera participación en el Auditorio Nacional y una gira por Centroamérica en 1999; han logrado el éxito internacional en Estados Unidos, Sudamérica y en su país de origen, México. 

Los boletos para el concierto se encuentra a la venta por medio del sistema Eticket y van desde los 580 hasta los 1850 pesos por localidad.



Staff Sociales 3.0 

Conoce la historia del cortometraje ‘No hay nada’ de Estefanía Castellanos

0

Esta mañana se llevó a cabo la presentación del cortometraje ‘No hay nada’ en las instalaciones del CAM Corregidora, escrito y dirigido por Estefanía Castellanos.

En entrevista con ADN Informativo, Estefanía Castellanos platicó que la historia nace de una experiencia personal y que de hecho pueden llegar a ser de las fobias más comunes que es el miedo a la oscuridad, no necesariamente el hecho de la ausencia de luz si no lo que se oculta dentro de esta. 

En conjunto con sus compañeros de 8° de la carrera de comunicación realizaron el cortometraje como parte del proyecto final de su clase de cine.

La premier del rodaje será el día 26 de abril del 2022 en las instalaciones de la universidad, debido a las medidas sanitarias tendrá un cupo limitado de manera presencial dónde solo se contará con el equipo de producción, elenco, familiares y profesores.


Sin embargo, para quienes estén interesados en verlo, podrán hacerlo de forma virtual en su estreno en la plataforma de YouTube, en la cuenta de Casa Productora ‘A Cuadro’ el mismo día a las 8:00pm.

Staff Sociales 3.0

FOTOGALERÍA | Conoce los Altares de Dolores en Querétaro, aquí te decimos dónde puedes visitarlos

0

Querétaro, Qro,.  08 de abril de 2022.- En diferentes puntos de Querétaro, se realizó la instalación del Altar de Dolores, uno de esos lugares es el Jardín Gerrero en el Centro Histórico del municipio de Querétaro.

La presentación del altar fue encabezada por el Presidente Municipal de Querétaro, Luis Nava, junto con su esposa y Presidenta del Sistema Municipal DIF, Arahí Domínguez, quienes acompañaron al Monseñor Martín Lara Becerril, Vicario General de la Diócesis de Querétaro, mismo que se expondrá durante esta semana en la fuente del Jardín Guerrero.

“Somos lo que somos en Querétaro porque sabemos de dónde venimos, reconocemos nuestra historia y también nuestras tradiciones. Somos lo que somos, además, porque vemos en nuestras tradiciones una manera de fortalecer los lazos de las familias, de la comunidad…por eso es tan importante el fomento de nuestras tradiciones”, dijo.

Luis Nava agradeció la participación de la Delegación y la coordinación del Consejo de Barrios para poder volver a vivir las tradiciones, que derivado de la pandemia se tuvieron que suspender y hoy podemos disfrutarlas nuevamente, por lo que invitó a la ciudadanía a participar responsablemente y conocer los detalles que integran el Altar de Dolores en el Jardín Guerrero, retomando todas nuestras tradiciones.

Otro punto donde también podrás disfrutar del Altar de Dolores en la capital queretana, es el Museo Regional mismo desde hace más de 50 años, en vísperas del Viernes de Dolores prepara el montaje del Altar, el cual simula el Calvario. En él, se pueden observar los colores blanco y morado, que recuerdan la pureza de la Virgen María y al mismo tiempo el dolor que ella sintiera al ver a su hijo clavado en la cruz, en la parte central la Virgen María en su advocación de los Dolores, con uno de sus principales atributos: un puñal clavado sobre el pecho. Además de los siguientes elementos: 

*Flores: Las flores son símbolo de la belleza y acompañan a la Virgen María. En el Altar generalmente deben ser de color morado, rojo y blanco, alhelíes, nube. Mastranto e  hinojo, nos recuerda que Dios es abandonado por los que creían en él.

