Home Blog Page 289

Es para Miguel Inzunza un regocijo regresar a Querétaro para presentarse en el TrovAbierta

0

Querétaro, Qro., 14 de noviembre de 2023.- Miguel Inzunza presentará su ‘ElecTrova’ el próximo sábado, durante su presentación en el Festival TrovAbierta 2023.

Miguel comparte que durante varios años hizo de Querétaro su casa, aunque ya no vive en el estado, vuelve a menudo para compartir con su familia y su público.

“En esos años me formé como músico, para mí Querétaro significa donde puso mi carrera la primera piedra y también regresar ahí, para mí es de mucho regocijo, reencontrarme con un ambiente que me formó culturalmente como cantautor”

Ahora, se presentará dentro del festival que reúne a grandes trovadores en un mismo espacio, con asistentes que conocen su proyecto y por supuesto, presentarse ante un nuevo público.

“Estoy muy contento por la invitación y también muy orgulloso del cartel que se logró, que reúne o donde convergen diferentes vertientes de la canción de autor Me parece muy propositivo y bueno, pues mi participación será muy alegre”.

Su repertorio estará compuesto por una colección de canciones con lo más representativo de su trabajo, entre los temas que no pueden faltar se encuentra “Respira”, “Fábrica de aves”, “La hermosa violencia”, “Se busca”, “Trapecistas”, uno de sus últimos sencillos “Qué rico (fugarnos de paseo)” junto a Alex Ferreira.

“Mi formato es en solitario a guitarra y voz, y bueno yo hago una combinación con algunos elementos electrónicos que ya de alguna forma es distintivo de mi trabajo, de broma digo que es ElecTrova, porque fusiona algunos sonidos”.

Para cerrar el año, Miguel tendrá una serie de conciertos, así como difundir y compartir su primer libro de nombre “Palangre”, el cual fue ganador a un premio de publicación por el Instituto Sinaloense de Cultura. En 2024 tendrá nuevo material discográfico que será complementado con una gira por diferentes países.

Entre las sorpresas que prepara para el próximo sábado será que posiblemente pueda compartir el escenario del festival para colaborar con otro de los artistas de la cartelera.

Inzunza se presenta el sábado 18 de noviembre, a las 19:35 en Plaza Fundadores, dentro de la segunda edición del Festival TrovAbierta; la entrada es libre.

Marilú Meza/ADN Informativo

La Orquesta Filarmónica de Querétaro ofrecerá el concierto Valses Mexicanos

0

Querétaro, Qro,. 14 de noviembre 2023.- La Orquesta Filarmónica del Estado de Querétaro (OFEQ) ofrecerá esté miércoles 15 de noviembre, en el Teatro Metropolitano, el concierto Valses Mexicanos, con las piezas de los compositores que marcaron época en el país en este género musical.

Sobre las olas, Vals Poético y Morir por tu amor, serán algunas composiciones de autores mexicanos que la OFEQ interpretará, además de que, como parte del programa, se estrenará el vals Alma de Mujer, compuesto por el maestro queretano Carlos Olvera.

La pieza, compuesta con las características y estructuras de los valses tradicionales mexicanos, rinde un homenaje elegante al alma más hermosa y al motor vital de la existencia de Olvera, pues está dedicado a su fiel compañera durante más de 25 años, su esposa Lupita.

Otro vals que integra el programa de las 20:00 horas de este miércoles es Murmullo de sauces, una composición del maestro Javier Durán, clarinetista de la propia Orquesta Filarmónica del Estado de Querétaro.

Bajo la batuta del maestro Mark Kadin, director titular, la OFEQ reconocerá y homenajeará a los compositores mexicanos que se han inspirado en historias vividas y ocurridas en distintos lugares del país.

Los boletos están disponibles en la página www.filarmonicadequeretaro.org y se cuentan, además, con dos puntos de venta en el Centro Histórico de Querétaro: en la calle Ignacio Manuel Altamirano, número 18, en horario de 9:00 a 15:00 horas, y en el Conservatorio de Música José Guadalupe Velázquez, ubicado en calle Vergara Sur, número 35, en horario de 9:00 a 13:00 y de 16:00 a 18:00 horas.

Redacción Sociales 3.0

Alberto Águila se presentará en el XV Congreso Nacional Ordinario de la CATEM que reunirá a 30 mil agremiados

0

Querétaro, Qro., 14 de noviembre de 2023.- Este miércoles, tendrá lugar el XV Congreso Nacional Ordinario CATEM 2023, magno evento que se va a llevar a cabo en Ciudad de México y Alberto Águila ‘La Voz Gemela de Juan Gabriel’, será parte de este encuentro con su talento.

