Home Blog Page 287

Gran cierre tendrá el Festival TrovAbierta 2023 con concierto de Eugenia León

0

Querétaro, Qro., 14 de noviembre de 2023.- Con un mensaje positivo y hermosas letras, Eugenia León será la encargada de cerrar el segundo día de actividades del Festival TrovAbierta 2023.

Eugenia se presentará en Querétaro acompañada de su banda completa, compuesta por 11 talentosos músicos, que harán de una noche de trova imperdible, con el exquisito repertorio que ha seleccionado.

“Es una combinación de canciones regionales, tradiciones, clásicas y también algo de lo que se podría decir el pop, las baladas (…) Voy a cantar algo de mi nueva producción, pero entendiendo también que la gente quiere oír canciones de otros tiempos, vamos a tratar de complacerles”, dijo.

Entre los temas que no pueden faltar para su público se encuentran “Puño de tierra”, “Vámonos”, “Luna”, “Como yo te amé”, “Yo vengo a ofrecer mi corazón”, además la canción que abre el concierto de nombre “Navegar” es de su autoría y parte de su nuevo material.

“Durante la pandemia, estando todos encerraditos, surgió la canción, aunque estoy contenta con el tema, me gusta, pues tampoco puedo decir que sea una compositora de oficio porque no es verdad, me da mucho gusto haber cumplido ese sueño”, expresó.

Se le cuestionó respecto a las canciones que hoy en día son populares y que son más comunes comercialmente y que ella opina se debe a la evolución de los públicos, respondió lo que siguiente:

“No me gustaría comparar lo que se está haciendo hoy porque creo que los jóvenes de ahora tienen otras influencias, están teniendo referencias diferentes, se interesan por otro tipo de música que me parece que está bien porque es la generación que les toca”, opina la cantante.

En otros temas, comenta que le gustaría compartir escenario durante su presentación con Rafael Mendoza, pues alguno de sus temas está incluido en su repertorio y sería una gran oportunidad ahora que coinciden en el evento. Por último, Eugenia será el cierre del segundo día de actividades del festival, comparte su sentir de ser parte de un encuentro entre trovadores y público en espacios abiertos.

“La trova debió haber estado en la calle desde hace muchos años, me da mucho gusto que Querétaro, que además es la tierra de mi mamá, abra el interés del público masivo a lo que son los grandes compositores”, agregó.

“Lo que identifica a la trova es precisamente sus letras, la intención de crear letras con una profundidad y una belleza”, finalizó.

Eugenia León sube al escenario de Plaza Fundadores el sábado 18 de noviembre a las 10:30 horas como parte de TrovAbierta segunda edición, la entrada es libre.

Marilú Meza/Sociales 3.0

Dani Flow vuelve a Querétaro, como parte del festival “Orale Va”

0

Querétaro, Qro., 14 de noviembre de 2023.- Seguramente ya habrás escuchado “Reggaetón Champagne” de Dani Flow, uno de los temas más sonados en las últimas semanas; el artista es uno de los exponentes mexicanos del género y que regresa a Querétaro como parte de la fiesta más grande de reggaetón “ORALE VA”.

Daniel Balladares, más conocido como Dani Flow, es originario de Irapuato. Desde niño tenía la ilusión de ser artista, pues con tan solo 8 años comenzó a escribir sus primeras letras para desahogarse.

En el año 2010 por primera vez entró a un estudio de música, dos años después estaba lista la canción más antigua de su canal y que compartía su estilo musical llamada “Dándote placer”.

El reggaetón es uno de los géneros musicales más famosos a nivel internacional debido a sus explícitas y sensuales letras, y Dani Flow se ha ganado el sobrenombre del ‘Rey del morbo’. Algunos de sus temas más sonados son “Las que no tienen papá”, “Abre las patotas”, “Qué rollito primavera” así como “Reggaetón Champagne” que comparte con Bellakath.

Cabe mencionar que por segunda ocasión Dani Flow forma parte del line-up del festival “ORALE VA”, hasta el momento se conoce que también estarán en el evento la Dj Rosa Pistola y ALUMIX.

La cita es el día 9 de febrero de 2024 en el Ecocentro Expositor Querétaro. Los boletos salen a la venta el próximo jueves 16 de noviembre a través de Passline, es un evento para todas las edades.

MariLu Meza/Sociales 3.0

“Enanitos Verdes” se alista para su regreso a Querétaro

0

Faltan solo dos días para volver a escuchar en vivo los temas que han dejado huella por más de cuatro décadas, la banda “Enanitos Verdes” está lista para presentarse en Querétaro.

