Home Blog Page 357

Concluirá el ciclo de Marguerite Duras con esta cinta

0

Querétaro, Qro., 23 de mayo de 2023.- Con el filme “Quiero hablar sobre Duras”, concluirá el ciclo dedicado escritora, guionista y directora francesa.

Marguerite Donnadieu utilizó como seudónimo “Marguerite Duras”, ya que este último era el nombre del pueblo francés en donde su padre había comprado una casa para que su familia pasara los veranos.

En el año 1942, Duras consiguió publicar su primera novela de nombre “La Impudicia”, dos años más tarde presento “La Vida Tranquila”. Sus primeros textos reflejaban su gusto por escritores como Virginia Woolf o Ernest Hemingway.

Marguerite logró consolidar una gran trayectoria que la llevó a incursionar en el cine, así como a adquirir reconocimientos tales como el premio Goncourt.

Con seis filmes el Museo de Ciudad rinde homenaje a las grandes historias salidas de la mente de la escritora francés, este martes concluye el ciclo con un filme dirigido por Claire Simón de nombre “Quiero hablar sobre Duras”.

El largometraje nos remonta al año 1982 con la presentación de Yann Andréa, el último compañero de Marguerite Duras, recibió en Neauphle-le-Château a la periodista Michèle Manceau, para compartir el vínculo que le une a la escritora.

Claire Simón lleva a la pantalla esta entrevista y logra hacer existir a Duras sin mostrarla, muestra los estragos de la pasión amorosa a través de un sutil e ilustrado cara a cara.

Conoce acerca de la vida de Duras este martes a las 20:00 horas en el Auditorio del Museo de la Ciudad, la entrada es libre.

MariLu Meza/Sociales 3.0

Llega a Querétaro el Festival Musical Raíz México

0

Querétaro, Qro,. 23 de mayo de 2023.- El festival musical Raíz México llega a Querétaro con conciertos y actividades que buscan generar una mayor visibilidad de las propuestas artísticas nacionales a nivel estatal y regional, para contribuir a la descentralización de la oferta cultural del país.

Se trata de un total de 20 conciertos de artistas originarios de Querétaro, la Ciudad de México, Hidalgo y Estado de México, además de cinco clases magistrales con las que se ofrecen alternativas académicas de formación para personas dedicadas a la música.

El festival se lleva a cabo con apoyo del Circuito Nacional de Artes Escénicas Chapultepec, de la Secretaría de Cultura federal, que busca el fortalecimiento de la música mediante giras dentro del país, y contribuir a que la sociedad tenga acceso a productos y contenidos de calidad del ámbito artístico y cultural.

En cuanto a los conciertos, el 26 de mayo, Rosalía León ofrecerá “Rockeando el Folclor” junto al guitarrista César Huesca; ya en junio, el día 1, Prudencio Alejandro interpretará “Jazz para todos”; en tanto que el 6, Clouser Christopher Todd ofrecerá “A love electric”, y el 7 tocará el turno a Mario Nandayapa con “Mario Nandayapa Quartet”, y a Kristian Freyri Maya con “400”.

También en junio, el día 8, María Viatechslavovna ofrecerá “Moncayo, más allá del huapango”, y Do Central Producciones presentará “A la de tres”; el día 10, Pedro Higinio Sandoval actuará con “Música de a deveras con instrumento”; Dolores Matilde López con “No se apagarán mis cantos”, y José Manuel González Pereda con “Entre pájaros y flechas”.

El 15 de junio toca el turno a José de Jesús Cuevas con “Dandelión: concierto escénico”; el 17 a Artyes con “Sones y danzones con algo de jícamo”, y a Rafael Camacho con “Concierto de música balcánica mexicana”; el 22 a César Emilio García con “Manual para mi primera vida”; el 23 a Gloria Amelco con “México entre mis cuerdas”; el 28 a Roberto Arturo Lara con “Canciones en Hñähñú”, y el 29 a Iraida Beatriz Noriega con “Canciones de Agua y desierto”.

