Home Blog Page 256

Noche mágica con “The Lunas Tribe” en la Casa del Faldón

0

Querétaro, Qro., 20 de enero de 2024.- La Casa del Faldón recibe este sábado a “The Lunas Tribe” con una demostración de su talento y dedicación, además de contar con invitados especiales para vivir una mágica noche.

Este encuentro centrado principalmente en demostrar la belleza del Belly Dance, reunirá a diferentes exponentes de los sonidos y estilos que se viven durante este baile tribal.

Entre los invitados estarán ‘Najima Tribu’ con un mágico número de abanicos de seda, con un toque distinto se presenta ‘Little Alex’ artista de acrobacias circenses con fuego, ‘Akasha Danz’ presenta una fusión de bellydance con metal, entre otros invitados más.

Chio, Cyn y Nan integran ‘The Lunas Tribe’ que además de ser directoras de este proyecto serán las encargadas de la asombrosa la presentación de “Novilium” Danza del vientre.

La cita es este sábado 20 de enero a partir de las 19:00 horas en el Centro Cultural Casa del Faldón. La cuota de recuperación es de 80 pesos.

MariLu Meza/Sociales 3.0

Cronopio Ensamble comienza temporada de conciertos este sábado

0

Querétaro, Qro., 20 de enero de 2024.- Cronopio Ensamble comienza este sábado con su primera temporada de conciertos de 2024 en el Museo Regional de Querétaro.

Cronopio Ensamble se creó con la finalidad de cubrir un área de la oferta cultural en el bajío para difundir la música contemporánea y la experimentación de diversos lenguajes sonoros.

Este concierto significa un viaje musical a través del tiempo, busca reflejar el contexto único y enfoque innovador, desde la grandiosidad clásica de Beethoven hasta la frescura y divertida música de Steve Reich.

Con ese concierto anuncia nuevos encuentros para este año en el que derrocharán el talento por el que han trabajado, promete ser una exploración fascinante y divertida, sobre la evolución musical a través de cuatro épocas musicales.

La cita es este 20 de enero a las 18:00 horas en el Auditorio Eduardo Loarca Castillo del Museo Regional de Querétaro. Tiene un costo de $80 público general, estudiantes, maestros e INAPAM pagan $50.

MariLu Meza/Sociales 3.0

Museo de Arte proyectará “Cinepanfletos 68”

0

Querétaro, Qro., 29 de enero de 2024.- Con un recuento de los hechos, el Museo de Arte contemporáneo de Querétaro te invita a conocer el trágico suceso que se vivió en Tlatelolco durante el año 1968.

Con el objetivo de mostrar uno de los acontecimientos que se escribieron con tinta roja en la historia del país, se tendrá la proyección de “Cinepanfletos 68”, un documental experimental sobre Tlatelolco 68 intervenido con códigos de programación y musicalizado en vivo.

Enmarca uno de los eventos que más aterrorizaron al país, pues la “Masacre de Tlatelolco” o matanza del 2 de octubre de 1968, surgió debido a la convocatoria de una marcha de protesta en la plaza de las Tres Culturas, evento detenido por detonaciones que dejaron incontables muertes.

Conoce como surgió el movimiento estudiantil y sus protestas, este hecho en la historia fue un punto de partida. También se compartirán los movimientos sociales posteriores que se desarrollaron a causa de ello.

La cita es este sábado 20 de enero a las 16:00 horas en el Museo de Arte Contemporáneo, la entrada es libre.

MariLu Meza/Sociales 3.0

Presentan en la UAQ libro digital sobre Fernando Loyola

0

Ciudad de México, 20 de enero de 2024.- El Dr. Alonso Hernández Prado, el Mgtr. Eduardo Rabell Urbiola y el Mtro. Daniel Muñoz Alférez,  presentaron en el Centro de Arte “Bernando Quintana Arrioja” (CABQA) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), su libro en formato digital “Las composiciones de Fernando Loyola y Fernández de Jáuregui Volúmen 1”, de la Editorial Infinita.

