Home Blog Page 639

Amealco, un municipio bello que no puedes dejar de visitar

0

Querétaro, Qro.,18 de marzo de 2022.- El municipio de Amealco de Bonfil presenta su nueva imagen turística: “en Amealco encontré la felicidad” misma que va en concordancia con el distintivo de promoción turística estatal denominada “Querétaro y entonces, encontré México”. El alcalde de Amealco René Mejia hizo un llamado al gobierno del estado para reconocer las aportaciones de su municipio a la imagen de Querétaro

“Si vas al extranjero conocen Lele y dicen es México, si vas a otro estado de la República ven a Lele y dicen Querétaro, pero no dicen Amealco y en Amealco está esa magia de esas mujeres, nosotros queremos fortalecerlas, por eso hago un llamado al gobierno del estado y al gobierno federal para que hagan ese reconocimiento que hace falta para esos manos mágicas de Amealco”, señaló en el marco de la presentación de la nueva imagen turística municipal. 

El presidente municipal Rene Mejía explica sobre el lanzamiento de esta campaña: “Amealco, es el primer municipio que nos estamos sumando, si decimos que en Querétaro encontré la felicidad que es una realidad, Querétaro es un digno representante y es la mejor carta que tiene nuestro país, nosotros nos sumamos a ello y decimos que en Amealco encontré la felicidad (…) por supuesto que es para todos los amealcenses, es ponerlo a la disposición de todos los prestadores de servicios y que el turista nacional y extranjero sepa que en Amealco hay felicidad”

Actualmente esta nueva imagen ya se ha puesto a disposición de los prestadores de servicios turísticos del municipio y hay al menos 150 prestadores de servicios que están muy cercanos y activos colaborando

” Les puedo decir que ahorita las cabañas de Amealco ya están a tope, para que puedas tener una habitación tienes que reservar con muchísima anticipación, los restaurantes de Amealco están muy bien y están mejor todavía”.

La intención de esta campaña es mostrar los atractivos turísticos de este municipio de población primordialmente indígena, ubicado al sur del Estado que cuenta con bosques, grandes extensiones de terrenos de cultivo, además de ser el origen de tradiciones, y del grupo indígena más numeroso del Estado, los Ñhañho, mejor conocidos como otomíes.

David Alcántara / ADN Informativo

Este viernes, Ricky Martin llega a Querétaro

0

Querétaro, Qro., 14 de marzo de 2022.- Este viernes, luego de dos años de espera, llegará Ricky Martin al escenario del Hípico de Juriquilla para presentar su Tour Movimiento, el cual fue aplazado desde 2020 a causa de la pandemia de COVID-19.

El boricua pretende realizar un recorrido musical de sus éxitos más importantes en un show visualmente atractivo, lleno de energía y de efectos especiales.

A penas el fin de semana pasado, Ricky se presentó con éxito en Guadalajara, logrando reunir a más de 10 mil personas, cifra que se espera se replique en la capital queretana. Temas como “Livin la vida loca”, “Lola” y “La bomba” no podrán quedar atrás en el repertorio, pues este show está enfocado en sus temas más explosivos.

Los boletos para este viernes se encuentran disponibles y a la venta, y únicamente se han agotado las localidades generales, por lo que aún hay disponibilidad de compra en precios que oscilan entre los 4 mil 200 y 1,425 pesos.

Ángel Rodríguez/Sociales 3.0

Promueve UAQ el fomento a la lectura y proyectos inclusivos

0

Querétaro, Qro,.  17 de marzo de 2022.- La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) a través de la Coordinación de Gestión Cultural y Formación de Grupos, llevó a cabo la develación del 2o. Árbol del Saber, el cual tiene como objetivo promover el hábito de la lectura entre la comunidad universitaria y dejarlo como legado para las próximas generaciones.

