Home Blog Page 316

Arrancan festejos a la Santísima Cruz de Los Milagros

0

Querétaro, Qro,. 12 de septiembre 2023.- “Celebramos la victoria de Cristo, sobre el pecado y sobre la muerte” A partir de este martes comienzan los festejos a la Santísima Cruz de Los Milagros, en el marco de celebración se realizará la lectura del nombramiento del Templo, ahora como Santuario Diocesano.

Del 12 al 16 de septiembre se llevarán a cabo las diversas actividades en torno a esta fiesta, principalmente regidas por la celebración de la “Exaltación de la Santa Cruz” que comienzan con la Bendición y levantamiento del Frontal.

Este martes en punto de las 20:00 horas se lleva a cabo el Recorrido de “El Gallo” que anuncia el gozo y la festividad, así como la visita a las Capillas/Oratorios familiares de los Danzantes Concheros Chichimecas.

Entre las actividades a llevarse a cabo dentro del programa destaca la Santa Procesión de los 23 Jefes Danzantes Concheros y sus Conquistas, comienzan a las 16:00 horas en Avenida Zaragoza con Avena Pasteur el día miércoles 13 de septiembre, “Entran con su canto y su baile dando gracias a la Santísima Cruz”, agregó Fray Antonio Miranda.

El día 14 de septiembre se realiza la Celebración y Rito en la solemnidad de la Exaltación de la Santísima Cruz con la ofrenda de los Danzantes Concheros. Este mismo día a las 18:00 horas tendrá lugar la lectura del decreto que asciende el Templo a Santuario.

“Fue una gran labor, se obtuvo el deseo de que este templo fuera elevado a santuario, desde hace mucho tiempo tuvo que haber tenido este nombramiento (…) de este lugar vamos a mandar muchas almas al cielo” añadió.

Posteriormente, se realizará la tradicional quema de castillo a las 22:00 horas, las actividades religiosas continúan los días 15 y 16 de septiembre con el cumplimiento de mandas, así como la visita de los fieles devotos al Camarín de la Santísima Cruz de los Milagros.

Cabe mencionar que se redujo un 90% la quema de pólvora para este año, de 30 gruesas de cohetes que usualmente se quemaban serán en esta ocasión únicamente 4 gruesas.

“Por indicación hemos tenido que reducir la quema de pólvora (…) la persona que nos trae la pólvora se encarga de hacer todos los trámites ante protección civil, se hace con anticipación”.

El Templo de la Santa Cruz a partir del 14 de septiembre obtendrá el nombre de “Santuario de la Santísima Cruz de los Milagros”.

MariLú Meza / Sociales 3.0

EN VIDEO | Pronto llegará a Querétaro el fenómeno teatral “MENTIDRAGS”

0

Querétaro, Qro., 12 de septiembre de 2023.- “No le tengan miedo a que la obra es versión Drag, es el mismo texto, el mismo guión, obviamente está mucho más exagerado”, afirman sus protagonistas.

Con más de 100 funciones en la República Mexicana, ahora llega a la ciudad, MENTIDRAGS la puesta en escena que ha sido un éxito basado en el tradicional musical “Mentiras”.

Este proyecto nace debido al décimo aniversario del musical Mentiras, la producción quería hacer algo muy especial, de ahí nace la idea de transformar este icónico musical a uno más extravagante.

“Tiene un cierto prejuicio para el arte drag y creen que es para adultos, es para todo el público, nuestros chistes son bastante sanos, no hay que tenerle miedo al arte Drag”.

El elenco comparte que el realizar arte Drag no es sencillo, puesto que al ser personificaciones muy elaboradas requieren de bastante tiempo, agilidad y creatividad.

“La manera en que trasciende es en muchos aspectos, simplemente con ver a la gente aceptar esta versión, creo que es muy importante entre más la sociedad la conozca y pueda aceptar (…) Lo hacemos con mucho respeto, celebramos esas horas que pasan en maquillarse.

”Algunos de los temas favoritos que conforman el musical se encuentran “Toda la vida”, “No soy una muñeca”, “De mí enamórate”, “De que te vale”, “Baño de mujeres”, entre otros.

La cita con “MENTIDRAGS” es el próximo 22 de septiembre a las 21:00 horas en el Auditorio Josefa Ortiz de Domínguez; los boletos continúan a la venta a través de Eticket.

