Home Blog Page 278

En la compra de productos locales en la Feria Ganadera de Querétaro ¡ganas regalos!

0

Querétaro, Qro., 30 de noviembre de 2023.- Al comprar con los productores y artesanos de Querétaro, instalados en la Nave A de la Feria Internacional Ganadera Querétaro 2023, los visitantes pueden concursar por diversos premios.

Por cada compra en los stands participantes se entrega un boleto “Q”.

Una vez que hayan juntado tres boletos, los visitantes pueden ir al stand de la Secretaría de Turismo y girar la ruleta.

Los premios son arbolitos, provenientes de los viveros de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, bolsas ecológicas para el mandado, botes palomeros (incluye palomitas) o productos extra, ofrecidos por los artesanos y productores.

En la Nave A se encuentran 64 productoras y productores, así como 44 artesanas y artesanos procedentes de los 18 municipios queretanos.

Entre las artesanías están las tradicionales muñecas Lelé, cuarzos de Bernal o juguetes de madera.

Se encuentran también productos frescos o envasados como barbacoa, cajeta, dulces tradicionales, miel, mole, jitomate, aguacates, quesos, café, chocolate y mermeladas entre una gran variedad de alimentos.

Redacción/Sociales 3.0

Desea Alemán que Querétaro lo siga arropando en su etapa de evolución musical

0

Querétaro, Qro., 30 de noviembre de 2023.- En menos de dos semanas Alemán compartirá un recuento de los temas que han destacado en su trayectoria, así como su nuevo material.

En entrevista para ADN Informativo Querétaro y Sociales 3.0, Alemán plática sobre sus planes a futuro y algunos artistas con los que busca colaborar. Falta poco más de una semana para verlo regresar a los escenarios de Querétaro, esto opina:

“Espero que le caiga toda la raza que me ha escuchado aquí durante años, Querétaro fue uno de los primeros lugares donde yo venía, ya hace 5 o 6 años la raza ha estado escuchándome, me gustaría que venga a ver la evolución que hemos tenido, es un ambiente totalmente diferente”.

En su nueva producción agregó nuevos sonidos e instrumentos para complementar sus letras, dice antes no sentirse con la capacidad de utilizar estas herramientas musicales para sus creaciones.

“No me sentí apto, respeto mucho los músicos, las partituras, todo lo que engloba hacer música con instrumentos, se me hace algo muy cabrón y no me sentía preparado como para abordar un tema con música, sentía que le estaba faltando al respeto, ya con las rimas y lo que hemos pasado, las colaboraciones (…) Soy un músico” dijo.

Comparte que busco ser parte de la escena del Regional Mexicano, aunque lo hará de una manera diferente, invito a los exponentes a su territorio de rimas y hip hop.

“Lo que quiero hacer es como lo que hice con Peso Pluma, yo lo jalé a mi terreno, hicimos una canción que se llama Delivery que es totalmente rap, ¡quedó un rolón! entonces quiero jalar a Junior H, al Nata, a que hagan lo mismo, yo los quiero poner a rapear o cantar en bases de rap pero con esta gente del regional”.

Ha invitado a personajes del género para que se unan a este nuevo proyecto “Quiero hacer un álbum o un EP, unas 10 u 11 rolas”.

Por último, previo a su salida al escenario tendrá dos teloneros, uno de ellos ha hecho de Querétaro su hogar y el segundo toda su vida ha disfrutado de ser 100% queretano, ahora compartirán el escenario del rapero para saludar al público.

“A mí me encanta, yo siempre que voy a tocar a una ciudad, siempre tengo la iniciativa de jalar 2 o 3 locales, porque la escena local es muy celosa, se comparte entre la gente que vive, que sabe que es Querétaro, sabe quién se mueve, esa escena es importante (…) Jala más el barrio, se convoca más gente y aparte se les da la oportunidad”

La cita con Alemán está programada para el día 10 de diciembre en el Auditorio Josefa Ortiz de Domínguez. Adquiere tus entradas a través de la plataforma Eticket.