La rectora de la UAQ, Dra. Teresa García Gasca, acompañada de la secretaria de Cultura del estado de Querétaro, Arq. Marcela Herbert Pesquera, y del director de la Facultad de Filosofía (FFi), Dr. Salvador Arellano Rodríguez, fue la encargada de develar esta importante escultura, ubicada en la Librería del Fondo de Cultura Económica “Hugo Gutiérrez Vega” en la FFi y que tiene como principal función exponer libros de cualquier tipo, los cuales podrán ser tomados e intercambiados por los estudiantes.

“La suma del trabajo de todos quienes participan en cada uno de los planes universitarios multiplica y potencia los efectos. Este sentido de respeto que tenemos por la naturaleza y proponer a partir de un elemento inservible para que sirva, por medio de un Árbol del Saber, que significa impulsar el cariño a la lectura, es algo que caracteriza a nuestra Universidad”, señaló. 

Durante la presentación, el Dr. Arellano Rodríguez aseveró que las estrategias y programas de estudio enfocados al trabajo de las humanidades, de las ciencias sociales, de género y la inclusión son conceptos que, al desarrollarse a partir de la academia, son un espacio para la reflexión y la divulgación del saber desde la FFi.

De ahí que el creador de la obra, Artista Plástico, Francisco García González indicó que la escultura es producto de la transformación de ideas a partir de trozos de árboles, donde lo que se busca es impulsar la práctica del reciclaje en todas sus formas e integrar la semilla de la lectura en las personas, sobre todo en un momento donde la deforestación se ha convertido en un problema mundial.

De forma paralela y gracias al apoyo de la Facultad de Filosofía y la Coordinación de Atención a Estudiantes con Discapacidad (ATEDI), también se pudo desarrollar la exposición “Arte con Sentidos”, bajo la técnica de grabados en xilografía replicada en braille, misma permanecerá abierta hasta el próximo 25 de marzo y en la que participaron el Dr. Ewald Hekking; el Mtro. Aurelio Núñez; el Lic. Samuel Velasco, apoyado por el pasante Vicente Trejo; la Lic. Claudia Camacho y el Lic. Miguel Vázquez.

Durante el recorrido por la exposición, los asistentes pudieron escuchar en voz de la coordinadora de Gestión Cultural y Formación de Grupos, Dra. Rebeca Ivonne Ruiz Padilla, la explicación de cada una de las obras con relieve y grabados dirigidas a personas con discapacidad visual, quienes a través del tacto, pueden disfrutar de cada una de las piezas.

Staff ADN Informativo

Habrá Festival de la Gordita y la Dobladita en SJR este fin de semana

0

San Juan del Río, Qro,. 17 de marzo de 2022.- En la Delegación de la comunidad El Carrizo, ubicada en el municipio de San Juan del Río se realizará este fin de semana el Festival de la Gordita y la Dobladita, con el objetivo de incentivar la economía local, señaló el secretario de Desarrollo Económico, Turismo y Empresarial, José Francisco Landeras Layseca.

“Seguimos apoyando este tipo de eventos, me gusto mucho la idea de la delegada, Diana Osornio que esté pintando de esta manera la gordita, son lugares tradicionales donde se vende mucho, al igual la dobladita, se le está dando mucha promoción a la comunidad, hemos apoyando con diferentes cosas para que esto se promueva”, expresó.

En este sentido precisó que se espera una asistencia de más de mil personas quienes dejarán una importante derrama económica sobre todo para los habitantes de la comunidad, que oscilan entre los 100 mil pesos, por lo que el municipio apoya con la difusión.

Aunado, recalcó el funcionario municipal que estarán apoyando con elementos de la policía de San Juan del Río y personal de Protección Civil para salvaguardar la integridad de los asistentes.

“Será una de las primeras comunidades que estará realizando este tipo de eventos y esto se está copiando porque hay otras comunidades que quieren hacer eventos similares, tanto cultural, gastronómico y se promueve lo turístico”, mencionó.

Este festival de la Gordita y la Dobladita los habitantes los hacen con diferentes guisos y con diferentes tipos de colores de gorditas y dobladitas.

