Home Blog Page 217

Camerata Santiago de Querétaro realiza homenaje a Johann Sebastian Bach

0

Querétaro, Qro., 11 de abril de 2024.- Con un homenaje a Johann Sebastian Bach, deléitate este jueves con una de las obras consideradas la cima de la música barroca.

La Camerata Santiago de Querétaro de las Agrupaciones Artísticas Profesionales del Municipio de Querétaro, presentarán un repertorio que destaca por la profundidad intelectual, perfección técnica y belleza artística.

Bach es considerado el último gran maestro del arte del contrapunto y fuente de inspiración e influencia para posteriores compositores y músicos, tales como Wolfgang Amadeus Mozart, Ludwig van Beethoven, Felix Mendelssohn, Robert Schumann, entre muchos otros.

Durante sus 65 años de vida, Bach compuso la increíble cantidad de mil 128 piezas musicales. Entre sus composiciones más conocidas incluyen:

‘El clave bien temperado’, ‘Tocata y Fuga en Re Menor’, ‘Aria para la cuerda de Sol’, las ‘Variaciones de Goldberg’, ‘los Conciertos de Brandenburgo’.

Bajo la dirección del maestro Jesús Alamanza este jueves tendrá lugar el concierto ‘Bach: la nostalgia del paraíso’ a las 19:00 horas en el Teatro de la Ciudad, la entrada es libre.

Marilú Meza/ADN Informativo

Participa Corregidora en el Tianguis Turístico México 2024 que se realiza en Acapulco

0


Querétaro, Qro., 11 de abril de 2024.- A través de una invitación realizada por la Secretaría de Turismo del Estado de Querétaro, el Municipio de Corregidora forma parte del Tianguis Turístico México 2024, que inició desde el pasado 10 de abril en las instalaciones del Palacio Mundo Imperial en el Puerto de Acapulco, Guerrero y finaliza este viernes 12 de abril.

Integrantes de la Dirección de Turismo, perteneciente a la Secretaría de Desarrollo Económico del Municipio de Corregidora, cuentan con diferentes artesanías alusivas, tales como: libretas, llaveros y gomitas, además de la exhibición de la Muñeca Pueblito.

De igual manera, se cuenta con piezas elaboradas en madera como las del artesano José Isabel Vega Regalado, ganador del tercer lugar en el Concurso del Premio Estatal de Artesanías en el Estado de Querétaro.

También se llevó una variedad de muestras gastronómicas como el taller de elaboración de nieves de tina que diariamente ofrece David Pérez, propietario de Nieves la Herencia, en el stand del municipio, quien ganó el primer lugar en el concurso estatal de nieves.

Dicho taller ha sido todo un éxito, ya que diariamente los asistentes esperan para probar los distintos sabores entre los que se encuentran: el garambullo, mantecado, piñón, guamiche y camote.

Es así como una vez más, el Municipio de Corregidora consolida su imagen como un gran destino turístico.

Redacción/Sociales 3.0

Municipio de Querétaro realiza guardia de honor a Esperanza Cabrera, a un centenario de su natalicio

0


Querétaro, Qro., 11 de abril de 2024.- Realizan Guardia de Honor a la pianista y concertista queretana Esperanza Cabrera Muñoz, de quien, el pasado 16 de febrero, se conmemoró el centenario de su natalicio.  

El homenaje fue realizado en el Panteón y Recinto de Honor de Personas Ilustres de Querétaro, por parte de integrantes del H. Ayuntamiento y del gabinete municipal encabezados por la titular de la Secretaría de Cultura, Teresa García García Besné.  

En presencia de sus hijas Guadalupe Hinojosa Cabrera, Esperanza Hinojosa Cabrera y de su hijo Gilberto Hinojosa Cabrera y luego del acto de Honores a la Bandera realizado por la Escolta y Banda de Guerra de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, el secretario del Ayuntamiento, Jesús Roberto Franco González, destacó la vida y obra de la pianista, concertista y pedagoga queretana. 

Recordó que Esperanza Cabrera Muñoz nació el 16 de febrero de 1924 en la casa ubicada en la calle Gutiérrez Nájera, esquina con 5 de mayo de la ciudad de Querétaro, sin embargo, desarrolló su niñez, su infancia y juventud en San Juan del Río. Con tal sólo 7 años, Esperanza ya tocaba piezas de autores connotados como Wolfang Amadeus Mozart, Fréderic Chopin y Ludwig Van Beethoven. Y en 1948 recibió de manos del Gobernador, Agapito Pozo Balbás el título de pianista concertista en el extinto Teatro Plaza. 