El proyecto originario de argentina de nombre “Enanitos Verdes” es una banda que se ha convertido en uno de los mayores referentes del rock en español, el proyecto fue liderado por Marciano Cantero, quien recién falleció en septiembre de 2022.

La pérdida del cantante parecía ser un punto final para la agrupación, afortunadamente para sus fanáticos el show continuó para mantener vigentes sus canciones que además son parte del legado de la banda.

El tema “Lamento boliviano” es uno de los más sonados, también en su repertorio se encuentran canciones como “La muralla verde”, “Eterna Soledad”, “Luz de día”, “Tu cárcel”, “Amores lejanos”, entre muchos más.

En solo dos días el público queretano recibirá con los brazos abiertos a los integrantes de Enanitos Verdes, su reencuentro será el próximo jueves 16 de noviembre en el Auditorio Josefa Ortiz de Domínguez. Los boletos continúan a la venta a través de Eticket.

MariLu Meza / Sociales 3.0

Cambian recinto para concierto de Maluma en Querétaro

0

Querétaro, Qro., 14 de noviembre de 2023.- ¡Entérate! La cita con Maluma y su “Don Juan World Tour” en Querétaro ha cambiado de recinto.

Juan Luis Londoño Arias, conocido popularmente como Maluma es uno de los nombres más destacados en el género reggaetón. Su debut se debe al lanzamiento de su primer sencillo “Farandulera” con tan solo 17 años.

Este 2023 presentó su “Don Juan World Tour” que comenzó el pasado 31 de agosto en California y que en pocos días arribará a la capital queretana para compartir sus éxitos como “El perdedor”, “Felices los 4”, “Hawái”, entre otros.

A través de un comunicado oficial, se dio a conocer que el encuentro programado para el próximo 25 de noviembre en el Estadio Olímpico Alameda, tuvo que cambiar de sede debido a temas de producción y ahora tendrá lugar en el Centro de Congresos el mismo día y a la misma hora estipulada.

Cabe mencionar que no es necesario realizar ningún cambio, ya que los boletos adquiridos previamente serán válidos para el nuevo recinto. Para mayores informes pueden comunicarse directamente con la boletera Eticket.

MariLu Meza/Sociales 3.0

Muere el arquitecto Héctor Benavides, ícono de Multimedios, a los 82 años

0

Ciudad de México,. 13 de noviembre 2023.- Jesús Héctor Benavides Fernández, el hombre que dedicó su vida a informar la noticia y llegó a ser el periodista con mayor experiencia en el norte del país con 63 años de contar historias en radio primero, y en los últimos 58 años, en la televisión.

Héctor Benavides estudió y terminó la carrera de arquitectura, para darle la satisfacción a sus padres, aunque su pasión estaba puesta en otra profesión por lo que en el mes de abril de 1960 se inició en la radio en La XEH presentando La Hora, así como en la estación XEAR Radio Alameda de Monterrey.

Su papá le decía que como locutor no tendría futuro. Los intentos disuasorios de su padre fueron en vano…

A los 19 años, en 1960, con el trabajo formal en la radio ganaba 200 pesos al mes.

De 1965 a 1968 debutó en televisión con el programa “El Clan del Martillito” que se transmitía en el canal 10 de Monterrey y en el canal 2 de la Ciudad de México, entre los años 1966 y 1967.

La historia cambió y se fue a la XERG, donde con su voz y sus conocimientos logró el éxito radiofónico con Personalidad, Voces de las estrellas y Discos del Millón. 

En el 64 terminó la carrera de arquitectura y se convirtió en director de la XERG, donde vivió de todo, hasta que quemaran discos de Elvis en el estacionamiento.

Pasaron tres años y en 1968 volvió a sus raíces en el nuevo Canal 12 como conductor y regresó a la par a la XERG.

Durante 10 años fue locutor de todos los géneros: animó el programa El Clan del Martillito, fue cronista de lucha libre, tuvo un noticiero en el piso 27 del condominio El Norte, y también animó el programa Cinelandia, en el que participaba Cepillín, el payasito de la tele, también realizó la transmisión histórica de la llegada del hombre a la luna… Así que era animador infantil, conductor formal de noticias al mediodía, cronista de lucha libre y director de programación de la estación, todo al mismo tiempo.

Ciudad Noticia fue su primer libro, ya en 1976. En junio del 79, se fue a la frontera sur para estar en un frente de guerra por 48 horas y publicó sus memorias en su libro Los Cuervos y la Paloma.