*Agua: El agua de chia representa las lagrimas de la  Virgen y es colocada en recipientes de cristal o vitroleros. El agua se ofrece a quienes visitan a la Virgen y preguntan: ¿Aquí lloró la Virgen?.

*Trigo: Quince días antes del Viernes de Dolores, se siembran en macetas semillas de trigo,  deben germinar para el viernes. El cereal en crecimiento simbolizan la nueva vida que Jesús ha participado al mundo con su muerte y el trigo en particular simboliza la hostia en donde Cristo se hace presente.

*Vid: Algunos altares también incluyen la presencia de las uvas, pues de ellas habrá de surgir el vino en donde Cristo se manifiesta a los hombres para la Comunión.

*Naranja agria: Representa el sabor amargo de la Virgen por la muerte de su hijo.

*Banderas doradas: Se colocan sobre las naranjas agrias y pueden ser de papel brillante;  representan la paz que dió Cristo  al mundo. Así como  estandartes de gloria que anuncian su resurrección.

*Los cirios: Colocados en ostentosos candeleros, representan la luz que siempre acompaña a la Virgen, figurada por las velas y aumentada por los reflejos de esferas y del agua que se coloca en recipientes de cristal.

*Papel picado: Las familias de escasos recursos suplían los encajes, calados y blondas con el famoso “papel picado” de china, de diversos colores. 

*Flor de manzanilla:  El color verde recuerda la humildad con que la Virgen vivió y el amarillo del centro su bella alma.

*Incienso: Significa el sentido sacro de esta fiesta.

Cabe destacar que la celebración del Viernes de Dolores  es un preámbulo al periodo de recogimiento que significa la Semana Santa en la cultura cristiana. Este periodo, según el sentido litúrgico, data aproximadamente de 1413, fecha en que se decide consagrar en la ciudad de Colonia, Alemania, el IV Viernes de la Cuaresma a los Dolores de la Virgen. Posteriormente fue adoptada por España y en el siglo XVI, después de la Conquista, esta devoción fue introducida a México por los primeros frailes franciscanos, transmitiéndola a los indígenas recién conversos y dándole un matiz de fiesta a esta celebración. 

 Actualmente en Querétaro, como en otras partes del país, se le rinde especial culto a la Virgen de Los Dolores (Patrona de la Diócesis de Querétaro), imagen que fue traída por los frailes dominicos al semidesierto queretano, y que posteriormente fue llevada a la misión dominica de Soriano, hoy Basílica Menor, Basílica de Nuestra Señora de los Dolores de Soriano.

Staff ADN Informativo

Regresa a Querétaro Technicolor Fabrics con ‘Sublime Love Tour 2022’

0

Querétaro, Qro,.  08 de abril de 2022.- La banda Technicolor Fabrics regresa una vez más a Querétaro como parte de su gira  ‘Sublime Love Tour 2022’.

La banda formada en Guadalajara, se ha caracterizado por sus sonidos en sus canciones dándoles un toque de frescura, logrando diversos sonidos acústicos y electrónicos, haciendo de esto una banda musical diversa y eléctrica, sin perder su esencia que los ha caracterizado como una gran banda independiente, danzando entre melodías bailables y baladas pop, la banda continúa evolucionando.

Poco después de la fundación de la banda, en 2008, participó como banda de apertura de The Whitest Boy Alive, y gracias a esto obtuvieron la aceptación de los medios de comunicación locales. Algunos meses más tarde grabaron su primer demo, que se convirtió en su primer álbum titulado «Run… The sun is burning all your hopes» 

Su presencia en escenarios importantes y colaboraciones interesantes, siguen sumando a su carrera.

Ahora una vez más la banda se presenta en Querétaro el 12 de mayo en el escenario de La Glotoneria, los boletos se encuentran disponibles por medio del sistema Eticket.

Staff Sociales 3.0

Alfredo Olivas demostrará en Querétaro que ‘tiene memoria la piel’

0

Querétaro, Qro., 8 de abril de 2022.- Alfredo Olivas regresa a Querétaro con su tour ‘Tiene memoria la piel’, y no te lo puedes perder.