Así mismo, en su participación, Guadalupe Hinojosa Cabrera, hija de la pianista queretana se dirigió a la memoria de su madre al mencionar su talento y su aporte a la sociedad queretana a través del arte. 

“Tú en innumerables ocasiones nos permitiste disfrutar de tus virtuosas manos que transmitían hermosos encuentros de sonoras emociones y variados sentimientos. Hoy, de manera simbólica pero no con menos emoción y aprecio te queremos retribuir a través de esta guardia de honor y ofrenda floral todo el cariño, la luz, la belleza, amor, pasión y esperanza que con tu siempre majestuosa interpretación musical sencillez y singular sonrisa heredaste a la gente de esta gran ciudad de Santiago de Querétaro”, concluyó. 

Jovana Espinosa/ADN Informativo

Para festejar su 11° aniversario, Nosotros Nobles tendrán reestreno

0

Querétaro, Qro., 11 de abril 2024.- ¡Están de vuelta! Tras 11 años de su estreno vuelve a la pantalla grande la comedia mexicana ‘Nosotros los nobles’ para revivir una entrañable historia.

Fue uno de los protagonistas el actor Luis Gerardo Méndez, quien compartió a través de sus redes sociales la noticia sobre el reestreno de la cinta en la cadena Cinemex.

La película gira en torno a Germán Noble, un exitoso y poderoso empresario, un día se da cuenta de que sus hijos son unos mimados incapaces de ganarse la vida, para esto crea un elaborado plan con el que les dará una lección.

El día ha llegado, Germán anuncia la quiebra de su empresa, debido a un desfalco, son ahora buscados por la ley. Bárbara, Javier y Charlie se han quedado sin autos, celulares, tarjetas de crédito y sin un hogar para vivir.

Su padre los lleva a una casa abandonada, con paredes en ruinas y mucho por hacer, cada uno de sus hijos deberá hacer algo que en su vida habían imaginado, trabajar y ganarse su propio dinero.

Para festejar su 11° aniversario, los espectadores podrán volver a disfrutar de esta historia a partir de este jueves 11 de abril en la gran pantalla de Cinemex en Querétaro.

MariLú Meza/Sociales 3.0

Moenia alista espectacular concierto en Querétaro este mes de abril

0

Querétaro, Qro., 11 de abril de 2024.- Por primera vez el ‘Pixel Tour’ de Moenia llegará a Querétaro, tras el lanzamiento de su nuevo material.

En mayo de 2023 la agrupación presentó su nuevo álbum de nombre “Stereo Hits Vol. 2”, los sencillos que se han desprendido han tenido un exitoso recibimiento por sus fanáticos.

“Es un disco que lanzamos como segunda parte, digamos volúmen 2 del primer Stereo Hits que lanzamos ya hace 20 años, imagínense”, mismo que contenía éxitos como ‘Ni tú ni nadie’, ‘Juegos de amor’, ‘Mátenme porque me muero’ y más.

Entre los detalles revelados para su próximo concierto en la ciudad, contarán con un talento queretano para recibir al público y se trata de Vanessa Franco.

“La verdad es que esa oportunidad de abrir las listas con los que crecí ha sido algo increíble para mí” dijo la cantante.

En entrevista para ADN Informativo Querétaro y Sociales 3.0, Moenia reveló los cambios de que se notarán en su presentación, que los diferencia de los últimos conciertos que han brindado en la entidad.

“Es diferente, porque es más grande y porque traemos el show completo, tanto en infraestructura como en duración (…) que en todos haya una esencia que se respete y que se sienta que estás viendo parte de lo mismo, del lenguaje que en ese momento estamos utilizando” dijo Alfonso Pichardo, vocalista de la agrupación.

Alex ‘Midi’ Ortega también se unió a la conversación, se le cuestionó sobre si le gustaría realizar covers de temas que han sonado en los últimos años “Sí, yo creo que sí hay varias, pero ya hicimos muchos covers, ya no queremos hacer covers en unos años, por lo pronto, ya después veremos, pero siempre oyes cosas que te gustaría como meterle mano y yo creo que por eso hicimos los dos StereoHits, digamos, con éxito, porque sí es algo que también sabemos hacer bien”.