Los responsables de esta iniciativa compartieron la trascendencia de la obra musical del maestro Fernando Loyola. Asimismo, los estudiantes de la Facultad de Artes de la UAQ, Karen Jiménez, Jeremy Garibay y Víctor González ejecutaron en el piano una pieza cada uno del repertorio del maestro.

El Dr. Hernández Prado, expresó que se ha hecho un gran esfuerzo para que la obra del compositor siga viva, por lo que se pensó en que, para comodidad de las y los pianistas este libro fuera digital, para ser leído fácilmente desde sus dispositivos electrónicos durante su interpretación.

Por otra parte, el Mgtr. Rabell Urbiola habló sobre el cambio que ha sufrido la capital desde los tiempos del maestro Fernando Loyola, los cuales dijo, supo plasmar en su trabajo. Mencionó que en esta ciudad, la sociedad busca preservar la experiencia de sus mayores como legado a las nuevas generaciones.

Finalmente, el Mtro. Muñoz Alférez, quien realizó la transcripción, afirmó que para este trabajo se respetó fielmente cada composición sin que hubiera intervenciones a los documentos del maestro, de manera que cada una de las piezas fuera fidedigna al proceso que le dio a sus partituras.

Este proyecto emprendido por los autores y herederos del compositor, puede ser descargado de forma gratuita en https://www.fernandoloyola.mx/ donde también se puede encontrar la bibliografía, música, publicaciones, partituras y patentes hechas por el celebre compositor.

Redacción ADN Informativo

Investiga junto a La Gaviota Teatro el daño que que ha provocado la contaminación

0

Querétaro, Qro., 20 de enero de 2024.- Para los detectives que llevan dentro, este sábado en La Gaviota Teatro invita a los pequeños del hogar a descubrir el daño que ha provocado la contaminación.

La obra dirigida al público infantil de nombre “Detectives del medio ambiente” será un encuentro para divertirse y aprender sobre el cambio climático y la importancia de cuidar la naturaleza.

El mundo se encuentra en un grave peligro y la naturaleza desaparece muy rápido a causa de la contaminación, para todavía queda una esperanza, el intrépido detective Chencho ha llegado para salvar el día.

Con su habilidad para resolver misterios, está decidido a encontrar al malvado villano conocido como “La Contaminación” para detenerlo de una vez por todas ¿Será capaz Chencho de salvar el planeta y todos sus habitantes antes de que sea demasiado tarde?

Descúbrelo este sábado a las 17:00 horas en Centro Cultural La Gaviota Teatro. Tiene un costo de $120 general, adquiere tus boletos en taquilla el día del evento.

MariLu Meza/Sociales 3.0

Participa la Compañía Folklórica de la UAQ en la Feria de León 2024

0

Querétaro, Qro., 19 de enero de 2024.- La Compañía Folklórica de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) recibió la invitación de la Secretaría de Turismo de Querétaro para formar parte de las actividades de la Feria Estatal de León 2024, con bailes y danzas de Amealco, Corregidora, Tolimán y el huapango de la Sierra Gorda, entre otras, que forman parte de su repertorio.

Involucrados no solo en el montaje de espectáculos dancísticos sino en la investigación de estas tradiciones, el grupo se presentó el pasado 13 de enero en este evento; también lo hará los días 20, 27 y 3 de febrero en dicho escenario.

La Mtra. María Dolores Zúñiga Sánchez, directora de la Compañía, recalcó la trascendencia de llevar estas manifestaciones propias de la entidad, a través del talento cultural de la UAQ, hasta un escaparate trascendental en la región como lo es esta Feria.

“Para nosotros es siempre muy importante llevar el nombre de la Universidad, de nuestra Compañía a otros espacios y que la gente conozca mediante este trabajo parte de las tradiciones de Querétaro. Estamos muy contentos de iniciar el año con estas presentaciones y ahora que dio esta oportunidad hay que aprovecharla “, explicó la Mtra. Zúñiga Sánchez.

