Home Blog Page 225

Instalan Altar de Dolores en Plaza de Armas este viernes

0

Querétaro, Qro., 22 de marzo de 2024.- Plaza de Armas alberga este viernes el ‘Altar de Dolores’ consagrado a la virgen, en recuerdo de los dolores que experimentó debido a la Misión de Jesús, en especial durante su Pasión y Muerte.

El Viernes de Dolores corresponde al sexto viernes de Cuaresma, misma que inicia con el Miércoles de Ceniza. Este día tiene lugar un viernes anterior al Viernes Santo, con la idea de consolar a la virgen por la muerte de Jesucristo. 

La figura principal del altar es la Virgen de los Dolores y los atributos son un corazón con uno o siete puñales, así como los signos de la pasión: la corona de espinas, los clavos, el martillo, la escalera, la bolsa con 30 monedas y los dados con los que los soldados se jugaron la túnica de Cristo.

“Este signo que hoy se coloca en esta plaza, la Plaza de Armas nos recuerde a todos que Dios está cerca del dolor, que María nos acompaña en el dolor (…) [durante Semana Santa] Podamos experimentar paz en nuestra vida, paz en nuestro corazón, paz en nuestra ciudad, paz nuestra sociedad”, se compartió durante la bendición al altar.

Asimismo, el color morado predomina, también se adorna con germinados de cebada, chía, alpiste, trigo o amaranto en macetas u objetos de barro con forma de animales, las plantas recién nacidas representan el pan de la eucaristía constituida por Jesucristo en la última cena y también el nacimiento de la fe al pie del calvario.

Al término de la bendición se ofrecen aguas frescas a los asistentes en símbolo de las lágrimas que derramó la Virgen María. El altar finalmente se retira el Domingo de Resurrección.

MariLu Meza/Sociales 3.0

Acepta OFEQ incremento salarial del 5% para sus músicos

0

Querétaro, Qro., 22 de marzo de 2024.- Bajo protesta, la Orquesta Filarmónica del Estado de Querétaro (OFEQ) aceptó el incremento salarial del 5 por ciento, aunque aún no se tiene fecha concreta para que este aplique.

Tras semanas de pronunciamiento sobre las precariedades por las que ha atravesado la OFEQ durante los últimos años, en enero de 2024 emitieron un pliego petitorio con diferentes señalamientos que afectan su desempeño.

En respuesta de tal manifestación, el Gobierno del Estado y la Secretaría de Cultura ofrecieron un aumento salarial del 5 por ciento, a lo cual en primera instancia no hubo una aceptación por parte de la OFEQ.

En su concierto de cierre de la primera temporada de conciertos del presente año, el día jueves 21 de marzo, los integrantes del comité representativo de la orquesta compartieron una actualización de la situación.

“A la falta de ajuste salarial durante los últimos nueve años (…) Este incremento, una vez recibido y administrado por OFEQ A.C. se aceptará bajo protesta, pues no debe constituir la única vía de aumentar sus recursos financieros”.

Asimismo, agregaron que se solicita que se reactive la facultad que tiene la OFEQ de obtener financiamiento de otras fuentes. Así como aclarar que no hay fecha concreta para la aplicación del aumento.

Derivado de las dos reuniones que se tuvieron los días 8 de febrero y 15 de marzo, se comparten algunas de las principales razones que buscan establecer.

“Los puntos más importantes que se han abordado y que las respuestas están aún en proceso son con la finalidad de mejorar las finanzas de la OFEQ A.C. se autoriza la intervención de un gestor especializado en el sector cultural para la obtención de fondos”

Aseguran que el incremento del 5 por ciento muestra interés y voluntad del Gobierno del Estado y Secretaria de Cultura, “pero se puede mejorar si se llevan a cabo las estrategias de la gestoría cultural”

Así mismo, el calendario de actividades y el espacio asignado debe ser acompañado en función de los requerimientos de la programación de la Orquesta Filarmónica, especialmente del maestro y director Mark Kadin, en busca de desarrollarse de manera estable, concluyeron.

MariLu Meza/ADN Informativo

Se proyectará el cortometraje “La Última Cena” en el Museo de Arte Contemporáneo de Querétaro

0

Querétaro, Qro., 21 de marzo de 2024.- Los días 28, 29 y 30 de marzo, así como los días 5 y 6 de abril, el Museo de Arte Contemporáneo de Querétaro recibirá la proyección del cortometraje “La Última Cena”, una recreación de la obra pictórica hecha por Leonardo Da Vinci.

Durante el anuncio realizado por los organizadores de esta proyección, se informó que este cortometraje fue realizado por reconocidos creadores además ganadores de Premios Óscar, como el director, Armando Linus Acosta; el cinematógrafo, Vittorio Stotaro; y los escenógrafos Dante Ferreti y Francesca Lo Schiavo, lo que permite ofrecer un producto de calidad internacional, para los visitantes y turistas.