Por lo que respecta a las clases magistrales, el 26 de mayo Rosalía León ofrecerá “Rockenado el folclor”; y en junio, el 8 Do Central Producciones impatirá “A la de tres”; el 10 Dolores Matilde López dará “No se apagarán mis cantos”; el 28  Roberto Arturo Lara “Canciones en Hñähñú”, y el 29 Iraida Beatriz Noriega impartirá “Canciones de Agua y desierto”.

Todas las presentaciones tendrán lugar en el Centro de las Artes de Querétaro, excepto el concierto Sones y danzones con algo de jícamo”, del 17 de junio, que se llevará a cabo en la Galería Libertad. Para conocer horarios y pormenores, se puede consultar el programa del festival en las redes sociales de la Secretaría de Cultura.

Redacción Sociales 3.0 

Los Estrambóticos regresan a Querétaro tras una larga espera, en el Festival City

0

Querétaro, Qro., 22 de mayo de 2023.- La legendaria banda del ska mexicano, Los Estrambóticos, está a un paso de ser parte el Festival City el próximo sábado 27 de mayo, en el Lienzo Charro Hermanos Rodríguez.

En conferencia de prensa previa, Adrián Vallarta y “Pino” Ruelas se mostraron sumamente emocionados por esta presentación. El baterista de la banda aseguró que durante su presentación en Querétaro el próximo sábado dejarán toda la energía en el escenario, aunque se mostraron poco satisfechos con el horario que les tocará, ya que ellos esperaban uno más tarde del brindado por los organizadores.

Por ello mismo, Vallarta aseguró que su presentación va a ser igual de buena que la presentada en el pasado Vive Latino 2023, en el mes de marzo, y se dijo listo para reencontrarse con la gente de Querétaro.

Por su parte, a pregunta expresa realizada por Sociales 3.0, Arturo “Pino” recordó el ‘fallido’ intento de reunirse con sus fanáticos en la edición de 2020 del Festival City, que finalmente tuvo que ser postergada a 2022 y en la cual decidieron no presentarse.

Ahora, con las vacunas y el levantamiento de la alerta sanitaria, Los Estrabóticos sintieron que era el gran momento para regresar a Querétaro, y sin duda se han quedado con una gran lección tras ‘estar guardados’ por la pandemia, y no medirán en energía para darlo todo en el escenario.

Isaías Rosado/Sociales 3.0

Con “Bajo tu propio riesgo” regresa JNS a Querétaro

0

Querétaro, Qro., 22 de mayo de 2023.- Angie, Melissa, Karla y Regina, se encuentran más que listas para volver a conquistar Querétaro, las JNS anunciaron oficialmente las nuevas fechas de su tour y llegarán al Auditorio Josefa Ortiz de Domínguez el próximo 21 de julio.

“Bajo Tu Propio Riesgo” es su nuevo show con el que las cantantes lanzaron su nueva gira, prometiendo un espectáculo lleno de luces, coreografías y mucho power girl combinado con grandes canciones para bailar y recordar, como “Pepe”, “Entre azul y buenas noches”, “Me pongo mis jeans”, “Enferma de amor”, “Solo vivo para ti”, “Estoy por él” o su nuevo sencillo “Tan Viva”.

En el 2018, la agrupación de pop femenina más influyente de la década de los 90 obtuvo el Disco de Oro por las altas ventas de su disco “Metamorfosis”. Los sencillos “Arena y sol”, “Aún sin ti”, “Yo quiero bailar”, “Me haces tanto bien”, “Bailando” pertenecientes a la producción discográfica, se posicionaron en los primeros lugares de las listas de popularidad y las mantuvieron vigentes con presentaciones por todo el país. Ahora, abren paso a nuevos vestuarios, interpretaciones y momentos que están planeando para disfrutar y celebrar con todos sus fans.

La cita es el 21 de julio y la venta de boletos ya se encuentra disponible en el sistema de Super Boletos https://cutt.ly/JnsQueretaro con precios desde general en $460 hasta $2,210 en zona VIP.