Finalmente, Landeras Layseca invitó a la ciudadanía a que asistan a la comunidad El Carrizo este fin de semana donde esperan que sea un evento que  congregue a la familia.

Miguel Ángel Miguel / ADN Informativo

Mi banda el Mexicano, Mariana Seoane y muchas sorpresas más te esperan en Corregidora este jueves

0

Mariana Seoane, Mi Banda el Mexicano, Aarón y su grupo ilusión, además de Alberto Pedraza e Iskander encabezarán este jueves el llamado “Concierto fusión” que abre las actividades artísticas y de espectáculos por el Equinoccio 2022 que se realizará en Corregidora.

Los artistas arribarán al escenario el cual comenzó su montaje desde el miércoles, para cantar teniendo como escenario la icónica pirámide del pueblito, que según la creencia hace que, al estar cerca te llenes de energía .

Mariana Seoane no podrá dejar fuera temas como “Me equivoqué” con el que pondrá a bailar a los presentes, mientras que Mi Banda el Mexicano lucirá el tema “Ramito de violetas” el cual es todo un icono de la música mexicana.

Por otra parte Aaron y su grupo ilusión mantendrá el ritmo con canciones como “Todo me gusta de ti”, y Alberto Pedraza llevará su “Guaracha Sabrosona”

Por último Iskander trasladará a todos al principio del milenio con el tema “A labio dulce” que se convirtió en una de las canciones pop más sonadas de aquellos años.

Este concierto ocurrirá en la explanada de la deportiva de El Pueblito, comenzando a las 18 horas, con un acceso gratuito para aquellos que busquen disfrutar de este gran arranque de actividades.

Ángel Rodríguez / Sociales 3.0  

Llegará a Querétaro el Festival Artesanal Café, Chocolate y más…

0

Como parte de la cartelera del Equinoccio 2022, llegará el Festival Artesanal Café, Chocolate y más a Querétaro, donde se hará un merecido homenaje a esta bebida con productos artesanales y de primera calidad.

Pero no solamente habría café y chocolate, si no que se podrán encontrar salsas, como la tradicional salsa macha, hecha de chile de árbol, morita, cacahuate, nuez, ajo, semillas de calabaza, ajonjolí y arándanos, ideal para acompañar cualquier comida.

Los visitantes tendrán la ventaja de que por cada 200 pesos en compras se llevarán un boleto para una rifa de una canasta con productos con un valor de 5 mil pesos.

Además habría puestos de comida para disfrutar de comida dulce y salada, incluso de productos novedosos como el llamado Tamal de Gansito.

Este evento tendrá lugar en Luis Pasteur sur 32 en la colonia Centro, solamente a media cuadra de Plaza de Armas, siendo de entrada libre a los visitantes.

Se llevará a cabo el 18, 19 y 20 de marzo en un horario de las 10 de la mañana a las 6 de la tarde.

Ángel Rodríguez/Sociales 3.0

Alista Villa Progreso ritual con motivo del Equinoccio de Primavera

0

Ezequiel Montes, Qro,.  17 de marzo de 2022.- Este 20 de marzo de 2022 en Villa Progreso municipio de Ezequiel Montes, se llevará a cabo un ritual con motivo del equinoccio de primavera.

El escenario será el cerro sagrado de Bothë, donde se efectuará la ceremonia de purificación en la cima del cerro, ritual que inicia a las 10:00 de la mañana hasta las 13:00 horas, a cargo del sacerdote otomí, Isaac Díaz Sánchez.

A los turistas se les invita acudir con ropa blanca y cubrebocas para formar parte de esta ceremonia de ritual tradicional indígena. 

También se tendrá una exposición artesanal en el parque La Canoa de 10:00 de la mañana a 8:00 de la noche, “donde se reconocerá la creatividad del pueblo Otomí-Chichimeca y se festejará el día del artesano, se podrán apreciar las artesanías y degustar de la rica y variada gastronomía de frutos que provee la naturaleza, dentro de la gastronomía podrás deleitar tu paladar con los deliciosos dulces y frutos de la región“, cita textual del comunicado.