Durante 15 años, el senador Pedro Haces ha impulsado una nueva forma de hacer sindicalismo, en su búsqueda de erradicar viejas prácticas, ya que la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México es la más grande del país.

En el evento se presentarán las modificaciones de sus estatutos para adecuarse a la modernidad que marca la nueva reforma laboral en el país y contará con la presencia de más de 30,000 personas de la clase política, sindical, artística y trabajadora.

Asistirán empleados y delegados de los más de mil 192 sindicatos y las 32 federaciones estatales. Entre los invitados destaca la presencia de Claudia Sheinbaum Pardo para atestiguar los trabajos de la confederación.

Para engalanar el encuentro, el talentoso queretano Alberto Águila, también conocido como ‘La voz gemela de Juan Gabriel’, quien ha compartido el legado del cantante por más de tres décadas, subirá al escenario del congreso para deleitar al público acompañado de su mariachi.

Alberto Águila ofrece shows únicos y pareciera que El Divo de Juárez permanece en los escenarios a través del queretano, pues desde sus manías, sus pasos de baile, sus coloridas vestimentas, son parte de cada espectáculo.

A siete años de la muerte del cantante, Alberto Águila está orgulloso de compartir su legado con gran picardía logrando alcance no solo a nivel local, así como nacional que lo ha destacado en la escena.

El evento tendrá lugar este miércoles 15 de noviembre, a partir de las 10:00 horas en la Arena Ciudad de México.

Marilú Meza/Sociales 3.0

Gran cierre tendrá el Festival TrovAbierta 2023 con concierto de Eugenia León

0

Querétaro, Qro., 14 de noviembre de 2023.- Con un mensaje positivo y hermosas letras, Eugenia León será la encargada de cerrar el segundo día de actividades del Festival TrovAbierta 2023.

Eugenia se presentará en Querétaro acompañada de su banda completa, compuesta por 11 talentosos músicos, que harán de una noche de trova imperdible, con el exquisito repertorio que ha seleccionado.

“Es una combinación de canciones regionales, tradiciones, clásicas y también algo de lo que se podría decir el pop, las baladas (…) Voy a cantar algo de mi nueva producción, pero entendiendo también que la gente quiere oír canciones de otros tiempos, vamos a tratar de complacerles”, dijo.

Entre los temas que no pueden faltar para su público se encuentran “Puño de tierra”, “Vámonos”, “Luna”, “Como yo te amé”, “Yo vengo a ofrecer mi corazón”, además la canción que abre el concierto de nombre “Navegar” es de su autoría y parte de su nuevo material.

“Durante la pandemia, estando todos encerraditos, surgió la canción, aunque estoy contenta con el tema, me gusta, pues tampoco puedo decir que sea una compositora de oficio porque no es verdad, me da mucho gusto haber cumplido ese sueño”, expresó.

Se le cuestionó respecto a las canciones que hoy en día son populares y que son más comunes comercialmente y que ella opina se debe a la evolución de los públicos, respondió lo que siguiente:

“No me gustaría comparar lo que se está haciendo hoy porque creo que los jóvenes de ahora tienen otras influencias, están teniendo referencias diferentes, se interesan por otro tipo de música que me parece que está bien porque es la generación que les toca”, opina la cantante.

En otros temas, comenta que le gustaría compartir escenario durante su presentación con Rafael Mendoza, pues alguno de sus temas está incluido en su repertorio y sería una gran oportunidad ahora que coinciden en el evento. Por último, Eugenia será el cierre del segundo día de actividades del festival, comparte su sentir de ser parte de un encuentro entre trovadores y público en espacios abiertos.

“La trova debió haber estado en la calle desde hace muchos años, me da mucho gusto que Querétaro, que además es la tierra de mi mamá, abra el interés del público masivo a lo que son los grandes compositores”, agregó.

“Lo que identifica a la trova es precisamente sus letras, la intención de crear letras con una profundidad y una belleza”, finalizó.

Eugenia León sube al escenario de Plaza Fundadores el sábado 18 de noviembre a las 10:30 horas como parte de TrovAbierta segunda edición, la entrada es libre.

Marilú Meza/Sociales 3.0

Dani Flow vuelve a Querétaro, como parte del festival “Orale Va”

0

Querétaro, Qro., 14 de noviembre de 2023.- Seguramente ya habrás escuchado “Reggaetón Champagne” de Dani Flow, uno de los temas más sonados en las últimas semanas; el artista es uno de los exponentes mexicanos del género y que regresa a Querétaro como parte de la fiesta más grande de reggaetón “ORALE VA”.