Marilú Meza/Sociales 3.0

Este viernes reinician proyecciones del documental “Somos el Barrio” en la Cineteca Rosalío Solano

0

Querétaro, Qro., 30 de noviembre 2023.- El Municipio de Querétaro recuerda que este 1, 2 y 3 de diciembre, en el horario de las 15:00 horas, se reanudará en la Cineteca Rosalío Solano la proyección del documental “Somos el Barrio”, que visibiliza la problemática de 4 jóvenes y la política pública aplicada por el Municipio de Querétaro en su apoyo.

De igual manera se informa que en el afán de que más personas puedan conocer este documental, se abrieron tres nuevas fechas para su proyección para el 14, 15 y 16 de diciembre, a las 19:00 horas, en la misma Cineteca Rosalío Solano.

Somos el Barrio, es testimonio de una política pública centrada y diseñada para y con las personas, y con la que se logró de inicio la tregua entre bandas para reconocerse como parte de una sola que es el Municipio de Querétaro. Además este documental muestra el principio de muchas historias que están por venir, historias de cambio, de esfuerzo, historias que deben motivarnos para caminar juntos hacia ese Querétaro más justo e incluyente que tanto queremos.

Cabe destacar que “Somos el Barrio” obtuvo el premio Reed Latino 2023 como Mejor Largometraje de Campaña de Gobierno, un galardón que reconoce a lo más destacado del marketing político en Latinoamérica.

Redacción Sociales 3.0

Mijares es el encargado de cerrar los espectáculos musicales de ¡El Marqués Suena!

0

El Marqués, Qro., 30 de noviembre de 2023.- ¡El Marqués suena con Mijares! El municipio inicia su temporada navideña con una serie de conciertos gratuitos para toda la familia, en el que su cierre será con la poderosa voz del Soldado del Amor.

Los conciertos comienzan este viernes 1 de diciembre a las 20:00 horas con la presentación de Los Solitarios Viento y Sol en el campo de fútbol La Trinidad en Saldarriaga. Continúan el día 8 de diciembre a las 20:00 horas con Grupo Byndis en el Lienzo Charro de Chichimequillas.

En el Lago del Parque Central en Zakia se presentará La Única Internacional Sonora Santanera el día 9 de diciembre a las 20:00 horas. El día 16 de diciembre, que es el último día de actividades, habrá 3 conciertos en distintos puntos del municipio, en el Lienzo Charro de La Griega se presenta Grupo Liberación, a las 20:00 horas.

Mientras tanto, en el Parque Principal de El Mirador sube al escenario La Explosiva Sonora Dinamita a las 20:00 horas. Con broche de oro, en la Plaza San Pedro de La Cañada, con una voz inigualable, Mijares cierra la noche, la cita es a las 21:30 horas.

Todos los conciertos programados dentro de ¡El Marqués Suena!, son gratuitos para que toda la familia disfrute del inicio de la temporada de fiestas decembrinas.

Marilú Meza/Sociales 3.0

Buscan declarar a la Banda de Música del Estado de Querétaro, Patrimonio Cultural

0

Querétaro, Qro., 30 de noviembre 2023.- Por unanimidad, en sesión ordinaria de pleno de la LX Legislatura local, se aprobó una Iniciativa para exhortar al titular del Poder Ejecutivo del Estado, para que declare a la Banda de Música del Estado de Querétaro, Patrimonio Cultural Inmaterial e Intangible del Estado de Querétaro.

Los orígenes de la Banda de Música se remontan a finales del siglo XIX, aproximadamente en el año 1875, según crónicas existentes, testimonios y varios historiadores que avalan sus inicios, y que el reconocimiento se le dio en 1942, por el entonces gobernador, Noradino Rubio Ortiz, narra el proyecto aprobado.

Desde esa fecha se han registrado directores como Aurelio Rivas, Feliciano Peña, el Mayor Ponciano Gayoso, Mauro Dionisio Limón, y al actual director Aurelio Olvera Montaño, a quien se le entregó un reconocimiento por 53 años de labor.

La iniciativa se presentó por la diputada local, Verónica Galicia, quien destacó que esta petición surgió de la sociedad civil, de las instituciones educativas, y del sindicato de trabajadores al Servicio del Estado.

