Home Blog Page 195

EN VIDEO | “Solo para menos 3” y ‘BRST: Informes y modernos’, espacios de reflexión en el Querétaro Experimental

0

Querétaro, Qro., 15 de junio de 2024.- Con un breve e intenso performance, Alejandra Marrufo cerró el escenario del Andador 5 de mayo con una serie de movimientos que llevan por nombre “Solo para menos 3”.

La danza fue el protagonista del segundo fin de semana de Querétaro Experimental, por ello, desde la Ciudad de México, Alejandra Marrufo se hizo presente. Comenzó al mostrar su vestimenta, prendas en color negro mientras iba descalza.

Con una pieza de letra suave comenzó su andar, una experiencia que provocó que público de todas las edades se detuviera para apreciar el acto, fue con una dulce melodía que recorrió el espacio.

Posteriormente, un instrumental fue la pieza clave para ver las grandes habilidades de la bailarina, actos que demostraron su gran flexibilidad, así como su fuerza trabajada en todo el cuerpo que le permitió llevar su presentación al extremo.

BRST, Informes y modernos

En representación de Querétaro, los espectadores de Jardín Zenea se envuelven en una conversación entre espacios íntimos, cuerpos y soledades de la mano de Rizoma Laboratorio Escénico.

¿Qué nos propicia la cercanía o la lejanía de un cuerpo? BRST, Informes y modernos es una propuesta de danza de Camille de Toledo, que propone explorar la relación de proximidades y cómo impactan a otros cuerpos en la no palabra.

Todo comienza con una serie de sonidos en el que presentan a una mujer y un hombre. En un principio pareciera que se persiguen, pero repentinamente se llegan a tocar y compartir el protagonismo, aunque siempre vuelven a separarse para evitar diferentes sentimientos en su espacio.

Durante el acto ambas personalidades juegan de manera enérgica, siempre uno tras el otro, en ocasiones juntos, pero siempre en movimiento que los levanta y los vuelve a dejar caer.

Marilu Meza / Sociales 3.0

EN VIDEO | “Mapeo imaginario” abre actividades del Querétaro Experimental este sábado

0

Querétaro, Qro., 15 de junio de 2024.- Con un acto que ‘enredó’ a los espectadores, se presentó “Mapeo imaginario”, acto de TRES Producción Creativa, que llegó a la cartelera de Festival Internacional Querétaro Experimental.

Desde Jalisco, la compañía abre el escenario del Andador 5 de mayo, con un misterioso hilo en color negro, el cual rodeaba los cuerpos de dos jóvenes que con fuertes movimientos trataron de desatarse.

Saltos, baile y un continuo patrón de regresar al inicio del hilo, lograron quitar por completo aquella larga situación, bajo el sol sobre ellos, se vivió un trabajo en conjunto para lograr la actuación.

El público fue parte del número, algunos tomaron aquel hilo mientras los protagonistas seguían moviéndose por todo el espacio. Tras intensos movimientos que parecían un baile, finalmente hablaron para compartir un poco de lo que es imaginar.

Marilu Meza / Sociales 3.0

“Dante y Soledad”, un filme que aborda la maternidad y la depresión posparto

0

Querétaro, Qro., 15 de junio de 2024.- Con cuatro funciones, conoce la historia de “Dante y Soledad” una muestra de cine mexicano en la que se examinarán los retos de la maternidad y la depresión postparto.

Producida en México, se trata de la ópera prima de Alexandra de la Mora, presentada al mundo este 2024,  basada en el cuento “El matrimonio de los peces rojos” de Guadalupe Nettel.

La historia presenta a Inés, quien siempre fue una mujer exitosa que tras tener a su primera hija enfrenta una inexplicable tristeza, que rebasa lo físico y se amplía a lo existencial. 

Inés encuentra algún tipo de consuelo en la pareja de peces de agua salada que conviven con ella. Se hará una reflexión desde sus sensaciones que rebasan lo racional, con un enfoque a los retos de la maternidad y la depresión posparto.

La película tendrá funciones este sábado 15 y domingo 16 de junio a las 17:00 y 20:00 horas en la Cineteca Rosalío Solano, la entrada es libre. Es una obra clasificación B, dirigida a un público mayor de 12 años de edad.

Marilu Meza / Sociales 3.0

¡Danza, teatro y circo es parte de lo que podrás disfrutar este sábado en el Querétaro Experimental!

0

Querétaro, Qro., 15 de junio de 2024.- ¿Danza, teatro y circo? Todo esto lo podrás disfrutar este sábado con la imperdible cartelera del Festival Internacional Querétaro Experimental.

