Home Blog Page 288

Muere el arquitecto Héctor Benavides, ícono de Multimedios, a los 82 años

0

Ciudad de México,. 13 de noviembre 2023.- Jesús Héctor Benavides Fernández, el hombre que dedicó su vida a informar la noticia y llegó a ser el periodista con mayor experiencia en el norte del país con 63 años de contar historias en radio primero, y en los últimos 58 años, en la televisión.

Héctor Benavides estudió y terminó la carrera de arquitectura, para darle la satisfacción a sus padres, aunque su pasión estaba puesta en otra profesión por lo que en el mes de abril de 1960 se inició en la radio en La XEH presentando La Hora, así como en la estación XEAR Radio Alameda de Monterrey.

Su papá le decía que como locutor no tendría futuro. Los intentos disuasorios de su padre fueron en vano…

A los 19 años, en 1960, con el trabajo formal en la radio ganaba 200 pesos al mes.

De 1965 a 1968 debutó en televisión con el programa “El Clan del Martillito” que se transmitía en el canal 10 de Monterrey y en el canal 2 de la Ciudad de México, entre los años 1966 y 1967.

La historia cambió y se fue a la XERG, donde con su voz y sus conocimientos logró el éxito radiofónico con Personalidad, Voces de las estrellas y Discos del Millón. 

En el 64 terminó la carrera de arquitectura y se convirtió en director de la XERG, donde vivió de todo, hasta que quemaran discos de Elvis en el estacionamiento.

Pasaron tres años y en 1968 volvió a sus raíces en el nuevo Canal 12 como conductor y regresó a la par a la XERG.

Durante 10 años fue locutor de todos los géneros: animó el programa El Clan del Martillito, fue cronista de lucha libre, tuvo un noticiero en el piso 27 del condominio El Norte, y también animó el programa Cinelandia, en el que participaba Cepillín, el payasito de la tele, también realizó la transmisión histórica de la llegada del hombre a la luna… Así que era animador infantil, conductor formal de noticias al mediodía, cronista de lucha libre y director de programación de la estación, todo al mismo tiempo.

Ciudad Noticia fue su primer libro, ya en 1976. En junio del 79, se fue a la frontera sur para estar en un frente de guerra por 48 horas y publicó sus memorias en su libro Los Cuervos y la Paloma.

En 1975 entró al informativo nocturno del Canal 12. Varió el nombre del noticiero, pero el arqui siempre estuvo ahí.

Como una iniciativa del fundador de Grupo Multimedios, don Jesús Dionisio González, nació el programa ‘Ayuda’ con el fin de apoyar a las familias más necesitadas, sobre todo en cuestión de salud. 

Los primeros 12 años del programa ayuda estuvieron bajo la conducción y producción de Héctor Benavides. La primera emisión fue el miércoles 27 de agosto de 1980 a las 10:30 de la noche. Ayuda se emitió hasta agosto del año 2020, año en que Fundación Multimedios continúa con la labor social en distintas emisones.

Llegó el año del terremoto en Ciudad de México, 1985, en el cual realizó la cobertura total del suceso. ¿Quién iba a imaginar que tres años después vendría otra catástrofe natural con el paso del huracán Gilberto, en la que realizó una transmisión de más de 25 horas en la XEAW radio y en la XET. Así consolidó otra década con historias que contar.

La labor de documentalista y escritor del arquitecto Héctor Benavides se plasmó en los siguientes libros:

 ARQUITECTO HÉCTOR BENAVIDES LIBROS

Monterrey: Ciudad Noticia (1976)

Los cuervos y la paloma (1979)

El habla popular en Monterrey (1994)

45 años… Mi vida en radio y Televisión (2005)

50 Años en el Mundo de la Noticia (2010)

La sexta pantalla (2012)

Huracán Gilberto. 25 años después (2013)

45 años. 45 historias (2013)

El hombre en la Luna. 50 Aniversario” (2019)

Casi 82 años… Archivo de un reportero” (2022).

En 1991, después de una gran labor de convencimiento, el arquitecto Inició Monterrey, Ciudad Violenta, el cual varió de nombre a Cambios en 1992.