“Este reconocimiento no es solo para los músicos sino un tributo a la esencia misma de los valores y elementos que nos dan identidad e historia (…) Es importante que con este acto nos comprometamos a preservar esta riqueza musical para las generaciones venideras”.

En esta misma sesión, se aprobó una iniciativa para que los 18 municipios difundan información que promueva que los hombres de más de 45 años y de más de 40 años, acudan a los servicios médicos de su preferencia a realizarse pruebas de antígeno prostático y de exploración física de la próstata, con la finalidad de detectar de forma temprana los casos de cáncer y con ello acceder a tratamiento médico oportuno.

Nancy Burgos/ADN Informativo

EN VIDEO | ‘Los jóvenes salen motivados’; Alix, Yahir y Benny regresan a Querétaro con Vaselina Timbiriche

0

Querétaro, Qro., 30 de noviembre de 2023.- Vaselina Timbiriche llega a Querétaro por única ocasión en 2024 para presentar la clásica historia de amor a todas las generaciones.

En entrevista exclusiva para ADN Digital Media, Alix Bauer, Yahir Otón Parra y Benny Ibarra compartieron la emoción de volver a reunirse en un escenario con los temas que han conquistado a todos los públicos.

“Habla de ciertos valores y de ciertos momentos en la historia de la humanidad que eran sin duda más inocentes, otro tipo de entretenimiento, como bailar y cantar, divertirse (…) la gente joven que va a ver, sale muy motivada, salen contentos”, señaló Benny Ibarra.

En un viaje por la nostalgia, el público recordará sus buenos momentos en el escenario, recibirán la adaptación de la historia “Vaselina”, ahora lista para llevar el cariño y amistad.

“Para acercarnos a otras generaciones, para que haya esta conexión entre generaciones de abuelos, bisabuelos, con los nietos, con los hijos, incluso, muchas veces se nos va el tiempo y no contamos con estos detalles de preguntarles cómo era en tu época (…) Estamos tan a la carrera en la actualidad”, añadió Alix.

“Sigue estando obviamente la historia de Vaselina, una historia simple de un niño que se enamora de una niña en la playa, pero después no sabe cómo sumar todas esas emociones o compartirlas con sus otros amigos en la escuela, en una edad tan vulnerable como es la adolescencia, traemos caretas y más en esas épocas”, Benny Ibarra.

En la obra, admiten que representan una visión distinta de cómo acercarse al amor. Dirigido a toda la familia, además de disfrutar un colorido montaje, se volverá a romantizar el nerviosismo de la conexión humana.

“Que lo único que entre por sus poros, toda está cuestión de la apertura de los sentidos, escuchar, sentir, poder cantar con nosotros, poder incluso si se quieren para a bailar (…) Es maravilloso poder abrir estos canales”, dijo Alix.

“Lleno de talento, tecnología, todos los trucos de magia, es impactante”, agregó Yahir.

La puesta en escena Vaselina Timbiriche llega a Querétaro el día 3 de febrero de 2024 con dos funciones a las 17:00 y 20:30 horas en el Auditorio Josefa Ortiz de Domínguez. Los boletos están a la venta a través de Eticket.

MariLu Meza/Sociales 3.0

¡La Navidad llegará a Huimilpan este viernes!

0

Querétaro, Qro., 30 de noviembre de 2023.- Con desfiles, concursos y más, “La Navidad llegó a Huimilpan” con un colorido programa.

Con tres días de actividades, Huimilpan recibe el último mes del año con una serie de actividades en torno al festejo navideño, que comenzará el día 1° de diciembre con un Desfile Navideño a las 18:00 horas.

Continuará el primer día con una presentación de la Orquesta Comunitaria, y el Encendido del Árbol a las 19:30 horas, para finalizar con un espacio para obtener tu foto con Santa Claus, icono de esta festividad.

El sábado 2 de diciembre habrá un Concurso de Piñatas a las 19:00 horas y cerrará con una Callejoneada Navideña, misma que anuncia el inicio de una de las temporadas más significativas para las familias queretanas.

Por último, del día 3 de diciembre concluye el programa con la presentación de una Pastorela por el Centro de Educación Artística Ignacio Mariano de las Casas a las 13:30 horas y termina con tu foto con Santa Claus.