En 1975 entró al informativo nocturno del Canal 12. Varió el nombre del noticiero, pero el arqui siempre estuvo ahí.

Como una iniciativa del fundador de Grupo Multimedios, don Jesús Dionisio González, nació el programa ‘Ayuda’ con el fin de apoyar a las familias más necesitadas, sobre todo en cuestión de salud. 

Los primeros 12 años del programa ayuda estuvieron bajo la conducción y producción de Héctor Benavides. La primera emisión fue el miércoles 27 de agosto de 1980 a las 10:30 de la noche. Ayuda se emitió hasta agosto del año 2020, año en que Fundación Multimedios continúa con la labor social en distintas emisones.

Llegó el año del terremoto en Ciudad de México, 1985, en el cual realizó la cobertura total del suceso. ¿Quién iba a imaginar que tres años después vendría otra catástrofe natural con el paso del huracán Gilberto, en la que realizó una transmisión de más de 25 horas en la XEAW radio y en la XET. Así consolidó otra década con historias que contar.

La labor de documentalista y escritor del arquitecto Héctor Benavides se plasmó en los siguientes libros:

 ARQUITECTO HÉCTOR BENAVIDES LIBROS

Monterrey: Ciudad Noticia (1976)

Los cuervos y la paloma (1979)

El habla popular en Monterrey (1994)

45 años… Mi vida en radio y Televisión (2005)

50 Años en el Mundo de la Noticia (2010)

La sexta pantalla (2012)

Huracán Gilberto. 25 años después (2013)

45 años. 45 historias (2013)

El hombre en la Luna. 50 Aniversario” (2019)

Casi 82 años… Archivo de un reportero” (2022).

En 1991, después de una gran labor de convencimiento, el arquitecto Inició Monterrey, Ciudad Violenta, el cual varió de nombre a Cambios en 1992.

El arquitecto Héctor Benavides supo adaptarse a los cambios constantes en el mundo de los medios de comunicación, adoptando nuevas tecnologías y plataformas para amplificar su alcance y conectar con audiencias cada vez más diversas. Su visión vanguardista y su capacidad para anticipar tendencias fue clave para mantener su relevancia a lo largo de las décadas.

El legado de Héctor Benavides perdurará en la memoria colectiva, como un testimonio de su contribución invaluable al periodismo y a la sociedad en su conjunto.

*Con información de Milenio


Corregidora, una de las sedes del 2º Festival Internacional de Tango, de la UAQ

0

Corregidora, Qro., 13 de noviembre de 2023.- El municipio de Corregidora será una de las sedes del 2º Festival Internacional de Tango de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ). El 16 de noviembre, en la Plaza Gran Cué, las y los ciudadanos podrán disfrutar de actividades y espectáculos artísticos, así como degustar de la gastronomía argentina, informó Esther Carboney Echave, secretaria de Desarrollo Económico de municipal, quien resaltó que la entrada es libre.

La funcionaría resaltó la importancia que tiene para Corregidora ser escenario de este tipo de eventos, especialmente con el Alma Mater con la cual se tiene una gran colaboración. De igual manera detalló las actividades que se llevarán a cabo con motivo de este festival.

“La Universidad Autónoma de Querétaro tiene la segunda edición del Festival del Tango, y la inauguración va a ser aquí, en la Plaza Gran Cué, en Corregidora. Tendremos, a partir de las 6:00 de la tarde, el 16 de noviembre, una clase muestra a cargo de Adriana Torman y Daniel Ramírez; a las 7:00 es la inauguración oficial; a las 7:30 habrá un concierto, “Del Tango a Triana”, a cargo de Alborea; a las 8:00, una presentación de “Un tango para dos”; y a las 8:30 la presentación de “Es Mágico”, a cargo de la Compañía Falak”, destacó.

Enfatizó que la entrada es gratuita y que los asistentes podrán conocer y disfrutar tanto del arte como de la gastronomía argentina. “Es un gran evento, para que toda la gente nos acompañe”, concluyó.

Redacción Sociales 3.0

¡Con Belanova, Paramore, José Madero y más! Vive Latino 2024 revela cartel de su próxima edición

0

Ciudad de México, 13 de noviembre de 2023.- Después de haber dado algunas pistas como la fecha de la preventa de boletos, el Vive Latino por fin reveló el cartel completo con todos los artistas que estarán en su próxima edición, la cual deja atrás el Foro Sol y se realizará en el Autódromo Hermanos Rodríguez.