“Estos artistas han compuesto una recreación exacta de la obra maestra de Da Vinci, para ser proyectada como una instalación a gran escala. En este caso las instalaciones del MACQ se unen a los centros de exhibición que abren su espacio a esta pieza de gran belleza. Siendo la primera vez que es proyectada en el continente Americano”, sostuvo la representante de la empresa AG Media y encargada de la proyección de la obra, Lorenza Méndez.

Ante la asistencia de autoridades estatales y municipales se informó que este cortometraje se proyectará los días jueves, viernes y sábado santo, y viernes y sábado de la semana de Pascua, en las instalaciones del Museo de Arte Contemporáneo, con funciones cada media hora a partir de las ocho de la noche y hasta las diez y media; con acceso totalmente gratuito.

Redacción/Sociales 3.0

Los Temerarios ya son “sold out” en Querétaro para su concierto en abril

0

Querétaro, Qro., 21 de marzo de 2024.- Tras el anuncio de su disolución, la agrupación “Los Temerarios” tendrá una parada en Querétaro como parte de su gira “Hasta Siempre” en el mes de abril y Querétaro es ‘Sold Out’.

Originarios de Zacatecas, los Temerarios es uno de los grupos mexicanos de música romántica que se fundó en 1978. Su estilo combina la música ranchera mexicana tradicional con teclados, bajo eléctrico y percusión.

Algunos de los temas que han quedado grabados en su historia son: “Fue un juego”, “Faltas tú”, “Una miradita”, “Lágrimas de sangre”, “Soy un Solitario”, “Ven porque te necesito”, “Mi vida eres tú”, “Tu última canción”, entre muchos más.

Desde el anuncio del punto final en su historia, sus fanáticos ansiaban verlos una vez más en el escenario y se lo concedieron con una última gira misma que llegará a Querétaro.

A tan solo unas semanas de concretar su último encuentro, Los Temerarios registran ‘sold out’ en la capital queretana. La cita es el próximo 27 de abril en el Estadio Corregidora.

Marilú Meza/Sociales 3.0

Este jueves concluye el Festival Equinoccio Corregidora 2024

0

Corregidora, Qro., 21 de marzo de 2024.- El Festival Equinoccio Corregidora 2024 llega este jueves a su fin con música, atractivos visuales y un increíble paisaje.

Tras seis días de actividades, el festival ha sido un punto de encuentro para quienes disfrutan de compartir y caminar por los atractivos de Querétaro, tal como lo es la Zona Arqueológica de El Pueblito.

Este jueves se tendrán las últimas actividades, a las 17:00 horas estará disponible la Zona Artesanal, Gastronómica y Food Trucks en Plaza Gran Cué para conocer y adquirir los diferentes productos locales.

En cuanto a entretenimiento, a las 18:00 horas comenzar una fiesta de música electrónica con la presentación de diferentes DJ’s y para concluir con el programa se tendrá la última proyección de Videomapping, un show de luz y sonido en la pirámide a las 20:00 horas.

Son actividades gratuitas para todo público, con un programa para recibir la primavera en Corregidora.

Marilú Meza/Sociales 3.0

EN VIDEO | Alista San Joaquín su Concurso Nacional de Baile de Huapango Huasteco 2024

0

Querétaro, Qro., 21 de marzo de 2024.- San Joaquín celebrará la edición LIII de su ‘Concurso Nacional de Baile de Huapango Huasteco’, un encuentro de las mejores parejas y tríos que preservan la tradición. Esta edición se dedica a la Región Huasteca de Puebla.

Con más de 50 años de historia, la próxima edición del CNBHH continúa con la promoción de enaltecer un baile tradicional único de las huastecas, acompañado de la música que lo adorna.

“Para nosotros es una gran ventana para promover nuestra cultura y nuestra tradición y a través de ello San Joaquín se da a conocer en muchas partes de la República, incluso al extranjero” Jesús Novoa Ramírez, Director de Turismo y Economía.

Las categorías de esta edición son: Pequeños Huapangueros (3 a 7 años), Infantil (7 a 11 años), Juvenil (12 a 17 años), Adulto (18 a 49 años) y Grandes Huapangueros (mayores de 50 años).

El registro comenzará a las 8:00 horas del día jueves 4 de abril en la explanada de la presidencia municipal de San Joaquín para las tres primeras categorías que esa noche concursaran en el Auditorio Casa del Huapango.

El día 5 tendrán lugar las inscripciones para las últimas dos categorías que competirán por la noche. Finalmente, el día 6 de abril, se realizarán las eliminaciones y finales del concurso para determinar al campeón.