Vive tres días de armoniosas propuestas para recibir un mes de diciembre con el mejor ánimo y entusiasmo para ser parte de las fiestas de fin de año.

MariLu Meza/Sociales 3.0

Feria de Querétaro 2023 destaca sus productos y actividades ganaderas este jueves

0

Querétaro, Qro., 30 de noviembre de 2023.- Este jueves no te pierdas las actividades recreativas dentro de la Feria Internacional Ganadera Querétaro 2023.

Además de los atractivos musicales y de entretenimiento, la feria cuenta con un programa de actividades para conocer más acerca de los productos o artesanías que se realizan en la entidad.

Este 30 de noviembre comienzan en punto de las 10:00 horas con un “Curso de elaboración de prendas con piel de conejo”, donde se conocerá el procedimiento y herramientas para su creación.

A las 14:00 horas habrá “Rescate de enjambres” y para culminar por este día a las 16:00 horas se llevará a cabo un “Taller de estética caprina” en beneficio del animal criado y su utilización.

Con este itinerario da paso al programa de actividades dentro de la edición de la Feria de Querétaro 2023. Los próximos días habrá diversas propuestas como apiterapia, evento canino navideño, subastas, concursos y más.

¿Ganas de saltar? Canta a todo pulmón “Lagunas mentales” junto a Molotov en el Teatro del Pueblo y recuerda los éxitos de la agrupación mexicana con un enérgico concierto.

MariLu Meza/Sociales 3.0

Música, luces y una historia ambientada en los 50’s es lo que envuelve a “Vaselina Timbiriche” que se presentará en Querétaro

0

Querétaro, Qro., 29 de noviembre de 2023.- Con una versión renovada, Vaselina Timbiriche llega a Querétaro con el objetivo de presentar la emblemática historia a las nuevas generaciones.

“Vayan a ver música, a ver luces, ahí redescubran y se aventuren a una cuestión más humana”, dijeron Benny, Alix y Yahir.

La versión de la obra Vaselina llega por primera vez a Querétaro de una diferente manera, aunque está ambientada en los años 50’s, la historia sigue vigente con las vivencias de hoy en día.

“Disfrutando lo que hacemos arriba del escenario y también teniendo un público maravilloso a lo largo de todas estas funciones, tenemos un público que nos apoyaba muchísimo, que lo goza, que disfruta vaselina y eso hace que nosotros también tengamos ganas de seguir adelante con ese proyecto”, agregaron.

Entre los detalles revelados para la puesta en escena en la ciudad, todo el elenco que se ha presentado en CDMX será parte de esta visita “Somos muchísimas personas trabajando, es un ejército de profesionales”.

“Vamos a traer a Querétaro una versión de un filo distinto, desde la música, vestuarios, capas de producción (…) Me excita algo mucho como artistas, es hacer cosas distintas”, dijo Benny Ibarra.

“No caer en la zona de confort, cómo les vamos a cantar las canciones de Vaselina, cómo les volvemos a presentar este repertorio (…) Hagamos una Vaselina que tenga onda”, aseguraron

Cabe mencionar que es la última vez que se verá a Timbiriche hacer teatro juntos, por lo que se les cuestionó porque volver a reunirse en los escenarios para este proyecto.

“Estamos disfrutando increíble y creo que esa disciplina, ese esfuerzo es entrega, ese amor es lo que le podemos pasar a las nuevas generaciones, es lo único y trabajarlo con respeto”.

Serán más de dos horas de una obra que más que las risas y la historia conocida trae un toque especial “Lo que tiene que llegar a Querétaro es la parte emotiva, traemos un espectáculo que los va a conmover”

Vaselina Timbiriche llega a Querétaro el día 3 de febrero de 2024 con dos funciones a las 17:00 y 20:30 horas en el Auditorio Josefa Ortiz de Domínguez. Los boletos continúan a la venta a través de Eticket.