Por ahora, buscan continuar su camino de componer música inédita para Moenia.

“Es lo que más nos gusta en cuanto a trabajo de estudio, pues es la creatividad de crear algo que no existía, como que totalmente de cero”

Pichardo aprovechó para hacer una invitación a su próximo encuentro: “Es la oportunidad para los que nos conocen de revivir canciones, de pasársela muy bien y los que no, que se dé una oportunidad de ver a Moenia en vivo, porque siempre hemos dicho que nuestra mejor carta de presentación son los conciertos en vivo”, dijo.

“Toda esta producción que llevamos, el cuidado que hemos puesto para diseñar el espectáculo, vale la pena y al final se dará a pasar muy bien, esa es la garantía, la promesa que hacemos durante el concierto, me atrevo a decir que siempre cumplimos es eso, el acabar todos juntos, eufóricos, contentos de haber convivido en un gran show”, finalizó.

Envuélvete en la emoción de recibir nuevamente a Moenia en Querétaro, la cita es el próximo sábado 27 a las 20:30 de abril en el Auditorio Josefa Ortiz de Domínguez. Venta de boletos a través de FlashTicket.

MariLu Meza/Sociales 3.0

Continúa este jueves la selección de Cine Francés Contemporáneo

0

Querétaro, Qro., 11 de abril 2024.- Con un filme fuera de lo común que retrata el proceso que se vive detrás de la cámara continua este jueves la selección de Cine Francés Contemporáneo.

En el año 2022, dirigido por Lise Akoka y Romane Gueret se presentó al mundo ‘Les pires’ traducido como ‘Los peores’ una obra que aborda una perspectiva diferente en la filmación.

En el pueblo de Boulogne-Sur-Mer, ubicado al norte de Francia, se organiza un casting para el rodaje de una película. Durante el proceso de selección, finalmente son Lily, Ryan, Maylis y Jessy quien serán parte de la cinta.

En el barrio los vecinos se sorprenden al conocer la elección para este proyecto y se preguntan ¿por qué escoger solo a «los peores»?

El filme decide no enfocarse en la delincuencia o crudeza que se vive en el barrio, sino que optan por llevar a la pantalla el proceso de su producción dentro de un entorno enérgico y sus consecuencias en la vida de los que habitan aquí.

Tendrá funciones este jueves 11 y viernes 12 de abril a las 17:00 y 20:00 horas en la Cineteca Rosalío Solano, la entrada es libre. Es una obra clasificación B, dirigida a un público de 12 años en adelante.

MariLú Meza/Sociales 3.0

OFEQ celebra inicio de nueva temporada, agradeciendo al público

0

Querétaro, Qro., 11 de abril de 2024.- Con el arranque de su segunda temporada de conciertos, la Orquesta Filarmónica del Estado de Querétaro (OFEQ) festeja 32 años de música junto a su público.

Comenzó a escribir una imborrable historia en el año 1992, han pasado 32 años desde que Querétaro tiene una orquesta, actualmente reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado, por ello lo celebra con un exquisito repertorio de grandes piezas que han marcado generaciones con increíbles historias de la pantalla grande.

La fiesta comenzó con la lectura del agradecimiento por parte de la Orquesta al público, “Celebramos con entusiasmo esta fecha en la que refrendamos nuestro enorme compromiso social, el cual ha permitido llevar a cabo nuestra labor de fomento de la cultura musical a todos los municipios del Estado, a comunidades, a grupos sociales vulnerables y a escenarios diversos”.

Con el concierto ‘Hollywood en Querétaro’, comenzó la segunda temporada de conciertos 2024, el Teatro Metropolitano fue el espacio que recibe al público en este festejo.

Durante el encuentro increíbles ‘soundtracks’ que han logrado traspasar la pantalla para integrarse en la vida cotidiana formaron parte del repertorio, el público se deleitó al acompañarlos desde una aventura en ‘Jurassic Park’, adrenalina en ‘Mission Imposible’ y hasta un toque de magia con ‘Harry Potter’, complementados con fragmentos de cada cinta en pantalla.

“Somos conscientes de la importancia de nuestro público, a quienes les otorgamos nuestro más grande reconocimiento, porque a pesar las vicisitudes, nos han acompañado como aliados incondicionales y a quienes nos debemos ante todo, pues sin su presencia, nuestro proyecto no tendría razón de ser”, finalizó el mensaje.