El día domingo 7 de abril tendrá lugar el “XXI Concurso de Violín, Interpretación de Huapango Huasteco”, dirigido a jóvenes menores de 25 años, evento con el que concluye el encuentro.

Durante el primer día de actividades el acceso será libre para todo público, mientras que los días viernes 5 y sábado 6 tendrá un costo de entrada a la ‘Casa del Huapango’ el cual ronda entre los 130 a los 170 pesos el día viernes, mientras que el día sábado va desde los 150 hasta los 190 pesos.

Por otro lado, esta edición se dedica a la Región Huasteca de Puebla; “No nada más es que suban las parejas, los tríos ejecuten piezas y baile, es la decoración, los intermedios, los números que acompañan en momentos particulares de la dinámica del evento todo va a ser este con temática de la región huasteca de Puebla”, agregó Orlando Octavio Ledesma Camacho, síndico municipal de San Joaquín.

Se llevará a cabo del 4 al 7 de abril en la ‘Catedral del Huapango’ municipio de San Joaquín, el concurso de baile tendrá lugar del 4 al 6 de abril para cerrar el fin de semana el día domingo 7 de abril con el concurso de violín huapanguero.

MariLU Meza/Sociales 3.0

El “Babadook” aterrorizará al Museo de Arte Contemporáneo de Querétaro este jueves

0

Querétaro, Qro., 21 de marzo de 2024.- Conoce a aquel ser que te aterroriza por la noche, encontrarás este jueves a “The Babadook” en el Museo de Arte Contemporáneo.

El reconocimiento al talento de mujeres creadoras se ha presentado una cartelera de películas dirigidas por talento femenino. En esta ocasión, se apreciará la obra dirigida por Jennifer Kent, una propuesta del género de terror.

La cinta presenta a Amelia. Han pasado seis años desde la violenta muerte de su marido, ella intenta educar a su pequeño hijo Samuel, que vive aterrorizado por un monstruo que se le aparece en sueños y amenaza con asesinarlos.

Un día aparece sin explicación en su casa un libro de cuentos llamado “The Babadook”, Samuel está seguro de que el ‘Babadook’ es la criatura que aparece en sus sueños y que es un peligro para ellos.

La cita es este jueves a las 18:30 horas en el Museo de Arte Contemporáneo Querétaro, la entrada es libre. Es una película clasificación C, dirigida a público de 18 años en adelante.

MariLu Meza/Sociales 3.0

Flor Bertotti iluminó la primavera con espectacular concierto en Querétaro

0

Querétaro, Qro., 21 de marzo de 2024.- Vestidos azules y coronas luminosas inundaron el Auditorio Josefa Ortiz de Domínguez con la llegada de Flor Bertotti y su fiebre por las ‘flores amarillas’.

Fue una cuenta regresiva la que marcó el inicio de una entrañable velada, en un salto de colores Flor Bertotti se hizo presente mientras el tema “Arriba las ilusiones” hizo vibrar el recinto.

Como introducción, tomó un momento para compartir que pasaron casi 20 años para vivir este momento, así como decir que un día antes a su presentación se tomó el día para pasear por Querétaro.

Con “Hay un cuento” comenzó a desempolvar el recuerdo de aquellas novelas donde su participación quedó en la infancia de muchos. Así como poner a bailar a todos mientras sonaba “Pobres los ricos” o “Porque”.

Tesoros emotivos de su repertorio no pudieron faltar, la cantante lució un vestido en alusión a los colores de México (Verde, blanco y rojo) con “un enorme dragón”; fue el pretexto perfecto para cantar y llorar al mismo tiempo.

Los múltiples cambios de vestuario, juegos de luces y sonidos, un electrizante choque entre cada cambio de ritmo, un equipo de músicos y bailarines volvieron esta noche un recuerdo espectacular en el que muchas generaciones compartieron el mismo sentimiento.

Con clips en video mostró la creación de la gira, los detalles que disfrutó para tener este resultado y poder compartirlo. Continuó la noche con “Cosas que odio de vos”, “Kikiriki”, “Que esconde el conde”, “Chaval Chulito”.

Uno de los momentos emotivos de la noche fue el ver que desde el fondo del escenario un vestido azul se acercaba a Flor, una vez con él puesto, el tema “Mi vestido azul” conquistó el espacio.

El romance no pudo faltar, con fotografías del amor que nació durante uno de sus proyectos, Flor y Federico, su pareja, interpretaron “Te Amo Más”, para sellar su participación, un beso fue el resultado de su complicidad.

Finalmente, la pantalla se tapizó de flores en muchos colores, pero un cambio a color amarillo fue la pieza clave para recibir la primavera en Querétaro con el inolvidable tema “Flores Amarillas” que fue coreado en cada verso.