Marilú Meza/Sociales 3.0

Amenazan a Peso Pluma con narcomantas en Tijuana; concierto podría cancelarse

0

Tijuana, BC, 12 de septiembre 2023.- Cerca de las 01:45 horas de la madrugada de este martes 12 de septiembre se reportó la presencia de una manta con amenaza de muerte dirigida al cantante Peso Pluma; esto en el puente ubicado sobre la prolongación calle Segunda, en el fraccionamiento El Mirador de Playas de Tijuana.

“Esto va para ti Peso Pluma, abstente de presentarse el día 14 de oct. por qué será tu última presentación, esto por irrespetuoso y lengua suelta, te presentas y te vamos a partir tu madre”, se lee en una manta blanca con letras rojas que firma el Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

De acuerdo a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal de Tijuana, ya hay una persona detenida por este hecho, la cual fue presentada ante la Fiscalía General del Estado de Baja California.

Elementos de la Guardia Nacional y Policía Municipal arribaron al lugar para resguardar la zona, remover la manta y resguardarla.

Minutos después se localizaron dos mantas más también dirigidas a Peso Pluma, colocadas en la colonia Libertad y en la Vía Rápida, ambas con el mismo mensaje de amenaza.

El cantante tiene fecha para presentarse el próximo sábado 14 de octubre en el Estadio Caliente, como parte de su tour “Doble P”.

La alcaldesa de la ciudad, Montserrat Caballero, aseguró esta mañana que se reforzará la seguridad del Estadio Caliente y sus alrededores el día del concierto.

”Nosotros vamos a tener la misma seguridad que tenemos o un poco más en los conciertos por parte de Guardia Nacional, Estado y Municipio, su seguridad personal ya depende de él y vamos a ver cómo se desarrolla la investigación en los próximos días para tomar en consideración si se lleva a cabo el concierto o no”, afirmó la presidenta municipal.

Esta no es la primera vez que el CJNG amenaza a un artista relacionado con los narcocorridos. El 10 de febrero del año en curso, un grupo de hombres armados irrumpió en la Plaza 2000 mientras se realizaba la firma de autógrafos del Grupo Arriesgado, el cual tenía presentación al día siguiente, el 11 de febrero en el Estadio Chevron.

Si bien, la autoridad señaló que el hecho no tuvo relación con un ataque directo a la agrupación de origen sinaloense, sino con el robo a un comercio, horas después, en la madrugada del 11 de febrero se localizó una manta sobre el boulevard Cuauhtémoc, con amenazas directas al grupo musical.

“Arturo González ‘Panther Bélico’ de Grupo Arriesgado, aquí no es para que andes de bélico, ni con tus corridos, aquí se tiene dueño, no somos corrientes, por eso no te matamos, fue aviso. Aquí no estás en tus terrenos ni con tu gente, tienes las horas contadas para irte de Tijuana, así que ve y agarra tu pistola y tu radio para que cantes corridos donde puedas, porque aquí te vas a chingar a tu madre. ATT: CJNG”, se leía en la intimidación.

Arturo González, líder de Grupo Arriesgado, realizó un video en vivo a través de sus redes sociales, donde mencionaba que tras los hechos sus compañeros lo habían abandonado y, por lo tanto, él se presentaría solo en el escenario al no temerle a las amenazas.

No obstante, ese mismo día, a través de un comunicado, el Ayuntamiento de Tijuana notificó que se cancelaba el concierto de Grupo Arriesgado e invitados especiales por motivos de seguridad.

También en febrero, casi una semana después, se canceló otro evento de este tipo, en esa ocasión se trataba de la presentación de Edén Muñoz, El Fantasma, Roberto Tapia y, el propio Peso Pluma.

En ese hecho no hubo una amenaza pública, solo un comunicado de la empresa Tapia Entertainment, misma que unos días atrás intentó presentar a Grupo Arriesgado.

“Hacemos del conocimiento que desafortunadamente el concierto del día sábado 4 de marzo del presente año a realizarse en el estadio Chevron, no podrá llevarse a cabo, toda vez que ha sido cancelado pese a la venta de boletos, desafortunadamente la inseguridad y amenazas hacia otros eventos no ha venido afectando y no cumplimos con la meta para realizar este evento”, refería el texto que no especificaba si hubo otra amenaza a los artistas.