Preguntarás “¿Quién te entiende?”, con el primer número del día, una muestra de teatro que llega desde la CDMX al Jardín Zenea, se presentará en punto de las 16:00 horas como el primer llamado al público.

La danza será parte del día con el espectáculo de Tres Producción, una compañía jalisciense, el número lleva por nombre “Mapeo del imaginario” y tendrá lugar en el Andador 5 de mayo a las 17:00 horas.

A las 18:00 horas como parte de la oferta local, Laboratorio Escénico será pieza fundamental para disfrutar de la danza, esto será de la mano de “Brst: Informes y modernos” en el Jardín Zenea.

Con el anuncio de los últimos números, en el Andador 5 de mayo se presenta “Solo para menos 3” a las 19:00 horas, mientras que la cartelera del día concluye con “La Luna de Jah” con una mezcla de circo y teatro queretano a las 20:00 horas en Jardín Zenea.

Todas las actividades del festival son de entrada gratuita, con espectáculos para toda la familia.

Marilu Meza / Sociales 3.0

Cancela Óscar Maydon su concierto en Querétaro

0

Querétaro, Qro., 14 de junio de 2024.- A tan solo una semana de volver al escenario queretano, se cancela la próxima presentación de Óscar Maydon, la promesa de los famosos corridos tumbados.

Originario de Mexicali, Óscar Maydon ha destacado en la escena desde el año 2020 al lanzar su tema “De la Nació”, con el que atrajo las miradas de importantes figuras de la escena.

Este 2024 anunció su gira «Distorsión» misma con la que se presentaría en el Auditorio Josefa Ortiz de Domínguez el próximo 21 de junio, desafortunadamente el evento se ha cancelado a tan solo una semana de realizarse.

De acuerdo a un comunicado emitido en redes sociales se afirma que esta decisión es por causas ajenas al artista, al recinto, a la promotora y a la boletera, sin más detalles dan a conocer al público que el evento no se llevará a cabo. 

Para comenzar con el proceso de devolución de los boletos adquiridos, ya sea de manera digital o a través de los diferentes puntos de venta autorizados por la boletera SÚPER BOLETOS, el comprador se deberá comunicar al correo [email protected]

Marilú Meza/Sociales 3.0

Regresa al Museo de la Ciudad la obra “Ocaso” tras su exitosa temporada en 2023

0

Es un thriller psicológico sobre el encuentro de dos mujeres en una cabaña solitaria.

Querétaro, Qro., 14 de junio de 2024.- Tras una exitosa temporada el año pasado, regresa ‘Ocaso’, un thriller psicológico que te llevará a una reflexión en el Museo de la Ciudad.

En entrevista para ‘Desde las nueve’, Glenda Prado Cabrera, directora de la obra, comparte los detalles de su regreso al escenario con la puesta en escena, en donde busca abrir la mente de los espectadores.

“Es un thriller psicológico sobre el encuentro de dos mujeres en una cabaña solitaria, una es de Pachuca y la otra es de Monterrey”, lo importante de cada personaje es que cada una trae por dentro una historia que se develará en el transcurso, “nos mostrará los demonios que traen en su interior con un final muy perturbador e inesperado para el público” agregó.

La obra fue montada los meses de febrero a mayo de 2023, misma que tuvo un excelente recibimiento con buenas críticas, por ello se renovó para una nueva temporada que comenzó el pasado mes de mayo.

La directora destaca que son parte relevante los lugares de origen de cada una de las mujeres que se encuentran, “Se distingue las personalidades de ambas, no solo en el acento, de la manera en que hablan, sino la manera en que actúan y la manera en que se han desarrollado la existencia de las dos”

Asimismo, hace énfasis que una de ellas tiene una particularidad que será fundamental para el desarrollo y la conclusión tan trágica de la obra, “Es una reflexión profunda sobre muchos detalles, también es una denuncia sobre la situación que viven muchas mujeres en este país”

Glenda dijo que en las opiniones que se le han dado tras salir de la puesta en escena ha llegado a la conclusión que es una historia difícil de digerir, “Hace ver la realidad descarnada de situaciones que muchas veces no queremos”

Por último, añade que este no será un final feliz, “Podríamos decir que cada una sigue su destino y ese destino para ninguna de las dos es una catarsis positiva, al contrario, es un final muy fuerte”

Tendrá funciones los días 14, 21 y 28 de junio a las 19:00 horas en el Museo de la Ciudad. Adquiere tus entradas directamente en taquilla del recinto o al teléfono 442 523 2791, es una obra dirigida únicamente a público adulto.

Marilú Meza/Sociales 3.0

Amealco recibe a Came Moreno: exposición y charla con el muralista internacionalA

0

Querétaro, Qro.,14 de junio de 2024. – Este mes de junio el muralista Came Moreno, quien ha llevado su obra a diferentes puntos del mundo, tendrá una visita en Amealco para presentar una colorida colección y platicar con los espectadores.