El arquitecto Héctor Benavides supo adaptarse a los cambios constantes en el mundo de los medios de comunicación, adoptando nuevas tecnologías y plataformas para amplificar su alcance y conectar con audiencias cada vez más diversas. Su visión vanguardista y su capacidad para anticipar tendencias fue clave para mantener su relevancia a lo largo de las décadas.

El legado de Héctor Benavides perdurará en la memoria colectiva, como un testimonio de su contribución invaluable al periodismo y a la sociedad en su conjunto.

*Con información de Milenio


Corregidora, una de las sedes del 2º Festival Internacional de Tango, de la UAQ

0

Corregidora, Qro., 13 de noviembre de 2023.- El municipio de Corregidora será una de las sedes del 2º Festival Internacional de Tango de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ). El 16 de noviembre, en la Plaza Gran Cué, las y los ciudadanos podrán disfrutar de actividades y espectáculos artísticos, así como degustar de la gastronomía argentina, informó Esther Carboney Echave, secretaria de Desarrollo Económico de municipal, quien resaltó que la entrada es libre.

La funcionaría resaltó la importancia que tiene para Corregidora ser escenario de este tipo de eventos, especialmente con el Alma Mater con la cual se tiene una gran colaboración. De igual manera detalló las actividades que se llevarán a cabo con motivo de este festival.

“La Universidad Autónoma de Querétaro tiene la segunda edición del Festival del Tango, y la inauguración va a ser aquí, en la Plaza Gran Cué, en Corregidora. Tendremos, a partir de las 6:00 de la tarde, el 16 de noviembre, una clase muestra a cargo de Adriana Torman y Daniel Ramírez; a las 7:00 es la inauguración oficial; a las 7:30 habrá un concierto, “Del Tango a Triana”, a cargo de Alborea; a las 8:00, una presentación de “Un tango para dos”; y a las 8:30 la presentación de “Es Mágico”, a cargo de la Compañía Falak”, destacó.

Enfatizó que la entrada es gratuita y que los asistentes podrán conocer y disfrutar tanto del arte como de la gastronomía argentina. “Es un gran evento, para que toda la gente nos acompañe”, concluyó.

Redacción Sociales 3.0

¡Con Belanova, Paramore, José Madero y más! Vive Latino 2024 revela cartel de su próxima edición

0

Ciudad de México, 13 de noviembre de 2023.- Después de haber dado algunas pistas como la fecha de la preventa de boletos, el Vive Latino por fin reveló el cartel completo con todos los artistas que estarán en su próxima edición, la cual deja atrás el Foro Sol y se realizará en el Autódromo Hermanos Rodríguez.

Por medio de sus redes sociales, Vive Latino compartió el cartel de su edición 2024 que cuenta con grandes artistas, entre ellos Belanova, agrupación que hace unos días anunció su regreso a los escenarios, el cual será en algunos festivales como Pal Norte.

¿Qué artistas formarán parte del cartel?

Este domingo por medio de una dinámica el festival comenzó a revelar a los primeros artistas y bandas que estarán en el Vive Latino 2024.

Aquí te dejamos algunos de los nombres de los artistas que están confirmados para estar en el festival.

  • Paramore
  • Belanova
  • Bad Religion
  • Cartel de Santa
  • Panteón Rococó
  • Portugal the man
  • Jorge Drexler
  • Los Ramblers
  • Blues Band
  • The Warning
  • Kchiporros
  • El Columpio Asesino
  • Babasónicos
  • Los Infierno
  • Kevin Kaarl
  • Muerdo
  • Insite
  • Banda Bastón
  • Peces Raros
  • Dante Spinetta
  • Danny Lux
  • Lori Meyers
  • Hombres G
  • Belanova
  • Sabino
  • Los Choclock
  • Destripando La Historia
  • Marissa Mur
  • Slod Machine
  • Depresión Sonora
  • Los Lobos
  • Bratty
  • Florián
  • YSI A
  • La Castañeda 35s
  • No te va a Gustar
  • Alcolyctros
  • Panteón Rococó
  • La Vela Puerca
  • C-Kan
  • Los Muchachos
  • LNG SHT
  • Akil Ammar
  • San Pascualito Rey
  • Jaze
  • James
  • Kerigma
  • La Pegatina
  • SGT Papers
  • Silvana Estrada
  • DePedro
  • Sad Breakfast
  • Sussie 4
  • José Madero
  • Bad Religion
  • Semisonic
  • Nash Future Islands
  • Los Cafres
  • Rawvana
  • Instituto Mexicano del Sonido
  • Isaac & Nora
  • Sonido Gallo Negro
  • Las Ultrasónicas
  • Diamante Eléctrico
  • Chingadazo de Kung Fu
  • Cabra