Daniel Balladares, más conocido como Dani Flow, es originario de Irapuato. Desde niño tenía la ilusión de ser artista, pues con tan solo 8 años comenzó a escribir sus primeras letras para desahogarse.

En el año 2010 por primera vez entró a un estudio de música, dos años después estaba lista la canción más antigua de su canal y que compartía su estilo musical llamada “Dándote placer”.

El reggaetón es uno de los géneros musicales más famosos a nivel internacional debido a sus explícitas y sensuales letras, y Dani Flow se ha ganado el sobrenombre del ‘Rey del morbo’. Algunos de sus temas más sonados son “Las que no tienen papá”, “Abre las patotas”, “Qué rollito primavera” así como “Reggaetón Champagne” que comparte con Bellakath.

Cabe mencionar que por segunda ocasión Dani Flow forma parte del line-up del festival “ORALE VA”, hasta el momento se conoce que también estarán en el evento la Dj Rosa Pistola y ALUMIX.

La cita es el día 9 de febrero de 2024 en el Ecocentro Expositor Querétaro. Los boletos salen a la venta el próximo jueves 16 de noviembre a través de Passline, es un evento para todas las edades.

MariLu Meza/Sociales 3.0

“Enanitos Verdes” se alista para su regreso a Querétaro

0

Faltan solo dos días para volver a escuchar en vivo los temas que han dejado huella por más de cuatro décadas, la banda “Enanitos Verdes” está lista para presentarse en Querétaro.

El proyecto originario de argentina de nombre “Enanitos Verdes” es una banda que se ha convertido en uno de los mayores referentes del rock en español, el proyecto fue liderado por Marciano Cantero, quien recién falleció en septiembre de 2022.

La pérdida del cantante parecía ser un punto final para la agrupación, afortunadamente para sus fanáticos el show continuó para mantener vigentes sus canciones que además son parte del legado de la banda.

El tema “Lamento boliviano” es uno de los más sonados, también en su repertorio se encuentran canciones como “La muralla verde”, “Eterna Soledad”, “Luz de día”, “Tu cárcel”, “Amores lejanos”, entre muchos más.

En solo dos días el público queretano recibirá con los brazos abiertos a los integrantes de Enanitos Verdes, su reencuentro será el próximo jueves 16 de noviembre en el Auditorio Josefa Ortiz de Domínguez. Los boletos continúan a la venta a través de Eticket.

MariLu Meza / Sociales 3.0

Cambian recinto para concierto de Maluma en Querétaro

0

Querétaro, Qro., 14 de noviembre de 2023.- ¡Entérate! La cita con Maluma y su “Don Juan World Tour” en Querétaro ha cambiado de recinto.

Juan Luis Londoño Arias, conocido popularmente como Maluma es uno de los nombres más destacados en el género reggaetón. Su debut se debe al lanzamiento de su primer sencillo “Farandulera” con tan solo 17 años.

Este 2023 presentó su “Don Juan World Tour” que comenzó el pasado 31 de agosto en California y que en pocos días arribará a la capital queretana para compartir sus éxitos como “El perdedor”, “Felices los 4”, “Hawái”, entre otros.

A través de un comunicado oficial, se dio a conocer que el encuentro programado para el próximo 25 de noviembre en el Estadio Olímpico Alameda, tuvo que cambiar de sede debido a temas de producción y ahora tendrá lugar en el Centro de Congresos el mismo día y a la misma hora estipulada.

Cabe mencionar que no es necesario realizar ningún cambio, ya que los boletos adquiridos previamente serán válidos para el nuevo recinto. Para mayores informes pueden comunicarse directamente con la boletera Eticket.

MariLu Meza/Sociales 3.0

Muere el arquitecto Héctor Benavides, ícono de Multimedios, a los 82 años

0

Ciudad de México,. 13 de noviembre 2023.- Jesús Héctor Benavides Fernández, el hombre que dedicó su vida a informar la noticia y llegó a ser el periodista con mayor experiencia en el norte del país con 63 años de contar historias en radio primero, y en los últimos 58 años, en la televisión.

Héctor Benavides estudió y terminó la carrera de arquitectura, para darle la satisfacción a sus padres, aunque su pasión estaba puesta en otra profesión por lo que en el mes de abril de 1960 se inició en la radio en La XEH presentando La Hora, así como en la estación XEAR Radio Alameda de Monterrey.