En Tijuana son varios los grupos delictivos que operan, tal como el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), el Cártel de Tijuana de los Arellano Félix, las dos cédulas del Cártel de Sinaloa (Hijos de El Chapo; Mayo Zambada), así como el Cártel de Ensenada.

La mayoría de ellos no limita sus operaciones criminales a esta ciudad, teniendo presencia en casi toda Baja California, como en Mexicali, Tecate, Playas de Rosarito, Ensenada, en especial en las zonas serranas, donde elaboran drogas sintéticas como cristal o fentanilo, las cuales tienen como destino Estados Unidos.

Se espera que en las próximas horas la Secretaría de Seguridad de Tijuana determine si continúa en pie la presentación de Peso Pluma, el cual no ha emitido ningún mensaje en torno a la amenaza por su presentación el 14 de octubre en el Estadio Caliente.

*Con información de El Financiero

Seleccionan a los 20 finalistas para la gran final de “Talento por el Barrio” en la capital

0

Querétaro, Qro,. 12 de septiembre 2023.- Tras 11 semanas consecutivas de clases, hip hop y batallas eliminatorias, fueron seleccionados los 20 finalistas para la gran final de “Talento por el Barrio”, a realizarse el 23 de septiembre en el campo La Purisima.

La coordinadora de Desarrollo Humano y Social del Municipio de Querétaro, Adriana Bouchot Beltrán, indicó que los finalistas de en canción/composición: Michel Maya, Enrique Eduardo Sosa, Paola Martínez, José Braulio Sánchez, Roberto Aldair Hernandez, Martín Corro y, también en esta categoría, Brayan Rodríguez.

En freestyle fueron: Brayan Rangel, José Emmanuel Salazar, Alberto Duckzer, Christopher Ponce, Luis Sánchez Gómez, Christopher Lira, Daniel Mila, Víctor Eduardo Martínez, Noé Eleazar Cornejo, Erik Vladimir Maldonado, Mario Orlando Garzón, Genaro Sebastián Padilla, Brayan Rodríguez y Eliseo Hernández. 

“Entraban sólo 14 finalistas más dos por mérito de freestyle y algo que sucedió en este proceso de las 11 semanas, es que había muchísimos participantes que no les gusta hacer freestyle, sino que les gusta hacer composición y rap”, explicó. 

Las clases se llevaron a cabo en cinco sedes en la demarcación: Centro Cultural Epigmenio González, Centro Cultural Felipe Carrillo Puerto, Deportiva Reforma Lomas y Parque bicentenario. 

Las clases fueron impartidas por McKlopedia e invitados de la industria de la música en temas como producción, marketing digital, exportación de contenidos, regulaciones y contratos, asesoría y acompañamiento, entre otros. 

Se inscribieron 449 personas, sin embargo, finalmente participaron 354, de los cuales 233 tuvieron solo 10 por ciento de asistencia y 121 cumplieron con el 80 por ciento de asistencia mínima para acreditar el programa. 

Hilda Navarro/Sociales 3.0

Dan a conocer fecha y artistas confirmados para la Feria Internacional Ganadera de Querétaro 2023

0

Querétaro, Qro,. 12 de septiembre 2023.- El presidente de la Unión Ganadera Regional de Querétaro, Romualdo Moreno Gutiérrez, confirmó que la Feria Internacional será del 23 de noviembre al 12 de diciembre.

Y es que de manera inicial se había planeado arrancar el 30 de noviembre y concluir el 17 de diciembre, con costo similar al del año pasado, entre 90 y 100 pesos.

«La entrada se está moviendo igual que el año pasado, entre 90 y 100 pesos, no va a subir de ahí. En redes yo he visto, porque estamos muy atentos a redes, porque hay quejas por el tema del precio, porque una familia lleva dos o tres niños, que le afectaron ahí la entrada. Queremos llevarles algo diferente».

Parte de los artistas hasta ahora confirmados son: Carlos Rivera, Gloria Trevi y la Banda MS; además están confirmadas las peleas de gallos.

Moreno Gutiérrez destacó que se pretende superar los números de asistencia del año pasado, de hasta 400 mil personas en todo el evento.

