Home Blog Page 380

FOTOGALERÍA | Municipio de Querétaro lleva la música a las calles con la instalación de pianos en vía pública

0

Querétaro, Qro., 4 de abril de 2023.- Como parte del proyecto Insitu, se instalaron en la vía pública de la ciudad de Querétaro un total de seis pianos para que las y los ciudadanos puedan aprender a tocar el instrumento y apreciar la música. 

La secretaria de Cultura del Municipio de Querétaro, Teresa García Berné indicó que las ubicaciones de los pianos son lugares estratégicos del Centro Histórico, donde se espera una convergencia social en torno a ellos. 

El artista, René Venegas, impulsor del proyecto, indicó que los pianos se encuentran en la Alameda Hidalgo, Plaza Fundadores, Plaza de Armas, Andador Pasteur, Jardín Zenea y Andador Madero todo el mes de abril. 

Se trata, dijo, de una dinámica con origen en Londres en el año 2008 y que se ha realizado en más de 70 ciudades del mundo con la instalación de más de 2 mil pianos. 

Los pianos fueron intervenidos por artistas plásticos profesionales con sus obras de artes, lo que los hace, afirmó, más cercanos a la gente; además tienen un lapso de vida de hasta 100 años. 

“De lo que se trata es que los transeúntes se puedan acercar al piano contrario a lo que siempre sucede cuando vemos un piano en un salón, restaurante o espacio público que dice: no tocar”, aseveró. 

Asimismo, 23 músicos profesionales estarán interpretando música en cada uno de los seis pianos para sumar un total de 138 intervenciones, así como 14 alumnos del Conservatorio con 372 intervenciones. 

Todos ellos, estarán presentes con la intención de enseñar a las y los transeúntes a tocar el piano. 

Hilda Navarro / ADN Informativo

Inaugurarán exposición en homenaje a “El Diablo” en Querétaro

0

Querétaro, Qro., 4 de abril de 2023.- ¿Te gusta la serigrafía? Este martes la Casa de Cultura Dr. Ignacio Mena te invita a la inauguración de la exposición en homenaje a “El Diablo”. 

“Y Seguimos Dando Lata” es el nombre que recibe la exposición por los 70 años del natalicio del maestro Julio Cesar Cervantes, también conocido como “El Diablo”, su memoria ha quedado en los corazones de quienes en vida fueron su familia, amigos, familia, compañeros y alumnos.

La increíble trayectoria que dejó como legado al pueblo queretano sigue dando frutos en la Casa de Cultura “Ignacio Mena” pues continúa presente a pesar de su ausencia, se convirtió en parte esencial del sitio.

Durante este homenaje se tendrá la inauguración de la exposición serigráfica en este recinto que disfrutó de su arte durante muchos años, además de un concierto con la participación de diversos talentos como “El sindicato del sueño”, “The Towm” y “Papá Santo”.

Julio César “El Diablo” es recordado hasta el día de hoy en cada una de sus obras y el cariño que le dedicó a su profesión, la inauguración será este martes a las 17:30 horas en la Casa de Cultura Dr. Ignacio Mena.

Estará disponible al público del 17 al 28 de abril en un horario de 9:00 a 17:00 horas, la entrada es libre.

MariLu Meza/Sociales 3.0

¿Regresa CD9? Esto sabemos

0

Querétaro, Qro., 4 de abril de 0223.- ¿Posible reencuentro? La ‘boy band’ mexicana “CD9” cumple 10 años de su debut, y hace unos días la página oficial de la banda tuvo actividad, lo que despertó inquietud en los ‘Coders’.

“CD9” fue una de las bandas mexicanas favoritas desde su debut en 2013 con el sencillo «The Party». Con el paso del tiempo se volvieron un éxito en el país con temas como «Ángel Cruel», «Me equivoqué», «No le hablen de amor», entre muchos más que formaron una gran familia de ‘Coders’.