Su papá le decía que como locutor no tendría futuro. Los intentos disuasorios de su padre fueron en vano…

A los 19 años, en 1960, con el trabajo formal en la radio ganaba 200 pesos al mes.

De 1965 a 1968 debutó en televisión con el programa “El Clan del Martillito” que se transmitía en el canal 10 de Monterrey y en el canal 2 de la Ciudad de México, entre los años 1966 y 1967.

La historia cambió y se fue a la XERG, donde con su voz y sus conocimientos logró el éxito radiofónico con Personalidad, Voces de las estrellas y Discos del Millón. 

En el 64 terminó la carrera de arquitectura y se convirtió en director de la XERG, donde vivió de todo, hasta que quemaran discos de Elvis en el estacionamiento.

Pasaron tres años y en 1968 volvió a sus raíces en el nuevo Canal 12 como conductor y regresó a la par a la XERG.

Durante 10 años fue locutor de todos los géneros: animó el programa El Clan del Martillito, fue cronista de lucha libre, tuvo un noticiero en el piso 27 del condominio El Norte, y también animó el programa Cinelandia, en el que participaba Cepillín, el payasito de la tele, también realizó la transmisión histórica de la llegada del hombre a la luna… Así que era animador infantil, conductor formal de noticias al mediodía, cronista de lucha libre y director de programación de la estación, todo al mismo tiempo.

Ciudad Noticia fue su primer libro, ya en 1976. En junio del 79, se fue a la frontera sur para estar en un frente de guerra por 48 horas y publicó sus memorias en su libro Los Cuervos y la Paloma.

En 1975 entró al informativo nocturno del Canal 12. Varió el nombre del noticiero, pero el arqui siempre estuvo ahí.

Como una iniciativa del fundador de Grupo Multimedios, don Jesús Dionisio González, nació el programa ‘Ayuda’ con el fin de apoyar a las familias más necesitadas, sobre todo en cuestión de salud. 

Los primeros 12 años del programa ayuda estuvieron bajo la conducción y producción de Héctor Benavides. La primera emisión fue el miércoles 27 de agosto de 1980 a las 10:30 de la noche. Ayuda se emitió hasta agosto del año 2020, año en que Fundación Multimedios continúa con la labor social en distintas emisones.

Llegó el año del terremoto en Ciudad de México, 1985, en el cual realizó la cobertura total del suceso. ¿Quién iba a imaginar que tres años después vendría otra catástrofe natural con el paso del huracán Gilberto, en la que realizó una transmisión de más de 25 horas en la XEAW radio y en la XET. Así consolidó otra década con historias que contar.

La labor de documentalista y escritor del arquitecto Héctor Benavides se plasmó en los siguientes libros:

 ARQUITECTO HÉCTOR BENAVIDES LIBROS

Monterrey: Ciudad Noticia (1976)

Los cuervos y la paloma (1979)

El habla popular en Monterrey (1994)

45 años… Mi vida en radio y Televisión (2005)

50 Años en el Mundo de la Noticia (2010)

La sexta pantalla (2012)

Huracán Gilberto. 25 años después (2013)

45 años. 45 historias (2013)

El hombre en la Luna. 50 Aniversario” (2019)

Casi 82 años… Archivo de un reportero” (2022).

En 1991, después de una gran labor de convencimiento, el arquitecto Inició Monterrey, Ciudad Violenta, el cual varió de nombre a Cambios en 1992.

El arquitecto Héctor Benavides supo adaptarse a los cambios constantes en el mundo de los medios de comunicación, adoptando nuevas tecnologías y plataformas para amplificar su alcance y conectar con audiencias cada vez más diversas. Su visión vanguardista y su capacidad para anticipar tendencias fue clave para mantener su relevancia a lo largo de las décadas.

El legado de Héctor Benavides perdurará en la memoria colectiva, como un testimonio de su contribución invaluable al periodismo y a la sociedad en su conjunto.

*Con información de Milenio


Corregidora, una de las sedes del 2º Festival Internacional de Tango, de la UAQ

0

Corregidora, Qro., 13 de noviembre de 2023.- El municipio de Corregidora será una de las sedes del 2º Festival Internacional de Tango de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ). El 16 de noviembre, en la Plaza Gran Cué, las y los ciudadanos podrán disfrutar de actividades y espectáculos artísticos, así como degustar de la gastronomía argentina, informó Esther Carboney Echave, secretaria de Desarrollo Económico de municipal, quien resaltó que la entrada es libre.