«Creo que si se puede hacer que sea mayor porque el año pasado estuvo como que un poco apresurada, ahora vamos con tiempo y esa es la idea, que se haga una feria mejor que el año pasado».

Rubén Pacheco/Sociales 3.0

¿Aún no has visitado Huimilpan? Conoce un poco más de este municipio en Punto México

0

Este mes de septiembre ha llegado a Punto México, lo mejor de “Huimilpan”, visita este espacio y conoce la ofertas del municipio.

Huimilpan es uno de los 18 municipios del Estado de Querétaro, ubicado a tan solo 40 minutos de la capital. Su fundación se remonta al año 1529 y en el año 1825 se nombra como delegación de Amealco.

Es hasta 1941 que Huimilpan se declara municipio, su nombre viene del náhuatl Hui de lugar, Mil de milpa, y Pan, sobre o en, que quiere decir “Lugar de grandes milpas”.

Durante todo este mes patrio podrás conocer acerca de sus artesanías, juguetes tradicionales, objetos decorativos y productos gastronómicos en un solo sitio.

Visita Punto México de lunes a viernes en un horario de 9:00 a 18:00 horas o sábados y domingos de 9:00 a 21:00 horas.Se ubica en Calle Pasteur Norte #4, Col. Centro. Para mayores informes comunícate al teléfono 442 238 5033.

MariLu Meza / Sociales 3.0

Alista galería queretana participación en festival de diseño en Italia

0

Querétaro, Qro., 12 de septiembre de 2023.- La galería de diseño queretana CGN participará por primera ocasión en el Lake Como Design Festival (LCDF), que se llevará a cabo del 16 al 24 de septiembre en diferentes locaciones de la ciudad de Como, en Italia.

Esta participación será la primera de CGN en una plataforma internacional fuera de México y la galería es, a su vez, la única participante en LCDF 2023 proveniente de México.

Seis piezas desarrolladas por CGN fueron seleccionadas por la curadora Giovanna Massoni para integrarse a la exposición de la Selección de Diseño Contemporáneo del festival, la cual se mostrará en Villa Salazar, un inmueble histórico que, para la ocasión, abre sus puertas por primera vez al público.

Para su quinta edición el LCDF retoma el pensamiento que Cayo Plinio Segundo, conocido como Plinio el Viejo, depositó en Naturalis Historia, una enciclopedia publicada en el año 77 a.C. que pretendía abarcar todo el conocimiento sobre la naturaleza que se tenía hasta ese momento. 

Las piezas de la Selección de Diseño Contemporáneo se mostrarán con la intención de establecer una interconexión entre objetos, materiales y tecnologías que desafían al cambio climático y la escasez de recursos naturales, ofreciendo una mirada actualizada a la investigación y la obra de Plinio el Viejo.

En ese sentido, las seis piezas de CGN entablan un diálogo directo con la naturaleza a través de su concepto o su materialidad; el tapete watershed, diseñado por Matali Crasset y producido por Odabashian, está inspirado en el mapa de cuencas hidrológicas del Pacífico mexicano e invita a traer un pedazo de territorio a un espacio habitable. 

En tanto, el tapete Wagyu A4, diseñado por Gabriel Rico y también producido por Odabashian, habla del territorio, pero desde la perspectiva del cuerpo humano; la pieza busca representar la presencia humana tomando como referencia estética a la carne Wagyu, en la cual se pueden apreciar gráficamente las proporciones de grasa y carne.

Las fibras naturales han sido utilizadas por los humanos para la elaboración de objetos utilitarios desde hace siglos. A través de su colaboración con Rattan, un negocio familiar con décadas de trayectoria, CGN busca dotar a estos materiales de discursos contemporáneos. 

En este segmento está el Biombo S, diseñado por Carlos Torre Hütt, cuyas estructuras ligeras y flexibles generan cambios de planos y juegos de sombras en toda la superficie, destacando el tejido en mimbre. 

Asimismo la silla Tiki I, diseñada por Edgar Orlaineta y tejida meticulosamente por los artesanos de Rattan, la cual da vida a un rostro inspirado en pequeños objetos infantiles donde lo lúdico se integra a la función clara de una silla.