Por medio de sus redes sociales, Vive Latino compartió el cartel de su edición 2024 que cuenta con grandes artistas, entre ellos Belanova, agrupación que hace unos días anunció su regreso a los escenarios, el cual será en algunos festivales como Pal Norte.

¿Qué artistas formarán parte del cartel?

Este domingo por medio de una dinámica el festival comenzó a revelar a los primeros artistas y bandas que estarán en el Vive Latino 2024.

Aquí te dejamos algunos de los nombres de los artistas que están confirmados para estar en el festival.

  • Paramore
  • Belanova
  • Bad Religion
  • Cartel de Santa
  • Panteón Rococó
  • Portugal the man
  • Jorge Drexler
  • Los Ramblers
  • Blues Band
  • The Warning
  • Kchiporros
  • El Columpio Asesino
  • Babasónicos
  • Los Infierno
  • Kevin Kaarl
  • Muerdo
  • Insite
  • Banda Bastón
  • Peces Raros
  • Dante Spinetta
  • Danny Lux
  • Lori Meyers
  • Hombres G
  • Belanova
  • Sabino
  • Los Choclock
  • Destripando La Historia
  • Marissa Mur
  • Slod Machine
  • Depresión Sonora
  • Los Lobos
  • Bratty
  • Florián
  • YSI A
  • La Castañeda 35s
  • No te va a Gustar
  • Alcolyctros
  • Panteón Rococó
  • La Vela Puerca
  • C-Kan
  • Los Muchachos
  • LNG SHT
  • Akil Ammar
  • San Pascualito Rey
  • Jaze
  • James
  • Kerigma
  • La Pegatina
  • SGT Papers
  • Silvana Estrada
  • DePedro
  • Sad Breakfast
  • Sussie 4
  • José Madero
  • Bad Religion
  • Semisonic
  • Nash Future Islands
  • Los Cafres
  • Rawvana
  • Instituto Mexicano del Sonido
  • Isaac & Nora
  • Sonido Gallo Negro
  • Las Ultrasónicas
  • Diamante Eléctrico
  • Chingadazo de Kung Fu
  • Cabra

Vive Latino 2024 será en el Autódromo Hermanos Rodríguez

Después de varios años de realizarse en el Foro Sol, el Vive Latino en su edición 2024 tendrá una nueva sede, la cual será el Autódromo Hermanos Rodríguez.

Al igual que otros festivales como el Corona Capital, el próximo año el Vive Latino se llevará a cabo en la curva cuatro del autódromo.

Vive Latino 2024 revela fecha de la preventa de boletos para su próxima edición

Vive Latino, uno de los festivales más importantes en México, poco a poco ha dado algunas señales de lo que será su edición 2024. Hace apenas unos meses reveló las fechas en las que se llevará a cabo y ahora informó cuándo será la preventa de los boletos.

Todo indica que el Vive Latino 2024 tendrá varios cambios, uno de los más evidentes es que por primera vez hace colaboración con Amazon, el cual se encargó de revelar por medio de un video el día que comenzará la preventa de boletos para el festival.

Redacción ADN Informativo

Llegó la segunda convocatoria del Acervo de Cine Documental Queretano

0

Querétaro, QRo., 13 de noviembre de 2023.- Por segunda ocasión, DOQUMENTA abre la convocatoria del Acervo de Cine Documental Queretano. Se trata de QUERÉTARO SIGLO XXI, una colección que busca contar la historia del estado a partir de documentales realizados en Querétaro desde el año 2000.


Del 01 de noviembre y hasta el 01 de diciembre, las y los interesados podrán inscribir su material en la convocatoria que ya se encuentra disponible en el sitio oficial del Acervo (acervodoqumenta.org). No importa la duración del metraje, mientras sea una producción realizada en Querétaro desde el año 2000 hasta la actualidad.

El Acervo es hoy una posibilidad gracias al estímulo del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), a través del Apoyo a la Conformación y preservación de acervos cinematográficos del Fomento al Cine Mexicano (FOCINE). El objetivo de este proyecto es reconocer la importancia de preservar la memoria y gestionar datos estadísticos sobre la producción audiovisual en la entidad, así como de toda la región del bajío y otras zonas, como Guanajuato, San Luis Potosí, Michoacán, Hidalgo y Estado de México.