José Alfredo Olivas Rojas nació un 1° de octubre en Ciudad Obregón, Sonora. A los 9 años de edad compuso su primer corrido anticipando su formación como cantautor, categoría generalmente reservada para artistas de mayor edad.

Realizó su primera grabación a los 12 años del proyecto “Alfredito, el sierreño”. Sin embargo, inauguró su carrera de manera profesional cinco años después con el lanzamiento del álbum “El patroncito” en 2011, y con el tema “Con la novedad”.

Al momento de escribir se inspira en personajes y situaciones reales, en sucesos y episodios directamente conocidos o contados por sus amigos, quienes lo respaldan y lo motivan para seguir adelante hasta en los momentos más difíciles.

Luego de su exitoso tema “Otro Perdedor”, en colaboración con Lenin Ramírez, el talentoso compositor y acordeonista ahora regresa a Querétaro el próximo 28 de mayo, teniendo como escenario la Plaza de Toros Santa María. 

Los boletos se encuentra disponibles a través del sistema ‘Más Boletos’ o en sus diferentes puntos de venta.

Staff ADN Informativo

La fiesta del Huapango regresó a San Joaquín

0

Querétaro, Qro., 8 de abril de 2022.- La secretaria de Cultura, Marcela Herbert Pesquera, inauguró la 51 edición del Concurso Nacional de Huapango Huasteco 2022, en el municipio de San Joaquín, donde celebró que tras dos años de pandemia se reanuden las actividades de este concurso, reconocido como el de mayor importancia cultural dentro de su género en el país y que consolida una tradición 100 por ciento serrana, orgullosamente queretana y mexicana.

En la catedral del huapango, la titular de SECULT, resaltó que en estos foros convergen los mejores exponentes de este género musical y dancístico. Detalló que en esta edición participan más de 500 parejas de los estados de Tamaulipas, Puebla, Veracruz, Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro, entidades que comparten la región Huasteca.

Refirió que desde 1969 se vive esta tradición que aglutina a las y los bailarines más destacados, que tiene como objetivo primordial fomentar, difundir y preservar las tradiciones de las distintas regiones huapangueras de México.

Explicó que, como una actividad adicional al concurso, el 10 de abril se realizará la 17 edición del Concurso de Violín, para menores de 25 años de edad, impulsado por la Escuela de Laudería del estado.

En su intervención, el presidente municipal de San Joaquín, Carlos Manuel Ledesma Robles, aplaudió el regreso del Concurso Nacional de Huapango que representa, dijo, un evento importante para reactivar el turismo en el pueblo de San Joaquín, tras el freno turístico que experimentó la demarcación como consecuencia de la pandemia por COVID-19.

La fiesta huapanguera inició este jueves 7 de abril con la participación de tres categorías: pequeños huapangueros, infantil y grandes huapangueros, que a partir de esta edición se agrega y está dirigida para personas de 50 años de edad en adelante. El viernes 8 de abril, las categorías participantes serán la juvenil y adultos; mientras que el sábado 9 de abril serán las eliminatorias y la final de categorías y estilos para elegir al campeón.

En la ceremonia de inauguración que tuvo lugar en la casa del huapango “Profesor Crescenciano Méndez Barajas” estuvieron presentes las secretarias de Turismo, Mariela Morán Ocampo; de la Juventud, Virginia Hernández Vázquez; el secretario de Desarrollo Sustentable, Marco Del Prete Tercero; el senador Alfredo Botello Montes; las diputadas federales, Sonia Rocha Acosta y Paulina Aguado Romero; las diputadas locales, Liz Selene Salazar Pérez y Leticia Rubio Montes; presidentes municipales y el coordinador de la 51 edición del Concurso Nacional de Huapango, Orlando Octavio Ledesma Camacho.

Redacción ADN Informativo