También habrá una muestra de artesanías del pueblo indígena de Villa Progreso, elaboradas con fibra de ixtle, Tejidos elaborados manualmente por los indígenas de la zona.

David Alcántara/ ADN Informativo

Banda sanjuanense “Rock DI” tocará en el “Vive Latino 2022”

0

El  próximo sábado 19 de marzo, la banda de rock sanjuanense Rock DI tocará por segunda ocasión en el escenario ”El Parque” dentro del Festival Iberoamericano de Cultura Musical “Vive Latino 2022”, que se realizará en la Ciudad de México. 

Rock DI es una banda de rock integrada por personas con discapacidad intelectual de San Juan Del Río, Querétaro. La primera ocasión que participaron en el festival “Vive Latino” fue en 2020, además participaron en el Festival Cultural Oxímoron somos todos, que se realizó en la entidad en enero de 2022, iniciativa de Buró Cultural con apoyo de la Secretaría de Cultura del estado. 

Otokani Álvarez García, director musical de Rock DI, reveló que para la próxima presentación tocarán parte del material “Mi Mundo”, disco que se compone de cuatro canciones que hablan sobre la vida de una persona con discapacidad y su proceso de desarrollo, además también interpretarán canciones de su próximo disco titulado “Abrazos”. 

“Las canciones hablan de la infancia, la juventud, adultez y la vejez y trata de concientizar a la gente sobre el tema de la discapacidad. El disco Abrazos lo creamos junto a una organización de Escocia llamada Paragon Music, entre ambos países creamos un disco colectivo en donde tratamos de plasmar nuestras tradiciones como queretanos y mexicanos”, dijo.

La banda se creó en 2017, pertenecen a la asociación civil llamada Armonía de Inclusión, y se consideran un grupo con influencias de rock británico, inspirados en bandas como Muse. Como grupo musical buscan que la gente perciba y valore el arte, desde la capacidad artística que presentan los artistas y no por la condición de los integrantes. 

Rock DI se integra por: Alejandra Fajardo en los teclados; Diego Armando Mundo Fernández en la guitarra; Felipe Olivas Vázquez es baterista; Jennifer López Pacheco toca las campanas chinas; Miriam Lizbeth Mondragón en el bongó; Alondra Bautista Chávez y Kevin Nieto tocan los panderos; María  de los Ángeles Nieto en las percusiones; además de sus profesores Alejandro Moreno como vocalista, Diego Álvarez García es guitarrista y Otokani Álvarez bajista.

Arranca este jueves en Corregidora “Equinoccio Festival 2022”; el viernes se presentará Edith Márquez

0

Querétaro, Qro,.  16 de marzo de 2022.- Corregidora celebra el inicio de la primavera con el “Equinoccio Festival 2022”. Del 17 al 21 de marzo habitantes de la demarcación y visitantes podrán disfrutar diversas actividades culturales, gastronómicas, musicales y artesanales que serán realizadas en la Unidad Deportiva El Pueblito y la Plazuela Gran Cue.

El jueves 17 de marzo se realizará un concierto musical con agrupaciones de los géneros pop y grupero, en el estadio de la Unidad Deportiva de El Pueblito. En este mismo lugar, el 18 de marzo, la cantante Edith Márquez, se presentará en concierto para deleitar a los asistentes con sus éxitos musicales.

Los días 19 y 20, en la Plazuela Gran Cue, habrá presentaciones culturales a cargo de las agrupaciones “El Cañón del Sonidero” y “Los Hijos de la Malinche”, respectivamente.

La Plazuela Gran Cue está ubicada a un costado de la Unidad Deportiva de El Pueblito, y es donde las familias queretanas y turistas podrán ver danzas prehispánicas, o ser partícipes en rituales prehispánicos y de talleres infantiles.