La agrupación estuvo integrado por Alonso Villalpando, Alan Navarro, Freddy Leyva, Jos Canela y Bryan Mouque. Fueron cinco años de historia y tres álbumes los que consolidaron a la ‘boy band’ como la más prometedora de la escena.

Sin embargo, en 2021 anunciaron su separación tras la salida de Jos Canela, además de llevar algún tiempo sin lanzar material nuevo. Pese al tiempo, siempre los ‘Coders’ se han mantenido a la espera de noticias, así como brindan apoyo en sus carreras de manera independiente.

Fue durante la noche del 1 de abril que se desataron las especulaciones de lo que podría ser un retorno de la agrupación, pues las redes sociales de CD9 obtuvieron una nueva imagen de perfil acompañada del hashtag #10AÑOSCD9, lo que podría significar un reencuentro para celebrar.

Asimismo, marcaron un día en el calendario, sin revelar más detalles, la cita será el próximo 9 de abril a las 12:00 horas a través de la cuenta oficial de CD9 en la plataforma TikTok para conocer los planes a futuro de la banda.

MariLu Meza/Sociales 3.0

Estas son las actividades culturales que Querétaro te ofrece esta Semana Santa 2023

0

Querétaro, Qro., 3 de abril de 2023.-La Secretaría de Cultura del estado invita a las y los queretanos, así como a las personas que visitarán la entidad durante la Semana Santa, a visitar y apreciar las 34 exposiciones y actividades que se presentarán en 11 espacios del 6 al 9 de abril.

Se trata de diversas exposiciones, talleres, clases de danza, ensayos y sesiones de dibujo, entre otros, que se han preparado para ofrecer a las personas diversas opciones de entretenimiento y aprendizaje cultural durante la Semana Mayor.

En el Centro de las Artes de Querétaro se presentará la Instalación Inmersiva Infinito, así como las exposiciones Confinados y Autorretratos Genealogía Femenina, y la Contemporanización de la Ópera Rita, en tanto que en el Museo de Arte de Querétaro estarán disponibles las muestras 30 años de Coleccionismo DRT, Otredades y la obra de Tanya Kohn.

El Museo de Arte Contemporáneo abrirá sus puertas para presentar Basura, de Eniac Martínez; Barro y Arroz, de Yunuen Díaz; Colmena, de Gaby Deisolbi, y la colectiva Ausencias; asimismo, el Museo de la Restauración presentará la exposición Entre Cenizas, de escultura en cerámica, y el Museo de los Conspiradores ofrecerá Querétaro Inédito, los archivos de David Estrada.

Asimismo, en la Galería Libertad estarán abiertas al público las exposiciones Algo de Algo, de Ana Quiroz; Dislocación de la Memoria, de Osiel Guerrero; Otros Mundos, del colectivo Base Lunar, y Brotes, de artistas nóveles de la UAQ; de igual forma, Carte de Tendre, de Rafael Rodríguez, podrá apreciarse en el Museo de la Ciudad.

El Centro de Arte Emergente ofrecerá actividades como el Taller básico de fotografía para principiantes, Clases de danza árabe para principiantes y el Club de lectura Diversidades lectoras.

También en el Centro Queretano de la Imagen se podrán desarrollar diversas actividades como Sesiones de dibujo al desnudo, un taller de danza, presenciar los ensayos de la Orquesta Típica México de Música, del maestro Arturo García, y se podrá apreciar la exposición El aliento de los santos, de Lorenzo Armendáriz.

Por lo que respecta a la Sierra Gorda, el Museo “Tomás Mejía”, de Pinal de Amoles, ofrecerá talleres de teatro y de artes plásticas, abrirá al público una muestras de Fernando Huerta, así como las exposiciones Panorámicas de la Sierra Gorda y Retrospectiva; en tanto, en el Museo Histórico de la Sierra Gorda se presentará la exposición fotográfica Jalpan Pueblo Mágico, y Documentos sonoros, de Reynaldo Mora.

En las redes sociales y la página de la Secretaría de Cultura de Querétaro y de los propios espacios pueden consultarse pormenores como ubicación y horarios.