En este sentido, la universitaria explicó que la experiencia de vivir las tradiciones queretanas se complementa con temas como los materiales de los vestidos, sus diseños, los accesorios y la gastronomía de cada región, lo cual tratan de incluir en los diferentes montajes y lugares que visitan.

Redacción/Sociales 3.0

Con participación de la OFEQ, desde rock and roll hasta banda; el festival “Suena Querétaro” trae música para todos los estilos

0

Querétaro, Qro., 19 de enero de 2024.- La Secretaría de Cultura del Estado (SECULT) anunció la cartelera del Festival Suena Querétaro, que se desarrollará del 27 de enero al 22 de febrero, con cinco conciertos a cargo de bandas y cantantes de renombre internacional y la participación de artistas locales, con lo que se busca acercar a la ciudadanía al derecho humano a la cultura para fortalecer la identidad de una sociedad integrada e inclusiva y el bienestar de todas y todos los queretanos.

El objetivo es impulsar espacios de expresión artística para la convivencia familiar y para destacar el talento de los artistas de la entidad, a efecto de fomentar valores como la paz, la tolerancia, la armonía, la inclusión y la convivencia, de modo que alrededor de los conciertos se realizarán actividades de expresión artística multicultural en donde se fomentará la participación social.

La serie de conciertos iniciará el 27 de enero, en el Ecocentro Expositor del municipio de El Marqués, con la participación de Banda El Recodo y Banda Maguey, así como la agrupación queretana Rock DI. 

El segundo concierto se llevará a cabo el 1 de febrero, en la Unidad Deportiva El Pueblito, del municipio de Corregidora, con la actuación de El TRI de México y la participación de seis artistas locales de gráfica urbana y grabado, quienes pondrán a los asistentes tatuajes temporales y realizarán un mural de arte urbano sobre mamparas, con temática relacionada con el evento.

Para el 9 de febrero se llevará a cabo el tercer concierto, en la explanada de la feria de San Juan del Río, con la presentación de Santa Fe Klan, cinco bailarines, un DJ y 10 raperos locales, con gran talento! 

Dicho espacio estará dirigido principalmente a la población joven, como una plataforma para la creatividad, la autoexpresión y el diálogo a través de la música; además habrá una demostración de talentos del rap y el break dance.

En el cuarto concierto participarán La Trakalosa de Monterrey, Julio Preciado y cuatro artistas de gráfica urbana y grabado, el 17 de febrero, en la Unidad Deportiva de Tequisquiapan; además, seis bandas de viento locales recorrerán las calles invitando a las familias a asistir al evento. 

Además el Estadio Corregidora será el escenario para el quinto concierto que se llevará a cabo el 22 de febrero, con la actuación de la Orquesta Filarmónica del Estado de Querétaro, así como Lucero y Manuel Mijares; previamente se efectuará un rally sobre conocimientos en torno a sitios históricos de la ciudad resguardados por la SECULT; los ganadores obtendrán un pase doble para el concierto.

De esta forma la SECULT contribuye a sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de conocer y convivir con distintas manifestaciones culturales, para generar un diálogo propositivo que abone a la comprensión de las formas de expresión artística en Querétaro.

La entrada a todos los conciertos será gratuita y en los próximos días la SECULT informará a través de sus redes sociales la forma en que se entregarán los boletos en los diferentes espacios de la dependencia.

Redacción/Sociales 3.0

Barbie Chola presenta detalles de la segunda edición de Órale Va Infieles a realizarse en Querétaro

0

Querétaro, Qro., 19 de enero de 2024.- Órale Va Infieles ‘Perreando x fuera, llorando x dentro’ revela su último artista sorpresa a tan solo semanas de volver a sonar en Querétaro.

Faltan tres semanas para la segunda edición de Órale Va, la decisión de ampliar este concepto se debe a que la primera edición, que también contó con la participación de Dani Flow y otros artistas de la escena, tuvo un gran recibimiento y demanda en el cupo.

Por ello, se espera la llegada de 7 mil 500 personas a este festival que busca destacar el género reggaeton; “es un festival que llega a Querétaro con una expectativa muy alta (…) Hemos sido un concepto muy inclusivo, este evento lo abrimos para todas las edades, 15, 16, 17”, además de que tendrán las debidas restricciones respecto a menores de edad, comparten los organizadores.