Redacción/Sociales 3.0

Planean llevar pianos de “In Situ” a más espacios de la capital

0

Querétaro, QRo., 22 de mayo de 2023.- La secretaria de Cultura del Municipio de Querétaro, Teresa García Besné, informó que se prevé la permanencia en vías y plazas públicas del Centro Histórico de los seis pianos del proyecto “In situ” hasta el mes de agosto. 

Tras esta estancia, se planea trasladar los instrumentos a otros espacios como un asilo, una estancia de niñas violentadas, en el reclusorio de mujeres y lugares del Sistema Municipal DIF, para continuar con el proyecto. 

“El alcalde me comentaba que le gustaría que fueran algunos espacios en donde pudieran tener cabida, tanto la enseñanza, como el seguimiento a dar conciertos y demás”, apuntó.

Se medirá también qué tanto pueden permanecer los pianos en la calle por las condiciones climatológicas como la temporada de lluvias que inició oficialmente este 15 de mayo.

“Se busca que no estén los pianos solos, que tengan una continuidad y una vida amplia, porque los pianos tienen una vida útil, estos, algunos de 100 años, otros de 70 y, si seguimos conservándolos, para toda la vida”, dijo.

Hilda Navarro/ADN Informativo

Tarde de piano con “Portales Temporales” en el Teatro de la Ciudad de Querétaro

0

Querétaro, Qro., 22 de mayo de 2023.- El próximo miércoles se presenta en Querétaro un concierto de piano que no te puedes perder.

El evento se realiza en colaboración con la Coordinación Nacional de Música y Ópera del INBAL y el pianista Carlos Adriel Salmerón Arroyo, concertista de Bellas Artes.

En el repertorio de “Portales Temporales”, nombre que lleva el concierto, serán presentadas Sonatas y Sonatinas de los Siglos XVIII, XIX, XX para disfrutar de una tarde de los grandes sonidos de cada obra.

El concertista Carlos Adriel se ha interesado en la exploración de la diversidad de repertorio y de la interacción con otros músicos. Asimismo, desempeña su actividad artística en las modalidades de recital para piano solo, música de cámara, canto y piano, así como solista con orquestas sinfónicas.

Se parte de esta experiencia el próximo miércoles 24 de mayo a las 19:00 horas en el Teatro de la Ciudad, la entrada es libre.

MariLu Meza/Sociales 3.0 

Supera “Las Pruebas del Sol”

0

Querétaro, Qro,. 22 de mayo de 2023.- “En un principio, solo existía Sol entre un mar de estrellas”

¿Conoces “Las pruebas del Sol”? Cada diez años son elegidos los semidioses más poderosos para enfrentarse, el vencedor logra convertirse en un Portador de la Luz.

Aiden Thomas, creador de la obra “Perdidos en Nunca Jamás”, vuelve a cautivar a su público con una historia que mezcla la mitología, fantasía, comedia y la muerte.

Esta nueva historia nos muestra que el «Sol» , el primer habitante en el universo, es el encargado de elegir a diez semidioses dignos y poderosos para competir en sus pruebas. El ganador se convertirá en el Portador de la Luz, mientras que el perdedor, será sacrificado.

El escrito nos presenta a Teo, quien es el hijo trans de la Diosa de las aves, pero quien se muestra despreocupado a la elección, pues de su generación está consciente que los candidatos más probables son su mejor amiga, Niya, como la más fuerte, y Aurelio, un famoso semidiós dorado.

Sin embargo, el Sol elige por primera vez en más de un siglo a dos semidioses que no son dorados, uno de ellos es Xio, quien es hijo del Dios Mala Suerte, y el segundo seleccionado es Teo.

Cinco pruebas misteriosas serán las que conformen la competencia, donde además de enfrentarse entre ellos habrá oponentes más poderosos y entrenados. Teo está dispuesto a ser el nuevo «Portador de la Luz».

¿Logrará vencer? Conoce esta historia y descubre el desenlace de “Las pruebas del Sol” una obra de Aiden Thomas, con una historia que te atrapará desde la primera página.