El 19 y 20 de marzo, en las instalaciones del Lienzo Charro Hermanos Ramírez se llevará a cabo la 9ª Edición de Mariachela, Festival de la Cerveza, en donde habrá música en vivo, y en la Unidad Deportiva El Pueblito habrá vuelos en globos aeroestáticos, anclados, de las 18:00 a las 21:00 horas. En estas mismas fechas habrá noches de DJ en la Plazuela Gran Cue.

Del 18 al 21 de marzo estará abierta al público la Zona Arqueológica El Cerrito en los siguientes horarios: de 9 a 14 horas el viernes, y de 9 a 16 horas de sábado 19 a lunes 21 de marzo. La recomendación por parte de la administración de la Zona Arqueológica es llegar temprano, hidratarse bien y utilizar bloqueador y gorra o sombrero.

Además de ello, del 17 al 21 de marzo, los asistentes podrán probar la riqueza gastronómica en la zona de Food Truck que estará instalada en la Avenida Fray Eulalio Hernández Rivera y en la Plazuela Gran Cue.

Aunado a ello, a partir del 19 de marzo, en la Plazuela Gran Cue estará instalado el “Quetzalcóatl Artesanal”, el cual consiste en la instalación de stands con temática de “La Serpiente Emplumada”, en donde las personas podrán conocer y adquirir artesanías de la región.

Como parte de esta celebración, del 19 al 21 de marzo, las personas podrán visitar el Corredor Gastronómico y Artesanal, que estará ubicado en el Andador Pedro Urtiaga, que estará conformado por comerciantes que ofrecerán al público artesanías y una rica variedad de comida tradicional de la región; y para que las personas conozcan lugares históricos del municipio, cada hora, habrá recorridos en tranvía.

El 21 de marzo será realizada una Rodada Ciclista, que partirá de la Plazuela Gran Cue, y la Cabalgata del Equinoccio, que saldrá del Centro de Atención Municipal (CAM), en las que podrán participar todas aquellas personas que se unan a esta festividad del Equinoccio para dar la bienvenida a la primavera. Finalmente, a las 20:00 horas se llevará a clausura del festival.

Para la realización de las actividades del “Equinoccio Festival 2022” se contará con la presencia de elementos de Seguridad Pública Municipal de Corregidora y personal de la Dirección Municipal de Protección Civil, con el objetivo de garantizar la tranquilidad y la sana convivencia de los asistentes.

Staff Sociales 3.0

Invita la artista Adelia Sayeg a la exposición “Mujeres Entretejidas” en el MAQRO

0

La exposición Mujeres Entretejidas, que se exhibe en el Museo de Arte de Querétaro permanecerá hasta el 24 de abril contando con 110 piezas de once artistas, pretendiendo recopilar y unificar el trabajo de diez mujeres distintas.

Buscando reconocer la labor de la creación de estas mujeres que se dan tiempo de mostrar su arte al público, y ese es el caso de Adelia Sayeg, una de las que muestra su obra en esa expo.

“Desde niña me he dedicado al arte, y ahora he comenzado a hacer cerámica” narra, sobre su acercamiento al arte y de ella hay 12 piezas en la exposición.

No solamente eso si no que también habla de esta colaboración directa e indirecta  “Estamos entretejidas en todo, es una manera de vincularnos y creo que el momento lo exige para actuar y apoyarnos el uno al otro y no meternos el pie, si no ver como podemos ayudarnos”.

Reconoce que hoy más que nunca las mujeres artistas se apoyan entre si  “Apoyarse los unos a los otros y está cobrando fuerza debido de la pandemia y viene fuerte y lo siento bajo el tema a nivel artístico” comentó.

Asegura que en ocasiones se reconoce más al hombre que a la mujer en las artes plásticas “Siempre, toda la vida se le da preferencia a las exposiciones colectivas y hay diez hombres y una mujer pero es que traemos la escuela del varón, pero somos iguales”. dijo.

Por último lanzó un mensaje a seguir los sueños y luchar por lo que te apasiona.“Apoyarse, no tener miedo y que no te importe, por que es importante sacar las inquietudes sin miedo, por que lo principal es que te guste”.

Ángel Rodríguez/Sociales 3.0