Por su parte, DOQUMENTA continúa siendo un espacio para exhibición y formación de públicos de cine documental, así como el desarrollo y estímulo a la producción en el estado. De tal modo, en febrero de este año presentó la conformación del Acervo con la colección DOQUMENTAMX, la cual está integrada con los cortos documentales queretanos que han sido recibidos y exhibidos a lo largo de esta década. Son 92 títulos cuya información ya se encuentra en el sitio del Acervo, mismo que funciona como una base de datos para consulta pública.

QUERÉTARO SIGLO XXI funcionará no solo como memoria audiovisual del estado en los últimos 24 años, sino también como un concentrado que fomente la programación y exhibición en distintos espacios, pues el Acervo permite recibir solicitudes de visionados para uso cultural y periodístico de las colecciones.


¡No pierdas la oportunidad de participar en este proyecto único! 

El formulario para realizar el registro a la segunda colección ya se encuentra abierto. Cualquier duda sobre el proceso será atendida en la siguiente dirección de correo electrónico: [email protected]

Redacción ADN Informativo

Alistan Encuentro de Culturas Populares en Querétaro

0

Querétaro, Qro,. 13 de noviembre 2023.- Anuncian el encuentro de culturas populares de Querétaro que será del 17 al 19 de noviembre en el recinto de las artes. 

En este año, realizarán el plan de salvaguarda y tradiciones vivas y considera las fiestas tradicionales de los pueblos originarios de Toliman, Ezequiel Montes y Colón.

Rosa Esthela Reyes, delegada del INAH, informó que este año será dedicado para esta zona del semidesierto queretano donde destacan el plan de salvaguarda del patrimonio cultural. 

Destacó que han trabajado de la mano con los municipios y gobiernos estatales para poder rescatar el proyecto de las culturas populares.

“No es hablar de patrimonio, tradiciones y artesanías de Querétaro, que es muy diverso, sino de la región, estamos detectando peligros de riesgos de futuro”.

Añadió que este es un encuentro de reflexión y análisis, así como corregir el camino en el tema.

Se destacó que este proyecto fue consultado con las comunidades, donde se incluyen temas de turismo sin perder el patrimonio.

María Guadalupe Santiago, alcaldesa de Toliman, informó que habrá diversas actividades en el Centro de las Artes, en un horario de 11:00 a 20:00 horas, donde habrá artesanías, danzas, música ritual, gastronomía, huapango, ponencias y diálogos de representantes de los municipios de Cadereyta, Colón, Ezequiel Montes y Tolimán.

“Lo que no se conoce no se cuida y hay que rescatarlo y protegerlo (…) somos el municipio que representa el traje del estado, de las muñecas Tenchitas y Lupitas

Estrella Álvarez/Sociales 3.0 

Moenia celebró en grande los 10 años de Antea en Querétaro

0

Querétaro, Qro., 13 de noviembre de 2023.- Moenia cerró con broche de oro la celebración de Antea, 10 años en su máximo esplendor.

Este domingo que despedía la celebración por el décimo aniversario del centro comercial acogió desde temprano a las familias que disfrutaron de las diversas actividades, desde conciertos, degustaciones de helados, palomitas, hasta obsequios por tus compras.

En punto de las 17:00 horas la fila para poder disfrutar del ‘showcase’ de cierre se hacía cada vez más grande, fanáticos de todas las edades participaron en el evento con sus saltos, gritos y bastante energía.

Al llegar el momento, hubo un apagón en el escenario y de pronto Jorge y Alejandro tomaron sus respectivos puestos en la guitarra y en el teclado, al fondo del escenario Alfonso Pichardo dio la señal para que el concierto comenzará.

Con el tema “Tú sabes lo que quiero” Alfonso abrió la pista con sus enérgicos movimientos mientras invitaba a su público a saltar y continuar con la letra. Otro de los famosos temas de su repertorio que sonó fue “Déjame entrar”.

La agrupación hizo una pausa para saludar al público con lo siguiente “Muchísimas gracias por tenernos aquí en ANTEA, cuando nos dijeron van a tocar en domingo en un centro comercial, no nos imaginamos como se iba a poner y que nos iban a poner un escenario perfecto, con las luces con todo lo que ustedes se merecen (…) Cerrando este domingo delicioso, con música” dijo.

Continuaron con su setlist de grandes canciones como “No importa que el sol se muera” que hasta el día de hoy suena al recordar la agrupación, así como “Estabas ahí”.

Demostraron en el escenario ser grandes exponentes de la música electrónica en español con su inolvidable concierto “Moenia está aquí, solo para eso, para ustedes” dijeron.

MariLu Meza/Sociales 3.0