MariLu Meza/ADN Informativo

Moenia forma parte del line-up del Festival Pulso GNP

0

Querétaro, Qro,. 21 de mayo 2023.- Con más de 30 años de trayectoria, Moenia forma parte del line-up del Festival Pulso GNP en Querétaro.

Alfonso Pichardo, Alex Midi y Jorge Soto conforman la banda que ha permanecido unida pese a proyectos individuales por parte de los integrantes, pues su amor por la música los mantiene juntos.

Esta banda mexicana subirá al escenario del festival, entre las canciones que se esperan no falten en su presentación son los éxitos “Morir Tres Veces”, “Déjame Entrar”, “Ni tú ni nadie”, “No importa que el sol se muera”, “Manto estelar”, entre muchos otros.

Cabe recordar que la agrupación se presentó por primera vez el pasado mes de junio en la emblemática Plaza de Toros Santa María, concierto que fue un éxito donde su nuevo material fue presentado.

Ahora, Moenia está listo para ser parte del Festival Pulso GNP, se llevará a cabo el día 7 de octubre en el Autódromo de Querétaro. Los boletos se encuentran disponibles a través de Eticket.

MariLú Meza/Sociales 3.0

¡Listos los horarios del Festival City!

0

Querétaro, Qro,. 21 de mayo 2023.- ¡Listos los horarios del Festival City! A tan solo una semana de realizar la segunda edición del festival en la ciudad, por fin han dado a conocer los últimos detalles.

Querétaro fue testigo en 2022 de la primera edición del festival, desde la revelación de su cartelera fue una propuesta de gran aceptación por el público.

La cartelera tiene como finalidad reunir a los grandes exponentes de géneros como el rock, ska, rap y más.  Entre ellos, Molotov, Allison, Sabino fueron parte de la primera edición.

Ahora, grandes artistas llegan a brillar en el único escenario del festival, algunos de los más esperados son: Odisseo, Caifanes, Maldita Vecindad, Los Estrambóticos, Charles Ans y mucho talento más.

A tan solo una semana de volver a ser parte del Festival City, han revelado en redes sociales los horarios del evento para que alisten su batería y estén listos para una dosis de música.

Aquí te mostramos los horarios:

El Festival City tendrá lugar el próximo sábado 27 de mayo en el Lienzo Charro Hermanos Ramírez. Los últimos boletos se encuentran a la venta a través de Boletia.

MariLú Meza/Sociales 3.0

Regresa la obra “Yo, Maximiliano” en el Cerro de las Campanas

0

Querétaro, Qro,. 21 de mayo 2023.- Regresa en el mes de junio la obra “Yo, Maximiliano” en el Cerro de las Campanas, un lugar que resguarda la historia del segundo emperador de México.

La puesta en escena fue escrita mediante una importante investigación histórica, donde se logran conocer los ideales, sentimientos y pensamientos de Maximiliano, así como las leyes que promulgó como emperador de México.

Su vida y muerte serán plasmadas, conocerán de cerca la vida del joven liberal de 32 años que se convirtió en el segundo emperador de México, Maximiliano de Habsburgo, y su esposa, la emperatriz Carlota de Bélgica.

La obra será presentada en el Cerro de las Campanas, sitio donde se encuentra se ubica la capilla que inmortaliza uno de los acontecimientos históricos de la República Mexicana, el fusilamiento del emperador Maximiliano. Este hecho significó la caída del Segundo Imperio y el triunfo de las fuerzas liberales. 

Cabe destacar que la historia representada fue avalada por destacados historiadores de la Universidad Autónoma de Querétaro.

Conoce la historia de “Yo, Maximiliano” los días viernes y sábados de junio a las 20:00 horas y los días domingos a las 19:30 horas en la Capilla de Maximiliano.

La cuota de cooperación es de 200 pesos, puedes realizar tu reservación al WhatsApp 442 329 4204.

MariLú Meza/Sociales 3.0