Finalmente, dos piezas desarrolladas a partir de acercamientos honestos a su materialidad completan la selección: la mesa auxiliar Inblock, diseñada por Todomuta Studio y elaborada con volúmenes sólidos de nogal americano abrazados por una placa metálica, es el resultado de un ejercicio que busca dar dinamismo a la materia, a través de un juego de desplazamientos horizontales de los elementos que dan forma a la pieza. 

De igual forma, el  s e t  de cerámicas con engobe Still Life, diseñado por Edgar Orlaineta, permite sostener y sentir elementos del mundo mineral traducidos a una estética actual; esta colección en concreto es el resultado de dos años de trabajo entre el artista y un taller familiar de cerámica tradicional.

Redacción Sociales 3.0

Recauda UAQ 48 mil 500 pesos con concierto-subasta en favor de casa hogar

0

Querétaro, Qro., 11 de septiembre de 2023.- Con el objetivo de apoyar a la Casa Hogar “Esperanza para ti” I.A.P., la Secretaría de Extensión y Cultura Universitaria (SECU) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) llevó a cabo el concierto-subasta “Mi esperanza en el arte”, que reunió a artistas visuales y músicos en el patio principal de la Facultad de Filosofía, en campus Centro Histórico.
 
Esta actividad recaudó 48 mil 500 pesos que beneficiarán íntegramente a la Casa Hogar, ubicada en El Romeral, Corregidora, y que atiende a 32 niñas y niños de entre 2 y 18 años de edad.
 
Durante este evento, la Dra. Teresa García Gasca, rectora de la Máxima Casa de Estudios de la entidad agradeció la participación de todas y todos quienes participaron y asistieron, por unirse a esta causa importante a favor de dicha institución. Expresó que acciones de esta naturaleza son parte vital del quehacer de la UAQ.
 
“Lo que estamos haciendo es poner a disposición de la sociedad el trabajo de artistas y universitarios que donan su tiempo, su arte y su talento para una causa tan importante como la que necesita una casa hogar. (…). Son acciones de responsabilidad y compromiso social, respuesta de las y los universitarios, sensibilidad y empatía, que sepa la sociedad que aquí estamos para ayudar y servir”, expresó.
 
Por otra parte, el Dr. Eduardo Núñez Rojas, titular de la SECU, agradeció el apoyo de la Universidad para apostar a organizar eventos con un trasfondo tan relevante en estos tiempos, así como a las demás instancias dentro y fuera de la UAQ que decidieron ir de la mano con este proyecto.
 
Los artistas que colaboraron fueron, como parte de Sarabanda Jazz: el Mtro. Juan Alzate (saxofón), el Mtro. Alonso Hernández (bajo), el Mtro. Sergei Sokolov (batería), Luis Eduardo Núñez (guitarra), el Dr. Eduardo Núñez Rojas (piano); mientras que en la pintura fueron: Jonatán Olvera, Alejandro Vázquez, Daniel Morales, Daniel Seis, Ignacio de Jesús Chávez, Aura Moreno, Camila Muñoz Ledo, Esmeralda Torres y Beatriz Cota.  
 
También asistieron: la Lic. Paulina Aguado Romero, diputada federal; el Mtro. Pablo Alejandro Cabral Bava, director de enlace y Desarrollo de la SECU; el Mtro. Luis Alberto Fernández García, secretario Particular de Rectoría; la Lic. Jacqueline González Ángeles, coordinadora de Adopciones del Sistema Municipal DIF; la Dra. Luz del Carmen Magaña Villaseñor, directora del Centro de Arte Bernardo Quintana Arrioja; el Lic. Dionisio Mares López, director y fundador de la Casa Hogar “Esperanza para ti” I.A.P.; la Mtra. Noemí Nancy Martínez Osorio, coordinadora de la Licenciatura en Artes Visuales; y la Dra. Mónica Muñoz, en representación del Dr. Sergio Rivera Guerrero, director de la Facultad de Artes.

Redacción/Sociales 3.0

Querétaro está listo para las tradicionales fiestas en La Cruz

0

Querétaro, Qro., 11 de septiembre de 2023.- A partir de este 12 de septiembre comenzarán las fiestas con motivo de la Santa Cruz de los Milagros, en la zona de La Cruz y San Francisquito, con el recorrido de El Gallo, donde se espera la participación de 3 mil danzantes y peregrinos con los pajareros.