Los principales talentos del evento son Bellakath, Dani Flow, Dj Foxy, Rosa Pistola, Alumix, Barbie Chola, Dímelo Rich, Low y más. Como artista sorpresa, “Yeyo” se incluye al line-up del festival, una de las promesas de la actual generación de reggaetoneros.

En rueda de prensa, Barbie Chola comparte su entusiasmo por volver a ser parte del festival “Personas como yo que venimos desde abajo, se nos implanta que tenemos que estudiar y trabajar y sí, pero trabaja y estudia en tus sueños”, dijo.

Este evento se realizará en la nave A del Ecocentro Expositor, el mismo día -09 de febrero- y lugar que tendrá lugar el concierto de Los Fabulosos Cadillacs, pero aclararon que se tendrán diferentes accesos para cada evento. 

El acceso para Órale Va Infieles será del lado del palenque y  la apertura de puertas será a las 17:30 horas; el primer talento comenzará en punto de las 18:00 horas. Se estima que el evento termine 02:30 horas del 10 de febrero; el estacionamiento tendrá un costo de 100 pesos.

Los boletos continúan a la venta a través de Passline, así como mercancía del evento.

Marilú Meza/Sociales 3.0

Este viernes disfruta de un “Concierto de guitarra” en el Conservatorio de Música “José Guadalupe Velázquez”

0

Querétaro, Qro., 19 de enero 2024.- Este viernes disfruta de un “Concierto de guitarra” en el Conservatorio de Música “José Guadalupe Velázquez”, A. C.

El concierto encabezado por el guitarrista Jonathan Juárez, tendrá una división de cuatro números, el primero de ellos con una selección de piezas de Leo Brouwer, seguido de Simone Iannarelli.

La tercera es una selección con sonidos de Latinoamérica, principalmente con temas de Rodrigo Riera y Héctor Ayala, como con Preludio Criollo, Takirari, Guarania y por último Gato y Malambo.

Por último, será un recuento de Boletos y Sones con temas de Chico Novarro, Armando Manzanero y Rubén Fuentes, se escuchará Algo Contigo, Somos Novios, Como yo te amé y para cerrar con broche de oro, La Bikina.

La cita es este 19 de enero a las 20:00 horas en el Auditorio “Cirilo Conejo Roldán” del Conservatorio, la entrada es libre.

MariLú Meza/Sociales 3.0

Confirma David Bisbal su “Tour México 2024” en Querétaro

0

Querétaro, Qro., 19 de enero de 2024.- El intérprete de “Ave María, ¿cuándo serás mía?, si me quisieras, todo te daría”,  David Bisbal confirma su visita a Querétaro para su celebración por 20 años de trayectoria.

Originario de España, David Bisbal es uno de los mayores exponentes del pop español; luego de ser concursante del programa “Operación Triunfo”, en España, en el que fue finalista, comenzó a forjar su trayectoria en los escenarios.

Su forma de bailar, cantar y desenvolverse ante el público dejó ver el prometedor futuro en la música y en 2002 presentó su primer trabajo discográfico de nombre “Corazón Latino”, el cual fue un éxito en las listas musicales.

En 2004 lanzó “Bulería” álbum que contiene éxitos como “Ángel de la noche”, “Como olvidar”, “Me derrumbó”, “Permítame señora” que aseguraron un indiscutible éxito en sus primeros pasos.

En celebración de sus 20 años en la música, en 2022 realizó conciertos especiales de los cuales se grabó un DVD y 2 CD para compartir con su público. Un año después decidió arrancar con una gira para continuar con su celebración.

Querétaro formará parte de este festejo durante su “Tour México 2024”, la cita está programada para el día 12 de mayo, aun sin recinto confirmado. La preventa exclusiva para tarjetahabientes Santander será los días 1 y 2 de febrero y un día después venta general a través de Eticket.

Marilú Meza/Sociales 3.0