Came Moreno es muralista y artista plástico, su visión es sensibilizar al público con sus obras pictóricas y murales, ha llevado sus exposiciones a países como Estados Unidos, Francia, Colombia, Brasil, Portugal, Perú y por supuesto México.

La exposición individual qué presentará lleva por nombre “Conciencia, Color y Transformación de la Mente” en la que se habla de la dualidad del espacio-tiempo entre lo terrenal y espiritual que existe en la vida, plasma un concepto del mundo que permite crear una atmósfera colorida. 

El artista inaugurará la exposición el próximo 22 de junio en la Galería Eduardo Ruiz, ubicada en el corazón de Amealco, la recepción comenzará a las 18:00 horas, posteriormente se tendrá una charla con el artista para finalmente brindar por este acercamiento a su arte.

Marilú Meza / Sociales 3.0

‘Son Rompe Pera’ llegará con su marimba musical al escenario de Pulso GNP

0

Querétaro, Qro,  14  de junio 2024.- Con una mezcla de marimba y ritmos latinos, llega al escenario del Festival Pulso GNP ‘Son Rompe Pera’ para compartir su único sonido.

Formada en 2017, la banda mexicana tiene como base instrumental un instrumento bastante colorido, la marimba, de tocar en las calles como primer escenario su energía los ha llevado a los grandes festivales del país como el Vive Latino.

Aunque se mencionó su instrumento principal, lo que vuelve especial su sonido es la fusión que hace con otros géneros musicales, desde el danzón, ska, hasta un toque de rock, pop y punk.

Conoce su propuesta musical en las canciones “Luz de luna”, “Pájaro Cenzontle”, “Cumbia Algarrobera”, “Vuelve”, “Saleroso”, “Cumbia buena”, entre muchos más. Con menos de una década de haber surtido en la escena, han roto las fronteras que los ha llevado a compartir su sello con el mundo.

Son Rompe Pera forma parte del line-up de la próxima edición del festival queretano Pulso GNP, la cita es el día 12 de octubre en el Autódromo de Querétaro. Adquiere tus boletos a través de Eticket.

Marilú Meza / Sociales 3.0

¡Vive una explosión de música y danza este viernes en el Querétaro Experimental!

0

¡No te lo pierdas! El segundo fin de semana del Festival Internacional Querétaro Experimental trae un programa lleno de emociones para este viernes.

La aventura comenzará en el Andador Madero a partir de las 17:00 con un espectáculo de danza que llega desde la Ciudad de México llamado ‘Solo para menos 3’, seguido de ‘Mapeo del Imaginario’ de una compañía tapatía a las 19:00 horas en el mismo espacio.

Por último, si te perdiste de la presentación de ‘Buka’ como parte de la oferta queretana en la cartelera previo a la inauguración del festival, presentan un estilo en el que se integran sintetizadores, cajas de ritmos, bajo y voces, este viernes podrás conocer su propuesta en el Centro Cultural Bicentenario, a las 19:00 horas.

Con esta explosión de música y danza comienza una semana más de este festival que expone el talento en sus diversas disciplinas, las actividades son gratuitas para todo público.

Marilú Meza / Sociales 3.0  

Siddartha regresa en noviembre a Querétaro con su ‘Miel de Azar’

0

Para cerrar enamorado este 2024, Siddartha presentará su ‘Miel de Azar’ en Querétaro como parte de su nuevo tour en una explosión de sentimientos con sus románticos temas. Siddartha es un cantante originario de Guadalajara, quien comenzó su trayectoria musical al formar parte de la banda mexicana de rock Zoé. Posteriormente, decidió abrirse paso como solista, lo que lo llevó al éxito en la escena nacional.

Cabe recordar que Siddartha formó parte de la última edición del festival queretano Pulso GNP en octubre de 2023. Ahora, vuelve con una nueva gira que lleva por nombre ‘Miel de Azar’, misma con la que ha visitado diferentes países. En su regreso a tierra azteca con este proyecto, se ha confirmado su regreso a Querétaro.

Entre los éxitos inolvidables de su repertorio se encuentran “Brújula”, “00:00”, “Día Tras Día”, “Ser Parte”, “Diamantes”, “Infinitos”, “Paraíso Lunar”, “Únicos”, “A La Distancia”, “Algún día”, entre muchos más.

Su reencuentro está programado para el día 22 de noviembre a las 21:00 horas en el Auditorio Josefa Ortiz de Domínguez. La venta de boletos comenzará a partir del viernes 14 de junio a través de Arema.mx.

Marilú Meza / Sociales 3.0