Una vez concluido este evento, se realizará el ritual nocturno donde se baila toda la noche y se elaboran ofrendas, se canta y se reza a los ancestros en las diferentes mesas familiares en San Francisquito.

De acuerdo con el calendario que dieron a conocer en sus redes sociales, consideran la visita de concheros-chichimecas en el Barrio de la Cruz y San Francisquito a las 20 horas. El 13 de septiembre a las 16 horas, se realizará la Procesión de los Concheros y Danza de Apaches en el Cerro del Sangremal, cuyo inicio es en Avenida Zaragoza esquina Pasteur.

En tanto, el próximo 14 de septiembre se celebra la “Exaltación de la Santa Cruz”, que es la fiesta más importante en el templo de la Cruz, en el Centro Histórico de la capital del estado. Ahí, los concheros realizarán diversas danzas en la explanada del templo de la Cruz, y a las 22 horas se llevará a cabo la quema del tradicional castillo.

El 15 de septiembre las danzas continuarán en la explanada del convento de La Cruz, así como la realización de las mandas y penitencias.

En este tipo de eventos, se espera que se realice una serie de operativos tanto de Protección Civil como de Seguridad Pública Municipal debido a la cantidad de personas que atrae y a fin de evitar una situación de riesgo.

Estrella Álvarez/ADN Informativo

La naturaleza va a comerse el Tren Maya: Gael García en Hay Festival Querétaro 2023

0

Querétaro, Qro., 11 de septiembre de 2023.- Con una gran afluencia, el Teatro de la Ciudad recibió la presentación de Gael García Bernal, actor, director y agitador cultural, como parte del último día de actividades de Hay Festival Querétaro 2023, en donde criticó el Tren Maya.

García Bernal criticó la realización del proyecto “Tren Maya”, transporte ferroviario que causó gran controversia en el país, por su construcción en la zona del sureste mexicano, el cual pasará por una gran zona de vegetación.

“La naturaleza va a comerse ese tren otra vez, como lo hizo con las ciudades (…) Cuando ves árboles ser tumbados, lugares que están en un proceso casi sin salida, donde está todo yendo a la mierda”.

En temas políticos añadió lo siguiente: “Es interesante, creo como el tema del medio ambiente se ha involucrado en la política, en diferentes países esto ha sido algo que está en la mesa (…) En México las elecciones que vienen será un tema importante, así como es la seguridad, la desigualdad, son temas trascendentales, creo que estarán ahí”.

El tema principal de su encuentro en Querétaro fue al cambio climático, no solo en México, sino en el mundo.

“Se ha incrementado la temperatura del planeta en 1.2 en grados centígrados, saben 1.5 es la meta para que sea irreversible, estos cambios climáticos han sucedido por este incremento”.

Al centrarse en México, el director comparte que la educación ambiental no es suficiente, pues considera que las acciones son insuficientes comparada con otros países.

“En México el compromiso climático es insuficiente, estamos muy atrás como posición de país en esto que nos afecta a todo el mundo, el 80% de territorio nacional está sufriendo sequía” agregó.

“Es el año más caliente del que tenemos registro como humanidad, desde que empezamos a tomar la temperatura, es suficiente para entender la realidad en la que estamos, es tan gigantesco que nos sobrepasa (…) Nosotros, como seres humanos, es cotidiano, sentimos que no podemos hacer nada al respecto, es importante poner el cuerpo para lidiar con la Eco-ansiedad”.

Gael compartió que las situaciones que llevaron a tener esta problemática comenzó desde la separación entre el ser humano y la naturaleza, pues se estableció una diferencia muy fuerte entre ambos, como un ser completamente ajeno a ella.

“Tenemos que abandonar esa noción como mundo de llegar a un lugar y explicar cómo tienen que ser las cosas, hay comunidades que han encontrado una armonía”, explicó.

Uno de los momentos que lo llevó a reflexionar sobre la situación mundial, fue el convertirse en padre, ver cómo el mundo será para las futuras generaciones, “ser padre te hace plantearte estás preguntas, en torno a la idealización que sentí que iba a perder todo, será que aquí es cuando, sino se vuelve conservador”.

MariLu Meza/Sociales 3.0