Redacción ADN Informativo

Pa’l Norte 2023 cerró con artistas internacionales de lujo

0

Monterrey, NL., 3 de abril de 2023.- Luego de tres días de adrenalina y música cerró el Festival Pa’l Norte 2023 teniendo como protagonistas en la última jornada a Los Bunkers, Duki, Motel, Ximena Sariñana y Delaporte.

Directo desde Argentina aterrizó en el Parque Fundidora de Monterrey uno de los máximos exponentes del trap, Duki, con un show en el escenario Tecate Original que dejó sin palabras a los presentes. Los fans aclamaban el regreso del artista a México y él superó todas las expectativas con un show único que los dejó sin aliento.

Como todo un ídolo del urbano, el compositor se sumergió en el Rap, Trap, Hip hop y en las profundidades del Reggaetón para complacer al público al ritmo de temas como “Rockstar”, “Tumbando el club”, “Si me sobrara el tiempo”, “Pininfarina”, “Hablamos mañana”, “Bottas”, “Sin frenos”, “Top 5”, “Ticket”, “Hello cotto”, “Goteo”, “Malbec” y “She don’t give a fo”.

La jornada transcurrió con la bienvenida, en el escenario Acústico, de la aclamada banda Motel. Con una escenografía vanguardista, sus fundadores, Billy Méndez y Rodrigo Dávila, saludaron a los asistentes y de inmediato los fans los recibieron con aplausos. Las letras de las canciones más populares de todos sus discos retumbaron en el festival, mientras que eran coreadas una a una por los seguidores en un espectáculo inolvidable. “Somos aire”, “Olvídame”, “Piel”, “Dos palabras”, “Donde te perdí”, “Morir aquí”, “Siempre tú”, “Un año más”; junto con Ximena Sariñana, “Lejos estamos mejor”, “Dime ven” y “Y te vas” fueron parte de los temas interpretados.

La multitud también quedó cautivada por el dueto de Electropop que ha pisado los mejores festivales del mundo, Delaporte. Sergio Salvi y Sandra Delaporte se apropiaron del ambiente de Pa’l Norte desde el instante en que salieron al escenario Club Social, a través de su fantasía, electrónica y mucho amor.

La española y el italiano reafirmaron que son de los artistas más reconocidos de la escena electrónica en español de Europa. El recorrido de canciones que presentaron estuvo compuesto por “Clap clap”, “Cariñito”, “Droga dura”, “Ni un beso”, “Un jardín”, “Toro” y “Bang bang”.

Con una puesta en escena totalmente distinta a la que ofreció en el segundo día de Pa’l Norte, Ximena Sariñana volvió a brillar en el festival, ahora con un set acústico. La cantante hizo gala de su versatilidad para interpretar famosos covers y canciones que no suele incluir en sus repertorios como “High and dry”, “Amores perros”, “Under the bridge”, “La calle de las sirenas”, “Adam’s song”, “Yellow”, “Mañana no es hoy”, y “Glory box”. En el show realizó dos duetos en vivo, primero invitó a cantar junto con ella “Inevitable” de Shakira a Carla Morrison, para luego subir al escenario al vocalista de la banda Motel, Rodrigo Dávila, con quien interpretó “Aquí” de la banda Jumbo. Las colaboraciones se llevaron todos los elogios y aplausos del público.

Más tarde, en el escenario Fusión, Ximena Sariñana se ganó los aplausos del público al cantar junto con Little Jesus el tema “TQM”.

Por segunda ocasión, tras presentarse en la primera edición de Pa’l Norte, en 2012, Los Bunkers se reencontraron con su público en Monterrey y regalaron un performance inolvidable sobre el escenario Tecate Light, repleto de éxitos que el público extrañaba escuchar en vivo.