Marilú Meza/Sociales 3.0

Presenta la UAQ la ópera “Motezuma”, de Antonio Vivaldi

0

Querétaro, Qro., 29 de noviembre de 2023.- De forma gratuita se presentará la ópera “Motezuma” de Antonio Vivaldi, una obra que narra la conquista española, centrándose en el encuentro entre las sociedades hispana y mexica; la cita es el 08 de diciembre a las 20:00 horas en la Explanada de Rectoría de la Universidad Autónoma de Querétaro. 

Esta obra está compuesta por tres actos y el libreto fue escrito por Girolamo Giusti, la trama aborda la caída de Moctezuma, desencadenando un periodo de guerra y resistencia que culminó con la caída definitiva de la Triple Alianza y Tenochtitlán. Este proyecto, impulsado por la Secretaría de Extensión y Cultura Universitaria en coordinación con el Centro de Estudios Críticos en Cultura Contemporánea (Cecriticc) de la UAQ, busca establecer un diálogo con la tecnología e inteligencia artificial con el objetivo de reescribir la historia desde una perspectiva no eurocéntrica. 

La presentación de “Motezuma. Apropiación y relectura de una ópera inadvertida” fue dada a conocer en rueda de prensa, en donde el titular de la SECU, Dr. Eduardo Núñez Rojas, expresó que el montaje de esta extraordinaria ópera se realiza en el marco del 50 Aniversario del Centro Universitario de la UAQ y para ello estarán participando la Orquesta de Cámara de esta Casa de Estudios, el Coro Universitario, solistas queretanos y algunos provenientes de Xalapa y Morelia. 

“Es un proyecto muy importante y estamos invitando a toda la comunidad queretana a que nos acompañe ese día, va a estar muy interesante porque va a haber un gran equipo, un gran escenario, se va a combinar escenografía virtual con lo que es la presencia de los cantantes, va a ser una función muy fuerte, que nos va a hacer sentir muy orgullosos como universitarios”, afirmó. 

La investigadora, directora del proyecto y directora Artística, Dra. Elizabeth Espíndola Mata refirió que esta ópera es la culminación de su investigación, iniciada ocho años atrás bajo los siguientes cuestionamientos: ¿cómo fue que Tenochtitlán y nuestro emperador Moctezuma fue representado dentro de un teatro veneciano en 1733? y ¿cómo llega el emperador mexica a ser el gran protagonista de uno de los genios de la música universal?  

“Es la tercera vez que se representa bajo este título, pero las primeras dos veces la música no era exactamente la misma, le tuvieron que hacer arreglos especiales porque no se tenían los derechos de autor”, pormenorizó. 

La también soprano detalló que esta obra estuvo oculta a lo largo de 250 años y que a lo largo de su existencia solo ha sido presentada en Italia y Alemania; esta es su primera presentación en América con música original de Vivaldi y es un gran logro -añadió- porque representa una reapropiación y un diálogo con el mundo digital. 

“Se trajo el libreto (a México) y se ocuparon otras músicas de Vivaldi para recrear la ópera, sin embargo, me doy al trabajo en Cecriticc de digitalizar la partitura y tenemos ya 326 páginas de música que con cinco solistas, cuerpo de ballet, equipo multimedia y un equipo de casi un centenar de personas estamos trabajando para hacerlo”. 

En su oportunidad, el coordinador del Cecriticc, Mtro. Kalid Hernández Martínez, compartió que esta puesta en escena es un producto de calidad internacional y que permite reconectar con el pasado operístico de México. Mientras que el barítono Carlos Sánchez -quien interpreta a Moctezuma- expresó el beneplácito que significa participar en esta obra con un tema tan apasionante. 

“Es la oportunidad de tener ópera aquí en Querétaro y qué ópera, una que ha estado tanto tiempo oculta y que en recientes años ha surgido, tener la oportunidad de hacerla por primera vez aquí en México es algo fascinante”, manifestó. 

Finalmente, las autoridades dijeron que esta presentación es por única ocasión, pero que están abiertos a poder vender este producto, en el que participan grandes artistas universitarios que se desarrollan en países como Argentina, Italia, España y Colombia. 

“Es una ópera muy costosa, que ojalá quien se anime, nosotros podemos vender el producto, que se pueda representar en otros estados claro que nos encantaría”, dijo el Dr. Núñez Rojas. 

Redacción/Sociales 3.0