¡Larga vida a nuestra gran Orquesta Filarmónica!

MariLu Meza/Sociales 3.0

Promueve Museo Histórico de la Sierra Gorda la cultura de la paz desde la práctica del huapango en NNA

0

Querétaro, Qro., 10 de abril de 2024.- Con el propósito de motivar la participación de niñas, niños y adolescentes en la transformación de sus comunidades desde el ejercicio y práctica del huapango, los días 13 y 14, y 27 y 28 de abril se llevará a cabo en dos sedes de la Sierra Gorda del estado la actividad “Versando la Paz”, un taller para promover y practicar la cultura de paz desde ese ritmo musical.

Los talleristas son Carolina Zúñiga Zúñiga, Flavio Neftalí DÍaz Rivera y Montserrat Cabello Hernández, y las actividades se llevarán a cabo primero en la Casa Ejidal de Concá, del municipio de Arroyo Seco, y en segundo término en la Casa de Cultura “General Porfirio Rubio”, en la comunidad Agua Zarca del municipio de Landa de Matamoros.

El propósito del taller, organizado por el Museo Histórico de la Sierra Gorda, es motivar la participación de niñas, niños y adolescentes en la transformación de sus comunidades desde el ejercicio y práctica del huapango, a través de temas como Cultura de paz y huapango, Huapango e identidad, Taller de etnografía, Experimentación artística en torno a la cultura de paz y Celebrando la paz en el Huapango.

Dicho taller incluye actividades como la promoción de juegos y dinámicas para la educación en derechos humanos y cultura de paz que motiven la reflexión a partir de la experiencia con elementos del son huasteco y la experimentación artística con los elementos propios del huapango: danza, música y lírica que expresen propuestas de los y las participantes en torno a la práctica de una cultura de paz.

Asimismo, se promoverá un mapeo y un ejercicio diagnóstico sobre la presencia del huapango en las niñas, niños y jóvenes participantes, en quienes además se motivará la reflexión sobre el sentido de pertenencia e identidad en torno a esa manifestación musical.

Redacción/Sociales 3.0

Con la obra “El Moliére Imaginario” podrás hacer un repaso de la vida del dramaturgo

0

Querétaro, Qro., 10 de abril de 2024.- La Cartelera Cía Teatral presentará este sábado “El Moliére Imaginario”, una obra para toda la familia.

Jean-Baptiste Poquelin, llamado Moliére, fue un dramaturgo, actor y poeta francés, considerado como uno de los mejores escritores de la lengua francesa y la literatura universal. Actualmente, se aprecian sus trabajos en los que se encuentran comedias, farsas, tragicomedias, comédie-ballets y más.

Con esta obra llamada “El Moliére Imaginario” se hará un repaso de la vida del dramaturgo a través de sus obras más emblemáticas como “El cornudo imaginario”, “El médico a la fuerza”, “Tartufo o el impostor”, “El enfermero imaginario” y más.

Dirigida por Franco Vega, tendrá una función el día 13 de abril a las 17:00 horas, en la Antigua Estación del Ferrocarril, la entrada es libre.

Marilú Meza/Sociales 3.0

Buscan romper el récord Guinness de la gordita más grande del mundo en Bernal, Ezequiel Montes

0

Querétaro, Qro., 10 de abril 2024.- En Bernal, Ezequiel Montes, buscan elaborar la gordita más grande del mundo, con el objetivo de romper el récord Guinness.

El evento se realizará en el jardín principal de esta delegación este 13 y 14 de abril. En el marco de este evento se elaborará la gordita de 3 metros de diámetro, con 50 kilos de masa, 29 kilos de queso enchilado y cuatro costales de carbón.

Asimismo, Alejandra Paredes Reséndiz precisó que habrá 20 stands de comida, además para el 14 de abril arrancará el evento a las 13 horas con el inicio de la elaboración de la gordita más grande.

En ese sentido, precisó que ese fin de semana se espera la afluencia de hasta 15 mil personas para formar parte de este evento gastronómico.

“Es la primera vez que llevaremos a cabo la elaboración de la gordita de maíz más grande del mundo en la delegación de Bernal. Dicho evento pretende resaltar uno de los platillos más representativos de nuestra gastronomía”.

Finalmente, reconoció que este platillo es único porque las gorditas se elaboran con maíz quebrado, lo cual las ha convertido como un atractivo nacional.

MariLú Meza/Sociales 3.0