Vive Latino 2024 será en el Autódromo Hermanos Rodríguez

Después de varios años de realizarse en el Foro Sol, el Vive Latino en su edición 2024 tendrá una nueva sede, la cual será el Autódromo Hermanos Rodríguez.

Al igual que otros festivales como el Corona Capital, el próximo año el Vive Latino se llevará a cabo en la curva cuatro del autódromo.

Vive Latino 2024 revela fecha de la preventa de boletos para su próxima edición

Vive Latino, uno de los festivales más importantes en México, poco a poco ha dado algunas señales de lo que será su edición 2024. Hace apenas unos meses reveló las fechas en las que se llevará a cabo y ahora informó cuándo será la preventa de los boletos.

Todo indica que el Vive Latino 2024 tendrá varios cambios, uno de los más evidentes es que por primera vez hace colaboración con Amazon, el cual se encargó de revelar por medio de un video el día que comenzará la preventa de boletos para el festival.

Redacción ADN Informativo

Llegó la segunda convocatoria del Acervo de Cine Documental Queretano

0

Querétaro, QRo., 13 de noviembre de 2023.- Por segunda ocasión, DOQUMENTA abre la convocatoria del Acervo de Cine Documental Queretano. Se trata de QUERÉTARO SIGLO XXI, una colección que busca contar la historia del estado a partir de documentales realizados en Querétaro desde el año 2000.


Del 01 de noviembre y hasta el 01 de diciembre, las y los interesados podrán inscribir su material en la convocatoria que ya se encuentra disponible en el sitio oficial del Acervo (acervodoqumenta.org). No importa la duración del metraje, mientras sea una producción realizada en Querétaro desde el año 2000 hasta la actualidad.

El Acervo es hoy una posibilidad gracias al estímulo del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), a través del Apoyo a la Conformación y preservación de acervos cinematográficos del Fomento al Cine Mexicano (FOCINE). El objetivo de este proyecto es reconocer la importancia de preservar la memoria y gestionar datos estadísticos sobre la producción audiovisual en la entidad, así como de toda la región del bajío y otras zonas, como Guanajuato, San Luis Potosí, Michoacán, Hidalgo y Estado de México.


Por su parte, DOQUMENTA continúa siendo un espacio para exhibición y formación de públicos de cine documental, así como el desarrollo y estímulo a la producción en el estado. De tal modo, en febrero de este año presentó la conformación del Acervo con la colección DOQUMENTAMX, la cual está integrada con los cortos documentales queretanos que han sido recibidos y exhibidos a lo largo de esta década. Son 92 títulos cuya información ya se encuentra en el sitio del Acervo, mismo que funciona como una base de datos para consulta pública.

QUERÉTARO SIGLO XXI funcionará no solo como memoria audiovisual del estado en los últimos 24 años, sino también como un concentrado que fomente la programación y exhibición en distintos espacios, pues el Acervo permite recibir solicitudes de visionados para uso cultural y periodístico de las colecciones.


¡No pierdas la oportunidad de participar en este proyecto único! 

El formulario para realizar el registro a la segunda colección ya se encuentra abierto. Cualquier duda sobre el proceso será atendida en la siguiente dirección de correo electrónico: [email protected]

Redacción ADN Informativo

Alistan Encuentro de Culturas Populares en Querétaro

0

Querétaro, Qro,. 13 de noviembre 2023.- Anuncian el encuentro de culturas populares de Querétaro que será del 17 al 19 de noviembre en el recinto de las artes. 

En este año, realizarán el plan de salvaguarda y tradiciones vivas y considera las fiestas tradicionales de los pueblos originarios de Toliman, Ezequiel Montes y Colón.