MariLu Meza/Sociales 3.0

Ozuna vuelve a tierra azteca con “México Tour” y Querétaro formará parte

0

Querétaro, Qro., 200 de marzo 2024.- ¡El negrito ojos claros! Ozuna vuelve a tierra azteca con “México Tour” con tan solo cinco fechas confirmadas y entre ellas se encuentra Querétaro.

Juan Carlos Ozuna Rosado, más conocido como Ozuna es un cantante y compositor originario de Puerto Rico, reconocido como uno de los exponentes en el género urbano y reggaeton.

Su historia en la música comienza en el año 2014 al publicar sus temas en la plataforma de videos YouTube, fue así que comenzó a crear un público. En 2016 debido a la colaboración con artistas posicionados del género como Arcángel y De La Ghetto, lo llevaron a tener un lugar en la escena.

Entre los temas más favoritos de su trayectoria se encuentran “El farsante”, “Caramelo”, “Te vas”, “Escápate conmigo”, “Se preparó”, entre otros. En redes sociales compartió un listado de ciudades con las que vuelve a México, hasta el momento únicamente se confirma su presentación en Ciudad de México, Puebla, Querétaro, Guadalajara y Monterrey.

La cita en la capital queretana está programada para el día 6 de junio. Próximamente, más detalles respecto al recinto y venta de boletos.

MariLú Meza/Sociales 3.0

Con un espectáculo renovado, los “90’s Pop Tour All Stars” regresa a Querétaro

0

Querétaro, Qro., 20 de marzo de 2024.- Los “90’s Pop Tour All Stars” regresan a Querétaro con una esencia renovada, nuevos talentos, nuevas canciones, energía recargada y más.

En entrevista para ADN Informativo Querétaro y Sociales 3.0, Maya, Claudio y Charly, parte del elenco de 90’s Pop Tour, comparten los detalles de su nueva etapa con su agenda de próximos conciertos.

Charly López, de GB5, aprovechó para recordar la última vez que se presentaron en la ciudad, en la que la lluvia provocó un retraso en su salida al escenario, bajo la tormenta miles de fans esperaron ansiosos.

“Fue impresionante, pero lo más impresionante fue que el público se quedó, eso fue para nosotros glorioso, glorioso porque fue esperar a que pasara (…) no estaba todo el show completo por la falta de luz, por tanta lluvia, pero la verdad es que el público salió muy contento y nosotros más de haber podido dar el concierto” dijo.

El cartel muestra el talento que compone su próxima visita son: Paulina Rubio, Ana Torroja, Benny Ibarra, Magneto, Laura León, JNS, Mercurio, Caló, El Círculo, MDO, Kabah, The Sacados, GB5 y S.B.S.

“Somos muchos, muchas colaboraciones, vestuario nuevo, coreografías nuevas, visuales nuevas, escenario nuevo, todo nuevo” dijeron. Asimismo, confirman la participación de Lynda, pese a que en su cierre por Estados Unidos se había despedido de la alineación.

“Hay gente que se sube al 90’s, pero se baja porque tiene un proyecto, no por otra cosa, no es que los quiten, muchos deciden bajarse como Apio y Karlita (…) Pero la verdad es que este proyecto… yo no veo un proyecto más grande que este, como artista, como cantante, creo que este proyecto es el más grande que hay ahorita”, afirmó Charly.

Hasta el momento son 58 canciones las que están contempladas que se disfruten en aproximadamente cuatro horas y media de concierto, en los diferentes espacios para que todos y cada agrupación tome su lugar en el escenario.

“El juntar tantos artistas de una sola época y tan importante como fueron los noventas, para mí ya es irreal, pero todavía es más irreal todo lo que conlleva hacer todo este espectáculo, el ego se quede afuera y cuando subes arriba del escenario, el ego es de todos (…) desde la primera canción hasta la última y creo que eso es lo bonito de esto, no nos importa quién cierra, quién abre, sino que estar arriba del escenario, a mí me encanta subirme con ellos a cantar” Charly.

Las canciones permanecen con el paso del tiempo, cada participante de esta etapa sube para recordar esa época, con los inolvidables temas como «La calle de las sirenas», «Vuela Vuela», «Formas de amor», «Mío» y muchos más.

“Una época que había letra en las canciones muy lindas, mensajes, o sea, es mucha diversión, nada malo, ¿sabes? Creo que eso es lo padre de los noventas que había mucha cadencia en la música, que llevaba un ritmo que tenía un sentido” finalizaron.

La cita con los 90’s Pop Tour en Querétaro está programada para el día 3 de mayo en el estadio Corregidora. Entradas a la venta a través de Super Boletos.

Marilú Meza/Sociales 3.0