La funcionaría resaltó la importancia que tiene para Corregidora ser escenario de este tipo de eventos, especialmente con el Alma Mater con la cual se tiene una gran colaboración. De igual manera detalló las actividades que se llevarán a cabo con motivo de este festival.

“La Universidad Autónoma de Querétaro tiene la segunda edición del Festival del Tango, y la inauguración va a ser aquí, en la Plaza Gran Cué, en Corregidora. Tendremos, a partir de las 6:00 de la tarde, el 16 de noviembre, una clase muestra a cargo de Adriana Torman y Daniel Ramírez; a las 7:00 es la inauguración oficial; a las 7:30 habrá un concierto, “Del Tango a Triana”, a cargo de Alborea; a las 8:00, una presentación de “Un tango para dos”; y a las 8:30 la presentación de “Es Mágico”, a cargo de la Compañía Falak”, destacó.

Enfatizó que la entrada es gratuita y que los asistentes podrán conocer y disfrutar tanto del arte como de la gastronomía argentina. “Es un gran evento, para que toda la gente nos acompañe”, concluyó.

Redacción Sociales 3.0

¡Con Belanova, Paramore, José Madero y más! Vive Latino 2024 revela cartel de su próxima edición

0

Ciudad de México, 13 de noviembre de 2023.- Después de haber dado algunas pistas como la fecha de la preventa de boletos, el Vive Latino por fin reveló el cartel completo con todos los artistas que estarán en su próxima edición, la cual deja atrás el Foro Sol y se realizará en el Autódromo Hermanos Rodríguez.

Por medio de sus redes sociales, Vive Latino compartió el cartel de su edición 2024 que cuenta con grandes artistas, entre ellos Belanova, agrupación que hace unos días anunció su regreso a los escenarios, el cual será en algunos festivales como Pal Norte.

¿Qué artistas formarán parte del cartel?

Este domingo por medio de una dinámica el festival comenzó a revelar a los primeros artistas y bandas que estarán en el Vive Latino 2024.

Aquí te dejamos algunos de los nombres de los artistas que están confirmados para estar en el festival.

  • Paramore
  • Belanova
  • Bad Religion
  • Cartel de Santa
  • Panteón Rococó
  • Portugal the man
  • Jorge Drexler
  • Los Ramblers
  • Blues Band
  • The Warning
  • Kchiporros
  • El Columpio Asesino
  • Babasónicos
  • Los Infierno
  • Kevin Kaarl
  • Muerdo
  • Insite
  • Banda Bastón
  • Peces Raros
  • Dante Spinetta
  • Danny Lux
  • Lori Meyers
  • Hombres G
  • Belanova
  • Sabino
  • Los Choclock
  • Destripando La Historia
  • Marissa Mur
  • Slod Machine
  • Depresión Sonora
  • Los Lobos
  • Bratty
  • Florián
  • YSI A
  • La Castañeda 35s
  • No te va a Gustar
  • Alcolyctros
  • Panteón Rococó
  • La Vela Puerca
  • C-Kan
  • Los Muchachos
  • LNG SHT
  • Akil Ammar
  • San Pascualito Rey
  • Jaze
  • James
  • Kerigma
  • La Pegatina
  • SGT Papers
  • Silvana Estrada
  • DePedro
  • Sad Breakfast
  • Sussie 4
  • José Madero
  • Bad Religion
  • Semisonic
  • Nash Future Islands
  • Los Cafres
  • Rawvana
  • Instituto Mexicano del Sonido
  • Isaac & Nora
  • Sonido Gallo Negro
  • Las Ultrasónicas
  • Diamante Eléctrico
  • Chingadazo de Kung Fu
  • Cabra

Vive Latino 2024 será en el Autódromo Hermanos Rodríguez

Después de varios años de realizarse en el Foro Sol, el Vive Latino en su edición 2024 tendrá una nueva sede, la cual será el Autódromo Hermanos Rodríguez.

Al igual que otros festivales como el Corona Capital, el próximo año el Vive Latino se llevará a cabo en la curva cuatro del autódromo.

Vive Latino 2024 revela fecha de la preventa de boletos para su próxima edición

Vive Latino, uno de los festivales más importantes en México, poco a poco ha dado algunas señales de lo que será su edición 2024. Hace apenas unos meses reveló las fechas en las que se llevará a cabo y ahora informó cuándo será la preventa de los boletos.

Todo indica que el Vive Latino 2024 tendrá varios cambios, uno de los más evidentes es que por primera vez hace colaboración con Amazon, el cual se encargó de revelar por medio de un video el día que comenzará la preventa de boletos para el festival.

Redacción ADN Informativo