Rosa Esthela Reyes, delegada del INAH, informó que este año será dedicado para esta zona del semidesierto queretano donde destacan el plan de salvaguarda del patrimonio cultural. 

Destacó que han trabajado de la mano con los municipios y gobiernos estatales para poder rescatar el proyecto de las culturas populares.

“No es hablar de patrimonio, tradiciones y artesanías de Querétaro, que es muy diverso, sino de la región, estamos detectando peligros de riesgos de futuro”.

Añadió que este es un encuentro de reflexión y análisis, así como corregir el camino en el tema.

Se destacó que este proyecto fue consultado con las comunidades, donde se incluyen temas de turismo sin perder el patrimonio.

María Guadalupe Santiago, alcaldesa de Toliman, informó que habrá diversas actividades en el Centro de las Artes, en un horario de 11:00 a 20:00 horas, donde habrá artesanías, danzas, música ritual, gastronomía, huapango, ponencias y diálogos de representantes de los municipios de Cadereyta, Colón, Ezequiel Montes y Tolimán.

“Lo que no se conoce no se cuida y hay que rescatarlo y protegerlo (…) somos el municipio que representa el traje del estado, de las muñecas Tenchitas y Lupitas

Estrella Álvarez/Sociales 3.0 

Moenia celebró en grande los 10 años de Antea en Querétaro

0

Querétaro, Qro., 13 de noviembre de 2023.- Moenia cerró con broche de oro la celebración de Antea, 10 años en su máximo esplendor.

Este domingo que despedía la celebración por el décimo aniversario del centro comercial acogió desde temprano a las familias que disfrutaron de las diversas actividades, desde conciertos, degustaciones de helados, palomitas, hasta obsequios por tus compras.

En punto de las 17:00 horas la fila para poder disfrutar del ‘showcase’ de cierre se hacía cada vez más grande, fanáticos de todas las edades participaron en el evento con sus saltos, gritos y bastante energía.

Al llegar el momento, hubo un apagón en el escenario y de pronto Jorge y Alejandro tomaron sus respectivos puestos en la guitarra y en el teclado, al fondo del escenario Alfonso Pichardo dio la señal para que el concierto comenzará.

Con el tema “Tú sabes lo que quiero” Alfonso abrió la pista con sus enérgicos movimientos mientras invitaba a su público a saltar y continuar con la letra. Otro de los famosos temas de su repertorio que sonó fue “Déjame entrar”.

La agrupación hizo una pausa para saludar al público con lo siguiente “Muchísimas gracias por tenernos aquí en ANTEA, cuando nos dijeron van a tocar en domingo en un centro comercial, no nos imaginamos como se iba a poner y que nos iban a poner un escenario perfecto, con las luces con todo lo que ustedes se merecen (…) Cerrando este domingo delicioso, con música” dijo.

Continuaron con su setlist de grandes canciones como “No importa que el sol se muera” que hasta el día de hoy suena al recordar la agrupación, así como “Estabas ahí”.

Demostraron en el escenario ser grandes exponentes de la música electrónica en español con su inolvidable concierto “Moenia está aquí, solo para eso, para ustedes” dijeron.

MariLu Meza/Sociales 3.0

¡Asiste al Lego Fest en Querétaro!

0

Querétaro, Qro., 12 de noviembre de 2023.- ¿Qué tal un intercambio de… Legos? La Fábrica presenta Lego Fest en su edición de Navidad.

El Grupo Lego comenzó a fabricar su producto estrella en el año 1949, un producto que es un ladrillo de plástico de colores que permiten ser entrelazados entre sí. Las piezas LEGO se pueden ensamblar y conectar de muchas maneras para construir objetos como vehículos, edificios y una inagotable fuente de posibilidades de construcción.

Su popularidad también se debe a que lo construido con estas piezas se pueden desmontar y reutilizar para nuevas creaciones. Además, es considerado como una de las mejores herramientas autodidactas, así como fomentar el desarrollo psicológico y creativo.

En LEGO Fest habrá venta, exhibición e intercambio de Lego, además de coleccionables, figuras, juguetes vintage y nuevos, cómics, videojuegos y mucho más. También se contará con la presencia de Rafa el Minifigs, creador de contenido.