Los chilenos se convirtieron en unos de los artistas más aclamados del lineup del festival. El espectáculo que ofrecieron fue un paseo por las canciones más populares de la banda. Con “Miéntele” aparecieron en escena para luego seguir con “No me hables de sufrir”, “Una nube cuelga sobre mí”, “Rey”, “Ahora que no estás”, “Nada nuevo bajo el sol”, “Y volveré”, “El Necio”, “Llueve sobre la ciudad” y “Bailando solo”. Tras varios minutos de aplausos, los integrantes dijeron adiós entonando “Ven aquí”.

El Pa’l Norte apagó las luces con una constelación de estrellas que brillaron y complacieron a miles de fanáticos en las tres jornadas de uno de los festivales más importantes de América Latina.

Redacción Sociales 3.0

¿Cuál es el posible futuro de la humanidad? “Gólem XIV” lo imagina en este libro

0

Querétaro, Qro., 3 de marzo de 2023.- ¿Conoces a Gólem XIV? Únete al círculo de lectura “Imago Mundi” durante abril en la Estación de Hércules y descubre el posible futuro de la humanidad.

El círculo de lectura estará enfocado en el libro “Gólem XIV” de Stanislaw Lem quien fue un escritor , cuya obra se ha caracterizado por su tono satírico y filosófico.

Gólem XIV es el nombre que recibió una máquina pensante dotada de una inteligencia superior a la de cualquier humano. Ahora se rebela contra sus constructores y decide entregarse a la reflexión acerca de la condición de los hombres, del universo y de sí misma en relación con ambos.

La máquina ha diseñado su propio fin, que será un completo misterio para los científicos encargados de su cuidado, previamente expondrá sin la menor piedad sus conclusiones, y charlará con las mentes más sabías de su época acerca del posible futuro biológico e intelectual de la humanidad.

Conoce acerca de esta inquietante historia los días 04, 18 Y 25 de abril a las 16:00 horas en la Estación de Hércules “Biblioteca Pública Gildardo Rangel”, la entrada es libre.

MariLu Meza/Sociales 3.0

FOTOGALERÍA | Semana Santa inicia con gran color, sabor y fervor en la capital de Querétaro

0

Querétaro, Qro., 02 de abril de 2023.- Este 2023, se marca como el regreso a la normalidad en las festividades de Semana Santa, después de tres años de mantenerse con precauciones debido a la pandemia por el covid-19, que interrumpió las actividades religiosas desde marzo de 2020. 

Al exterior de los templos, ubicados en el Centro Histórico del municipio de Querétaro, se pudo ver gran cantidad de personas que aprovecharon esta fiesta religiosa, así como las vacaciones escolares que iniciaron este fin de semana para recorrer la ciudad.

Mezcla tanto de turistas como fieles de la religión católica se entremezclan en el primer cuadro de la capital queretana, Bermudas, playeras y vestidos ligeros, además de una variedad de sombreros fueron los outfits más habituales para una ciudad que presentó una temperatura de 32 grados centígrados, por lo que el lento caminar dentro del Centro Histórico era una constante.

San Antonio, San Francisco, Santa Clara y otros templos se vieron abarrotados con la presencia de los fieles que acudieron a la misa de Domingo de Ramos, con lo que se marca el inicio de las celebraciones de Semana Santa. 

Afuera de las iglesias, gran cantidad de personas -especialmente mujeres- tejían las hojas de palma para vendérselas a los fieles creyentes, cruces, bastones, entre otras figuras hechas enteramente de palma.

Fácil era distinguir a los extranjeros que recorrían la ciudad, ya que en los grupos de personas caminando se distinguía gran cantidad de ellos hablando inglés, alemán, entre otras lenguas extranjeras.

Frente al templo de San Francisco había verbena popular donde se podían encontrar, gorditas, guajolotes, tacos entre otras delicias tradicionales de la antojería queretana, pero nada mejor para refrescarse que los jarritos de barro con jugos y refrescos, con mucho hielo, “pa’ la calor”.

Espacios como el Museo de Arte Sacro abrieron sus puertas para recibir a artesanos con productos de lo más variado: dulces, salsas echas a mano, joyería de fantasía y pulseras.

De esta manera, la capital queretana recibió el inicio de las vacaciones en medio de un clima de tranquilidad para esta ciudad patrimonio de la humanidad.