Se llevará a cabo el día 3 de diciembre en un horario de 10:00 a 17:00 horas en La Fábrica, la entrada es libre.

MariLu Meza/Sociales 3.0

Introdúcete a las artes visuales, con este taller en Amealco

0

Querétaro, Qro., 12 de noviembre de 2023.- La Casa de Cultura de Amealco te invita a la nueva edición del taller introductorio a las artes visuales “Arte, memoria e identidad”, en un espacio rodeado de historia.

Las artes visuales son un conjunto de técnicas y disciplinas artísticas, en sus categorías se conocen desde las artes plásticas tradicionales, hasta las tendencias poco convencionales que aprovechan las nuevas tecnologías disponibles.

Amealco conserva gran riqueza cultural en sus calles y su gente realiza diversas actividades durante todo el año por preservar su tradición. Actualmente, existen diferentes talleres, desde la creación de la famosa muñeca artesanal Lele, hasta ungüentos naturales.

A cargo de la artista visual, Virginia Ledesma, el taller plasmará en arte la identidad cultural de la entidad. Se llevará a cabo del 13 al 17 de noviembre en un horario de 10:00 a 16:00 horas en la Casa de la Cultura de Amealco.

Es un taller gratuito, dirigido para todo tipo de público, el cupo es limitado. Para mayores Informes e inscripciones pueden comunicarse al teléfono 448 278 2244 o vía correo a [email protected]

MariLu Meza/Sociales 3.0

Alista DIF de SJR festejos navideños para 2023

0

Querétaro, Qro., 12 de noviembre de 2023.- Georgina Sánchez Barrios, presidenta del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en San Juan del Río, señaló que en coordinación con el gobierno del estado y el DIF estatal están planeando los festejos decembrino en el municipio, con el objetivo de replicar lo hecho el año pasado.

Indicó que se tienen planeado colocar el árbol navideño monumental en la plaza del Jardín Independencia, así como la pista de hielo para que las familias disfruten de una sana convivencia, aunado a que se tienen planteado colocar también un árbol de navidad en el nuevo San Juan, en la zona oriente, y algunas otras actividades.

En este sentido, precisó que se tienen planeado hacer el desfile navideño con la participación de los personajes de dibujos animados y de súper héroes, ya que fue un desfile que las familias disfrutaron, por lo que espera que se pueda anunciar durante los primeros días de diciembre.

Sánchez Barrios detalló que con los diferentes polos de desarrollo y los comités, se pretende organizar las fiestas decembrinas junto a las posadas donde se pretende regalar 60 mil aguinaldos para las personas que asistan.

Miguel Ángel Miguel/ADN Informativo

Documental “Somos El Barrio” gana premio Reed Latino como Mejor Largometraje de campaña de Gobierno

0

Querétaro, Qro., 12 de noviembre de 2023.- El documental producido por el Municipio de Querétaro “Somos el Barrio”, que visibiliza la problemática de 4 jóvenes y la política pública aplicada en su apoyo, obtuvo el premio Reed Latino 2023 como Mejor Largometraje de Campaña de Gobierno, un galardón que reconoce a lo más destacado del marketing político en Latinoamérica.

Al recibir el Reed Latino, el Presidente Municipal de Querétaro, Luis Nava, dijo que además de mostrar una nueva forma de comunicar una política pública, “Somos el Barrio” permite mostrar a todas y todos los queretanos una problemática social para generar empatía, y sobre todo el compromiso de su administración “para que nadie se nos quede atrás y de que trabajemos con todos y para todos los sectores por el Querétaro que Queremos”. 

Por su parte, el Coordinador de Comunicación Social, Dante Aguilar Calvo, reiteró que el Municipio de Querétaro se atrevió a hacer este documental sobre jóvenes de pandillas porque “hubo un gobierno como el que encabeza nuestro Alcalde Luis Nava, que se acercó con ellos para escucharlos y trabajar con ellos y valía la pena el comunicarlo de una forma diferente”. 

En esta ceremonia también fue galardonada la campaña Te Qro Vivo del Municipio de Querétaro, como la Mejor Pieza Gráfica en Vía Pública en Campaña Gubernamental.

Redacción ADN Informativo