David Alcántara/Sociales 3.0

Exhibe Museo de Pinal de Amoles la pieza “Cruz de Aluminio”

0

Querétaro, Qro., 02 de abril de 2023.- Abril abre paso para descubrir la Pieza del Mes del Museo Comunitario de Pinal de Amoles “General Tomás Mejía”, en esta ocasión presenta un artículo especial para el mes santo.

Se trata de una “Cruz de Aluminio” que perteneció a la Iglesia de Escanelilla ubicada en Pinal de Amoles, su estancia en ella fue durante los años de 1904 a 1914.

La cruz es el símbolo más distintivo del cristianismo, sirve como recordatorio del gran sacrificio que hizo Jesús, el Hijo de Dios, al permitir ser crucificado de una forma tan cruel y dolorosa. En la cruz Jesús llevó el castigo que merecíamos cada uno de nosotros por nuestros pecados, con ello Dios brindó la oportunidad de acceder a la vida eterna con él.

En este mes los fieles recrean la “Pasión de Cristo” donde en cada iglesia se suele “vivir” la aprehensión, crucifixión y resurrección de Jesucristo durante la Semana Santa.

Visita el Museo Comunitario de Pinal de Amoles “General Tomás Mejía” y conoce esta increíble pieza de martes a domingo en un horario de 11:00 a 19:00 horas, será exhibida del 01 de abril al 01 de mayo del 2023.

Marilú Meza/Sociales 3.0

¿Quieres saber más del autismo? “Mi Burbuja” ofrecerá una plática en Jalpan de Serra

0

Jalpan de Serra, Qro., 02 de abril de 2023.- El Día Mundial de la Concientización sobre el autismo se celebra el día 2 de abril para visibilizar la necesidad de contribuir y mejorar la calidad de vida de las personas con autismo.

¿Qué es el autismo? El trastorno del espectro autista es una afección relacionada con el desarrollo del cerebro, distorsiona la manera en la que una persona percibe y socializa con otras personas, lo que provoca problemas en la interacción social y la comunicación. 

Su detección comienza en los primeros años de la infancia, conforme crecen provoca problemas para desenvolverse en la sociedad, en situaciones sociales, en la escuela y el trabajo. 

Debido a que no existe una cura para los trastornos del espectro autista, un tratamiento intensivo y temprano puede ayudar y marcar una gran diferencia en la vida de muchos niños.

Por ello, Jalpan de Serra a través de la Coordinación de Educación y la Asociación “Mi Burbuja” te invita a una plática para conocer más, asiste este lunes 3 de abril de 11:00 a 13:00 horas en la Cancha de la Pedrera, el cupo está limitado a 100 personas.

Marilú Meza/Sociales 3.0

Este domingo, asiste a la proyección gratuita del clásico de Disney “Pinocho”, en Huimilpan

0

Querétaro, Qro., 02 de abril de 2023.- Este domingo, el Municipio de Huimilpan te invita a pasar una excelente “Tarde de cine”, con uno de los clásicos animados de Disney.

A través de la Secretaría de Desarrollo Social y Económico, Huimilpan brinda un espacio seguro y diversión para toda la familia dónde se proyectará el clásico de 1940, “PINOCHO”.

La película cuenta como un anciano llamado Geppetto fabrica una marioneta de madera a la que llama Pinocho, con la esperanza de que se convierta en un niño de verdad. El Hada Azul llega por la noche mientras duerme para hacer realidad su deseo y da vida a Pinocho, aun con su cuerpo de madera. 

Un personaje importante de la historia es Pepito Grillo, quien ahora es la conciencia de Pinocho, tendrá que enseñarle la diferencia entre bien y mal hasta conseguir que el muñeco se convierta en un niño de verdad.

Asiste este domingo 2 de abril, a las 16:00 horas, en la plaza principal de Huimilpan. Además, habrá palomitas, hot dog y bebidas gratis.

Marilú Meza/Sociales 3.0